Obstetricia y Ginecología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACION CON EL CONSUMO DE CAFE Y DE CAFEINA Y LA EVOLUCION DE LA GESTACION.  
Introducción:
El consumo de café y otros productos con cafeína es habitual entre las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva. Por el momento, no se conocen con precisión los efectos de este hábito sobre la evolución de la gestación y la salud reproductiva.

Lectura recomendada:
Association Between Coffee or Caffeine Consumption and Fecundity and Fertility: A Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis
Clinical Epidemiology , 15(9):699-719
¿QUE UTILIDAD TENDRIA CUANTIFICAR ESTE UMBRAL?  
Introducción:
Se han diseñado modelos para cuantificar el umbral crítico de los ciclos menstruales, pero por el momento no existe consenso sobre estos fenómenos.

Lectura recomendada:
The Relationship Between Variation in Size of the Primordial Follicle Pool and Age at Natural Menopause
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 100(6):845-851
¿EN QUE GRUPOS DE MUJERES PARECE SER MAS BENEFICIOSA LA ADMINISTRACION DE HORMONA LUTEINIZANTE (LH) RECOMBINANTE JUNTO CON HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH) RECOMBINANTE EN COMPARACION CON LA GONADOTROPINA MENOPAUSICA HUMANA (HMG) EN LOS CICLOS DE REPROD  
Introducción:
En los últimos años se demostró que la hormona luteinizante desempeña un papel importante como complemento de la hormona foliculoestimulante y es esencial para la producción de estrógenos.

Lectura recomendada:
Retrospective Analysis of Treatments with Recombinant FSH and Recombinant LH versus Human Menopausal Gonadotropin in Women with Reduced Ovarian Reserve
Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 34(12):1645-1651
¿QUE FACTORES PREDICEN LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA DE RESCATE CON ETOPOSIDO Y AGENTES CON PLATINO, EN LAS ENFERMAS CON NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL?  
Introducción:
En las pacientes con neoplasia trofoblástica gestacional resistente o en recidiva, la curación es posible mediante la terapia de rescate con etopósido y agentes con platino, radioterapia y cirugía.

Lectura recomendada:
Importance of Salvage Therapy in the Management of High-Risk Gestational Trophoblastic Neoplasia
Journal of Reproductive Medicine, 57(5-6):219-224
Farmacología Oncología
 
Anatomía Patológica Epidemiología
 
Medicina Farmacéutica Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE MARCADOR BIOLOGICO DETERMINA LA DURACION DEL TRATAMIENTO QUIMIOTERAPICO EN PACIENTES CON NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL?  
Introducción:
Las neoplasias trofoblásticas gestacionales de bajo grado son altamente sensibles a la quimioterapia.

Lectura recomendada:
A Cost Analysis of First-Line Chemotherapy for Low-Risk Gestational Trophoblastic Neoplasia
Journal of Reproductive Medicine, 57(5-6):211-218
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TERAPIA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE ENFERMEDADES MALIGNAS EN LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA?  
Introducción:
La utilización de agentes biológicos en los pacientes con artritis reumatoidea ha motivado preocupación por la posible vinculación con un aumento del riesgo de enfermedades malignas.

Lectura recomendada:
Risk of Malignancies in Patients With Rheumatoid Arthritis Treated With Biologyc Therapy
JAMA, 308(9):898-908
¿QUE EFECTOS EJERCEN LAS HORMONAS SEXUALES FEMENINAS SOBRE EL TRANSPORTE DE SODIO EN LAS CELULAS EPITELIALES ALVEOLARES?  
Introducción:
La progesterona y el estradiol aumentan el transporte de sodio en las células epiteliales alveolares.

Lectura recomendada:
Modulation of Sodium Transport in Alveolar Epithelial Cells by Estradiol and Progesterone
Pediatric Research, 69(3):200-205
Anatomía Patológica Obstetricia y Ginecología
 
Bioquímica Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL ES EL EFECTO DEL ULIPRISTAL SOBRE EL TEJIDO MAMARIO NORMAL?  
Introducción:
El ulipristal se relaciona con efecto anticonceptivo en modelos con animales y en estudios clínicos, en el marco de una reducida actividad antagonista de los glucocorticoides.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate Does not Impact Human Normal Breast Tissue
Human Reproduction, 27(9):2785-2798
¿CUAL DE ESTAS VARIANTES FORMAN PARTE DEL ESPECTRO DE LAS TROMBOFILIAS?  
Introducción:
En un sentido general, se designan como trombofilias a las situaciones adquiridas donde hay factores múltiples que concurren en aumentar el riesgo trombótico (por ejemplo, neoplasias). Sin embargo, se dispone de definiciones más estrictas.

Lectura recomendada:
Trombofilia y Complicaciones del Embarazo
Hematologia Argentina , 16(2):86-92
¿CONTRA QUE CARCINOMAS LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES TIENEN EFECTO PROTECTOR?  
Introducción:
Es conocida la asociación entre un alto índice de masa corporal en la mujer y el riesgo de padecer ciertos cánceres dependientes de hormonas.

Lectura recomendada:
The Effect of Body Mass Index and Weight Change on Epithelial Ovarian Cancer Survival in Younger Women a Long-Term Follow-Up Study
Journal of Women's Health, 21(8):865-871
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES AFECTAN LOS NIVELES PLASMATICOS DE 25 HIDROXIVITAMINA D3?  
Introducción:
Las concentraciones plasmáticas de 25 hidroxivitamina D3 dependen de un número de factores.

