Expertos Preguntan

Específicas de Medicina del Dolor

¿Cuál de estas estrategias se reconoce como terapia de la lumbalgia?  
Introducción:
La lumbalgia se asocia con una elevada prevalencia en la población general.

Lectura recomendada:
Percutaneous Electrical Nerve Stimulation Versus Dry Needling: Effectiveness in the Treatment of Chronic Low Back Pain
Journal of Musculoskeletal Pain, 18(1):23-30
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con pregabalina sobre los trastornos del sueño, en pacientes con fibromialgia?  
Introducción:
Además del dolor crónico generalizado, los pacientes con fibromialgia refieren comúnmente trastornos del sueño y deterioro de la calidad el sueño.

Lectura recomendada:
Pregabalin Improves Fibromyalgia-Related Sleep Disturbance
Clinical Journal of Pain, 32(4):308-312
Mencione cuál de los que se enuncian a continuación, debe considerarse un gasto indirecto derivado del tratamiento del dolor crónico:  
Introducción:
Por ser el dolor crónico un síntoma tan frecuente, del mismo modo que lo son las enfermedades que lo causan, pasa a ser no solamente un trastorno para los pacientes como individuos sino que también impacta sobre la comunidad en su conjunto, de modo tal que además de adoptar las medidas que mitiguen el síntoma deben resolverse las consecuencias sociales, laborales y económicas y proveerse los recursos para financiar los gastos que insume atender todos los mencionados aspectos para poder así conformar una eficaz estrategia terapéutica integral.

Lectura recomendada:
Health Economic and Quality of Life Considerations in the Management of Pain
SIICSalud,
¿Que prevalencia tiene el dolor lumbar crónico?  
Introducción:
El dolor lumbar crónico puede impedir la realización de las actividades de la vida diaria.

Lectura recomendada:
Effects of Virtual Reality Exercises and Routine Physical Therapy on Pain Intensity and Functional Disability in Patients with Chronic Low Back Pain
Journal of the Pakistan Medical Association, 72(3):413-417
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso del uso de la realidad virtual?  
Introducción:
La autohipnosis combinada con técnicas de realidad virtual es útil como tratamiento no farmacológico de la ansiedad y del dolor perioperatorios.

Lectura recomendada:
Virtually Augmented Self-Hypnosis Applied to Endovascular Interventions (VA-HYPO): Randomized Controlled Trial Protocol
Plos One, 17(2):1-11
En relación con la prevención y el tratamiento de la lumbalgia, señale la opción correcta.  
Introducción:
A pesar de los recursos en salud y terapéuticos enfocados a la lumbalgia, hay un aumento en cuanto a la discapacidad relacionada con la enfermedad lumbar y en la incidencia en la población. A pesar de que hay recomendaciones firmes a nivel mundial, existe una clara brecha entre la evidencia y la práctica en países de distintos niveles adquisitivos. Se necesitan distintas estrategias de respuesta para prevenir y disminuir la discapacidad y promover la participación en actividades sociales y físicas.

Lectura recomendada:
Prevention and Treatment of Low Back Pain: Evidence, Challenges, and Promising Directions
The Lancet, 391(10137):2368-2383
¿Qué papel tiene la autoeficacia en el dolor en el dolor crónico?  
Introducción:
La capacidad de un individuo para controlar el dolor, regular las emociones asociadas, mantener las actividades laborales, comunicarse con los médicos y utilizar adecuadamente las estrategias de abordaje del dolor se denomina autoeficacia en el dolor.

Lectura recomendada:
The Relationship Between Psychosocial Factors and Reported Disability: the Role of Pain Self-efficacy
BMC Musculoskeletal Disorders, 23(1):1-14
¿Cuál es la estrategia de estimulación del nervio vago más empleada?  
Introducción:
La estimulación del nervio vago reduce las citoquinas inflamatorias periféricas, disminuye el tono simpático y el estrés oxidativo, y revierte la actividad cerebral relacionada con patrones de dolor.

Lectura recomendada:
Motivational Nondirective Resonance Breathing Versus Transcutaneous Vagus Nerve Stimulation in the Treatment of Fibromyalgia: Study Protocol for a Randomized Controlled Trial
Trials, 21(1):1-23
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dos dosis de dexametasona de 24 mg luego de la artroplastia total de rodilla?  
Introducción:
La artroplastia total de rodilla se asocia con dolor posquirúrgico moderado a grave, de modo que se recomienda un abordaje analgésico multimodal, luego de la cirugía.

Lectura recomendada:
Effect of Dexamethasone as an Analgesic Adjuvant to Multimodal Pain Treatment after Total knee Arthroplasty: Randomised Clinical Trial
BMJ, 376(67325):1-11
¿Cuál es el mecanismo de acción de la ketamina en el dolor neuropático localizado?  
Introducción:
Para el dolor neuropático localizado se justifica el empleo de agentes tópicos, excepto en casos de lesión, atrofia o infección del área afectada. Este modelo disminuye el dolor y evita los efectos adversos sistémicos, se emplean dosis menores y disminuye significativamente el riesgo de sobredosis e interacciones medicamentosas.

