Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES EN LIQUIDO AMNIOTICO PREDICE MEJOR LA PRESENCIA DE INFECCION O INFLAMACION INTRAUTERINA?  
Introducción:
La inflamación e infección intrauterina se asocia con importante morbilidad materna y fetal y con evolución desfavorable a largo plazo.

Lectura recomendada:
Optimized Amniotic Fluid Analysis in Patients Suspected of Intrauterine Infection/Inflammation
Journal of Perinatal Medicine, 40(1):33-37
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS SE HAN VINCULADO CON UN MENOR RIESGO DE TRANSMISION SEXUAL DEL VIH EN LAS MUJERES?  
Introducción:
Las mujeres representan en la actualidad alrededor de la mitad de los casos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo; la mayor parte de las infecciones en estos casos se deben a transmisión sexual.

Lectura recomendada:
Empowering Women in Human Immunodeficiency Virus Prevention
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 26(4):487-493
¿EN QUE GRUPOS POBLACIONALES SE VERIFICA UN MAYOR USO DE PRESERVATIVOS COMO METODO DE ANTICONCEPCION?  
Introducción:
Se describe una mayor incidencia del cuidado en las relaciones sexuales en general; este aumento se manifiesta en la mayor utilización de preservativos y dispositivos intrauterinos en contraposición a una merma de utilización de anticonceptivos orales.

Lectura recomendada:
Las Desigualdades Sociales en la Utilización de Métodos Anticonceptivos de Mujeres y Varones de la Provincia de Buenos Aires
SIICSalud,
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Neurología Pediatría
 
¿CUAL ES EL EFECTO DEL USO DE DOSIS BAJAS DE QUETIAPINA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Debido a limitaciones éticas, no resulta posible la realización de estudios controlados y aleatorizados con la participación de embarazadas. Por lo tanto, la información disponible acerca de la utilización de quetiapina durante la gestación procede de casos clínicos.

Lectura recomendada:
Successful Use of Quetiapine in Two Successive Pregnancies
European Neuropsychopharmacology, 24(1)
¿CUAL DE ESTOS ENUNCIADOS RELACIONADOS CON LA CIRUGIA REPRODUCTIVA ES CORRECTO?  
Introducción:
La cirugía reproductiva incluye diversas técnicas que permiten mejorar los índices de fertilidad en distintas situaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Redefining Reproductive Surgery
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 19(3):296-306
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA EXPRESION DE RESISTINA EN EL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
Las hormonas producidas por el tejido adiposo se asocian con la evolución del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Resistin Expression in Breast Cancer Tissue as a Marker of Prognosis an dHormone Therapy Stratification
Gynecologic Oncology, 125(3):742-750
¿QUE MEDIDAS PODRIAN SER BENEFICIOSAS EN LAS MUJERES QUE HAN SOBREVIVIDO A UN CANCER DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
En las enfermas con cáncer de endometrio, la obesidad representa un factor predictivo de evolución adversa.

Lectura recomendada:
Survivors of Uterine Cancer Empowered by Exercise and Healthy Diet (SUCCED): A Randomized Controlled Trial
Gynecologic Oncology, 125(3):699-704
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE VINCULA CON ELEVADO VALOR PREDICTIVO NEGATIVO PARA ADENOCARCINOMA CERVICAL INVASOR?  
Introducción:
Se admiten dificultades para la evaluación histopatológica del adenocarcinoma cervical in situ, como consecuencia de artefactos térmicos y de la atipía reactiva. La orientación inadecuada de segmentos tisulares, la interpretación de las glándulas profundas y la reacción mínima del estroma complican la distinción entre esta afección y los pequeños focos de adenocarcinoma invasor.

Lectura recomendada:
Predictors of Invasive Adenocarcinoma After Conization for Cervical Adenocarcinoma in Situ
Gynecologic Oncology, 125(3):589-593
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE CEFALEAS ESTAN CONTRAINDICADOS LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS?  
Introducción:
La International Headache Society define la migraña con aura como los episodios recurrentes de síntomas neurológicos focales reversibles, que aparecen gradualmente en 5 a 20 minutos y duran menos de 60 minutos.

Lectura recomendada:
Effects of an Estrogen-free, Desogestrel-Containing Oral Contraceptive in Women with Migraine with Aura: A Prospective Diary-Based Pilot Study
Contraception, 83(3):223-228
SEGUN LOS CRITERIOS DEL AMERICAN COLLEGE OF OBSTETRICIANS AND GYNECOLOGISTS, ¿CUAL ES EL PERIODO EN EL QUE SUCEDEN LOS SINTOMAS SOMATICOS Y AFECTIVOS DEL SINDROME PREMENSTRUAL?  
Introducción:
El síndrome premenstrual se define como los síntomas físicos, psicológicos y conductuales, de causa no orgánica, que se producen regularmente durante la misma fase del ciclo menstrual y que desaparecen durante el resto del ciclo.

