Expertos Preguntan

Específicas de Medicina del Dolor

¿Cuáles son características del dexketoprofeno trometamol?  
Introducción:
Una estrategia para mejorar el perfil farmacológico de los inhibidores de las enzimas ciclooxigenasas es la inhibición de ambas isoenzimas, con reducción del riesgo de efectos adversos mediante el aumento de la potencia o de la absorción del fármaco y la administración de dosis inferiores.

Lectura recomendada:
A Review of Dexketoprofen Trometamol in Acute Pain
Current Medical Research and Opinion, 35(2):189-200
¿Cuáles son los fármacos más eficaces para la desaparición del dolor a las 2 horas, en pacientes con episodios agudos de migraña?  
Introducción:
Los triptanos se consideran los fármacos de elección para el tratamiento agudo de la migraña; estos fármacos son agonistas selectivos de los receptores de 5-hidroxitriptamine1B/1D.

Lectura recomendada:
Comparison of New Pharmacologic Agents with Triptans for Treatment of Migraine: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 4(10):1-15
¿Qué tienen en común la licencia por enfermedad debido al dolor de espalda, la licencia por enfermedad debido a trastornos mentales frecuentes y la pensión por discapacidad?  
Introducción:
La discapacidad laboral en términos de licencia por enfermedad y pensión por discapacidad es un problema social y económico importante en numerosos países.

Lectura recomendada:
Sick leave due to back pain, common mental disorders and disability pension: Common genetic liability
European Journal of Pain, 24(10):1892-1901
¿Cuál fue la combinación de antiinflamatorios no esteroides que presentó mayor efecto sinérgico?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son los agentes más utilizados para tratar el dolor orofacial.

Lectura recomendada:
The Antinociceptive Activities of Certain NSAIDS Combinations in Murine Orofacial Test
Drug Research, 70(9):424-428
¿Cuál de los siguientes procedimientos es más eficaz, en pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa?  
Introducción:
En pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa que no responden al tratamiento conservador, se suele realizar descompresión o descompresión con fusión instrumental.

Lectura recomendada:
Decompression with or without Fusion in Degenerative Lumbar Spondylolisthesis
New England Journal of Medicine, 385:526-538
¿Cuál de las siguientes complicaciones potenciales han sido atribuidas a los antiinflamatorios no esteroides (AINE)?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides, utilizados en el período posoperatorio como parte de una estrategia de analgesia multimodal, son en general eficaces y bien tolerados.

Lectura recomendada:
Perioperative Opioid-Sparing Strategies: Utility of Conventional NSAIDs in Adults
Clinical Therapeutics, 41(12):2612-2628
¿En qué situaciones se indica el bloqueo de los nervios esplácnicos?  
Introducción:
Los nervios esplácnicos torácicos y el plexo celíaco motivan interés anatómico y clínico, en términos del tratamiento del dolor crónico.

Lectura recomendada:
Bloqueo de Nervios Esplácnicos para Tratamiento del Dolor Abdominal Crónico Benigno. Reporte de Caso con Revisión Temática
Revista de la Sociedad Española del Dolor, 27(4):273-277
¿Cuál de los siguientes abordajes se asocia con reducción más importante del dolor, en pacientes con pancreatitis crónica y dilatación del conducto pancreático principal?  
Introducción:
El dolor es el síntoma más importante en los pacientes con pancreatitis crónica.

Lectura recomendada:
Effect of Early Surgery vs Endoscopy-First Approach on Pain in Patients with Chronic Pancreatitis: The ESCAPE Randomized Clinical Trial
JAMA, 323(3):237-247
Señale el enunciado correcto para el alivio de la intensidad del dolor en el posoperatorio:  
Introducción:
Alrededor del 80% de los pacientes que son sometidos a procedimientos quirúrgicos refieren dolor significativo o grave en el período posquirúrgico. El dolor agudo en el posoperatorio se asocia con reducción de la movilidad, aumenta el riesgo de reinternación y retrasa la recuperación funcional del enfermo. La intensidad del dolor que aparece inmediatamente después de la cirugía es un fuerte factor predictivo de dolor persistente.

Lectura recomendada:
Zolpidem Reduces Pain Intensity Postoperatively: a Systematic Review and Meta-analysis of the Effect of Hypnotic Medicines on Post-operative Pain Intensity
Systematic Reviews, 9(1):1-18
¿Cuáles son los subgrupos de dolor neuropático que pueden distinguirse en función de los resultados del Neuropathic Pain Symptom Inventory?  
Introducción:
Se estima que menos del 50% de los pacientes con dolor neuropático logra alivio parcial del mismo en el contexto de las drogas que se recomiendan en la actualidad. La evolución desfavorable seguramente

Lectura recomendada:
Stratification of Patients Based on the Neuropathic Pain Symptom Inventory: Development and Validation of a New Algorithm
Pain, 162(4):1038-1046
¿Qué efecto tendrían los cuidados paliativos en pacientes con enfermedades terminales no cancerosas relacionadas con insuficiencia orgánica crónica?  
Introducción:
Los pacientes que se acercan al final de la vida a menudo tienen tasas altas de atención médica costosa, incluidas las visitas al departamento de emergencias y las admisiones al hospital, que podrían evitarse. Estas intervenciones además de ser costosas están asociadas con una mala calidad de vida.

