Obstetricia y Ginecología

¿QUE FACTORES PREDICEN LA NECESIDAD DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS EN LOS ENFERMOS SOMETIDOS A ENTEROCISTOPLASTIA?  
Introducción:
La enterocistoplastia es un procedimiento urológico común en los enfermos con disfunción vesical.

Lectura recomendada:
Population Based Assessment of Enterocystoplasty Complications in Adults
The Journal of Urology , 188(2):464-469
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS ACTUA COMO INHIBIDOR DE LA ACTIVIDAD DEL RECEPTOR HER2 EN MUJERES CON CANCER DE MAMA AVANZADO?  
Introducción:
Alrededor del 20% de todas las pacientes con cáncer de mama se caracterizan por alteraciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano tipo 2 (HER2). Estas anomalías consisten en la amplificación, la expresión excesiva o ambas, cuyas consecuencias son un fenotipo más agresivo y un peor pronóstico.

Lectura recomendada:
Pertuzumab plus Trastuzumab plus Docetaxel for Metastatic Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 366(2):109-119
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL DE ESTOS REQUISITOS RESULTA INDISPENSABLE PARA LA PRESCRIPCION DE TRASTUZUMAB EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA?  
Introducción:
La terapia adyuvante con trastuzumab se indica para el tratamiento del cáncer de mama temprano, con una duración total de un año y tras la finalización de la quimioterapia adyuvante.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Concomitant Compared to Sequential Adjuvant Trastuzumab in Breast Cancer: The Sooner the Better
Medical Oncology, 29(3):503-510
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INFECCIONES AUMENTA EL RIESGO DE PARTO PRETERMINO ESPONTANEO, EN LAS POBLACIONES CON BAJO RIESGO DE PRESENTAR DICHA COMPLICACION?  
Introducción:
Numerosos estudios sugirieron que las infecciones durante la gestación aumentan el riesgo de parto pretérmino.

Lectura recomendada:
Risk of Spontaneous Preterm Delivery in a low-risk Population: The Impact of Maternal Febrile Episodes, Urinary tract infection, Pneumonia and ear-nose-throat infections
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 159(2):310-314
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES PERINATALES DE LA OBESIDAD MATERNA?  
Introducción:
La obesidad materna se asocia con mayor riesgo de complicaciones perinatales en la población general.

Lectura recomendada:
Maternal Body Mass Index Is a Predictor of Neonatal Hypoglycemia in Gestational Diabetes Mellitus
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(5):1623-1628
Epidemiología Salud Pública
 
Administración Hospitalaria Atención Primaria
 
Educación Médica Obstetricia y Ginecología
 
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:

SIICSalud,
Medicina Familiar Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Endocrinología y Metabolismo
 
Nutrición Pediatría
 
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE CORRELACIONA CON EL INDICE DE MASA CORPORAL MATERNO PREVIO AL EMBARAZO?  
Introducción:
Tanto la obesidad materna como la diabetes gestacional se asocian con un peor pronóstico en el embarazo, dado el mayor riesgo materno (hipertensión gestacional, preeclampsia, necesidad de cesáreas) y neonatal (macrosomía, trauma obstétrico, hipoglucemia, mayor probabilidad de obesidad en la vida adulta).

Lectura recomendada:
Maternal BMI, Glucose Tolerance, and Adverse Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 207(1):1-7
Obstetricia y Ginecología Anatomía Patológica
 
Cirugía Diagnóstico por Imágenes
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE HA VINCULADO CON MAYOR RIESGO DE PLACENTA ACRETA?  
Introducción:
En presencia de placenta acreta, la imposibilidad de una separación normal de la placenta y el útero después del parto se acompaña de hemorragia grave. Asimismo, la remoción de los tejidos adheridos puede precipitar un mayor sangrado, con riesgo de shock y alteraciones de la coagulación.

Lectura recomendada:
Placenta Accreta: Pathogenesis of a 20th Century Iatrogenic Uterine Disease
Placenta, 33(4):244-251
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA POSIBLE COMPLICACION DEL CERCLAJE CERVICAL POR VIA TRANSABDOMINAL?  
Introducción:
El cerclaje cervical es un procedimiento que se lleva a cabo en mujeres con alto riesgo de pérdida del embarazo en el segundo trimestre o parto prematuro.

Lectura recomendada:
Cervical Cerclage: A Review of Current Evidence
ANZJOG, 52(3):220-223
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ASOCIA CON EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES?  
Introducción:
La gestación en adolescentes menores de 16 años es considerada un embarazo de alto riesgo.

Lectura recomendada:
The Admission Rate in Neonatal Intensive Care Units of Newborns Born to Adolescents Mothers
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 24(8):1019-1021
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES EN LIQUIDO AMNIOTICO PREDICE MEJOR LA PRESENCIA DE INFECCION O INFLAMACION INTRAUTERINA?  
Introducción:
La inflamación e infección intrauterina se asocia con importante morbilidad materna y fetal y con evolución desfavorable a largo plazo.

