Expertos Preguntan

Específicas de Ortopedia y Traumatología

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía acelerada, respecto del abordaje estándar, en pacientes con fractura de cadera?  
Introducción:
Se estima que más de 1.5 millones de adultos sufren fracturas de cadera cada año. El tratamiento no quirúrgico de la fractura de cadera se asocia con probabilidades bajas de que el enfermo pueda volver a caminar.

Lectura recomendada:
Accelerated Surgery versus Standard Care in hip Fracture (HIP ATTACK): an International, Randomised, Controlled Trial
The Lancet, 395(10225):698-708
¿Cuáles son los efectos de la aplicación de presión negativa en la herida quirúrgica, en pacientes sometidos a cirugías por fracturas óseas de extremidades inferiores por traumatismos?  
Introducción:
En 2010, los traumatismos fueron la principal causa de muerte en sujetos de menos de 45 años en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Effect of Incisional Negative Pressure Wound Therapy vs Standard Wound Dressing on Deep Surgical Site Infection After Surgery for Lower Limb Fractures Associated With Major Trauma: The WHIST Randomize
JAMA, 323(6):519-526
¿Qué efecto causa la presencia del tercer molar inferior impacto sobre la predisposición a la fractura mandibular?  
Introducción:
A pesar de la fuerza y la rigidez de la mandíbula, este hueso es susceptible a fracturas.

Lectura recomendada:
A Retrospective Analysis of the Impaction Status of Mandibular Third Molars as a Risk factor for Fractures of Angle or Condylar Region of the Mandible
Advances in Oral and Maxillofacial Surgery, 1:1-5
¿Con cuál de las siguientes posturas se correlaciona de forma moderada con la reducción del resalte incisal durante el tratamiento temprano de ortodoncia en pacientes pediátricos?  
Introducción:
El tratamiento de ortodoncia puede influir en la postura corporal, aunque este tema es discutible.

Lectura recomendada:
Relationship Between Back Posture and Early Orthodontic Treatment in Children
Head & Face Medicine, 17(1):1-8
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con anticoagulantes orales directos en pacientes que sufren fractura de cadera?  
Introducción:
Las fracturas de cadera ocurren en alrededor del 18% de las mujeres y el 6% de los hombres de más de 80 años. La cirugía temprana sigue siendo el tratamiento estándar para los pacientes que sufren fractura de cadera. 5

Lectura recomendada:
Management of Ongoing Direct Anticoagulant Treatment in Patients with Hip Fracture
Nature, 11(9467):1-6
¿Cuáles son los beneficios del bloqueo del cuadrado lumbar con abordaje posterior, en pacientes sometidos a artroplastia total de cadera?  
Introducción:
La movilización temprana después de la artroplasia total de cadera se asocia con recuperación más rápida después de la cirugía. Sin embargo, la fisioterapia precoz sólo es posible en el contexto de un esquema eficaz de analgesia, sin efectos adversos.

Lectura recomendada:
Posterior Quadratus Lumborum Block in Total Hip Arthroplasty: A Randomized Controlled Trial
Anesthesiology, 134:722-733
¿Cuál de los siguientes podría ser efecto del uso de carboximaltosa férrica luego de la cirugía ortopédica de cadera?  
Introducción:
Es necesario diseñar e implementar estrategias eficaces para disminuir la necesidad de transfusión en pacientes sometidos a cirugía de cadera.

Lectura recomendada:
Postoperative Intravenous Ferric Carboxymaltose Reduces Transfusion Amounts after Orthopedic Hip Surgery
Clinics in Orthopedic Surgery, 10(1):20-25
¿Cuáles son los aspectos que deben ser específicamente identificados y abordados en pacientes con úlceras de pie diabético?  
Introducción:
Las úlceras del pie diabético que preceden al 80% de las amputaciones en pacientes con diabetes constituyen un problema sustancial en salud pública, y ocasionan más del 20% del total de los gastos atribuibles a la enfermedad, en los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Patient Perspectives on the Physical, Psycho-social, and Financial Impacts of Diabetic Foot Ulceration and Amputation
Journal of Diabetes and its Complications, 35(8):1-5
¿Cuáles son los efectos de los relajantes musculares en pacientes con dolor lumbar?  
Introducción:
El dolor lumbar es un problema mayor en salud pública, con consecuencias muy importantes para los enfermos, la sociedad y los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Efficacy, Acceptability, and Safety of Muscle Relaxants for Adults with Non-specific Low Back Pain: Systematic Review and Meta-analysis
BMJ, 374(1446):1-12
¿Cuáles son los efectos de una única aplicación de plasma rico en plaquetas, en pacientes con tendinopatía crónica de Aquiles en su porción media?  
Introducción:
La tendinopatía crónica de Aquiles se define como la degeneración de la parte media del tendón de Aquiles; se caracteriza por edema y dolor en la región, con limitaciones para la actividad física.

