Expertos Preguntan

Específicas de Otorrinolaringología

¿Qué grupo poblacional en edad neonatal se beneficiaría de la realización de la pesquisa de hipoacusia?  
Introducción:
La detección de hipoacusia mediante la pesquisa universal continúa siendo motivo de debate entre especialistas en atención primaria y prevención.

Lectura recomendada:
Universal Newborn Hearing Screening: A Question of Evidence
International Journal of Audiology, 47(1):1-10
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más eficaz en los pacientes con otitis externa aguda difusa?  
Introducción:
La otitis externa aguda difusa es una enfermedad muy frecuente.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy and Safety of Ciprofloxacin Otic Solution 0.2% versus Polymyxin B-Neomycin-Hydrocortisone in the Treatment of Acute Diffuse Otitis Externa
Current Medical Research and Opinion, 24(12):3531-3542
¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia con el uso de la PET en los pacientes con tumores de cabeza y cuello?  
Introducción:
La tomografía por emisión de positrones (PET) presenta algunas ventajas en la evaluación de la respuesta al tratamiento con quimiorradioterapia en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Therapeutic Effects and Recurrence for Head and Neck Cancer after Chemoradiotherapy by FDG-PET
Auris Nasus Larynx, 36(2):192-198
¿Cuál de las siguientes es la complicación más frecuente de la radioterapia en los pacientes con carcinoma nasofaríngeo?  
Introducción:
La radioterapia a dosis altas representa la principal opción terapéutica en los casos de carcinoma nasofaríngeo. La radiación se aplica desde la base del cráneo hasta la parte inferior del cuello a fin de lograr el control locorregional de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Late Complications of Radiotherapy for Nasopharyngeal Carcinoma
Auris Nasus Larynx, 36(2):205-209
¿Qué porcentaje de pacientes sometidos a un implante coclear presenta tinnitus después del procedimiento?  
Introducción:
El tinnitus puede aparecer después de la colocación de un implante coclear.

Lectura recomendada:
Tinnitus after Cochlear Implantation
Auris Nasus Larynx, 36(2):210-212
¿Cuáles son las causas más comunes del carcinoma de células escamosas de la laringe?  
Introducción:
La papilomatosis respiratoria recurrente es una enfermedad grave de los niños.

Lectura recomendada:
Integration of Human Papilloma Virus Type 26 in Laryngeal Cancer of Child
Auris Nasus Larynx, 36(2):232-234
¿Cuál de estas características histológicas se considera exclusiva de la malacoplaquia de la lengua?  
Introducción:
La malacoplaquia de la lengua es un proceso inflamatorio crónico y constituye un diagnóstico diferencial de otras lesiones que se presentan como formaciones tumorales en la cabeza y el cuello.

Lectura recomendada:
Malacoplakia of the Tongue: A Case Report and Clinicopathologic Review of 6 Cases
American Journal of Otolaryngology, 30(2):101-105
¿Cuál es el índice de éxito de la maniobra de Gufoni en los enfermos con vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular lateral?  
Introducción:
El vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular lateral es una forma rara de vértigo posicional, menos frecuente que el vértigo del canal semicircular posterior.

Lectura recomendada:
Management of Benign Paroxysmal Positional Vertigo of Lateral Semicircular Canal by Gufoni's Manoeuvre
American Journal of Otolaryngology, 30(2):106-111
¿Qué signos y síntomas deben hacer presumir el diagnóstico de trombosis del seno lateral secundaria a un traumatismo de cráneo menor cerrado?  
Introducción:
La trombosis del seno lateral es muy rara en el curso de un traumatismo de cráneo menor; se observa con más frecuencia luego de un traumatismo de cráneo grave con lesión penetrante.

Lectura recomendada:
Lateral Sinus Thrombosis: Complications of Minor Head Injury
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):629-635
¿Cuál es la edad más frecuente en la que se observa la aspiración de cuerpos extraños en los niños?  
Introducción:
La aspiración de cuerpo extraño es frecuente en los niños y su demora diagnóstica puede llevar a diversas manifestaciones desde una obstrucción de la vía aérea potencialmente mortal hasta sibilancias crónicas, neumonía recurrente o ausencia de medro.