Lectura recomendada:
Optimized Amniotic Fluid Analysis in Patients Suspected of Intrauterine Infection/Inflammation
Journal of Perinatal Medicine, 40(1):33-37
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS SE HAN VINCULADO CON UN MENOR RIESGO DE TRANSMISION SEXUAL DEL VIH EN LAS MUJERES?  
Introducción:
Las mujeres representan en la actualidad alrededor de la mitad de los casos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo; la mayor parte de las infecciones en estos casos se deben a transmisión sexual.

Lectura recomendada:
Empowering Women in Human Immunodeficiency Virus Prevention
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 26(4):487-493
¿EN QUE GRUPOS POBLACIONALES SE VERIFICA UN MAYOR USO DE PRESERVATIVOS COMO METODO DE ANTICONCEPCION?  
Introducción:
Se describe una mayor incidencia del cuidado en las relaciones sexuales en general; este aumento se manifiesta en la mayor utilización de preservativos y dispositivos intrauterinos en contraposición a una merma de utilización de anticonceptivos orales.

Lectura recomendada:
Las Desigualdades Sociales en la Utilización de Métodos Anticonceptivos de Mujeres y Varones de la Provincia de Buenos Aires
SIICSalud,
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Neurología Pediatría
 
¿CUAL ES EL EFECTO DEL USO DE DOSIS BAJAS DE QUETIAPINA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Debido a limitaciones éticas, no resulta posible la realización de estudios controlados y aleatorizados con la participación de embarazadas. Por lo tanto, la información disponible acerca de la utilización de quetiapina durante la gestación procede de casos clínicos.

Lectura recomendada:
Successful Use of Quetiapine in Two Successive Pregnancies
European Neuropsychopharmacology, 24(1)
¿CUAL DE ESTOS ENUNCIADOS RELACIONADOS CON LA CIRUGIA REPRODUCTIVA ES CORRECTO?  
Introducción:
La cirugía reproductiva incluye diversas técnicas que permiten mejorar los índices de fertilidad en distintas situaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Redefining Reproductive Surgery
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 19(3):296-306
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA EXPRESION DE RESISTINA EN EL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
Las hormonas producidas por el tejido adiposo se asocian con la evolución del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Resistin Expression in Breast Cancer Tissue as a Marker of Prognosis an dHormone Therapy Stratification
Gynecologic Oncology, 125(3):742-750
¿QUE MEDIDAS PODRIAN SER BENEFICIOSAS EN LAS MUJERES QUE HAN SOBREVIVIDO A UN CANCER DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
En las enfermas con cáncer de endometrio, la obesidad representa un factor predictivo de evolución adversa.

Lectura recomendada:
Survivors of Uterine Cancer Empowered by Exercise and Healthy Diet (SUCCED): A Randomized Controlled Trial
Gynecologic Oncology, 125(3):699-704
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE VINCULA CON ELEVADO VALOR PREDICTIVO NEGATIVO PARA ADENOCARCINOMA CERVICAL INVASOR?  
Introducción:
Se admiten dificultades para la evaluación histopatológica del adenocarcinoma cervical in situ, como consecuencia de artefactos térmicos y de la atipía reactiva. La orientación inadecuada de segmentos tisulares, la interpretación de las glándulas profundas y la reacción mínima del estroma complican la distinción entre esta afección y los pequeños focos de adenocarcinoma invasor.

Lectura recomendada:
Predictors of Invasive Adenocarcinoma After Conization for Cervical Adenocarcinoma in Situ
Gynecologic Oncology, 125(3):589-593
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE CEFALEAS ESTAN CONTRAINDICADOS LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS?  
Introducción:
La International Headache Society define la migraña con aura como los episodios recurrentes de síntomas neurológicos focales reversibles, que aparecen gradualmente en 5 a 20 minutos y duran menos de 60 minutos.

Lectura recomendada:
Effects of an Estrogen-free, Desogestrel-Containing Oral Contraceptive in Women with Migraine with Aura: A Prospective Diary-Based Pilot Study
Contraception, 83(3):223-228
SEGUN LOS CRITERIOS DEL AMERICAN COLLEGE OF OBSTETRICIANS AND GYNECOLOGISTS, ¿CUAL ES EL PERIODO EN EL QUE SUCEDEN LOS SINTOMAS SOMATICOS Y AFECTIVOS DEL SINDROME PREMENSTRUAL?  
Introducción:
El síndrome premenstrual se define como los síntomas físicos, psicológicos y conductuales, de causa no orgánica, que se producen regularmente durante la misma fase del ciclo menstrual y que desaparecen durante el resto del ciclo.

Lectura recomendada:
Treatment of Premenstrual Syndrome with the Desogestrel-only Pill (Cerazette) in an Adolescent Girl
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 22(3):1-3
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008