Obstetricia y Ginecología

¿CUALES SON LAS RECOMENDACIONES PARA LA INGESTA ADECUADA DE CALCIO DURANTE LA GESTACION?  
Introducción:
La ingesta de calcio durante la gestación no suele ser la adecuada.

Lectura recomendada:
Role of Calcium During Pregnancy: Maternal and Fetal Needs
Nutrition Reviews, 70(7):397-709
¿QUE EFECTOS TIENEN LOS SUPLEMENTOS CON CALCIO Y VITAMINA D EN LA OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La osteoporosis es un trastorno esquelético sistémico crónico que incrementa la susceptibilidad a las fracturas por fragilidad debido a la baja densidad mineral ósea y el deterioro en la microarquitectura.

Lectura recomendada:
Adherence to Calcium and Vitamin D Supplementations: Results From the ADVICE Survey
CLINICAL CASES IN MINERAL AND BONE METABOLISM , 9(3):157-160
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA LEPTINA:  
Introducción:
La leptina es una proteína que interviene en la modulación del peso corporal al regular la ingesta y el gasto energético. Más allá de su función metabólica, la leptina tiene una función neuroendocrina, inmunitaria, reproductiva y vinculada con el metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Bone Mass Regulation of Leptin and Postmenopausal Osteoporosis With Obesity
CLINICAL CASES IN MINERAL AND BONE METABOLISM , 9(3):145-149
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD?  
Introducción:
La osteoporosis es una afección que se caracteriza por pérdida de la masa ósea, deterioro estructural del tejido óseo e incremento asociado del riesgo de fracturas. Las fracturas por fragilidad se deben al efecto de fuerzas mecánicas que, en condiciones normales, no ocasionarían estas lesiones óseas.

Lectura recomendada:
Osteoporosis: Assessing the Risk of Fragility Fracture
NICE Clinical Guideline , (146)
¿CUAL ES LA PREVALENCIA ESTIMADA DE OSTEOPOROSIS ENTRE LAS PACIENTES MAYORES DE 50 AÑOS?  
Introducción:
La osteoporosis es un trastorno frecuente con gran repercusión sobre la salud pública, ya que afecta a alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of a Combined Alendronate and Calcitriol Agent (Maxmarvil): A Postmarketing Surveillance Study in Korean Postmenopausal Women with Osteoporosis
Korean Journal of Family Medicine , 33(6):346-354
Obstetricia y Ginecología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Endocrinología y Metabolismo Epidemiología
 
Nutrición Oncología
 
¿CUAL DE ESTAS FUNCIONES DE LA VITAMINA D SERIA POTENCIALMENTE PROTECTORA EN RELACION CON EL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres a nivel mundial. La etiología de este tipo de tumor aún no es del todo conocida. Sólo entre el 5% y el 10% de los cánceres de mama se atribuye a factores genéticos o hereditarios; el resto se considera que son consecuencia de factores ambientales, dietarios y del estilo de vida.

Lectura recomendada:
The Role of Vitamin D Deficiency and Osteoporosis in Breast Cancer
International Journal of Rheumatic Diseases , ()
¿CUAL DE ESTAS INTERVENCIONES NUTRICIONALES PODRIA ASOCIARSE CON EFECTOS PREVENTIVOS SOBRE LA OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La osteoporosis es una de las principales causas de morbimortalidad en los ancianos. Se define a esta enfermedad por la presencia de un puntaje T por debajo de -2.5 en la determinación de la densidad mineral ósea de la cabeza femoral mediante absorciometría de rayos X de energía dual.

Lectura recomendada:
Update on Nutrients Involved in Mantaining Healthy Bone
Endocrinología y Nutrición, ()
¿QUE GRADO DE REDUCCION DE LA TRANSMISION DEL VIH ENTRE PAREJAS HETEROSEXUALES SERODISCORDANTES SE PUEDE OBTENER CON EL USO DE ANTIRRETROVIRALES?  
Introducción:
La terapia antirretroviral es una opción interesante en la prevención de la transmisión de VIH y, consecuentemente, la reducción de la epidemia global, ante la ausencia de vacunas contra el virus y la disponibilidad de fármacos potentes.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Modelling of Efavirenz, Atazanavir, Lamivudine and Tenofovir in the Female Genital Tract of HIV-Infected Pre-Menopausal Women
Clinical Pharmacokinetics, 51(12):809-822
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL BEVACIZUMAB?  
Introducción:
La combinación de bevacizumab con taxanos demostró eficacia como primera línea de tratamiento en el cáncer de mama metastásico HER2 negativo, dado que en dos ensayos aleatorizados en fase III mejoró la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta.

Lectura recomendada:
Combining Capecitabine and Bevacizumab in Metastatic Breast Cancer: A Comprehensive Review
European Journal of Cancer, 48(4):482-491
¿POR QUE MECANISMO SE CREE QUE EL BEVACIZUMAB PODRIA ALTERAR LA CURACION DE LAS HERIDAS?  
Introducción:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal que bloquea la actividad del VEGF y ha demostrado beneficio clínico en el tratamiento de varios tipos de tumores sólidos.

