Expertos Preguntan

Específicas de Medicina del Dolor

¿Cuál de los siguientes procedimientos es más eficaz, en pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa?  
Introducción:
En pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa que no responden al tratamiento conservador, se suele realizar descompresión o descompresión con fusión instrumental.

Lectura recomendada:
Decompression with or without Fusion in Degenerative Lumbar Spondylolisthesis
New England Journal of Medicine, 385:526-538
¿Qué efecto tiene una clase de abordaje del dolor de una sola sesión en pacientes con dolor lumbar crónico?  
Introducción:
El dolor lumbar crónico provoca una discapacidad y malestar sustanciales.

Lectura recomendada:
Comparison of a Single-Session Pain Management Skills Intervention with a Single-Session Health Education Intervention and 8 Sessions of Cognitive Behavioral Therapy in Adults with Chronic Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open, 4(8):1-16
Señale el enunciado correcto para atogepant (un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina), en pacientes con migraña:  
Introducción:
Los ataques de migraña pueden ser frecuentes e incapacitantes. Los tratamientos preventivos se utilizan para reducir la frecuencia y la gravedad de los episodios agudos.

Lectura recomendada:
Atogepant for the Preventive Treatment of Migraine
New England Journal of Medicine, 385:695-706
¿Sobre qué tienen un papel clave los estados emocionales?  
Introducción:
El dolor crónico es una entidad prevalente que afecta a aproximadamente uno de cada cinco adultos de la población general.

Lectura recomendada:
Efficacy of the iDBT-Pain Skills Training Intervention to Reduce Emotional Dysregulation and Pain Intensity in People with Chronic Pain: Protocol for a Single-case Experimental Design with Multiple Baselines
BMJ Open, 11(4):1-8
¿Con cuántos de los factores de riesgo mencionados se conisderada que el riesgo de dolor posoperatorio intenso es elevado?  
Introducción:
El sexo femenino, la edad < 54 años, el dolor crónico preoperatorio en el lugar de la cirugía, la ingesta preoperatoria de opioides, la cirugía con > 90 minutos de duración y el mayor nivel de ansiedad e impotencia debido al dolor, se consideran factores de riesgo de dolor posoperatorio intenso.

Lectura recomendada:
Predicting poor Postoperative Acute Pain Outcome in Adults: an International, Multicentre Database Analysis of Risk Factors in 50,005 Patients
Pain reports, 5(4):1-8
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la formulación de meloxicam intravenoso son verdaderas?  
Introducción:
La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. aprobó una formulación de meloxicam intravenoso.

Lectura recomendada:
Efficacy of Non-opioid Analgesics to Control Postoperative Pain: a Network Metaanalysis
BMC Anesthesiology, 20(1):1-13
¿Cuáles son los factores que contribuyen en la cronicidad del dolor lumbar?  
Introducción:
El dolor lumbar es la principal causa de años de vida con discapacidad en los países con recursos altos e intermedios.

Lectura recomendada:
Prognostic Factors for Pain Chronicity in Low Back Pain: a Systematic Review
Pain reports, 6(1):1-17
¿Cuál de las siguientes afrimación es correcta en relación con el dolor radicular?  
Introducción:
El dolor lumbar es un problema mundial grave, desde lo médico y lo económico. A pesar de intensos esfuerzos sobre el abordaje, la carga de esta enfermedad y la incapacidad relacionada se encuentran en aumento. El dolor lumbar puede ser de tipo radicular o referido.

Lectura recomendada:
Recommendations for Diagnosis and Treatment of Lumbosacral Radicular Pain: A Systematic Review of Clinical Practice Guidelines
Journal of Clinical Medicine, 10(11):1-21
Señale la opción correcta respecto de las proteinquinasas y sus inhibidores para el tratamiento del dolor crónico.  
Introducción:
El tratamiento del dolor es un problema de salud pública, dado que el dolor crónico afecta a más del 20% de la población europea y al 50% de los adultos mayores, genera altos costos para el tratamiento clínico, disminuye la productividad y aumenta junto con la edad poblacional.

Lectura recomendada:
Recent Advances in Pain Management: Relevant Protein Kinases and Their Inhibitors
Molecules, 26(9):1-21
¿Cuáles son los fármacos más eficaces para la desaparición del dolor a las 2 horas, en pacientes con episodios agudos de migraña?  
Introducción:
Los triptanos se consideran los fármacos de elección para el tratamiento agudo de la migraña; estos fármacos son agonistas selectivos de los receptores de 5-hidroxitriptamine1B/1D.

Lectura recomendada:
Comparison of New Pharmacologic Agents with Triptans for Treatment of Migraine: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 4(10):1-15
Señale el enunciado correcto para distintas opciones analgésicas, en términos del alivio del dolor agudo posquirúrgico:  
Introducción:
Los números necesarios para tratar (NNT) habitualmente se utilizan como indicadores de la eficacia clínica de los analgésicos, en relación con el alivio del dolor agudo posoperatorio. Sin embargo, los valores de los NNT tienen limitaciones importantes que deben ser tenidas en cuenta.