Lectura recomendada:
Dolor Neuropático Localizado
Gaceta Médica de México, 157(3):1-8
¿Qué efecto está asociado con la estimulación transcutánea del nervio vago (ETNV) no invasiva en pacientes con fibromialgia?  
Introducción:
La estimulación transcutánea del nervio vago no invasiva sería beneficiosa en pacientes con fibromialgia.

Lectura recomendada:
Non-Invasive Transcutaneous Vagus Nerve Stimulation for the Treatment of Fibromyalgia Symptoms: A Study Protoco
Brain Sciences, 12(1):1-12
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con plasma rico en plaquetas en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico?  
Introducción:
El dolor lumbar crónico es un problema cada vez más frecuente en todo el mundo; se acompaña de discapacidad importante y de reducción del rendimiento para la actividad física. Aún no se dispone de estrategias terapéuticas eficaces.

Lectura recomendada:
Effect of Platelet-rich Plasma Injections for Chronic Nonspecific Low Back Pain: A Randomized Controlled Study
Medicine (Baltimore), 101(8):1-6
¿Cuáles son los antipsicóticos que podrían ser particularmente útiles como terapia analgésica adyuvante en pacientes tratados con opioides?  
Introducción:
Los opioides son fármacos ampliamente utilizados para el alivio del dolor; sin embargo, estos fármacos se asocian con riesgo de abuso, uso inadecuado, efectos adversos y adicción.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety Considerations with Second-Generation Antipsychotics as Adjunctive Analgesics: A Review of Literature
Journal of Pharmacy Technology, 37(4):202-208
¿Cuáles serían las intervenciones más eficaces para reducir los índices de prescripción de opioides en pacientes que son dados de alta de sala de guardia?  
Introducción:
Los índices de muertes vinculadas con la prescripción de opioides han permanecido muy altos en los Estados Unidos en los últimos 10 años.

Lectura recomendada:
Evaluation of Interventions to Reduce Opioid Prescribing for Patients Discharged from the Emergency Department: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 5(1):1-22
¿Cuáles son las enfermedades asociadas con dolor neuropático, en las cuales el ejercicio físico podría ser de utilidad para el alivio sintomático?  
Introducción:
El dolor neuropático es aquel que surge por lesiones o enfermedades del sistema nervioso somatosensorial.

Lectura recomendada:
Exercise for Neuropathic Pain: A Systematic Review and Expert Consensus
Frontiers in Medicine, :1-16
¿Cuál de las siguientes opciones de tratamiento del dolor pélvico crónico es correcta?  
Introducción:
El dolor pélvico crónico afecta a gran cantidad de mujeres. Su origen puede ser ginecológico, gastrointestinal, urológico o neuromusculoesquelético. Habitualmente, el tratamiento es multidisciplinario.

Lectura recomendada:
The Effects of a Brief Mindfulness-based Intervention on Pain Perceptions in Patients with Chronic Pelvic Pain: A Case Series
Case Reports in Women's Health, 33(00380):1-4
En relación a los distintos tratamientos disponibles para la artrosis de rodilla y el novedoso fármaco que combina diclofenac y ácido hialurónico local por vía intraarticular, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa muy frecuente en la población de mayor edad. Por lo general, los tratamientos se enfocan en la funcionalidad, el mantener la calidad de vida y, sustancialmente, aliviar el dolor. Para alcanzar estos objetivos se tienen en cuenta alternativas conservadoras como el ejercicio, la fisioterapia y el uso de algunos fármacos, incluso con administración intraarticular.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Diclofenac– Hyaluronate Conjugate (Diclofenac Etalhyaluronate) for Knee Osteoarthritis: A Randomized Phase III Trial in Japan
Arthritis & Rheumatology, 73(9):1646-1655
¿Cómo puede describirse el dolor asociado con las quemaduras?  
Introducción:
El dolor de las quemaduras es multifacético y suele cambiar con el tiempo.

Lectura recomendada:
American Burn Association Guidelines on the Management of Acute Pain in the Adult Burn Patient: A Review of the Literature, a Compilation of Expert Opinion and Next Steps
Journal of Burn Care & Research, 41(6):1129-1151
¿Qué moléculas están involucradas en el dolor discogénico?  
Introducción:
En el envejecimiento normal hay cambios inflamatorios que modifican el fenotipo de las células del disco intervertebral, junto con un deterioro en la composición de la matriz extracelular.

Lectura recomendada:
Current Knowledge and Future Therapeutic Prospects in Symptomatic Intervertebral Disc Degeneration
Yonsei Medical Journal, 63(3):199-210
En relación con las características neurofisiológicas de la percepción del dolor en la materia gris periventricular (PAG)/periacueductal (PVG), señale la correcta.  
Introducción:
El dolor crónico es una experiencia multidimensional compleja que afecta aspectos sensitivos, afectivos y cognitivos, que contribuyen a la respuesta de un paciente sometido al dolor. La zona periacueductal gris es una interfase anatómica y funcional implicada en múltiples procesos cognitivos y fisiológicos, entre ellos la percepción de dolor y la codificación sensitiva y emocional. La decodificación de distintos componentes en la zona periacueductal gris podría ser clave para comprender los mecanismos de dolor a nivel cerebral.

Lectura recomendada:
Neurophysiological Characteristics in the Periventricular/Periaqueductal gray Correlate with Pain Perception, Sensation, and Affect in Neuropathic Pain Patients
NeuroImage: Clinical, 32:1-10
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008