Diabetología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO PARECE SER MENOS PREDICTIVO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
Según la definición del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP-ATPIII), el síndrome metabólico se caracteriza por la presencia de por lo menos tres de los siguientes cinco factores de riesgo: hiperglucemia, hipertensión, hipertrigliceridemia, baja concentración de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad y obesidad abdominal (aumento de la circunferencia de la cintura).

Lectura recomendada:
The Metabolic Syndrome Predicts Cardiovascular Events in Subjects with Normal Fasting Glucose: Results of a 15 Years Follow-up in a Mediterranean Population
Atherosclerosis, 197(1):147-153
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN CRITERIO DE SINDROME METABOLICO PROPUESTO POR EL NCEP ATP III?  
Introducción:
La dislipoproteinemia es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular conocido en la resistencia a la insulina y en el síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Dose-Dependent Effect of Rosuvastatin on Apolipoprotein B-100 Kinetics in the Metabolic Syndrome
Atherosclerosis, 197(1):139-146
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE REFERENCIA PARA EL CONTROL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN LA NEFROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La alteración de la función renal es una complicación frecuente de la diabetes. Si bien se desconoce su causa exacta, se estima que la hiperglucemia conduce progresivamente al daño renal. El objetivo del tratamiento es controlar la presión arterial que acompaña esta complicación.

Lectura recomendada:
The Effect of Oral Folic Acid Upon Plasma Homocysteine, Endothelial Function and Oxidative Stress in Patients with Type 1 Diabetes and Microalbuminuria
International Journal of Clinical Practice, 62(4):569-574
¿CUAL DE ESTOS ITEMS SE ENCUENTRA AUMENTADO EN LAS PERSONAS HIPERTENSAS Y OBESAS, EN RELACION CON LAS PERSONAS NORMOTENSAS O LAS DELGADAS?  
Introducción:
La obesidad y la hipertensión frecuentemente se encuentran asociadas. Numerosas observaciones clínicas y epidemiológicas demostraron una íntima relación entre el sistema nervioso simpático (SNS) y la resistencia a la insulina con la hipertensión, la obesidad y la hipertensión relacionada con la obesidad.

Lectura recomendada:
The Role of Sympathetic Nerve Activity, Insulin Resistance and Beta-Adrenoceptor Polymorphisms in Obesity and Hypertension
SIICSalud,
Diabetología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Interna Nutrición
 
EL ESTUDIO UKPDS (UK PROSPECTIVE DIABETES STUDY) MOSTRO QUE UNA REDUCCION DE 1% DE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) SE ASOCIO CON REDUCCION DEL RIESGO DE COMPLICACIONES MICROVASCULARES DE UN:  
Introducción:
En caso de fracaso terapéutico con otras medicaciones antidiabéticas, los pacientes con diabetes tipo 2 requieren insulinoterapia para el control de la glucemia.

Lectura recomendada:
The Effectiveness of Insulin Initiation Regimens in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Large National Medical Records Review Study Comparing a Basal Insulin Analogue to Premixed Insulin
Current Medical Research and Opinion, 23(12):3017-3023
EN PACIENTES OBESOS CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CON INSULINA, LA TERAPIA CON EXENATIDA REDUCE:  
Introducción:
La exenatida es un incretinomimético de uso recientemente introducido para el tratamiento de la diabetes tipo 2, que se une al receptor del péptido 1 similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).

Lectura recomendada:
Exenatide Therapy in Obese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus Treated with Insulin
Endocrine Practice, 13(5):444-450
SEÑALE CUALES DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS DE LA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHOLICA:  
Introducción:
La esteatohepatitis no alcohólica es una subcategoría del hígado graso no alcohólico.

Lectura recomendada:
Exenatide Effects on Diabetes, Obesity, Cardiovascular Risk Factors and Hepatic Biomarkers in Patients with Type 2 Diabetes Treated for at Least 3 Years
Current Medical Research and Opinion, 24(1):275-286
¿QUE PACIENTES SE BENEFICIAN MAS CON EL TRATAMIENTO CON BLOQUEANTES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA?  
Introducción:
Los fármacos que bloquean el sistema renina-angiotensina reducen la morbilidad y mortalidad cardiovascular. Sin embargo, el beneficio sería particularmente importante en determinados grupos de enfermos.

Lectura recomendada:
Angiotensin Converting Enzyme Inhibition in Cardiovascular Risk Populations: A Practical Approach to Identify the Patient Who will Benefit Most
Current Opinion in Cardiology, 22(4):267-272
¿QUE FACTORES SE ASOCIAN CON MAYOR RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO?  
Introducción:
Los factores convencionales de riesgo cardiovascular elevan el riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Risk Factors and Venous Thromboembolism: A Meta-Analysis
Circulation, 117(1):93-102
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR PRONOSTICO MAS FIDEDIGNO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?  
Introducción:
La hiperglucemia al ingreso se asocia con tasas de mortalidad elevadas en pacientes con infarto agudo de miocardio. Sin embargo, la glucemia al ingreso sólo es una única medición en el tiempo, y no refleja la exposición total a la hiperglucemia durante el tiempo completo de internación.