Lectura recomendada:
Analgesic Effect of Oral Ibuprofen 400, 600, and 800 mg; Paracetamol 500 and 1000 mg; and Paracetamol 1000 mg Plus 60 mg Codeine in Acute Postoperative Pain: a Single-dose, Randomized, Placebo-control
European Journal of Clinical Pharmacology, :1-10
Señale el enunciado correcto para el uso de tramadol, respecto del uso de codeína:  
Introducción:
Los opioides se utilizan para el tratamiento de dolor moderado a grave asociado con cáncer, pero también se indican con frecuencia en pacientes con dolor crónico no vinculado con enfermedades malignas.

Lectura recomendada:
Association of Tramadol vs Codeine Prescription Dispensation With Mortality and Other Adverse Clinical Outcomes
JAMA, 326(15):1504-1515
¿Qué efecto tiene la administración perioperatoria de etoricoxib sobre el consumo de morfina después de una laminectomía lumbar?  
Introducción:
La laminectomía lumbar es uno de los procedimientos quirúrgicos más utilizados para tratar la estenosis lumbar. El dolor posoperatorio asociado con este procedimiento suele ser significativo, sobre todo los primeros días.

Lectura recomendada:
Etoricoxib Can Reduce Post-Operative Morphine Consumption and Pain Score in Patients Undergoing Lumbar Laminectomy Compare to Acetaminophen: A Randomized Trial
Global spine journal, :1-8
¿En qué medida no se encuentran diferencias entre los pacientes con fibromialgia y los sujetos con dolor lumbar crónico?  
Introducción:
La fibromialgia y el dolor lumbar crónico se encuentran entre los principales trastornos de dolor crónico.

Lectura recomendada:
An Observational Study Comparing Fibromyalgia and Chronic Low Back Pain in Somatosensory Sensitivity, Motor Function and Balance
Healthcare, 9(11):1-14
¿Cuál es el blanco terapéutico del tofacitinib?  
Introducción:
Para los pacientes y los médicos, los tratamientos que alivian el dolor en las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas inflamatorias son muy importantes. Inicialmente, en estas enfermedades, se consideraba que el dolor se debía a trastornos periféricos nociceptivos, aunque se ha demostrado que existe un componente neurogénico, debido a que el dolor persiste aunque los marcadores inflamatorios disminuyan.

Lectura recomendada:
Efficacy of Tofacitinib in Reducing Pain in Patients with Rheumatoid Arthritis, Psoriatic Arthritis or Ankylosing Spondylitis
RMD open, 6(1):1-11
En relación con la dinámica compleja del dolor oncológico en pacientes ambulatorios, señale la correcta:  
Introducción:
El dolor oncológico actualmente es un desafío, a pesar de los estudios enfocados en reducirlo. La tasa de prevalencia no habría cambiado en los últimos 40 años, y permanece en el 55% aproximadamente durante el tratamiento del cáncer y el 65% en el cáncer avanzado, aun a pesar de la mejor comprensión de los mecanismos del dolor y las nuevas opciones terapéuticas. Entre los pacientes ambulatorios oncológicos, el autoabordaje del dolor es clave para lograr una mejor calidad de vida.

Lectura recomendada:
The Experience of Complex Pain Dynamics in Oncology Outpatients: A Longitudinal Qualitative Analysis
Cancer Nursing, 44(2):136-144
¿Qué deformación caracteriza al pectus excavatum?  
Introducción:
Cerca del 25% de los pacientes con dolor crónico tratados con opioides estuvieron expuestos por primera vez a estos agentes luego de una cirugía. Incluso, se ha demostrado que el empleo de opioides por períodos cortos genera riesgo de consumo a largo plazo.

Lectura recomendada:
Guided Relaxation-based Virtual Reality Versus Distraction-based Virtual Reality or Passive Control for Postoperative Pain Management in Children and Adolescents Undergoing Nuss Repair of Pectus Excavatum: Protocol for a Prospective, Randomised,
BMJ Open, 10(12):1-8
¿Qué anestesia utiliza la mayoría de los médicos para colocar implantes permanentes para la estimulación de la médula espinal?  
Introducción:
La estimulación de la médula espinal es una terapia eficaz y segura para el tratamiento del dolor neuropático crónico y refractario.

Lectura recomendada:
Percutaneous Spinal Cord Stimulation Lead Placement Under Deep Sedation and General Anesthesia
Pain and Therapy, :1-12
¿Con que está asociado el dolor de cadera e ingle durante la temporada regular en jugadores jóvenes de fútbol de élite?  
Introducción:
El dolor de cadera e ingle es frecuente en jugadores de fútbol de élite juvenil y puede determinar la ausencia en partidos o entrenamientos.

Lectura recomendada:
Factors Associated with Hip and Groin Pain in Elite Youth Football Players: A Cohort Study
Sports Medicine - Open, 7(1):1-11
¿Qué efecto tiene el etoricoxib en pacientes con osteoartropatía hipertrófica primaria (OHP)?  
Introducción:
La osteoartropatía hipertrófica primaria es un trastorno hereditario raro, con heterogeneidad genética y un amplio espectro clínico provocado por el catabolismo alterado de la prostaglandina E2.

Lectura recomendada:
Clinical, Biochemical, and Genetic Features of 41 Han Chinese Families with Primary Hypertrophic Osteoarthropathy, and Their Therapeutic Response to Etoricoxib: Results From a Six-Month Prospective Clinical Intervention
Journal of Bone and Mineral Research, 32(8):1659-1666
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  Pág.9
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008