Obstetricia y Ginecología

Obstetricia y Ginecología Urología
 
Cirugía Diagnóstico por Imágenes
 
¿CUAL DE ESTOS PROCEDIMIENTOS ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LESION URETERAL IATROGENICA?  
Introducción:
El uréter constituye un órgano susceptible a la lesión iatrogénica durante procedimientos quirúrgicos vasculares, colónicos, urológicos o, especialmente, ginecológicos, los cuales representan la causa más frecuente de fístulas ureterovaginales.

Lectura recomendada:
Ureterovaginal Fistulas: The Role of Endoscopy and a Percutaneous Approach
Urology Annals, 4(2):102-105
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS BENEFICIOS PODRIA ASOCIARSE CON LA UTILIZACION DE ANTICONCEPTIVOS ORALES DE ADMINISTRACION CONTINUA, EN COMPARACION CON LOS ESQUEMAS DE USO CICLICO?  
Introducción:
Los avances en la elaboración de anticonceptivos orales incluyen la reducción de las dosis de hormonas y el diseño de esquemas de ciclo extendido o de uso continuo.

Lectura recomendada:
Continuous, Daily Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol vs. 21-Day Cyclic Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol: Efficacy, Safety and Bleeding in a Randomized, Open-Label Trial
Contraception, 80(6):504-511
Obstetricia y Ginecología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES HA DEMOSTRADO SER SEGURA Y EFICAZ EN UN REGIMEN CONTINUO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
Recientemente se ha propuesto que la administración continua (no cíclica) de anticonceptivos orales combinados es segura y eficaz.

Lectura recomendada:
Safety and Bleeding Profile of Continuous Levonorgestrel 90 µg/Ethinyl Estradiol 20 µg Based on 2 Years of Clinical Trial Data in Canada
Contraception, 82(6):497-502
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTAS VENTAJAS ADICIONALES SE DESCRIBE PARA LOS ANTICONCEPTIVOS CON LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL DE USO CONTINUO?  
Introducción:
El esquema original para la administración de anticonceptivos orales comprende la administración de 21 comprimidos con principios activos y 7 píldoras de placebo, con el fin de emular un ciclo menstrual de 28 días con hemorragia por privación durante el uso de placebo.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Continuous Regimen of Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol: Phase 3 Study Results
Contraception, 74(6):439-445
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MICOPLASMAS SE CARACTERIZA POR MAYOR PREVALENCIA EN LOS SERES HUMANOS?  
Introducción:
Existen muchas especies de micoplasmas, pero sólo cuatro se reconocen como patógenos de humanos: Mycoplasma pneumoniae, M. hominis, M. genitalium y Ureaplasma urealyticum. Aunque son capaces de causar enfermedades agudas, generalmente producen padecimientos de evolución silenciosa que tienden a la cronicidad.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE ESTOS DERIVADOS DEL ACIDO FOLICO SE ASOCIAN CON APROPIADA EFICACIA PARA INCREMENTAR LOS NIVELES MATERNOS DE FOLATO?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural son malformaciones congénitas que surgen en las fases iniciales del desarrollo embrionario. Estas anomalías se asocian con alteraciones del crecimiento y el cierre del tubo neural; se ha demostrado que los niveles maternos inadecuados de folatos son un factor de riesgo para estas malformaciones.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Evaluation of a Folate-Supplemented Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium Versus Ethinylestradiol/Drospirenone and Levomefolate Calcium Alone
Clinical Drug Investigation, 32(10):673-684
Infectología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS DE USO LOCAL PARECE VINCULARSE CON APROPIADAS TASAS DE RESPUESTA EN MUJERES CON VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA RECURRENTE?  
Introducción:
La prevalencia de vulvovaginitis candiásica recurrente en mujeres de edad fértil se estima en 5%, pero se admite la ausencia de tratamientos de primera línea para esta variante de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Treatment of Recurrent Vulvo-Vaginal Candidiasis With Sustained-Release Butoconazole Pessary
Singapore Medical Journal , 53(12):269-271
¿QUE FACTOR DE RIESGO OBSTETRICO INFLUYE NEGATIVAMENTE SOBRE LA SALUD VESICAL FUTURA?  
Introducción:
El compromiso de la función vesical puede afectar aspectos físicos, mentales y sociales.

Lectura recomendada:
Sociocultural and Environmental Influences on Bladder Health
International Journal of Clinical Practice, 66(12):1132-1138
¿QUE EFECTOS TIENE EL AGREGADO DE LEVOMEFOLATO CALCICO AL ANTICONCEPTIVO ORAL CON ETINILESTRADIOL Y DROSPIRENONA?  
Introducción:
La incidencia de defectos del tubo neural sigue siendo alta.

Lectura recomendada:
Folate Status and Homocysteine Levels During a 24-Week Oral Administration of a Folate-Containing Oral Contraceptice: A Randomized, Double-Blind, Active-Controlled, Parallel-Group, US-Based Multicenter Study
Contraception, 85(1):42-50
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL CUANDO SE LO INCORPORA A LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural se describen en uno de cada mil embarazos, por lo cual se los considera la malformación congénita más frecuente después de las cardiopatías congénitas.