Lectura recomendada:
Response to an Adequate Dietary Intake of Vitamin D3 Modulates the Effect of Estrogen Therapy on Bone Density
Journal of Women's Health, 21(8):858-864
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Infectología Inmunología
 
Obstetricia y Ginecología Salud Pública
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PARECE INFLUIR EN LA VACUNACION CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?  
Introducción:
El 25% de los adolescentes presenta infección por el virus del papiloma humano (HPV). La prevalencia de infección por HPV en los EE.UU. es mayor en las mujeres de bajos ingresos y pertenecientes a minorías étnicas. La incidencia y mortalidad del carcinoma cervical son casi del doble en las mujeres latinoamericanas y afroamericanas en comparación con lo observado en mujeres de raza blanca.

Lectura recomendada:
Correlates of Human Papillomavirus Vaccination Rates in Low-Income, Minority Adolescents: A Multicenter Study
Journal of Women's Health, 21(8):813-820
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ADVERSOS SE ASOCIA ESPECIFICAMENTE CON EL TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS?  
Introducción:
Las fracturas por osteoporosis se asocian con consecuencias muy adversas para el enfermo y para los sistemas de salud. Los bisfosfonatos representan la opción más común de terapia para la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Treatment in Postmenopausal Women With Pre-Existing Fracture
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 51(2):153-166
¿CUAL ES LA TASA DE SUPERVIVENCIA GLOBAL A 5 AÑOS PARA EL CANCER DE MAMA INFLAMATORIO?  
Introducción:
Dadas las bajas tasas de supervivencia asociadas con el cáncer de mama inflamatorio, nuevos blancos moleculares específicos están siendo investigados a fin de mejorar los resultados terapéuticos.

Lectura recomendada:
Triple-Negative Subtype Predicts Poor Overall Survival and High Locoregional Relapse in Inflammatory Breast Cancer
Oncologist, 16(12):1675-1683
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿EN QUE PACIENTES CON CANCER DE MAMA PARECEN OBSERVARSE MAYORES BENEFICIOS CON LA INCORPORACION DE BEVACIZUMAB AL ESQUEMA DE TRATAMIENTO?  
Introducción:
La eficacia de la quimioterapia neoadyuvante, estimada en función de la respuesta patológica completa (ausencia de enfermedad invasora e intraductal a nivel mamario y de los ganglios axilares) es variable y depende del subtipo tumoral.

Lectura recomendada:
Neoadjuvant Chemotherapy and Bevacizumab for HER2-Negative Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 366(4):299-309
¿CUAL ES EL INTERVALO PROMEDIO DE PROGRESION A LA OSTEOPOROSIS DE AQUELLAS PACIENTES POSMENOPAUSICAS CON DENSIDAD MINERAL OSEA NORMAL?  
Introducción:
En las actuales normativas para el enfoque de la osteoporosis, se recomienda la evaluación de la densidad mineral ósea mediante densitometría de rayos X de energía dual en las mujeres de al menos 65 años. Sin embargo, no se ha especificado un intervalo para la pesquisa de la enfermedad sobre la base de estudios longitudinales de cohortes.

Lectura recomendada:
Bone-Density Testing Interval and Transition to Osteoporosis in Older Women
New England Journal of Medicine, 366(3):225-233
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DEL USO COMBINADO DE PERTUZUMAB Y TRASTUZUMAB, A PESAR DE INVOLUCRAR MECANISMOS DE ACCION SIMILARES?  
Introducción:
El trastuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra HER2 que, en combinación con la quimioterapia, mejora la tasa de respuesta y la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo. El pertuzumab es otro anticuerpo monoclonal dirigido contra HER2.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Neoadjuvant Pertuzumab and Trastuzumab in Women with Locally Advanced, Inflammatory, or Early HER2-positive Breast Cancer (NeoSphere): A Randomised Multicentre, Open-label, Phase 2 Trial
Lancet Oncology, 13(1):25-32
¿CUALES SON LOS TIPOS DE PAPILOMAVIRUS HUMANO (HPV) ONCOGENICOS MAS PREVALENTES?  
Introducción:
Se identificaron 15 tipos de papilomavirus humano (HPV) como oncogénicos y la infección por estos virus es causa necesaria del cáncer cervical invasivo.

Lectura recomendada:
Cross-Protective Efficacy of HPV-16/18 AS04-Adjuvanted Vaccine Against Cervical Infection and Precancer Caused By Non-Vaccine Oncogenic HPV Types: 4-Year end of Study Analysis of the Randomised, Double-Blind PATRICIA Trial
Lancet Oncology, 13(1):100-110
¿EN CUALES PACIENTES EL NUMERO DE METASTASIS CEREBRALES TIENE VALOR PREDICTIVO PRONOSTICO?  
Introducción:
El preconcepto de que todos los enfermos con metástasis cerebrales tienen un pronóstico sumamente desfavorable debe ser abandonado.

Lectura recomendada:
Summary Report on the Graded Prognostic Assessment: An Accurate and Facile Diagnosis-Specific Tool to Estimate Survival for Patients With Brain Metastases
Journal of Clinical Oncology, 30(4):419-425
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS TERAPEUTICOS ES SIGNIFICATIVAMENTE MAS EFICAZ EN LAS PACIENTES CON CANCER DE OVARIO RECURRENTE CON MUTACIONES BRCA1 O BRCA2?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas para el cáncer de ovario recurrente con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 son limitadas.

Lectura recomendada:
Phase II, Open-Label, Randomized, Multicenter Study Comparing the Efficacy and Safety of Olaparib, a Poly (ADP-Ribose) Polymerase Inhibitor, and Pegylated Liposomal Doxorubicin in Patients with BRCA1 or BRCA2 Mutations and Recurrent Ovarian Cancer
Journal of Clinical Oncology, 30(4):372-379
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008