Lectura recomendada:
Effect of Platelet-Rich Plasma Injection vs Sham Injection on Tendon Dysfunction in Patients with Chronic Midportion Achilles Tendinopathy: A Randomized Clinical Trial
JAMA, 326(2):137-144
¿Qué factor de coagulación inhibe el rivaroxaban?  
Introducción:
El rivaroxaban fue aprobado por diversas agencias regulatorias para la prevención del TEV en adultos que fueron intervenidos con ATR. Si bien es una droga de administración oral, el mayor inconveniente es que no tiene antídoto frente a un caso de sangrado grave.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban Versus Enoxaparin for the Prevention of Venous Thromboembolism After Total Knee Arthroplasty A Meta-analysis
Medicine (Baltimore), 97(48):1-9
¿Cuál de los siguientes procedimientos es más eficaz, en pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa?  
Introducción:
En pacientes con estenosis medular lumbar y espondilolistesis degenerativa que no responden al tratamiento conservador, se suele realizar descompresión o descompresión con fusión instrumental.

Lectura recomendada:
Decompression with or without Fusion in Degenerative Lumbar Spondylolisthesis
New England Journal of Medicine, 385:526-538
¿Cuáles de los siguientes efectos sobre el tejido osteotendinoso podrían ser atribuidos a la proteína morfogenética ósea 7?  
Introducción:
La comprensión profunda de la interacción osteotendinosa podría contribuir al diseño de intervenciones que aseguren la evolución exitosa en diversas intervenciones ortopédicas.

Lectura recomendada:
Bone Morphogenetic Protein 7 (BMP-7) Influences Tendon-bone Integration in Vitro
Plos One, 10(2):1-17
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de infección articular periprotésica en pacientes sometidos a artroplastia total de cadera?  
Introducción:
La artroplastia total de cadera (ATC) es un procedimiento quirúrgico eficaz, asociado con alivio del dolor, recuperación de la función articular y mejoría de la calidad de vida, en millones de pacientes de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Patients' risk factors for periprosthetic joint infection in primary total hip arthroplasty: a meta-analysis of 40 studies.
BMC Musculoskeletal Disorders, 22(776):1-17
En relación con la eficacia y rentabilidad de los estudios preoperatorios de hierro en la artroplastia total de cadera y la artroplastia de rodilla, señale la opción correcta.  
Introducción:
Uno de los principales factores de riesgo para requerir transfusión alógena después de una operación de reemplazo articular es la anemia preoperatoria. La detección, evaluación y corrección de la anemia en el período prequirúrgico reduce la necesidad de transfusión alógena.

Lectura recomendada:
Efficacy and Cost-effectiveness of Universal Pre-operative iron Studies in Total hip and knee Arthroplasty
Journal of Orthopaedic Surgery and Research, 16(536):1-8
¿Cuál de las siguientes afrimación es correcta en relación con el dolor radicular?  
Introducción:
El dolor lumbar es un problema mundial grave, desde lo médico y lo económico. A pesar de intensos esfuerzos sobre el abordaje, la carga de esta enfermedad y la incapacidad relacionada se encuentran en aumento. El dolor lumbar puede ser de tipo radicular o referido.

Lectura recomendada:
Recommendations for Diagnosis and Treatment of Lumbosacral Radicular Pain: A Systematic Review of Clinical Practice Guidelines
Journal of Clinical Medicine, 10(11):1-21
¿Cuál de estos no es un síntoma frecuente luego de la cirugía de reemplazo de rodilla?  
Introducción:
Cerca del 20% de los pacientes sometidos a una cirugía para el reemplazo total de rodilla no suelen estar satisfechos con los resultados y esto se debe a que las expectativas prequirúrgicas no se cumplen.

Lectura recomendada:
Consensus on Pre-operative Total knee Replacement Education and Prehabilitation Recommendations: a UK-based Modified Delphi Study
BMC Musculoskeletal Disorders, 22(352):1-15
¿Cuáles son los efectos a los 5 años del tratamiento con inyección local de esteroides, en el síndrome del túnel carpiano idiopático?  
Introducción:
El tratamiento local con esteroides intraarticulares es una de las formas más comunes de terapia, utilizadas en pacientes con síndrome del túnel carpiano.

Lectura recomendada:
Extended Follow-up of Local Steroid Injection for Carpal Tunnel Syndrome: A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open, 4(10):1-9
¿Cuáles son los efectos de la inyección de plasma rico en plaquetas en pacientes con artrosis de tobillo?  
Introducción:
La artrosis, especialmente la que afecta a articulaciones de las extremidades inferiores, es una causa importante de dolor y discapacidad.

Lectura recomendada:
Effect of Platelet-Rich Plasma Injections vs Placebo on Ankle Symptoms and Function in Patients With Ankle Osteoarthritis A Randomized Clinical Trial
JAMA, 326(16):1595-1605
¿Cuál de las siguientes no es una contraindicación para el uso de antiinflamatorios no esteroides?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides, tanto por vía oral como tópicos, son agentes útiles para los pacientes con artrosis, excepto que presenten contraindicaciones para su uso.

Lectura recomendada:
Management of Osteoarthritis of the Knee (Non-Arthroplasty)
Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 17(9):591-600
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  Pág.28
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008