Neurología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL RIN OPTIMO, EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K:  
Introducción:
En pacientes con fibrilación auricular, los antagonistas de la vitamina K se siguen usando con mucha frecuencia para la prevención y el tratamiento del tromboembolismo.

Lectura recomendada:
Lower versus Standard INR Targets in Atrial Fibrillation: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Thrombosis and Haemostasis, 120(3):484-494
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ADVERSOS SE HA INFORMADO CON EL USO DE RASAGILINA?  
Introducción:
La rasagilina es un fármaco que ha demostrado ser eficaz y seguro para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Rasagiline Monotherapy in Early Parkinson's disease: A Phase 3, Randomized Study in Japan
Parkinsonism & Related Disorders, 60:146-152
Medicina Farmacéutica Neurología
 
Farmacología Neurocirugía
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE LA RASAGILINA SOBRE LA MONOAMINOOXIDASA B?  
Introducción:
La rasagilina es un fármaco con actividad sobre la enzima monoaminooxidasa B, empleado como monoterapia o combinado con otras terapias de reemplazo dopaminérgico, para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Rasagiline Combined with Levodopa Therapy Versus Levodopa Monotherapy for Patients with Parkinson’s Disease: a Systematic Review
Neurological Sciences, 41(1):101-109
¿CUAL DE LOS SIGUIENTE FACTORES NO TENDRIA IMPACTO SOBRE EL METABOLISMO DE LA RASAGILINA?  
Introducción:
La rasagilina es un fármaco inhibidor de la monoaminooxidasa B del sistema nervioso central, empleado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Su metabolito principal es el 1-aminoindano, y se metaboliza en el hígado.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Single and Multiple Doses of Rasagiline in Healthy Japanese and Caucasian Subjects
Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 124(3):273-284
¿CUALES SON LOS MECANISMOS PATOGENICOS POSTULADOS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa, cuya característica anatomopatológica es la pérdida progresiva de las neuronas dopaminérgicas en la parte compacta de la sustancia negra.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Effects of Rasagiline in Parkinson’s Disease: A Regional Cerebral Blood Flow Study
Journal of Neuroimaging, 29(6):707-711
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA COMPLICACION A LARGO PLAZO MAS FRECUENTE DE LA LEVODOPA?  
Introducción:
La L-DOPA o levodopa es el precursor metabólico de la dopamina, y es el fármaco más eficaz para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, aunque su uso a largo plazo se asocia con algunas complicaciones.

Lectura recomendada:
Long-term, Open-label, Phase 3 Study of Rasagiline in Japanese Patients with Early Parkinson’s Disease
Journal of Neural Transmission, 126(3):299-308
Medicina Familiar Atención Primaria
 
Educación Médica Epidemiología
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES NO FARMACOLOGICAS SERIA MAS EFICAZ EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA?  
Introducción:
El trastorno de ansiedad generalizada es una enfermedad frecuente, asociada con importante distrés; sin embargo, se estima que sólo alrededor de la mitad de los enfermos realiza consultas y que sólo la tercera parte lo hace en entornos de salud mental.

Lectura recomendada:
Efficacy of Yoga vs Cognitive Behavioral Therapy vs Stress Education for the Treatment of Generalized Anxiety Disorder: A Randomized Clinical Trial
JAMA Psychiatry ,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES BIOLOGICOS SERIA PARTICULARMENTE EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO EN ACTIVIDAD?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el interferón de tipo 1 tiene un papel fisiopatogénico decisivo en el lupus eritematoso sistémico.

Lectura recomendada:
Trial of Anifrolumab in Active Systemic Lupus Erythematosus
New England Journal of Medicine, 382:211-221
¿CUAL ES LA MANIOBRA DE REPOSICIONAMIENTO ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO DE VPPB EN EL CANAL SEMICIRCULAR POSTERIOR?  
Introducción:
El vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular posterior es el trastorno vestibular más común, y es causado por el desplazamiento de los otolitos desde el utrículo hacia los canales semicirculares debido a múltiples causas como infecciones, traumatismos, vasculares, degenerativos, cirugía otológica, o actividades deportivas intensas, entre otras.

Lectura recomendada:
Clinical Diagnosis of Benign Paroxysmal Positional Vertigo and Vestibular Neuritis
Canadian Medical Association Journal, 192(8):182-186
¿QUE ESTUDIOS REALIZARIA PARA RECABAR LA ETIOLOGIA DE LA ANOSMIA?  
Introducción:
La disfunción olfativa es común; las estimaciones de la prevalencia puntual en la población general antes de la pandemia de COVID-19 sugieren que el 19.1% de los adultos (80% en personas mayores de 75 años) sufren pérdida total o parcial del olfato.

Lectura recomendada:
Anosmia and Loss of Smell in the era of Covid-19
BMJ, 370(2808):1-4
¿CUALES CON LAS VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DE PROTOCOLOS ENHANCED RECOVERY AFTER SURGERY (ERAS) EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA COLORRECTAL?  
Introducción:
Según estimaciones del International Surgical Outcomes Study, el 26.8% y 24.3% de los pacientes sometidos a cirugía mayor y a cirugía de abdomen inferior, respectivamente, presentan complicaciones posoperatorias.

