Diabetología

¿CUAL ES LA PRINCIPAL CONSECUENCIA CLINICA DEL POSIBLE PAPEL PREDICTIVO DE DIABETES DEL NIVEL DE ACIDO URICO?  
Introducción:
Durante el desarrollo de la diabetes, es posible que el aumento de los niveles de ácido úrico en suero permita predecir la aparición de la enfermedad.

Lectura recomendada:
High Serum Uric Acid as a Novel Risk Factor for Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 31(2):361-362
¿CUAL ES EL CRITERIO UTILIZADO PARA DEFINIR LA NEUROPATIA AUTONOMICA CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
La cardiomiopatía diabética es una entidad que puede conducir a insuficiencia cardíaca, en forma independiente de la presencia de hipertensión o enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Impact of Autonomic Neuropathy on Left Ventricular Function in Normotensive Type 1 Diabetic Patients
Diabetes Care, 31(2):325-327
EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON MAL CONTROL DE SU ENFERMEDAD POR LAS TERAPIAS PREVIAS ¿QUE EFECTO PRODUJO SOBRE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA A1C , GLUCOSA PLASMATICA EN AYUNAS Y GLUCOSA PLASMATICA POSPRANDIAL CON RES  
Introducción:
El análogo de la insulina premezclado, insulina aspártica bifásica 30, consiste en un componente soluble de rápida acción (30%) que controla efectivamente la glucosa plasmática posprandial y otro protaminado de larga acción (70%) que controla la glucemia basal entre comidas..

Lectura recomendada:
Biphasic Insulin Aspart 30 Treatment Improves Glycaemic Control in Patients with Type 2 Diabetes in a Clinical Practice Setting: Experience from the PRESENT Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(3):212-222
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DE LA INSULINA ASPARTICA BIFASICA:  
Introducción:
La insulina aspártica bifásica es una mezcla entre la insulina aspártica (IAsp) de acción rápida y la IAsp cristalizada de acción intermedia.

Lectura recomendada:
Improved Glycaemic Control of Thrice-Daily Biphasic Insulin Aspart Compared with Twice-Daily Biphasic Human Insulin; A Randomized, Open-Label Trial in Patients with Type 1 or Type 2 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(3):229-237
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR CLINICAMENTE MANIFIESTA, ¿QUE ASOCIACION TUVO LA PRESENCIA DE DIABETES TIPO 2 Y MICROALBUMINURIA CON LA APARICION DE NUEVOS EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 y la microalbuminuria son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, pero se desconoce si son factores de riesgo independientes de eventos cardiovasculares futuros en poblaciones con enfermedad vascular clínicamente manifiesta..

Lectura recomendada:
The Impact of Type 2 Diabetes and Microalbuminuria on Future Cardiovascular Events in Patients with Clinically Manifest Vascular Disease from the Second Manifestations of ARTerial Disease (SMART) Study
Diabetic Medicine, 25(1):51-57
Diabetología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
Neurología Salud Mental
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DE LA UTILIDAD DE LA DULOXETINA EN CASO DE DOLOR NEUROPATICO PERIFERICO DIABETICO:  
Introducción:
El dolor neuropático periférico diabético es una complicación que afecta al 10% a 20% de los pacientes con diabetes, que lo describen como una sensación dolorosa quemante o punzante.

Lectura recomendada:
Duloxetine in the Long-Term Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain: An Open-Label, 52-Week Extension of a Randomized Controlled Clinical Trial
Current Therapeutic Research, 67(5):283-304
Diabetología Neurología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿QUE DOSIS DE DULOXETINA RESULTA EFECTIVA Y SEGURA EN PACIENTES DIABETICOS CON DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
La neuropatía dolorosa es una entidad frecuentemente asociada con la diabetes mellitus, con una incidencia algo superior entre los pacientes con diabetes tipo 1. En general, los pacientes refieren el dolor neuropático como una sensación quemante o punzante en los pies, acompañada por entumecimiento y parestesias. Actualmente se emplean diferentes agentes para el tratamiento del dolor neuropático periférico diabético (DNPD).

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Duloxetine in Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Neurology, 67(8):1411-1420
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DEL PERFIL LIPIDICO EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2:  
Introducción:
El rápido incremento en la prevalencia de diabetes mellitus en el mundo se debe a la mayor incidencia de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Efficacy of Cholesterol-Lowering Therapy in 18 686 People with Diabetes in 14 Randomised Trials of Statins: A Meta-Analysis
The Lancet , 371(9607):117-125
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO AUMENTAN CON EL ESTILO DE VIDA URBANA Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL?  
Introducción:
Los hábitos urbanos y el desarrollo industrial promueven modificaciones del estilo de vida que conllevan mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares. En los países de América Latina es notorio el impacto de una transición epidemiológica.