Lectura recomendada:
Glucometrics in Patients Hospitalized with Acute Myocardial Infarction: Defining the Optimal Outcomes-Based Measure of Risk
Circulation, 117(8):1018-1027
Cardiología Diabetología
 
Anatomía Patológica Atención Primaria
 
Geriatría Medicina Interna
 
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIA CON AUMENTO DE LA RIGIDEZ DIASTOLICA DEL VENTRICULO IZQUIERDO EN PACIENTES DIABETICOS:  
Introducción:
El aumento de la rigidez diastólica del ventrículo izquierdo es la manifestación más temprana de la disfunción inducida por la diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Diastolic Stiffness of the Failing Diabetic Heart
Circulation, 117(1):43-51
¿EN QUE PACIENTES SON UTILES LAS ESTATINAS PARA REDUCIR LA PRESION ARTERIAL?  
Introducción:
Las estatinas reducen considerablemente la morbilidad y la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Are Statins Effective for Simultaneously Treating Dysplipidemias and Hypertension?
Atherosclerosis, 196(1):1-8
Cardiología Atención Primaria
 
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Interna Nutrición
 
SEÑALE CUAL ES EL NIVEL DE GLUCEMIA EN AYUNAS POR ENCIMA DEL CUAL SE DEFINE DIABETES DE ACUERDO CON LA OMS:  
Introducción:
Los pacientes con hipertensión y diabetes mellitus presentan riesgo incrementado de fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Impact of New-Onset Diabetes Mellitus on Development of Atrial Fibrillation and Heart Failure in High-Risk Hypertension (from the VALUE Trial)
American Journal of Cardiology, 101(5):634-638
¿CUAL ES LA META ACTUAL DE COLESTEROL ASOCIADO CON LAS LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD (C-LDL) PARA LOS PACIENTES CON DIABETES RECOMENDADA POR EL ATP III?  
Introducción:
Diversos estudios han demostrado que existe una asociación positiva entre los niveles plasmáticos de C-LDL y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Efficacy of Cholesterol-Lowering Therapy in 18 686 People with Diabetes in 14 Randomised Trials of Statins: A Meta-Analysis
The Lancet , 371(9607):117-125
¿QUE EFECTO PRODUCEN LA ROSIGLITAZONA Y LA PIOGLITAZONA SOBRE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
La rosiglitazona y la pioglitazona son eficaces para el tratamiento de la diabetes tipo 2, aunque uno de sus principales efectos adversos es la retención de líquidos.

Lectura recomendada:
Congestive Heart Failure and Cardiovascular Death in Patients with Prediabetes and Type 2 Diabetes Given Thiazolidinediones: A Meta-Analysis of Randomised Clinical Trials
The Lancet , 370(9593):1129-1136
¿CUAL FUE EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA?  
Introducción:
La enfermedad arterial periférica de los miembros inferiores es una manifestación sistémica de aterosclerosis, asociada con aumento del riesgo de presentar, o morir por, enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
A Prognostic Risk Index for Long-Term Mortality in Patients with Peripheral Arterial Disease
Archives of Internal Medicine, 167(22):2482-2489
SEÑALE CON CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ADVERSOS SE ASOCIA EL EMPLEO DE ESQUEMAS DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD QUE INCLUYEN INHIBIDORES DE LA PROTEASA EN PACIENTES CON INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA:  
Introducción:
La incidencia de diabetes mellitus asociada con inhibidores de la proteasa es de sólo de 1% a 7%.

Lectura recomendada:
Effect of Rosiglitazone and Metformin on Insulin Resistance in Patients Infected with Human Immunodefiency Virus Receiving Highly Active Antiretroviral Therapy Containing Protease Inhibitor: Randomized Prospective Controlled Clinical Trial
Croatian Medical Journal, 48(6):791-799
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ACCION DE LA METFORMINA:  
Introducción:
La metformina es un insulinosensibilizador con acción a nivel hepático.

Lectura recomendada:
Metformin Addition Attenuates Olanzapine-Induced Weight Gain in Drug-Naive First-Episode Schizophrenia Patients: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study
American Journal of Psychiatry, 165(3):352-358
¿COMO INFLUYE LA DIABETES MATERNA EN EL ESTADO DE HIERRO FETAL?  
Introducción:
El situación del feto respecto del hierro está determinada por múltiples factores, la diabetes materna es uno de ellos.

Lectura recomendada:
Influence of Maternal Diabetes Mellitus on Fetal Iron Status
Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition, 92(5):399-401
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN BENEFICIO ASOCIADO CON GLIMEPIRIDA:  
Introducción:
La glimepirida es una sulfonilurea de nueva generación que presenta varios beneficios.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Glimepiride in Type 2 Diabetic Patients: Compared Effects of Once-versus Twice-Daily Dosing
Endocrine Journal, 54(4):571-576
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217