Obstetricia y Ginecología

.¿EN QUE FASE DEL CICLO MENSTRUAL SE VERIFICA UNA REDUCCION DE LA EXPRESION DE RECEPTORES PARA PROGESTERONA EN LAS CELULAS NEOPLASICAS MAMARIAS?  
Introducción:
.El ciclo menstrual normal consiste en una serie de factores rítimicos y recurrentes, con gran amplitud de fluctuación, en función de las variaciones hormonales del hipotálamo, la hipófisis, las suprarrenales y los ovarios. Estos cambios podrían inducir repercusiones sobre el comportamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Estudo do Índice de Proliferaçao Celular e dos Receptores de Estrogênio e Progesterona em Mulheres Com Câncer de Mama, Durante as Fases Foliculares e Lútea do Ciclo Menstrual
Revista Brasileira de Medicina, 70(5):198-204
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Familiar Pediatría
 
¿CUAL ES LA DOSIS INICIAL RECOMENDADA EN MUJERES CON DIAGNOSTICO DE HIPOTIROIDISMO MANIFIESTO DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
El hipotiroidismo se ha vinculado con pronóstico materno y fetal adverso durante el embarazo, tanto en formas manifiestas de la enfermedad como en su variante subclínica.

Lectura recomendada:
Adequate Levothyroxine Doses for the Treatment of Hypothyroidism Newly Discovered During Pregnancy
Thyroid, 23(11):1479-1483
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
Anatomía Patológica Diagnóstico por Imágenes
 
Endocrinología y Metabolismo Neurología
 
¿CUAL DE ESTOS PROCESOS PARECE MOTIVAR LAS ALTERACIONES DEL ESTADO DE ANIMO EN LAS PACIENTES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad endocrina que afecta a cerca del 10% de las mujeres en edad fértil y se caracteriza por alteraciones del ciclo menstrual e hiperandrogenismo.

Lectura recomendada:
Functional Neuroimaging of Emotional Processing in Women With Polycystic Ovary Syndrome: A Case-Control Pilot Study
Fertility and Sterility, 100(1):200-207
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS PARECE SER MAS SEGURO PARA EL TRATAMIENTO DEL CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE, EN LOS NEONATOS MUY PREMATUROS?  
Introducción:
La incidencia de conducto arterioso permeable, en los neonatos muy prematuros, es elevada.

Lectura recomendada:
Comparison of Oral Paracetamol versus Ibuprofen in Premature Infants with Patent Ductus Arteriosus: A Randomized Controlled Trial
Plos One , 8(11)
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
¿QUE EFECTO PUEDE TENER EL ESCITALOPRAM EN LAS MUJERES PERIMENOPAUSICAS Y POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
Los trastornos del sueño son cuadros habituales durante la transición menopáusica y en general son atribuidos a los sofocos nocturnos, asociados frecuentemente con esta etapa de la vida.

Lectura recomendada:
Effect of Escitalopram on Insomnia Symptoms and Subjective Sleep Quality in Healthy Perimenopausal and Postmenopausal Women With Hot Flashes: A Randomized Controlled Trial
Menopause, 19(8):848-855
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA DIABETES DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
La diabetes es una comorbilidad frecuente durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Metformin Compared With Insulin in the Treatment of Pregnant Women With Overt Diabetes: A Randomized Controlled Trial
American Journal of Perinatology, 30(6):483-490
Obstetricia y Ginecología Medicina Familiar
 
Medicina Reproductiva Pediatría
 
¿EN CUAL DE ESTOS CONTEXTOS PODRIA DESCRIBIRSE BENEFICIOS SOBRE LA MORBIMORTALIDAD FETAL DE LA CESAREA ELECTIVA EN UN EMBARAZO GEMELAR?  
Introducción:
En el contexto de las técnicas de reproducción asistida, se describe una mayor prevalencia de embarazos gemelares. La gestación de gemelos se asocia con mayor riesgo perinatal que los embarazos de feto único; se postula que la cesárea electiva podría reducir este incremento del riesgo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Planned Cesarean or Vaginal Delivery for Twin Pregnancy
New England Journal of Medicine, 369(14):1295-1305
¿CUAL DE ESTOS EFECTOS SE DESCRIBE EN LAS MUJERES QUE RECIBEN 17-BETA-ESTRADIOL Y ACETATO DE NOMEGESTROL CON FINES ANTICONCEPTIVOS?  
Introducción:
El acetato de nomegestrol es un progestágeno selectivo con actividad antigonadotrófica acentuada y acción antiandrogénica moderada, sin efectos estrogénicos, androgénicos, glucorticoideos o mineralocorticoideos.

Lectura recomendada:
Efficacy, Safety, and Tolerability of a Monophasic Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate and 17Beta-Estradiol: A Randomized Controlled Trial
Obstetrics & Gynecology, 119(5):989-999
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE LA COLOCACION DE UN DISPOSITIVO INTRAUTERINO?  
Introducción:
Se estima que el 15% de las mujeres en edad fértil residentes en los países en vías de desarrollo y que el 8% de las que viven en países desarrollados utilizan un dispositivo intrauterino como método anticonceptivo. Dichos porcentajes resultan bajos si se considera que el dispositivo es seguro, muy efectivo, reversible y de acción prolongada.