Lectura recomendada:
Treatment of Premenstrual Syndrome with the Desogestrel-only Pill (Cerazette) in an Adolescent Girl
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 22(3):1-3
Endocrinología y Metabolismo Pediatría
 
Genética Humana Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE EL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DEL CRECIMIENTO Y ESTROGENOS EN PACIENTES CON SINDROME DE TURNER?  
Introducción:
La administración de hormona del crecimiento a una edad promedio de 9 años en pacientes con síndrome de Turner aumenta la talla adulta. Los resultados del tratamiento combinado con hormona del crecimiento y dosis ultra bajas de estrógenos indicaron el beneficio potencial de iniciar la terapia estrogénica durante la prepubertad.

Lectura recomendada:
Growth Hormone Plus Childhood Low-Dose Estrogen in Turner's Syndrome
New England Journal of Medicine, 364(13):1230-1242
¿CUAL DE ESTAS VENTAJAS PARECEN FAVORECER A LAS ISOFLAVONAS DE SOJA, EN COMPARACION CON LA TERAPIA HORMONAL CLASICA, EN MUJERES MENOPAUSICAS?  
Introducción:
Durante la menopausia, las mujeres pueden experimentar síntomas de disfunción por hipoestrogenismo, como irregularidades menstruales, síntomas vasomotores, atrofia cutánea y del tracto genitourinario, incremento del riesgo de fracturas por osteoporosis, enfermedad cardiovascular y repercusiones negativas sobre la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Do Extracts of Oral Soybean Augment the Trophic Effect of Estrogen on the Rat Uterus
Climacteric, 16(1):161-168
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES SE ASOCIA CON MAYORES BENEFICIOS, EN TERMINOS DE LA ESTEATOSIS HEPATICA EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS CON SOBREPESO?  
Introducción:
Las mujeres posmenopáusicas con sobrepeso tienen un riesgo particularmente alto de presentar esteatosis hepática.

Lectura recomendada:
Effect of Exercise Training and Isoflavones on Hepatic Stetatosis in Overweight Postmenopausal Women
Climacteric, 16(1):88-95
¿CUAL ES EL EFECTO DE LA ADICION DE ISOFLAVONAS DE SOJA A LOS PLANES DE EJERCICIO EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS CON SOBREPESO?  
Introducción:
En las mujeres posmenopáusicas con sobrepeso, el ejercicio mixto puede reducir el riesgo de discapacidad motriz, aún sin pérdida ponderal asociada.

Lectura recomendada:
Soy Isoflavones and Exercise to Improve Physical Capacity in Postmenopausal Women
Climacteric, 16(1):70-77
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO MEJORA CONSIDERABLEMENTE EN LAS PACIENTES POSMENOPAUSICAS TRATADAS CON DESVENLAFAXINA?  
Introducción:
La desvenlafaxina es útil para el alivio de los síntomas climatéricos.

Lectura recomendada:
Effect of Desvenlafaxine on Mood and Climacteric Symptoms in Menopausal Women with Moderate to Severe Vasomotor Symptoms
Climacteric, 16(1):17-27
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES CRONICAS QUE SUELEN ASOCIARSE CON SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR?  
Introducción:
Los síntomas del tracto urinario inferior por lo general se asocian con diversas enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Commorbidities Associated With Bladder Dysfunction
International Journal of Clinical Practice, 67(2):105-113
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ANTIEPILEPTICOS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE INCREMENTO DE LOS NIVELES SERICOS DE LA TIROTROFINA (TSH)?  
Introducción:
En las mujeres con epilepsia, los trastornos endocrinológicos son relativamente frecuentes.

Lectura recomendada:
Obesity, Polycystic Ovarian Syndrome and Thyroid Dysfunction in Women With Epilepsy
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(2):101-105
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS CARACTERIZAN LA ARTRITIS REUMATOIDEA EN LAS MUJERES LATINOAMERICANAS?  
Introducción:
La población latinoamericana tiene características particulares, en parte relacionadas con sus orígenes ancestrales muy diversos. Estas diferencias podrían reflejarse en las manifestaciones y en la evolución de la artritis reumatoidea.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Latin-American Patients With Rheumatoid Arthritis
Gender Medicine, 9(6):490-510
¿CUANDO SE CONSIDERA QUE LA PRIMERA DIVISION CELULAR EMBRIONICA ES TEMPRANA?  
Introducción:
Uno de los parámetros más estudiados y relacionados con el potencial de desarrollo embrionario in vitro es el tiempo en el que ocurre la primera división mitótica.

Lectura recomendada:
Limited Implantation Success of Direct-Cleaved Human Zygotes: A Time-Lapse Study
Fertility and Sterility, 98(6):1458-1463
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RENTABILIDAD DE LA TERAPIA PREVENTIVA CON ALENDRONATO EN LAS PACIENTES CON OSTEOPENIA?  
Introducción:
La rentabilidad de la terapia con alendronato para evitar fracturas en las mujeres con osteopenia depende de la edad, la densidad mineral ósea y la presencia de factores clínicos de riesgo.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Alendronate for the Treatment od Osteopenic Postmenopausal Women in Japan
Journal of Bone and Mineral Research, :395-403
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008