Expertos Preguntan

Específicas de Otorrinolaringología

Señale el enunciado correcto para los programas de rehabilitación vestibular por internet en los pacientes con mareos, en el ámbito de atención primaria:  
Introducción:
Los mareos son un motivo frecuente de consulta en atención primaria.

Lectura recomendada:
Internet-Based Vestibular Rehabilitation for Older Adults With Chronic Dizziness: A Randomized Controlled Trial in Primary Care
Annals of Family Medicine, 15(3):209-216
¿Para cuál de los siguientes tratamientos con ácido tranexámico se dispone de mayor evidencia que avala su eficacia en el tratamiento de la epistaxis?  
Introducción:
El sangrado nasal es más común en los niños y los sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Tranexamic acid for patients with nasal haemorrhage (epistaxis)
Cochrane Database Systematic Reviews, 12
¿Cuáles son los efectos de la irrigación salina, en la rinitis alérgica?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad muy frecuente en niños y adultos; se asocia con compromiso importante de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Saline irrigation for allergic rhinitis
Cochrane Database Systematic Reviews, 2018(6):1-104
¿Cuáles son características de la otitis media aguda recurrente (OMAR)?  
Introducción:
La otitis media aguda es una de las patologías pediátricas más frecuentes y en algunos casos se vuelve recurrente.

Lectura recomendada:
Grommets (ventilation tubes) for recurrent acute otitis media in children
Cochrane Database Systematic Reviews, 5:1-49
¿Cuáles son las características de los linfomas de cabeza y cuello, en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
Los linfomas de cabeza y cuello son los segundos tumores en frecuencia, luego del sarcoma de Kaposi, en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Head and Neck Lymphomas in HIV Patients: a Clinical Perspective - International Archives of Otorhinolaryngology
International Archives of Otorhinolaryngology, 21(4):399-407
¿Cuál es el esquema estándar de tratamiento para el carcinoma de células escamosas de orofaringe, en pacientes con infección por el virus del papiloma humano?  
Introducción:
Se considera que el carcinoma de células escamosas de la orofaringe asociado con la infección por virus de papiloma humano es una entidad distinta a los mismos tipos de cánceres, en enfermos HPV negativos.

Lectura recomendada:
Radiotherapy plus cisplatin or cetuximab in low-risk human papillomavirus-positive oropharyngeal cancer (De-ESCALaTE HPV): an open-label randomised controlled phase 3 trial
The Lancet Infectious Diseases,
¿Cuáles son las características del síndrome de fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA)?  
Introducción:
El síndrome de fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA) es raro.

Lectura recomendada:
Tonsillectomy for periodic fever, aphthous stomatitis, pharyngitis and cervical adenitis syndrome (PFAPA)
Cochrane Database Systematic Reviews, 12(8669):11-31
Es un diagnóstico diferencial de linfadenopatía cervical:  
Introducción:
En los niños son frecuentes las linfadenopatías cervicales que, en su mayoría, son benignas; sin embargo, es importante realizar una adecuada historia clínica y examen físico para determinar la causa de la inflamación del ganglio.

Lectura recomendada:
Pediatric Cervical Lymphadenopathy
Pediatrics in Review, 39(9):433-443
En niños y adultos con faringoamigdalitis por estreptococo del grupo A, ¿cuáles son los efectos del tratamiento con penicilina V durante 5 días (cuatro veces por día) respecto del tratamiento estándar durante 10 días (tres veces por día)?  
Introducción:
La faringoamigdalitis aguda es una de las infecciones más frecuentes en el ámbito de la atención primaria y representa una de las principales causas para la indicación de antibióticos.

Lectura recomendada:
Penicillin V Four Times Daily for Five Days versus Three Times Daily for 10 Days in Patients with Pharyngotonsillitis Caused by Group A Streptococci: Randomised Controlled, Open Label, Non-Inferiority Study
BMJ, 367(5337):1-10
¿Cuáles son los efectos del agregado de claritromicina por vía oral al tratamiento con corticoides intranasales en pacientes con rinosinusitis crónica?  
Introducción:
Los corticoides intranasales representan el tratamiento de elección en los pacientes con rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Clarithromycin for the Treatment of Adult Chronic Rhinosinusitis: A Systematic Review and Meta-Analysis
International Forum of Allergy and Rhinology, 9(5):545-555
¿Qué trastorno se caracteriza por linfadenopatía dolorosa, fiebre y pérdida de peso?  
Introducción:
En la adenopatía cervical pediátrica, el examen físico completo del paciente, el análisis detallado de los antecedentes y el uso apropiado de exámenes complementarios permite identificar la causa de la enfermedad antes de la necesidad de intervención quirúrgica.

