Obstetricia y Ginecología

¿A QUE SE DEBE LA REDUCCION DE LA TASA DE NACIDOS VIVOS CON ANOMALIAS DEL TUBO NEURAL?  
Introducción:
En algunos países se observó una importante disminución de las tasas de nacidos vivos con defectos del tubo neural.

Lectura recomendada:
Folic Acid Fortification Prevents Neural Tube Defects and May Also Reduce Cancer Risks
Acta Paediatrica, 101(10):1007-1012
¿PARA CUAL DE ESTAS REACCIONES ADVERSAS SE RECONOCE UN MEJOR PERFIL DE SEGURIDAD PARA LA ASOCIACION DE ACETATO DE NOMEGESTROL Y ESTRADIOL, EN RELACION CON OTROS ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
La asociación de acetato de nomegestrol (2.5 mg) y estradiol (1.5 mg) ha sido aprobada con fines anticonceptivos. Se dispone de envases de 28 comprimidos, con 24 unidades de tabletas activas y las 4 restantes que incluyen placebo.

Lectura recomendada:
Nomegestrol Acetate/Estradiol in Oral Contraception
Drugs, 72(14):1917-1928
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ES PARTICULARMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

Lectura recomendada:
Current and Emerging Systemic Treatment Strategies for Psoriasis
Drugs, 72(14):1867-1880
¿COMO SE TRANSMITE LA ENFERMEDAD DE HUNTER O MUCOPOLISACARIDOSIS (MPS) DE TIPO II?  
Introducción:
Las mucopolisacaridosis son un grupo heterogéneo de enfermedades secundarias a la deficiencia de enzimas lisosomales involucradas en el catabolismo de los glucosaminoglucanos.

Lectura recomendada:
Guía para el Diagnóstico, Seguimiento y Tratamiento de la Mucopolisacaridosis de tipo II (MPS-II) o Enfermedad de Hunter
Archivos Argentinos de Pediatría, 109(2):175-181
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL TABAQUISMO Y EL EFECTO DE LOS BISFOSFONATOS EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS CON OSTEOPOROSIS (OP)?  
Introducción:
En las mujeres posmenopáusicas, el tabaquismo se asocia con pérdida de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Eficacia de los Bifosfonatos en Osteoporosis Asociada al Consumo de Tabaco
Revista Argentina de Osteología, 10(1):4-11
¿A QUE SE ATRIBUYE LA REDUCCION DE LA INCIDENCIA DE LOS TUMORES COLONICOS EN LA ACTUALIDAD?  
Introducción:
Recientemente se ha observado una disminución de las tasas de incidencia del carcinoma colorrectal.

Lectura recomendada:
Postmenopausal Hormone Therapy and Colorectal Cancer Risk By Molecularly Defined Subtypes Among Older Women
Gut, 61(9):1299-1305
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE TRANSMISION VERTICAL DEL PAPILOMAVIRUS HUMANO?  
Introducción:
La infección por el papilomavirus humano es muy frecuente en las mujeres jóvenes; el virus puede transmitirse en forma vertical.

Lectura recomendada:
Human Papillomavirus in Infants: Transmission, Prevalence and Persistence
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 25(2):93-97
¿CUAL ES EL MOTIVO DE LA PROPUESTA DE LIMITACION DEL USO DE FLUOROQUINOLONAS EN LA TERAPIA DE LAS INFECCIONES URINARIAS, PESE A SU ELEVADA EFICACIA?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas se asocian con altas tasas de eficacia en el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas, con escasas reacciones adversas cuando se indican en esquemas de 3 días.

Lectura recomendada:
Cefpodoxime Vs Ciprofloxacin for Short-Course Treatment of Acute Uncomplicated Cystitis: A Randomized Trial
JAMA, 307(6):583-589
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
Diabetología Diagnóstico por Laboratorio
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL DE ESTAS HORMONAS PODRIA EXPLICAR EL EFECTO BENEFICO DE LA LACTANCIA SOBRE EL RIESGO DE DIABETES FUTURA EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes gestacional se asocia con mayor riesgo de complicaciones neonatales y es un factor de riesgo de diabetes tipo 2 (el 61% de las mujeres con diabetes gestacional padecen intolerancia a la glucosa o diabetes una década después del parto). En cambio, se ha sugerido que la lactancia retrasa la aparición de diabetes, por lo que se la puede considerar como un factor de riesgo modificable.

Lectura recomendada:
La lactancia prolongada se relaciona con menores niveles de leptina en mujeres con diabetes mellitus gestacional previa.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CONSTITUYE UNA TOXICIDAD ASOCIADA CON LAS ANTRACICLINAS?  
Introducción:
Las antraciclinas son ampliamente utilizadas en la terapia del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Effect of Statin Therapy on the Risk for Incident Heart Failure in Patients With Breast Cancer Receiving Anthracycline Chemotherapy
Journal of the American College of Cardiology, 60(23):2384-2390
Anatomía Patológica Obstetricia y Ginecología
 
Cirugía Diagnóstico por Laboratorio
 
¿CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS SE DESCRIBE EN LAS PACIENTES CON LEIOMIOMATOSIS INTRAVENOSA CERVICOVAGINAL?  
Introducción:
La leiomiomatosis intravenosa de localización cervicovaginal es una enfermedad inusual, pero su gravedad obliga a sospecharla en el proceso de diagnóstico diferencial.