Lectura recomendada:
Foreign Body Aspiration in Children: A Nationwide Survey in Japan
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):659-661
¿Qué eficacia tienen los distintos tratamientos utilizados para los niños entre 2 y 5 años con problemas del lenguaje como terapias del lenguaje, tratamiento quirúrgico de las alteraciones auditivas o tratamientos combinados?  
Introducción:
El desarrollo del lenguaje tiene bases complejas con participación de factores de riesgo genéticos y ambientales.

Lectura recomendada:
Effect of Different Treatments in Young Children with Language Problems
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):663-666
Con respecto a las manifestaciones clínicas de la toxoplasmosis congénita, indique cuál de las siguientes afirmaciones considera correcta.  
Introducción:
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa frecuente ocasionada por un protozoario. Se puede contraer al consumir carnes poco cocidas o por medio del contacto con heces de gatos infectados.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of Neonatal Toxoplasmosis Exposure and Sensorineural Hearing Loss
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):707-711
¿Cuál fue el resultado del tratamiento con budesonida intranasal en los niños con síndrome de apnea obstructiva del sueño leve?  
Introducción:
El síndrome de apnea obstructiva del sueño se caracteriza por períodos prolongados de aumento de la resistencia en la vía área y obstrucción intermitente parcial o completa de ésta durante el sueño, que puede acompañarse por episodios de ronquidos, desaturaciones de la oxihemoglobina, hipercapnia y despertares repetitivos.

Lectura recomendada:
Intranasal Budesonide Treatment for Children with Mild Obstructive Sleep Apnea Syndrome
Pediatrics, 122(1):149-155
¿Cuáles son causas no otológicas de otalgia?  
Introducción:
La otalgia es un síntoma frecuente en los niños y, si bien la mayoría de las causas son otológicas, deben tenerse en cuenta las no otológicas.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Otalgia in Children
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 94(2):33-36
¿Qué procedimiento es más útil para la obtención de secreción nasal, en personas sanas?  
Introducción:
La determinación de la IgA en la secreción nasal es importante para conocer el estado de inmunidad de la mucosa.

Lectura recomendada:
Evaluation of Nasal IgA Secretion in Normal Subjects by Nasal Spray and Aspiration
Auris Nasus Larynx, 36(3):300-304
¿Qué efecto ejerce el tratamiento de la mucosa nasal con ácido tricloroacético, en los pacientes con rinitis alérgica?  
Introducción:
La rinitis alérgica se debe a una reacción de hipersensibilidad tipo 1, mediada por linfocitos colaboradores Th2.

Lectura recomendada:
Chemosurgery with Trichloroacetic Acid for Allergic Rhinitis: Evaluation of the Efficacy in Terms of Inhibition of Th2 Cell Infiltration
Auris Nasus Larynx, 36(3):292-299
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la estenosis de la tráquea en los niños con granulomatosis de Wegener?  
Introducción:
La estenosis subglótica está presente en el 10% al 20% de los enfermos con granulomatosis de Wegener.

Lectura recomendada:
Wegener's Granulomatosis of the Pediatric Airway: A Case Demonstrating a Conservative Management Approach
American Journal of Otolaryngology, 30(3):212-215
¿Cuál es la complicación tumoral más frecuente en los pacientes con síndrome de Sjögren?  
Introducción:
El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunitario caracterizado por la destrucción de las glándulas exocrinas.

Lectura recomendada:
Sjogren's Syndrome Masquerading as Nasopharyngeal Carcinoma
American Journal of Otolaryngology, 30(3):209-211
¿Qué marcadores son útiles para establecer el diagnóstico de leiomiosarcoma?  
Introducción:
Los tumores primarios múltiples de la laringe son muy infrecuentes.

Lectura recomendada:
Simultaneous Squamous Cell Carcinoma with Leiomyosarcoma of the Larynx
Auris Nasus Larynx, 36(2):239-243
¿Cuál de los siguientes parámetros explicaría el beneficio asociado con la posición lateral de la cabeza durante el sueño en algunos pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño?  
Introducción:
La posición lateral de la cabeza durante el sueño podría mejorar las manifestaciones clínicas del síndrome de apnea del sueño en algunos enfermos.

Lectura recomendada:
Upper Airway Morphology in Patients with Obstructive Sleep Apnea Syndrome: Effects of Lateral Positioning
Auris Nasus Larynx, 36(3):305-309
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117