Cuidados Intensivos

¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA EN PACIENTES CON DIABETES E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa son fármacos ampliamente utilizados en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Outcomes in Diabetic Patients Treated with SGLT2-Inhibitors with Acute Myocardial Infarction Undergoing PCI: The SGLT2-I AMI PROTECT Registry
Pharmacological Research, 187:1-36
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS PACIENTES CON ANTECEDENTE DE PARO CARDIACO EXTRAHOSPITALARIO:  
Introducción:
La supervivencia a los 30 días del paro cardíaco extrahospitalario ha aumentado considerablemente, de modo que el número de sobrevivientes a un paro cardíaco es creciente. En este escenario es importante conocer las consecuencias del evento a largo plazo.

Lectura recomendada:
Cohort Study: Evaluation of Neurologic and Psychiatric Outcomes after Hospital Discharge Among Adult Survivors of Cardiac Arrest.
JAMA Network Open , 5(5):1-15
¿CUALES SON LOS CRITERIOS DE INCLUSION PARA EL ESTUDIO AFFIRM-AHF?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es un trastorno muy frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca; se estima que aproximadamente el 50% de estos casos la presenta de manera independiente de la presencia o ausencia de anemia.

Lectura recomendada:
Rationale and Design of the AFFIRM-AHF Trial: A Randomised, Double-blind, Placebo-controlled Trial Comparing the Effect of Intravenous Ferric Carboxymaltose on Hospitalisations and Mortality in Iron-deficient Patients Admitted for Acute Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 21(12):1651-1658
¿CUAL ES EL EFECTO DEL TRATAMIENTO PERIOPERATORIO CON CORTICOIDES EN PACIENTES SOMETIDOS A RESECCIONES HEPATICAS PROGRAMADAS?  
Introducción:
Las resecciones hepáticas programadas se asocian con morbilidad sustancial y con índices altos de mortalidad.

Lectura recomendada:
Impact of Perioperative Steroid Administration in Patients Undergoing Elective Liver Resection: Meta-analysis
BJS Open , 6(6):1-11
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL USO DE TORSEMIDA, RESPECTO DE FUROSEMIDA, EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA?  
Introducción:
En la mayoría de los pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática se indican diuréticos de asa para el alivio de los síntomas asociados con la congestión.

Lectura recomendada:
No Difference in Survival with Torsemide vs. Furosemide After Discharge of Patients Hospitalized with Heart Failure
JAMA, 329(3):214-223
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASOCIACION ENTRE EL ASMA GRAVE Y LA EVOLUCION DE COVID-19.  
Introducción:
Según un estudio del Reino Unido, el 14% de los pacientes con COVID-19 tenían asma subyacente, aunque el asma no se relacionó con riesgo aumentado de mortalidad.

Lectura recomendada:
Risk of Serious COVID-19 Outcomes among Adults and Children with Moderate-to-severe Asthma: A Systematic Review and Meta-analysis
European Respiratory Review, 31(166):1-11
CUAL DE LOS SIGUIENTES MARCADORES BIOQUIMICOS SE ASOCIA CON PRONOSTICO DESFAVORABLE EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar (TEP) constituyen la tercera causa de morbimortalidad cardiovascular luego de la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. El TEP es una entidad que generalmente se presenta de manera inespecífica, y hasta el 70% de los casos no son diagnosticados.

Lectura recomendada:
Tromboembolismo pulmonar
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio, (26):52-55
EN UN ESTUDIO RECIENTE SOBRE LA IRRADIACION EN LOS PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS, ¿LA RADIACION EVALUADA AL UTILIZAR EL ABORDAJE RADIAL FUE DIFERENTE A LA ENCONTRADA CON EL ABORDAJE FEMORAL?  
Introducción:
Los valores de radiación aplicados durante procedimientos diagnósticos se expresan como Gy-cm2

Lectura recomendada:
Accesos Vasculares en Cateterismos Diagnósticos: Vía Radial versus Via Femoral
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI), 8(1):18-20
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA TERAPIA ACORTADA CON DOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS, EN PACIENTES CON RIESGO ALTO DE SANGRADO, SOMETIDOS A INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA?  
Introducción:
La terapia con dos antiagregantes plaquetarios (aspirina y bloqueantes de los receptores P2Y12) constituye el abordaje óptimo antitrombótico, luego de la intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Dual Antiplatelet Therapy Duration after Percutaneous Coronary Intervention in High Bleeding Risk: A Meta-analysis of Randomized Trials
European Heart Journal, 44(11):1-16
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA ABSTINENCIA ALCOHOLICA EN PACIENTES CON CIRROSIS ASOCIADA CON EL CONSUMO DE ALCOHOL?  
Introducción:
La enfermedad hepática asociada con el alcohol es una de las principales causas de mortalidad vinculada con hepatopatía y es responsable de la mitad de los decesos en pacientes con cirrosis hepática.

Lectura recomendada:
Alcohol Abstinence Improves Prognosis Across All Stages of Portal Hypertension in Alcohol-Related Cirrhosis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, :1-17
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LOS MUCOLITICOS, EN PACIENTES CON EXACERBACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA?  
Introducción:
En pacientes con exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, los mucolíticos regulan las propiedades viscoelásticas del moco, de modo que se incrementa la depuración mucociliar y la expectoración.

