Neurología

¿QUE FARMACOS ESTAN APROBADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS COGNITIVOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
Para el tratamiento de la demencia se utilizan tanto enfoques no farmacológicos como farmacológicos.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Dementia: A Review
JAMA, 322(16):1589-1599
¿QUE EFECTO HABRIA TENIDO EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 SOBRE EL CONTROL GLUCEMICO CON PACIENTES CON DIABETES TIPO 1?  
Introducción:
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) diversos países habrían ordenado el confinamiento total de la población.

Lectura recomendada:
Effects of Work Status Changes and Perceived Stress on Glycaemic Control in Individuals with type 1 Diabetes During COVID-19 Lockdown in Italy
Diabetes Research and Clinical Practice, 170(108513):1-5
¿CUAL ES LA INDICACION ACTUAL DEL UNICO FARMACO A BASE DE CANNABIDIOL (CBD) REGISTRADO?  
Introducción:
El cannabidiol es una molécula muy poco estudiada debido a que no produce efectos cannabiméticos ni psicotrópicos, aunque existen muchos informes anecdóticos respecto de su actividad anticonvulsiva, ansiolítica, antipsicótica, neuroprotectora y promotora del sueño que han sido apoyados por investigaciones.

Lectura recomendada:
Cannabidiol for Pain Treatment: Focus on Pharmacology and Mechanism of Action
International Journal of Molecular Sciences , 21(22):1-27
Neurología Salud Mental
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neurocirugía
 
¿CON QUE FARMACO SUELE SER TRATADO EL TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO DEL SUEÑO DE MOVIMIENTOS OCULARES RAPIDOS (RBD) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP)?  
Introducción:
El trastorno de comportamiento del sueño de movimientos oculares rápidos es un síntoma clave de la enfermedad de Parkinson, y cerca del 75% de los pacientes con este trastorno presentan esta enfermedad cognitiva.

Lectura recomendada:
Association Between REM Sleep Behavior Disorder and Cognitive Dysfunctions in Parkinson's Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis of Observational Studies
Frontiers in Neurology , 11:1-37
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS EFECTOS NEUROPSIQUIATRICOS DE CLOROQUINA E HIDROXICLOROQUINA, EN PACIENTES CON COVID-19:  
Introducción:
El tratamiento con cloroquina e hidroxicloroquina, en pacientes con COVID-19, puede asociarse con efectos neuropsiquiátricos de consideración.

Lectura recomendada:
Psychiatric Aspects of Chloroquine and Hydroxychloroquine Treatment in the Wake of Coronavirus Disease-2019: Psychopharmacological Interactions and Neuropsychiatric Sequelae
Psychosomatics, 61(6):597-606
Neurología Pediatría
 
Farmacología Medicina Familiar
 
EN RELACION CON LA RUFINAMIDA COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE PARA LAS ENCEFALOPATIAS EPILEPTICAS DISTINTAS A LAS DEL SINDROME DE LENNOX-GASTAUT (SLG), SEÑALE LA CORRECTA:  
Introducción:
Las encefalopatías epilépticas y del desarrollo son un grupo de trastornos graves del sistema nervioso central, que se caracterizan por presentar actividad paroxística en el electroencefalograma, con convulsiones multiformes y trastornos cognitivos y conductuales graves. Estos síndromes tienen en común que el deterioro neuropsicológico se relaciona con las alteraciones epileptiformes del electroencefalograma y con las convulsiones durante un período clave del desarrollo encefálico.

Lectura recomendada:
Rufinamide as Add-on Therapy in Children with Epileptic Encephalopathies Other than Lennox–Gastaut Syndrome: A Study of 34 Patients
Epilepsy & Behavior, 108:1-6
Medicina Farmacéutica Neurología
 
Farmacología Geriatría
 
Medicina Familiar Neurocirugía
 
¿CUAL ES EL UNICO FARMACO EFICAZ PARA EL CONTROL DEL BABEO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
Los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson son frecuentes, aunque no suelen ser atendidos de forma adecuada durante las consultas de rutina.

Lectura recomendada:
Update on Treatments for Nonmotor Symptoms of Parkinson’s Disease—An Evidence-Based Medicine Review
Movement Disorders, 34(2):180-198
Farmacología Neurología
 
Educación Médica Medicina del Dolor
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES LA CORRECTA SOBRE EL CANNABINOIDE EN AEROSOL BUCAL?  
Introducción:
Muchos pacientes no reciben el tratamiento adecuado para el dolor neuropático, posiblemente debido a una variedad de razones, como falta de precisión diagnóstica, fármacos relativamente ineficaces y conocimiento insuficiente sobre fármacos eficaces y su uso adecuado.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for Neuropathic Pain in Adults: Systematic Review, Meta-analysis and Updated NeuPSIG Recommendations
The Lancet Neurology , 14(2):162-173
¿QUE SE ENTIENDE POR ALODINIA?  
Introducción:
El dolor crónico se caracteriza por dolor espontáneo, así como evocado, con hiperalgesia o alodinia. Se cree que la plasticidad neuronal en los circuitos de codificación del dolor da como resultado dolor crónico.

Lectura recomendada:
Neuroinflammation and Central Sensitization in Chronic and Widespread Pain
Anesthesiology, 192(2):343-366
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS MAS FRECUENTES EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE, INMEDIATAMENTE DESPUES DE VOLVER AL TRABAJO, LUEGO DE LA CUARENTENA POR COVID-19?  
Introducción:
La cuarentena prolongada y el cierre de los negocios generaron interrupciones en la vida normal, aislamiento social y pérdida de ingresos económicos. En los pacientes con esclerosis múltiple, las preocupaciones son incluso más importantes, en relación con el uso de terapias inmunosupresoras.