Lectura recomendada:
The combined Oral Contraceptive Pill containing Drospirenone and Ethinyl Estradiol Plus Levomefolate Calcium
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(15):2403-2410
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE FOLATOS EN LAS MUJERES EN EDAD FERTIL?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales fortificados con ácido fólico se han diseñado para asegurar que las mujeres que buscan un embarazo mejoren los niveles circulantes de este principio activo en el período posterior a la interrupción de los anticonceptivos.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Study of an Oral Contraceptive containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium Relative to ethinylestradiol/drospirenone and to Levomefolate Calcium Alone
Contraception, 85(2):177-184
¿CUAL ES LA DOSIS OPTIMA DE VITAMINA D, EN LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA, ASOCIADA CON INCREMENTOS IMPORTANTES DE LA ABSORCION DE CALCIO?  
Introducción:
A menudo se recomienda la ingesta de vitamina D con el objetivo de aumentar la absorción de calcio.

Lectura recomendada:
The Effect of Vitamin D on Calcium Absorption in Older Women
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(10):3550-3556
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS URODINAMICOS SE INCREMENTA EN LAS MUJERES CON HIPERACTIVIDAD DEL DETRUSOR SECUNDARIA A DIABETES, EN COMPARACION CON OTRAS FORMAS DE LA ENFERMEDAD?  
Introducción:
Si bien hasta el 61% de los individuos diabéticos se caracterizan por hiperactividad del detrusor, en las recomendaciones actuales de evaluación de esta afección no se propone la pesquisa de diabetes.

Lectura recomendada:
Detrusor Overactivity in Diabetic and Non-Diabetic Patients: Is there a Difference?
International Brazilian Journal of Urology, 38(5):652-660
¿CUALES SON LAS COMORBILIDADES MAS COMUNES EN LAS MUJERES CON VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
La vejiga hiperactiva se asocia con numerosas comorbilidades.

Lectura recomendada:
Impacto del Tratamiento de la Vejiga Hiperactiva en las Comorbilidades Asociadas
Actas Urológicas Españolas, 36(10):590-596
¿CUAL ES EL ESTUDIO RADIOLOGICO DE ELECCION EN LOS ENFERMOS CON MICROHEMATURIA ASINTOMATICA?  
Introducción:
La microhematuria asintomática en los pacientes de más de 35 años merece un abordaje diagnóstico especial.

Lectura recomendada:
Diagnosis, Evaluation and Follow-Up of Asymptomatic Microhematuria (AMH) in Adults: AUA
The Journal of Urology , 188(6S):2473-2481
Urología Atención Primaria
 
Farmacología Geriatría
 
Medicina Familiar Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE ESTOS METODOS COMPLEMENTARIOS PODRIA SER UTIL PARA DESCARTAR ALGUNOS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE LA HIPERACTIVIDAD VESICAL?  
Introducción:
La hiperactividad vesical se caracteriza por urgencia miccional, con incontinencia urinaria de urgencia o sin ella, en ausencia de infección urinaria o de otra afección reconocible.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Overactive Bladder (Non-Neurogenic) in Adults: AUA/SUFU Guideline
The Journal of Urology , 188(6S):2455-2463
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL TABAQUISMO Y LA EVOLUCION EN LOS ENFERMOS CON ANTECEDENTE DE CANCER DE VEJIGA INVASIVO NO MUSCULAR?  
Introducción:
En los pacientes con antecedente de cáncer de vejiga invasivo no muscular, la exposición intensa y prolongada al tabaco representa un fuerte factor de riesgo de recurrencia y progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Impact of Smoking on Outcomes of Patients With a History of Recurrent Nonmuscle Invasive bladder Cancer
The Journal of Urology , 188(6):2120-2128
¿CUAL ES EL SEROTIPO DEL PAPILOMAVIRUS HUMANO (HPV) QUE SE DETECTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL EN HOMBRES JOVENES SANOS?  
Introducción:
La infección oral por papilomavirus humano se ha vinculado con el riesgo de cáncer orofaríngeo tanto en hombres como en mujeres.

Lectura recomendada:
Oral Mucosa as a Reservoir of Human Papillomavirus: Point Prevalence, Genotype Distribution, and Incident Infections Among Males in a 7-Year Prospective Study
European Urology, 62(6):1063-1070
¿A QUIENES AFECTA EL TABAQUISMO EN LA MUJER QUE AMAMANTA?  
Introducción:
La lactancia materna tiene un papel esencial en el crecimiento y desarrollo infantil.

Lectura recomendada:
Nicotina en Leche Materna y sus Consecuencias en los Lactantes
SIICSalud,
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LAS POBLACIONES SEÑALADAS?  
Introducción:
Los cambios fisiológicos propios del embarazo no parecen afectar la farmacocinética de la metformina en las embarazadas con diabetes, resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico.

Lectura recomendada:
Effect of Type 2 Diabetes Mellitus on the Pharmacokinetics of Metformin in Obese Pregnant Women
Clinical Pharmacokinetics, 51(11):743-749
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008