Lectura recomendada:
Misoprostol Prior to Inserting an Intrauterine Device in Nulligravidas: A Randomized Clinical Trial
Human Reproduction, 28(8):2118-2125
Obstetricia y Ginecología Anestesiología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿QUE EFECTOS ADVERSOS PUEDEN PRESENTARSE CON MAYOR FRECUENCIA EN MUJERES CON DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS?  
Introducción:
En ciertas ocasiones, es necesario extraer los dispositivos intrauterinos, según la gravedad de sus eventuales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Maternal Outcomes in Women Supplemented with a High-Protein Drink in Labour
ANZJOG, 53(4):369-374
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Familiar
 
¿QUE EFECTOS ADVERSOS PUEDEN PRESENTARSE CON MAYOR FRECUENCIA ANTE LA REMOCION DE UN DISPOSITIVO INTRAUTERINO?  
Introducción:
En ciertas ocasiones es necesario remover los dispositivos intrauterinos, según la gravedad de sus eventuales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Immediate Post-Partum Initiation of Intrauterine Contraception and Implants: A Review of the Safety and Guidelines for Use
ANZJOG, 53(4):331-337
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LAS POBLACIONES SEÑALADAS?  
Introducción:
Los cambios fisiológicos propios del embarazo no parecen afectar la farmacocinética de la metformina en las embarazadas con diabetes, resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico.

Lectura recomendada:
Effect of Type 2 Diabetes Mellitus on the Pharmacokinetics of Metformin in Obese Pregnant Women
Clinical Pharmacokinetics, 51(11):743-749
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES PUEDEN SER CONSECUENCIA DE LA EXPOSICION SUBOPTIMA A UN FARMACO ANTIRRETROVIRAL DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Los cambios fisiológicos durante el embarazo pueden alterar las concentraciones de los antirretrovirales.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Optimization of Antiretroviral Therapy in Pregnancy
Clinical Pharmacokinetics, 51(10):639-659
¿CUALES SON LOS SINTOMAS CLIMATERICOS QUE DISMINUYEN MAS EN LAS PACIENTES TRATADAS CON CIMICIFUGA RACEMOSA?  
Introducción:
Cimicifuga racemosa es una excelente alternativa a la terapia hormonal de reemplazo para el alivio de los síntomas climatéricos.

Lectura recomendada:
Eficacia de Cimicifuga racemosa para el Tratamiento de la Clínica Vasomotora y Psíquica en Pacientes Menopáusicas
Progresos de Obstetricia y Ginecología , 51(1):20-27
¿CUALES SON LAS POBLACIONES EN LAS CUALES, EL TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO CON LEVOTIROXINA REQUIERE CONSIDERACIONES ESPECIALES?  
Introducción:
El hipotiroidismo es un trastorno habitual en la práctica diaria.

Lectura recomendada:
Hypothyroidism: An Update
American Family Physician, 86(3):244-251
Endocrinología y Metabolismo Pediatría
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE EFECTOS PARECE PRESENTAR LA METFORMINA EN LOS NIÑOS COMO CONSECUENCIA DE LA EXPOSICION IN UTERO?  
Introducción:
El papel de la terapia con metformina en las embarazadas con síndrome de ovarios poliquísticos no ha sido determinado, dada la ausencia de estudios controlados y aleatorizados. Si bien este fármaco no ha sido aprobado para su uso durante el embarazo, la metformina se emplea con frecuencia en este contexto.

Lectura recomendada:
Metformin's Effect on First-Year Weight Gain: A Follow-up Study
Pediatrics, 130(5):1222-1226
¿CUAL DE ESTAS COMPLICACIONES SE HA DESCRITO EN CASOS DE INFECCION POR COXIELLA BURNETTI?  
Introducción:
La fiebre Q es una zoonosis de distribución mundial causada por Coxiella burnetti. Puede causar síndrome febril, neumonía y hepatitis, aunque la mayoría de los casos son asintomáticos.

Lectura recomendada:
Q Fever and Spontaneous Abortion
Salud(i)Ciencia , 18(6):533-538
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA EVALUACION DEL TAMAÑO Y LA FORMA CORPORAL SEGUN LA PERSPECTIVA DEL PROPIO INDIVIDUO:  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 25% de las mujeres en edad fértil presenta obesidad. Esta enfermedad de prevalencia creciente tiene consecuencias negativas significativas a largo plazo asociadas con la aparición de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, entre otras enfermedades.

Lectura recomendada:
Comparing Apples and Pears: Women's Perceptions of their Body Size and Shape
Journal of Women's Health, 21(10):1074-1081
¿CUALES PUEDEN SER LAS RAZONES POR LAS CUALES SE OFRECE ESCASO ASESORAMIENTO A LAS EMBARAZADAS PARA QUE DEJEN DE FUMAR?  
Introducción:
Las mayoría de las guías clínicas recomiendan el tratamiento para dejar de fumar durante el embarazo. A pesar de esto, sólo un tercio de los profesionales que atiende estas mujeres informa que ofrece recomendaciones para la cesación del tabaquismo.

Lectura recomendada:
"Smoking Cessation for Pregnancy and Beyond: A Virtual Clinic", An Innovative Web-Based Training for Healthcare Professionals
Journal of Women's Health, 21(10):1014-1017
Anatomía Patológica Genética Humana
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
¿CUAL DE ESTAS VARIACIONES GENETICAS DE LAS CELULAS NEOPLASICAS SE CONSIDERA DE ORIGEN ADQUIRIDO?  
Introducción:
Desde una perspectiva genética, las neoplasias varían en forma acentuada en función de aspectos heredados (germinales) y adquiridos (somáticos).

Lectura recomendada:
Ten types of breast cancer?
The Lancet , :1212-1213
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008