Lectura recomendada:
Association Between Palliative Care and Healthcare Outcomes Among Adults with Terminal Non-cancer Illness: Population Based Matched Cohort Study
BMJ, 370(2257):1-11
¿Qué diente parece demorar más tiempo en recuperarse del trastorno pulpar asociado con el tratamiento de ortodoncia?  
Introducción:
El tratamiento de ortodoncia provocaría cambios en la sensibilidad de la pulpa que pueden ser valorados mediante diferentes tipos de pruebas.

Lectura recomendada:
Pulp Sensitivity Changes during Orthodontic Treatment at Different Time Periods: a Prospective Study
Clinical Oral Investigations, :1-9
¿Cuál de las siguientes intervenciones farmacológicas se asocia francamente con reducción del riesgo de dolor crónico posquirúrgico?  
Introducción:
El dolor crónico posquirúrgico se asocia con importante discapacidad y con deterioro considerable de la calidad de vida de las personas; en ocasiones, el dolor persiste durante mucho tiempo después de la intervención.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for the Prevention of Chronic Pain after Surgery in Adults: An Updated Systematic Review and Meta-analysis
Anesthesiology, 135:304-325
¿Cuáles son las ventajas de la anestesia equilibrada libre de opioides con dexmedetomidina, respecto de la anestesia equilibrada con remifentanilo en la cirugía no cardíaca mayor o intermedia?  
Introducción:
Los resultados de algunos estudios a escala reducida cuestionan la práctica habitual que consiste en la administración de opioides durante la anestesia, y se ha sugerido que la anestesia libre de opioides podría ser eficaz en términos del control adecuado del dolor, con reducción del consumo de estos fármacos.

Lectura recomendada:
Balanced Opioid-free Anesthesia with Dexmedetomidine versus Balanced Anesthesia with Remifentanil for Major or Intermediate Noncardiac Surgery: The Postoperative and Opioid-free Anesthesia (POFA) Randomized Clinical Trial
Anesthesiology, 134:541-551
¿Cuál de los siguientes factores tendría importancia decisiva en términos de los efectos de los ejercicios cervicales o generales, para el alivio del dolor y la discapacidad en pacientes con radiculopatía cervical?  
Introducción:
Las características del dolor y psicológicas no parecen explicar por completo las diferencias en los mecanismos de los efectos de la intervención con ejercicios específicos o generales sobre la discapacidad en pacientes con radiculopatía cervical.

Lectura recomendada:
Mechanisms of Recovery after Neck-specific or General Exercises in Patients with Cervical Radiculopathy
European Journal of Pain,
¿Cómo responde el cerebro a estímulos nocivos de los pacientes con dolor crónico?  
Introducción:
El dolor crónico es una de las afecciones médicas más frecuentes y debilitantes en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Brain Responses to Noxious Stimuli in Patients With Chronic PainA Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 4(1):1-14
¿Qué efectos tendrían las sugerencias terapéuticas reproducidas mediante auriculares durante la anestesia general?  
Introducción:
La anestesia generalmente se considera un estado sin sensaciones, sin embargo, investigaciones sugieren que la vía auditiva central permanece intacta durante la anestesia.

Lectura recomendada:
Effect of Therapeutic Suggestions During General Anaesthesia on Postoperative Pain and Opioid use: Multicentre Randomised Controlled Trial
BMJ, 371(4284):1-9
¿Cuál de los siguientes esquemas de analgesia es más eficaz, en pacientes con dolor musculoesquelético agudo?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides y los opioides son fármacos comúnmente utilizados en pacientes con dolor musculoesquelético agudo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial Comparing the Efficacy of Five Oral Analgesics for Treatment of Acute Musculoskeletal Extremity Pain in the Emergency Department
Annals of Emergency Medicine, 77(3):345-356
Según datos de una actualización de una reseña de Cochrane del 2019, en que patologías sería eficaz el tratamiento con pregabalina?  
Introducción:
El dolor neuropático se define como el dolor provocado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial y genera impacto en el funcionamiento general de los pacientes y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Should Pregabalin Be Used in the Management of Chronic Neuropathic Pain in Adults? A Cochrane Review Summary With Commentary
PM & R : the journal of injury, function, and rehabilitation, 11(12):1360-1363
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con eptinezumab, al inicio de un episodio de migraña con indicación de tratamiento preventivo?  
Introducción:
La migraña se manifiesta como episodios de cefaleas de intensidad moderada a grave que, en ausencia de tratamiento, persisten entre 4 y 72 horas, en asociación con náuseas, fotofobia y fonofobia.

Lectura recomendada:
Effects of Intravenous Eptinezumab vs Placebo on Headache Pain and Most Bothersome Symptom When Initiated During a Migraine AttackA Randomized Clinical Trial
JAMA, 325(23):2348-2356
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  Pág.10
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008