Oncología

Gastroenterología Oncología
 
Farmacología Medicina Interna
 
¿COMO FUE LA MEDIANA DE SUPERVIVENCIA GLOBAL EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA HEPATOCELULAR AVANZADO TRATADOS CON SORAFENIB EN COMPARACION CON LOS QUE RECIBIERON PLACEBO?  
Introducción:
El sorafenib es una molécula pequeña que inhibe la proliferación de las células tumorales y la angiogénesis tumoral e incrementa la tasa de apoptosis en una amplia gama de modelos tumorales.

Lectura recomendada:
Sorafenib in Advanced Hepatocellular Carcinoma
New England Journal of Medicine, 359(4):378-390
Oncología Cirugía
 
Diagnóstico por Imágenes Gastroenterología
 
Infectología Trasplantes
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD EN LOS SUJETOS CON CARCINOMA HEPATOCELULAR?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular se asocia con la cirrosis hepática y, en función del estadio, presenta distintas alternativas terapéuticas.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Hepatocellular Carcinoma
Gastroenterology, 134(6):1752-1763
Anestesiología Oncología
 
Farmacología Medicina del Dolor
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DEL AGREGADO DE NALOXONA A LA TERAPIA ANALGESICA CON OXICODONA:  
Introducción:
La oxicodona es un analgésico opioide empleado para el tratamiento del dolor crónico moderado a grave relacionado con diferentes enfermedades. Entre sus efectos adversos se incluye la depresión respiratoria, las náuseas, la euforia y la constipación.

Lectura recomendada:
Patient Assessment of a Novel Therapeutic Approach for the Treatment of Severe, Chronic Pain
International Journal of Clinical Practice, 62(8):1159-1167
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS ES EL MAS UTILIZADO EN ESTA MODALIDAD TERAPEUTICA?  
Introducción:
El tratamiento del carcinoma hepatocelular incluye diferentes estrategias, basadas en la función hepática, en el estado clínico y en factores relacionados con el tumor. Entre estas técnicas, se menciona la quimioembolización.

Lectura recomendada:
Hepatocellular Carcinoma: The Role of the North American GI Steering Committee Hepatobiliary Task Force and the Advent of Effective Drug Therapy
Oncologist, 12(12):1425-1432
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CON RESPETO A LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA (LLC)?  
Introducción:
La leucemia linfocítica crónica (LLC), la forma más común de leucemia en el mundo occidental.

Lectura recomendada:
Genetics and Risk-Stratified Approach to Therapy in Chronic Lymphocytic Leukemia
Best Practice & Research: Clinical Haematology, 20(3):439-453
CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES RESULTO PREDICTIVO DE RESPUESTAS A LARGO PLAZO CON EL IBRITUMOMAB TIUXETAN?  
Introducción:
El ibritumomab tiuxetán es un radioinmunoterápico aprobado para el tratamiento del linfoma no Hodgkin refractario o recurrente.

Lectura recomendada:
Long-Term Responses in Patients with Recurring or Refractory B-Cell Non-Hodgkin Lymphoma Treated with Yttrium 90 Ibritumomab Tiuxetan
Cancer, 109(9):1804-1810
Gastroenterología Oncología
 
Educación Médica Farmacología
 
Medicina Interna Salud Pública
 
¿CUAL ES EL CRITERIO PRINCIPAL DE VALORACION RECOMENDADO PARA LOS ESTUDIOS DE FASE III QUE EVALUAN LOS TRATAMIENTOS PRIMARIOS PARA CARCINOMA HEPATOCELULAR?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular constituye un problema importante de salud pública en todo el mundo, ya que es la sexta neoplasia más común a nivel mundial y la causa principal de muerte en los pacientes con cirrosis.

Lectura recomendada:
Design and Endpoints of Clinical Trials in Hepatocellular Carcinoma
Journal of the National Cancer Institute, 100(10):698-711
¿CUAL ES EL TIPO HISTOLOGICO MAS FRECUENTE ENTRE LOS TUMORES DE LA CAVIDAD NASAL Y LOS SENOS PARANASALES?  
Introducción:
Los tumores malignos de cavidad nasal y senos paranasales son poco comunes y tienen una histopatología heterogénea.

Lectura recomendada:
Tumores Malignos de Cavidad Nasal y Senos Paranasales
SIICSalud,
SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
Las pantallas solares de aplicación tópica son utilizadas habitualmente para la protección solar tanto por adultos como por niños.

Lectura recomendada:
Absorption of Sunscreens across Human Skin: An Evaluation of Commercial Products for Children and Adults
British Journal of Clinical Pharmacology, 48(4):635-637
¿CUALES SON LOS DAÑOS QUE PUEDEN CAUSAR LOS RAYOS UV EN LA PIEL HUMANA?  
Introducción:
Los rayos solares ultravioletas son los responsables tanto del bronceado como de los daños que pueden generarse en la piel humana.