Lectura recomendada:
Leiomiomatosis Intravenosa de Localización Cervicovaginal
Prensa Médica Argentina, 99(2):125-129
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION Y EL TIEMPO OPTIMO DE TRATAMIENTO PARA UNA MUJER CON PIELONEFRITIS AGUDA NO COMPLICADA?  
Introducción:
La pielonefritis aguda es una infección común y potencialmente grave que afecta mujeres de todas las edades. Para evaluar la duración óptima del tratamiento para esta infección se llevado a cabo algunos estudios controlados. Se alcanzaron altas tasas de curación clínica y bacteriológica con regímenes de dos semanas con trimetoprima-sulfametoxazol o fluoroquinolonas.

Lectura recomendada:
Ciprofloxacin for 7 Days Versus 14 Days in Women with Acute Pyelonephritis: a Randomized, Open-Label and Double-Blind, Placebo-Controlled, Non-Inferiority Trial
The Lancet , 380(9840):484-490
¿CUAL ES LA CARACTERISTICA DE LOS SARCOMAS UTERINOS EN ESTADIO I, DE ACUERDO CON LOS RECIENTES CRITERIOS DE ESTADIFICACION DE LA FIGO?  
Introducción:
Los leiomiosarcomas representan el 60% de los sarcomas uterinos, si bien la incidencia global de estas neoplasias es reducida.

Lectura recomendada:
Old Versus New FIGO Staging Systems in Predicting Overall Survival in Patients With Uterine Leiomyosarcoma: A Study of 86 Cases
Gynecologic Oncology, 128(2):322-326
ENTRE LOS CANCERES DE ENDOMETRIO, ¿CUALES SE COMPORTAN EN FORMA SEMEJANTE A LOS CANCERES DE OVARIO EN CUANTO A SU DISEMINACION, RECURRENCIA Y SUPERVIVENCIA?  
Introducción:
El cáncer uterino es la neoplasia ginecológica más frecuente en los EEUU. Entre los tipos de carcinomas de endometrio se encuentran los cánceres endometriales tipo I (adenocarcinomas endometrioides) y II.

Lectura recomendada:
Correlation of Tumor Size With Other Prognostic Factors in Uterine Serous Carcinoma: A Large Multi-Intitutional Study
Gynecologic Oncology, 128(2):316-321
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE UN CARCINOMA DE ENDOMETRIO PERMITE PREDECIR EL RIESGO DE COMPROMISO GANGLIONAR?  
Introducción:
El carcinoma endometrial es la neoplasia uterina más frecuente y su tratamiento es principalmente quirúrgico.

Lectura recomendada:
MRI, PET/CT and Ultrasound in the Preoperative Staging of Endometrial Cancer-a Multicenter Prospective Comparative Study
Gynecologic Oncology, 128(2):300-308
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS DE PACIENTES ES MAS COMUN EL FRACASO DIAGNOSTICO DE LA COLPOSCOPIA?  
Introducción:
El rendimiento diagnóstico de la colposcopia depende, entre otros factores, de la presencia de infección por el virus del papiloma humano y la prevalencia de enfermedad cervical.

Lectura recomendada:
Accuracy of Colposcopy Management to Detect CIN3 and Invasive Cancer in Women With Abnormal Screening Tests: Results From a Primary HPV Screening Project From 2006 to 2011 in Wolfsburg, Germany
Gynecologic Oncology, 128(2):282-287
Anatomía Patológica Obstetricia y Ginecología
 
Epidemiología Oncología
 
¿CUAL DE ESTOS COFACTORES PODRIA MODULAR LA TRANSICION DE LAS LESIONES PRENEOPLASICAS AL CANCER DE CUELLO UTERINO?  
Introducción:
La carcinogénesis en el cuello uterino es un proceso en el cual la infección persistente por cepas oncogénicas del virus del papiloma humano provoca lesiones preneoplásicas, que pueden evolucionar al carcinoma cuando no se recibe tratamiento.

Lectura recomendada:
The Role of Co-Factors in the Progression From Human Papillomavirus Infection to Cervical Cancer
Gynecologic Oncology, 128(2):265-270
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIA CON UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL RIESGO DE CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que la fertilización in vitro aumentaría el riesgo de cáncer de ovario.

Lectura recomendada:
In Vitro Fertilization, Endometriosis, Nulliparity and Ovarian Cancer Risk
Gynecologic Oncology, 128(2):260-264
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD, EN LAS MUJERES SOMETIDAS A EVISCERACION PELVIANA POR CANCERES GINECOLOGICOS?  
Introducción:
La calidad de vida es un aspecto esencial a tener en cuenta en las pacientes sometidas a evisceración pelviana por cánceres ginecológicos.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of Quality of Life in Patients Undergoing Pelvic Exenteration: Interim Results
Gynecologic Oncology, 128(2):191-197
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE ASOCIA CON RETRASO EN EL COMIENZO DEL TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO?  
Introducción:
Si bien el cáncer de cuello uterino es una afección tratable y curable cuando se diagnostica en estadios tempranos, se advierten disparidades en la incidencia, el estadio y la supervivencia en función del nivel socioeconómico y de la pertenencia a minorías étnicas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Therapeutic Care Delay Among Latina- and European-American Cervical Cancer Survivors
Gynecologic Oncology, 128(2):160-165
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008