Lectura recomendada:
Mucolytics for Acute Exacerbations of Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Meta-analysis
European Respiratory Review, 32(167):1-16
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA (API):  
Introducción:
La aspergilosis pulmonar es una enfermedad respiratoria infecciosa, la mayoría de las veces causada por especies de aspergillus.

Lectura recomendada:
Diagnostic Value of Bronchoalveolar Lavage Fluid Galactomannan Assay for Invasive Pulmonary Aspergillosis in Adults: A Meta-analysis
Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics, 47(12):1913-1922
Enfermería Medicina Interna
 
Cuidados Intensivos Educación Médica
 
Infectología Salud Pública
 
¿QUE CONCEPTO SE IDENTIFICA COMO IMPORTANTE PARA APOYAR EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA CLINICA?  
Introducción:
La educación clínica es un fenómeno complejo que puede describirse en términos de, por ejemplo, aprendizaje en el lugar de trabajo, aprendizaje situado y aprendizaje basado en la experiencia.

Lectura recomendada:
Learning in Intensive Care During the COVID-19 Pandemic - Postgraduate Critical Care Nursing Students’ Experiences
International Journal of Medical Education , 13:1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON DEXMEDETOMIDINA EN PACIENTES CON SEPSIS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)?  
Introducción:
La dexmedetomidina frecuentemente se utiliza para la comodidad y la seguridad, componentes fundamentales del abordaje de pacientes con asistencia ventilatoria mecánica.

Lectura recomendada:
Use of Dexmedetomidine in Patients with Sepsis
Annals of Intensive Care , 12(81):1-19
¿CUALES FACTORES SE ASOCIAN CON LA APARICION DE ANORMALIDADES DE LAS ARTERIAS CORONARIAS, EN NIÑOS CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI?  
Introducción:
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica que se observa especialmente en niños de menos de 5 años.

Lectura recomendada:
Analysis of Age, Sex, Lack of Response to Intravenous Immunoglobulin, and Development of Coronary Artery Abnormalities in Children With Kawasaki Disease in Japan
JAMA Network Open , 5(6):1-12
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA PROFILAXIS EXTENDIDA DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO (TEV) CON RIVAROXABAN EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA LAPAROSCOPICA POR CANCER COLORRECTAL:  
Introducción:
La incidencia de tromboembolismo venoso luego de cirugías por cáncer es alrededor del doble, en comparación con el resto de los procedimientos quirúrgicos.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban vs Placebo for Extended Antithrombotic Prophylaxis after Laparoscopic Surgery for Colorectal Cancer
Blood, 140(8):900-908
¿CUAL SERIA EL MEJOR TRATAMIENTO EN PACIENTES CON SINDROME DE MARFAN CON LA FINALIDAD DE REDUCIR EL INDICE DE AGRANDAMIENTO DE LA RAIZ DE LA AORTA?  
Introducción:
El síndrome de Marfan es un trastorno genético, habitualmente causado por variantes en el gen de fibrilina-1 (FBN1) que ocasionan agrandamiento progresivo de la raíz de la aorta.

Lectura recomendada:
Angiotensin Receptor Blockers and Beta-blockers in Marfan Syndrome: An Individual Patient Data Meta-analysis of Randomized Trials
The Lancet , 400(10355):822-831
¿CUALES SON LOS PILARES DE LA ESTRATEGIA PARA COMBATIR LA EPIDEMIA DE OPIOIDES?  
Introducción:
La epidemia de opioides está vinculada con la prescripción excesiva de opioides para cuidados paliativos y el control del dolor.

Lectura recomendada:
Are we Ready to Manage an Opioid Epidemic in the Intensive Care Unit?
Anaesthesiology Intensive Therapy , 54(3):271-278
Cuidados Intensivos Infectología
 
Endocrinología y Metabolismo Epidemiología
 
Nutrición Salud Pública
 
¿CON QUE SE CORRELACIONA EL AUMENTO DEL RIESGO DE DESNUTRICION ENTRE SUJETOS CON COVID-19 GRAVE INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) son susceptibles a la desnutrición, lo cual es particularmente preocupante entre los pacientes críticamente enfermos.

Lectura recomendada:
Evaluation of Nutritional Status of Intensive Care Unit COVID-19 Patients Based on the Nutritional Risk Screening 2002 Score
International Journal of Clinical Practice, 2022(2448161):1-6
Cardiología Farmacología
 
Cuidados Intensivos Epidemiología
 
Geriatría Medicina Interna
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS FORMA PARTE DE LA DEFINICION DE INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA DE LA EUROPEAN SOCIETY OF CARDIOLOGY?  
Introducción:
Existen varios sistemas de definición y clasificación para el paciente con insuficiencia cardíaca avanzada; uno de los más utilizados es el de la European Society of Cardiology.

Lectura recomendada:
Advanced Heart Failure: Guideline-directed Medical Therapy, Diuretics, Inotropes, and Palliative Care
ESC Heart Failure , 9(3):1507-1523
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217