Lectura recomendada:
Safety of Bevacizumab in Metastatic Breast Cancer Patients Undergoing Surgery
European Journal of Cancer, 48(4):475-481
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Cirugía Diagnóstico por Imágenes
 
¿CUAL DE ESTOS PROCEDIMIENTOS ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LESION URETERAL IATROGENICA?  
Introducción:
El uréter constituye un órgano susceptible a la lesión iatrogénica durante procedimientos quirúrgicos vasculares, colónicos, urológicos o, especialmente, ginecológicos, los cuales representan la causa más frecuente de fístulas ureterovaginales.

Lectura recomendada:
Ureterovaginal Fistulas: The Role of Endoscopy and a Percutaneous Approach
Urology Annals, 4(2):102-105
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS BENEFICIOS PODRIA ASOCIARSE CON LA UTILIZACION DE ANTICONCEPTIVOS ORALES DE ADMINISTRACION CONTINUA, EN COMPARACION CON LOS ESQUEMAS DE USO CICLICO?  
Introducción:
Los avances en la elaboración de anticonceptivos orales incluyen la reducción de las dosis de hormonas y el diseño de esquemas de ciclo extendido o de uso continuo.

Lectura recomendada:
Continuous, Daily Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol vs. 21-Day Cyclic Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol: Efficacy, Safety and Bleeding in a Randomized, Open-Label Trial
Contraception, 80(6):504-511
Obstetricia y Ginecología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES HA DEMOSTRADO SER SEGURA Y EFICAZ EN UN REGIMEN CONTINUO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
Recientemente se ha propuesto que la administración continua (no cíclica) de anticonceptivos orales combinados es segura y eficaz.

Lectura recomendada:
Safety and Bleeding Profile of Continuous Levonorgestrel 90 µg/Ethinyl Estradiol 20 µg Based on 2 Years of Clinical Trial Data in Canada
Contraception, 82(6):497-502
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTAS VENTAJAS ADICIONALES SE DESCRIBE PARA LOS ANTICONCEPTIVOS CON LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL DE USO CONTINUO?  
Introducción:
El esquema original para la administración de anticonceptivos orales comprende la administración de 21 comprimidos con principios activos y 7 píldoras de placebo, con el fin de emular un ciclo menstrual de 28 días con hemorragia por privación durante el uso de placebo.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Continuous Regimen of Levonorgestrel/Ethinyl Estradiol: Phase 3 Study Results
Contraception, 74(6):439-445
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MICOPLASMAS SE CARACTERIZA POR MAYOR PREVALENCIA EN LOS SERES HUMANOS?  
Introducción:
Existen muchas especies de micoplasmas, pero sólo cuatro se reconocen como patógenos de humanos: Mycoplasma pneumoniae, M. hominis, M. genitalium y Ureaplasma urealyticum. Aunque son capaces de causar enfermedades agudas, generalmente producen padecimientos de evolución silenciosa que tienden a la cronicidad.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE ESTOS DERIVADOS DEL ACIDO FOLICO SE ASOCIAN CON APROPIADA EFICACIA PARA INCREMENTAR LOS NIVELES MATERNOS DE FOLATO?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural son malformaciones congénitas que surgen en las fases iniciales del desarrollo embrionario. Estas anomalías se asocian con alteraciones del crecimiento y el cierre del tubo neural; se ha demostrado que los niveles maternos inadecuados de folatos son un factor de riesgo para estas malformaciones.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Evaluation of a Folate-Supplemented Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium Versus Ethinylestradiol/Drospirenone and Levomefolate Calcium Alone
Clinical Drug Investigation, 32(10):673-684
Infectología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS DE USO LOCAL PARECE VINCULARSE CON APROPIADAS TASAS DE RESPUESTA EN MUJERES CON VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA RECURRENTE?  
Introducción:
La prevalencia de vulvovaginitis candiásica recurrente en mujeres de edad fértil se estima en 5%, pero se admite la ausencia de tratamientos de primera línea para esta variante de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Treatment of Recurrent Vulvo-Vaginal Candidiasis With Sustained-Release Butoconazole Pessary
Singapore Medical Journal , 53(12):269-271
¿QUE FACTOR DE RIESGO OBSTETRICO INFLUYE NEGATIVAMENTE SOBRE LA SALUD VESICAL FUTURA?  
Introducción:
El compromiso de la función vesical puede afectar aspectos físicos, mentales y sociales.

Lectura recomendada:
Sociocultural and Environmental Influences on Bladder Health
International Journal of Clinical Practice, 66(12):1132-1138
¿QUE EFECTOS TIENE EL AGREGADO DE LEVOMEFOLATO CALCICO AL ANTICONCEPTIVO ORAL CON ETINILESTRADIOL Y DROSPIRENONA?  
Introducción:
La incidencia de defectos del tubo neural sigue siendo alta.

Lectura recomendada:
Folate Status and Homocysteine Levels During a 24-Week Oral Administration of a Folate-Containing Oral Contraceptice: A Randomized, Double-Blind, Active-Controlled, Parallel-Group, US-Based Multicenter Study
Contraception, 85(1):42-50
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL CUANDO SE LO INCORPORA A LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural se describen en uno de cada mil embarazos, por lo cual se los considera la malformación congénita más frecuente después de las cardiopatías congénitas.

Lectura recomendada:
The combined Oral Contraceptive Pill containing Drospirenone and Ethinyl Estradiol Plus Levomefolate Calcium
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(15):2403-2410
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008