Lectura recomendada:
Pediatric Inflammatory Adenopathy
Otolaryngologic Clinics of North America, 48(1):137-151
Señale en enunciado correcto en relación con el uso de claritromicina en la faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A.  
Introducción:
En la faringitis estreptocócica está indicado el tratamiento con antibióticos, esencialmente para reducir el riesgo de complicaciones supurativas y complicaciones no supurativas tardías.

Lectura recomendada:
Clinical And Bacteriological Impact Of Clarithromycin In Streptococcal Pharyngitis: Findings From A Meta-Analysis Of Clinical Trials
Drug Design, Development and Therapy, 13:35510-35580
¿Cuál es el pH óptimo de la enzima pepsina?  
Introducción:
La pepsina es una enzima digestiva que suele encontrarse en la cavidad bucal y en la zona laringofaríngea de pacientes con enfermedad por reflujo ácido. Esta enzima causa daños en los tejidos, que impactan en la percepción del gusto.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Ameliorates Taste Disturbance among Patients with Laryngopharyngeal Reflux: A Randomized Controlled Study
Tohoku Journal of Experimental Medicine, 247(1):19-25
¿Qué estudios realizaría para recabar la etiología de la anosmia?  
Introducción:
La disfunción olfativa es común; las estimaciones de la prevalencia puntual en la población general antes de la pandemia de COVID-19 sugieren que el 19.1% de los adultos (80% en personas mayores de 75 años) sufren pérdida total o parcial del olfato.

Lectura recomendada:
Anosmia and Loss of Smell in the era of Covid-19
BMJ, 370(2808):1-4
¿Cuál es la maniobra de reposicionamiento adecuada para el tratamiento de VPPB en el canal semicircular posterior?  
Introducción:
El vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular posterior es el trastorno vestibular más común, y es causado por el desplazamiento de los otolitos desde el utrículo hacia los canales semicirculares debido a múltiples causas como infecciones, traumatismos, vasculares, degenerativos, cirugía otológica, o actividades deportivas intensas, entre otras.

Lectura recomendada:
Clinical Diagnosis of Benign Paroxysmal Positional Vertigo and Vestibular Neuritis
Canadian Medical Association Journal, 192(8):182-186
¿El tratamiento quirúrgico de las vías respiratorias, en adultos con apnea obstructiva del sueño (AOS) moderada o grave es una buena alternativa terapéutica?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño en adultos se asocia con numerosos efectos adversos si no se trata; estos incluyen somnolencia diurna, reducción de la calidad de vida, aumento de la morbilidad y la mortalidad cardiovascular y mayor riesgo de accidentes automovilísticos.

Lectura recomendada:
Effect of Multilevel Upper Airway Surgery vs Medical Management on the Apnea-Hypopnea Index and Patient-Reported Daytime Sleepiness Among Patients With Moderate or Severe Obstructive Sleep Apnea: The SAMS Randomized Clinical Trial
JAMA, 324(12):1168-1179
¿Qué síntoma es el más prevalente en otorrinolaringología en relación con la COVID-19?  
Introducción:
Los otorrinolaringólogos tienen un riesgo único frente a la infección por coronavirus, debido a la propia naturaleza de su especialidad. Además, se ha comprobado que se encuentran entre los profesionales sanitarios más afectados por el virus SARS-CoV-2 en la ciudad china de Wuhan.

Lectura recomendada:
Sudden Irreversible Hearing Loss Post COVID-19
BMJ Case Reports, 13(11):1-3
¿En qué mucosas se identificó pepsina relacionada con el reflujo laringofaríngeo?  
Introducción:
El reflujo laringofaríngeo participa en la aparición de diversas enfermedades otorrinolaringológicas.

Lectura recomendada:
Laryngopharyngeal Reflux, Gastroesophageal Reflux and Dental Disorders: A Systematic Review
Plos One, 15(8):1-16
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con furoato de mometasona en spray nasal, en los enfermos con anosmia o hiposmia, después de COVID-19?  
Introducción:
La British Association of Otorhinolaryngology-Head and Neck Surgery emitió un comunicado en abril de 2020 acerca de la importancia de la anosmia de reciente inicio, en ausencia de daño cerebral u obstrucción nasal, como una manifestación característica de COVID-19.

Lectura recomendada:
Corticosteroid nasal spray for recovery of smell sensation in COVID-19 patients: A randomized controlled trial
American Journal of Otolaryngology, 42(2)
¿En qué porcentaje los senos preauriculares se presentan en forma bilateral?  
Introducción:
Los senos preauriculares son una malformación congénita que se observa frecuentemente en niños. La mayoría son asintomáticos y no requieren tratamiento, excepto en los casos de infección aguda, con supuración o formación de abscesos.

Lectura recomendada:
Preauricular Sinuses in the Pediatric Population: Techniques and Recurrence Rates
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(3):372-378
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117