Lectura recomendada:
CARMELA: Assessment of Cardiovascular Risk in Seven Latin American Cities
American Journal of Medicine, 121(1):58-65
Diabetología Inmunología
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
EL DAÑO INICIAL DE LOS ISLOTES QUE PROVOCARIA LA EXPOSICION DE ANTIGENOS EN LAS CELULAS ß SERIA CAUSADO PRINCIPALMENTE POR:  
Introducción:
La reacción autoinmune que culmina en la muerte de las células ß y que lleva a la diabetes tipo 1 (DT1) evoluciona a través de un proceso con múltiples pasos

Lectura recomendada:
The Vicious Cycle of Apoptotic Beta-Cell Death in Type 1 Diabetes
Immunology & Cell Biology, 85(8):582-589
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES HIPOGLUCEMIANTES ORALES PUEDE UTILIZARSE EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes gestacional es una complicación muy frecuente en la obstetricia; si bien el tratamiento de primera línea es la dieta, el 60% de las pacientes requerirá insulina para mantener la homeostasis de la glucemia. Dado que la aplicación subcutánea puede hacerse incorrectamente y no ser tolerada por las pacientes, se prefiere utilizar hipoglucemiantes orales.

Lectura recomendada:
Metformin and Insulin in the Management of Gestational Diabetes Mellitus: Preliminary Results of a Comparison
Journal of Reproductive Medicine, 52(11):1011-1015
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS CORRESPONDE AL TRATAMIENTO CON ESTATINAS?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación que permite pronosticar eventos cardiovasculares en forma independiente de otros factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein
New England Journal of Medicine,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES PUEDE CONSIDERARSE UNA COMPLICACION MICROVASCULAR DE LA DIABETES?  
Introducción:
La diabetes puede presentar complicaciones microvasculares y macrovasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Follow-Up after Tight Control of Blood Pressure in Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 359(15):1565-1576
¿QUE ALCANCE TIENE LA AUTORIDAD REGULATORIA DE MEDICAMENTOS?  
Introducción:
La información disponible sobre la seguridad a largo plazo de la terapéutica para la diabetes mellitus tipo 2 fue evaluada recientemente. El comité asesor de medicamentos endocrinos y metabólicos de la Food and Drug Administration valoró el grado de seguridad de las terapias vigentes.

Lectura recomendada:
Assessing the Cardiovascular Safety of Diabetes Therapies
New England Journal of Medicine, 359(11):1092-1095
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS:  
Introducción:
Las enfermedades crónicas provocan cambios significativos en la vida de los pacientes. Afectan la calidad de vida y el bienestar y requieren la aplicación de estrategias de afrontamiento que permitan superar la nueva situación. Lamentablemente, cerca del 30% de los individuos no logra adaptarse al padecimiento de una enfermedad crónica.

Lectura recomendada:
Psychological Adjustament to Chronic Disease
The Lancet , 372(9634):246-255
ENTRE LOS NIÑOS CON DIABETES TIPO 1, ¿CUALES PARECEN TENER EL RIESGO MAS ALTO DE DIFICULTADES COGNITIVAS?  
Introducción:
Hay consenso creciente en que los niños con diabetes tipo 1 tienen un riesgo más alto de presentar dificultades cognitivas en comparación con sus pares sanos.

Lectura recomendada:
Cognitive Function in Children with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 31(9):1892-1897
EN MODELOS CON ANIMALES DE RETRASO DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO, ¿QUE EFECTOS SE PRODUJERON SOBRE LAS CELULAS BETA DEL PANCREAS?  
Introducción:
En diversos estudios se encontró que el bajo peso de nacimiento predispone a la diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y muerte prematura.

Lectura recomendada:
Decreased Fetal Size is Associated with Beta-Cell Hyperfunction in Early Life and Failure with Age
Diabetes, 57(10):2698-2707
¿QUE DIFERENCIAS SE ENCONTRARON EN LOS NIÑOS ENTRE 8 Y 18 AÑOS NACIDOS DE PADRES SUBFERTILES POR FERTILIZACION IN VITRO O CONCEBIDOS ESPONTANEAMENTE EN LOS VALORES DE PRESION ARTERIAL Y DE GLUCEMIA EN AYUNAS?  
Introducción:
En los seres humanos poco se sabe sobre los efectos de las condiciones desfavorables en el ambiente periconcepcional o preimplantación sobre el funcionamiento cardiovascular y metabólico posnatal.

Lectura recomendada:
Cardiometabolic Differences in Children Born after in Vitro Fertilization: Follow-Up Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(5):1682-1688
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEBERIA EVALUARSE EN EL SEGUIMIENTO DE ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1 PARA EVITAR LA APARICION DE COMPLICACIONES?  
Introducción:
La adolescencia es el período en el que comienzan a aparecer las complicaciones propias de la enfermedad en pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Complications of Type 1 Diabetes in Adolescents
BMJ, 337(7668):473-474
¿CUAL DE ESTOS EFECTOS SE OBSERVAN CON EL USO DE AGONISTAS DEL RECEPTOR DEL PEPTIDO-1 SIMILAR AL GLUCAGON Y NO SE HAN VERIFICADO CON LOS INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA-4?  
Introducción:
Entre los tratamientos para la diabetes tipo 2 se encuentran los fármacos que actúan sobre las incretinas, como los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón, y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4).

Lectura recomendada:
Effects of Exenatide versus Sitagliptin on Postprandial Glucose, Insulin and Glucagon Secretion, Gastric Emptying, and Caloric Intake: A Randomized, Cross-Over Study
Current Medical Research and Opinion, 24(10):2943-2952
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217