Lectura recomendada:
Association Between Use of Enhanced Recovery After Surgery Protocol and Postoperative Complications in Colorectal Surgery The Postoperative Outcomes Within Enhanced Recovery After Surgery Protocol (PO
JAMA Surgery , 154(8):725-736
¿CUALES FARMACOS AUMENTAN EL RIESGO DE PRESCRIPCION POTENCIALMENTE INAPROPIADA (PPI) EN LA DEMENCIA?  
Introducción:
El diagnóstico de demencia se realiza, a menudo, en conjunto con otras afecciones comunes en personas de edad avanzada, como la hipertensión, la enfermedad renal crónica, la enfermedad coronaria y la diabetes. Por lo tanto, el tratamiento de la demencia en la vejez se realiza frecuentemente en el contexto del tratamiento de comorbilidades adicionales.

Lectura recomendada:
Potentially Inappropriate Prescribing in Dementia: a State-of-the-art Review Since 2007
BMJ Open , 10(1):1-9
¿EN QUE CONSISTE EL REFLEJO DE BEZOLD-JARISCH?  
Introducción:
El mecanismo del síncope vasovagal consiste en un reflejo autonómico paradójico que lleva a la hipotensión o bradicardia, o ambas. Comienza con un estímulo específico que gatilla la vía aferente y culmina en una respuesta eferente que conduce a un aumento del tono parasimpático o a la inhibición del simpático, o ambos.

Lectura recomendada:
Diagnostic and Therapeutic Approach to Cardioinhibitory Reflex Syncope: A Complex and Controversial Issue
Revista Portuguesa de Cardiologia, 38(9):661-673
¿CUALES SON CARACTERISTICAS DE LA PERDIDA TRANSITORIA DE LA CONCIENCIA?  
Introducción:
La pérdida transitoria de la conciencia es un trastorno común en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Children with Transient loss of Consciousness: Clinical Characteristics and the Effectiveness of Diagnostic Tests
Pediatrics and Neonatology, :1-8
¿CUALES SON LOS FARMACOS APROBADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en los sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Trends of Antidementia Drugs use in Outpatients with Alzheimer’s Disease in six Major Cities of China: 2012–2017
International Clinical Psychopharmacology, 34(6):312-316
¿CUALES SON LAS REGIONES EN LAS CUALES SE REGISTRA ACTIVIDAD CEREBRAL ESPONTANEA, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER TRATADOS CON DONEPECILO?  
Introducción:
En pacientes con enfermedad de Alzheimer, el tratamiento con donepecilo se asocia con mejoras de la función cognitiva, probablemente en relación con la mejora de la transmisión colinérgica y la actividad cerebral espontánea en regiones cerebrales específicas.

Lectura recomendada:
Donepezil's Effects on Brain Functions of Patients With Alzheimer Disease: A Regional Homogeneity Study Based on Resting-State Functional Magnetic Resonance Imaging
Clinical Neuropharmacology, 42(2):42-48
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES FARMACOLOGICAS SE ASOCIA CON MEJOR COCIENTE DE RENTABILIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LEVE A MODERADA?  
Introducción:
La pérdida gradual de la función cognitiva y la demencia son las manifestaciones clínicas características de la enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo asociado con compromiso significativo social y funcional.

Lectura recomendada:
Cost-effectiveness Analysis of the treatment of mild and Moderate Alzheimer’s Disease in Brazil
Brazilian Journal of Psychiatry , 41(3):218-224
EN RELACION CON EL EFECTO DEL DONEPECILO EN LA ESFERA ATENCIONAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA), SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
Una de las causas más frecuentes de demencia en adultos mayores es la enfermedad de Alzheimer, una afección que tiene como tratamiento principal a los inhibidores de la colinesterasa. Estos agentes evitan la degradación enzimática de acetilcolina, lo que aumenta la disponibilidad extracelular de este neurotransmisor. Aun a pesar del persistente uso de estos agentes, los beneficios en salud resultan controvertidos, con múltiples efectos adversos.

Lectura recomendada:
Attention Measures of Accuracy, Variability, and Fatigue Detect Early Response to Donepezil in Alzheimer’s Disease: A Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled Pilot Trial
Archives of Clinical Neuropsychology, 34(3):277-289
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON OLANZAPINA, EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA?  
Introducción:
La olanzapina es un antipsicótico atípico, ampliamente utilizado para el tratamiento de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Effects of Olanzapine During Cognitive and Emotional Processing in Schizophrenia: A Review of Functional Magnetic Resonance Imaging Findings
Human Psychopharmacology, 34(3):1-11
Farmacología Salud Mental
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neurología
 
¿QUE EFECTO ADVERSO ESTARIA ASOCIADO CON EL USO DE OLANZAPINA?  
Introducción:
La olanzapina es un antipsicótico atípico aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
A Commentary on the Efficacy of Olanzapine for the Treatment of Schizophrenia: the Past, Present, and Future
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 15:2559-2569
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008