Lectura recomendada:
Mental Health status of Relapsing-remitting Multiple Sclerosis Italian Patients Returning to Work soon After the Easing of Lockdown During COVID-19 Pandemic: A Monocentric Experience
Multiple Sclerosis and Related Disorders , 46
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TERAPIA ES EFICAZ A CORTO PLAZO PARA LA PREVENCION DE LA CEFALEA EPISODICA EN RACIMOS?  
Introducción:
La cefalea episódica en racimos es un tipo primario de cefalea, caracterizada por ataques intensos unilaterales de dolor de cabeza y facial, de entre 15 y 180 minutos de duración, y en asociación con síntomas autonómicos trigeminales.

Lectura recomendada:
Safety and efficacy of prednisone versus placebo in short-term prevention of episodic cluster headache: a multicentre, double-blind, randomised controlled trial
The Lancet Neurology ,
¿CUALES AFIRMACIONES ACERCA DE LOS TRATAMIENTOS MULTIMODALES EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LOS ADULTOS SON CORRECTAS?  
Introducción:
Las normas recomiendan tratamientos multimodales en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Long-term Effects of Multimodal Treatment on Adult Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Symptoms Follow-up Analysis of the COMPAS Trial
JAMA Network Open , 2(5):1-17
Medicina Farmacéutica Neurología
 
Educación Médica Epidemiología
 
Farmacología Medicina Interna
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SERIA EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LA FATIGA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
La fatiga, es decir la pérdida subjetiva de la energía física o mental necesaria para la realización de las actividades cotidianas, es uno de los síntomas más discapacitantes de la esclerosis múltiple; afecta a más del 75% de estos enfermos en algún momento en el curso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Safety and efficacy of amantadine, modafinil, and methylphenidate for fatigue in multiple sclerosis: a randomised, placebo-controlled, crossover, double-blind trial
The Lancet Neurology ,
EN BASE A LAS CARACTERISTICAS FARMACOCINETICAS DE LAS ESTATINAS, SEGUN LA SOLUBILIDAD, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES CORRECTA?  
Introducción:
Debido a sus efectos pleiotrópicos, se planteó que las estatinas podrían ejercer un efecto protector en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Protective Role of Statins in COVID 19 Patients: Importance of Pharmacokinetic Characteristics Rather than Intensity of Action
Internal and Emergency Medicine , :1-4
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE DEPRESION EN CIRUJANOS DE COLUMNA, EN RELACION CON LA PANDEMIA DE COVID-19 Y LA CUARENTENA?  
Introducción:
La pandemia de COVID-19 se asocia con consecuencias psicosociales negativas entre cirujanos de columna de la Argentina.

Lectura recomendada:
Impacto Psicosocial de la Pandemia por COVID-19 en Cirujanos de Columna Argentinos
Revista Argentina de Neurocirugía, 34(3):187-192
¿CUALES SON LAS PARTICULARIDADES DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) ISQUEMICO AGUDO EN PACIENTES CON COVID-19?  
Introducción:
COVID-19 puede modificar, de manera importante, el inicio, las características clínicas y la evolución del accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Lectura recomendada:
Characteristics and Outcomes of COVID-19 Associated Stroke: a UK Multicentre Case-control Study
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, :1-7
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MIDOSTAURINA POR VIA ORAL, EN PACIENTES CON MASTOCITOSIS SISTEMICA AVANZADA?  
Introducción:
Los síntomas de la mastocitosis son atribuibles a la proliferación y acumulación de células cebadas neoplásicas en uno o más órganos, más frecuentemente médula ósea y piel.

Lectura recomendada:
Midostaurin improves quality of life and mediator-related symptoms in advanced systemic mastocytosis
The Journal of Allergy and Clinical Immunology ,
¿QUE SE ENTIENDE POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CRIPTOGENICO?  
Introducción:
En el contexto de la pandemia de COVID-19, se presentaron informes sobre la asociación entre la infección y varios trastornos neurológicos, incluido el accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Ischemic Stroke in COVID-19: An Urgent need for Early Identification and Management
Plos One , :1-8
¿CUAL ES EL REQUISITO PARA INDICAR TRATAMIENTO INTRAVENOSO CON ALTEPASA, EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO AGUDO SIN CONOCIMIENTO ACERCA DEL MOMENTO DEL INICIO DE LOS SINTOMAS?  
Introducción:
La trombólisis intravenosa con alteplasa representa el tratamiento estándar para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Este tratamiento mejora la evolución funcional; la eficacia es mayor cuando se lo indica precozmente.

Lectura recomendada:
Intravenous alteplase for stroke with unknown time of onset guided by advanced imaging: systematic review and meta-analysis of individual patient data
The Lancet ,
¿CUAL SON LOS EFECTOS DEL HALOPERIDOL, EN PACIENTES CON SINDROME DE HIPEREMESIS CANNABINOIDE?  
Introducción:
El mayor consumo recreativo de marihuana y la menor restricción legal se asociaron con el reconocimiento de un nuevo trastorno caracterizado por episodios graves de vómitos, en los consumidores habituales de esta droga; los primeros casos se comunicaron en 2004, pero las causas todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Intravenous Haloperidol Versus Ondansetron for Cannabis Hyperemesis Syndrome (HaVOC): A Randomized, Controlled Trial
Annals of Emergency Medicine,
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008