Lectura recomendada:
Percutaneous Absorption of the Sunscreen Benzophenone-3 after Repeated Whole-Body Applications, with and without Ultraviolet Irradiation
British Journal of Dermatology, 154(2):337-340
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES LESIONES SE ASOCIA A LA APARICION DE CANCER GASTRICO?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori conduce a lesiones de la mucosa gástrica y aumenta el riesgo de cáncer gástrico.

Lectura recomendada:
Natural History of Helicobacter pylori Infection
Digestive and Liver Disease, 40(7):490-496
SEÑALE LA AFIRMACIONES CORRECTAS EN RELACION CON EL CANCER DE OVARIO  
Introducción:
El cáncer de ovario es un importante problema de salud pública, dada su frecuencia, su diagnóstico en general en estadios avanzados y su alta tasa de recurrencias.

Lectura recomendada:
Molecular Mechanisms of Action of Imatinib Mesylate in Human Ovarian Cancer: A Proteomic Analysis
Cancer Genomics & Proteomics, 5(3-4):137-150
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN MARCADOR DEL PRONOSTICO DEL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
El cáncer de mama es la neoplasia de mayor prevalencia en las mujeres.

Lectura recomendada:
Anastrozole: A Review of its Use in Postmenopausal Women with Early-Stage Breast Cancer
Drugs, 68(9):1319-1340
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES CAUSAS DE HIPERPROLACTINEMIA SE PRESENTA CON MAS FRECUENCIA DE MANERA ASINTOMATICA.  
Introducción:
Los síntomas más comunes de hiperprolactinemia, amenorrea, galactorrea, hipogonadismo, infertilidad y disminución de la libido, son similares en todas las etiologías.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Hyperprolactinemia: Results of a Brazilian Multicenter Study with 1234 Patients
Journal of Endocrinological Investigation, 31(5):436-444
Diagnóstico por Imágenes Urología
 
Atención Primaria Geriatría
 
Medicina Interna Oncología
 
¿EN QUE PORCENTAJE DE CASOS DE DETECCION DE ANORMALIDADES EN EL TACTO RECTAL SE DIAGNOSTICA CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
Las dos herramientas más importantes para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata son el tacto rectal (TR) y el antígeno prostático específico (PSA), habitualmente se debe considerar la realización de biopsia prostática en los casos de PSA elevado, TR de resultado incierto o ambos.

Lectura recomendada:
Valor de la Espectroscopia por Resonancia Magnética Endorrectal en el Diagnóstico Precoz del Cáncer de Próstata. Resultados Preliminares
SIICSalud,
Oncología Anatomía Patológica
 
Diagnóstico por Laboratorio Urología
 
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES VINCULADAS CON EL CIS ES CORRECTA?  
Introducción:
El carcinoma in situ (CIS) es una lesión neoplásica que se considera precursora de los tumores de células germinales de testículo. En las últimas décadas, distintas investigaciones han permitido profundizar los conocimientos acerca de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Noninvasive Detection of Testicular Carcinoma In Situ in Semen Using OCT3/4
European Urology, 54(1):153-158
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DIFIERE ENTRE AMBOS SEXOS EN EL CASO EL CARCINOMA DE CELULAS RENALES?  
Introducción:
El carcinoma de células renales presenta mayor incidencia y mayor mortalidad en los hombres que en las mujeres. Aún no se comprenden completamente los motivos de esta diferencia, aunque se sugiere que la mayor frecuencia de estudios ecográficos en las mujeres posibilitaría un diagnóstico más precoz.

Lectura recomendada:
Impact of Gender in Renal Cell Carcinoma: An Analysis of the SEER Database
European Urology, 54(1):133-142
¿CUAL AFIRMACION ES CORRECTA CON RESPECTO AL ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO (APE)?  
Introducción:
El cáncer de próstata es una enfermedad de gran prevalencia en los mayores de 50 años. En los últimos años se han descrito distintos marcadores biológicos que permitirían realizar el diagnóstico precoz y conocer el pronóstico de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Serum Markers for Prostate Cancer: A Rational Approach to the Literature
European Urology, 54(1):31-40
Cardiología Epidemiología
 
Gastroenterología Medicina Interna
 
Oncología Pediatría
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES QUE PUEDEN HALLARSE EN INDIVIDUOS CON ENFERMEDAD CELIACA SE HA DEMOSTRADO UN INCREMENTO DEL RIESGO DE MORTALIDAD?  
Introducción:
En varios trabajos se ha demostrado un riesgo incrementado de muerte en los individuos con enfermedad celíaca o con anticuerpos antiendomisio o antigliadina positivos.

Lectura recomendada:
Small-Intestinal Histopathology and Mortality Risk in Celiac Disease
JAMA, 302(11):1171-1178
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS A BASE DE TAXANOS SE ASOCIA CON UNA MAYOR SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESION, EN LAS PACIENTES CON CANCER DE MAMA METASTASICO?  
Introducción:
Los taxanos se consideran la terapia de primera línea para el cáncer de mama metastásico.

Lectura recomendada:
Significantly Longer Progression-Free Survival with nab-Paclitaxel Compared with Docetaxel as First-Line Therapy for Metastatic Breast Cancer
Journal of Clinical Oncology, 27(22):3611-3619
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217