Expertos Preguntan

Específicas de Emergentología

El uso de antiinflamatorios no esteroides (AINE) es la terapia recomendada en el control de los cólicos renales porque:  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides se utilizan como tratamiento de primera línea en el control del dolor abdominal agudo que caracteriza al cólico renal. En este sentido, resulta fundamental contrastar su eficacia y efectos adversos respecto de los opioides y el paracetamol, los que constituyen otras opciones terapéuticas para estos pacientes.

Lectura recomendada:
A Systemic Review and Meta-Analysis Comparing the Efficacy of Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drugs, Opioids, and Paracetamol in the Treatment of Acute Renal Colic
European Urology, 73(4):583-595
¿Por qué se considera que la videolaringoscopia presenta ventajas con respecto a otros métodos de intubación?  
Introducción:
La intubación es un procedimiento esencial y de aplicación tanto en anestesia como en resucitación cardiopulmonar, tanto de adultos como en pacientes pediátricos. Hasta el advenimiento de la videolaringoscopia, la laringoscopia directa era el método de intubación de rutina. La videolaringoscopia presenta ventajas en determinadas situaciones, sobre todo en operadores inexpertos.

Lectura recomendada:
Videolaryngoscopy for Intubation Training
NeoReviews, 19(5):291-296
¿Cuál es el tratamiento de elección para asegurar la vía aérea?  
Introducción:
Cuando sucede una emergencia, la mejor oportunidad de una supervivencia sin secuelas en los niños está determinada por un manejo adecuado de la vía aérea.

Lectura recomendada:
Performance and Skill Retention of Five Supraglottic Airway Devices for the Pediatric Difficult Airway in a Manikin
European Journal of Pediatrics, 177(6):871-878
¿Cuál o cuáles de las siguientes técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) son recomendadas por la American Heart Association y el European Resuscitation Council para la reanimación neonatal?  
Introducción:
Se han propuesto diversas técnicas de compresión torácica en reanimación cardiopulmonar (RCP) neonatal y de los lactantes; sin embargo, solo algunas son aprobadas por los organismos internacionales de RCP.

Lectura recomendada:
Comparison of Two Infant Chest Compression Techniques during Simulated Newborn Cardiopulmonary Resuscitation Performed by a Single Rescuer: A Randomized, Crossover Multicenter Trial
Cardiology Journal, :1-15
¿En qué casos la terapia con tadalafilo más tamsulosina ofrece ventajas sobre la terapia estándar de la retención urinaria aguda (RUA)?  
Introducción:
La obstrucción del tracto urinario provocada por la hiperplasia prostática benigna sería la causa del 50% de los casos de retención urinaria aguda, una emergencia urológica frecuente.

Lectura recomendada:
Effectiveness of the Addition of Tadalafil to Tamsulosin in the Treatment of Acute Rinary Retention in Patients with Benign Prostatic Hyperplasia: A Randomized Clinical Trial
Urologia, 85(2):51-54
¿Cuáles son los abordajes terapéuticos en los pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad de múltiples vasos?  
Introducción:
En cerca del 50% de los casos de infarto de miocardio con elevación del segmento ST se observa enfermedad coronaria de múltiples vasos.

Lectura recomendada:
Culprit Vessel Only Versus Complete Revascularisation in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction – Should we Stay or Stage?
Interventional Cardiology Review, 13(3):129-134
En cuanto a los escenarios de simulación, seleccione la opción correcta:  
Introducción:
Las simulaciones son un método de entrenamiento utilizado en emergencias.

Lectura recomendada:
Realism in Paediatric Emergency Simulations: A Prospective Comparison of in Situ, Low Fidelity and Centre-Based, High Fidelity Scenarios
Emergency Medicine Australasia, 30(1):81-88
Señale cuál de las siguientes es una recomendación actual para la reanimación cardiopulmonar de lactantes:  
Introducción:
Las recomendaciones de la American Heart Association actualizan periódicamente el consenso de múltiples expertos para el tratamiento del paro cardiorrespiratorio.

Lectura recomendada:
Infant Chest Compression Quality: A Video-Based Comparison of Two-Thumb versus One-Hand Technique in the Emergency Department
Resuscitation, 122:36-40
¿Cuáles son dificultades técnicas de la reanimación cardiopulmonar?  
Introducción:
La reanimación cardiopulmonar de alta calidad mejora sustancialmente los desenlaces neurológicos; sin embargo, el rendimiento es altamente variable y la calidad está por debajo de los estándares, aun realizada por profesionales de la salud entrenados.

Lectura recomendada:
“Booster” Training: Evaluation of Instructor-Led Bedside Cardiopulmonary Resuscitation Skill Training and Automated Corrective Feedback to Improve Cardiopulmonary Resuscitation Compliance of Pediatric Basic Life Support Providers During Simulated
Pediatric Critical Care Medicine, 12(3):116-121
Señale la opción correcta en relación con la loxapina para el tratamiento de la agitación por el destete de la ventilación mecánica:  
Introducción:
La agitación es una complicación frecuente en pacientes graves en unidades de terapia intensiva. Se asocia con eventos adversos graves, como aumento de la probabilidad de extubación no planeada y remoción del catéter venoso central, e infecciones intrahospitalarias, entre otras.

Lectura recomendada:
Loxapine to Control Agitation During Weaning from Mechanical Ventilation
Critical Care (london, England), 21:1-10
¿Puede el lactato sérico inicial ser utilizado como predictor de retorno sostenido de la circulación espontánea (RSCE), mortalidad a las 24 y 48 horas y como indicador de pronóstico neurológico al alta?  
Introducción:
El ácido láctico (AL) es el producto final del metabolismo anaeróbico y puede ser utilizado como marcador de hipoxia celular en diversos tipos de shock y utilizarse para predecir mortalidad en patologías como la sepsis, quemaduras y trauma.

Lectura recomendada:
Using Initial Serum Lactate Level in the Emergency Department to Predict the Sustained Return of Spontaneous Circulation in Nontraumatic out-of Hospital Cardiac Arrest Patients
Open Access Emergency Medicine, 10:105-111
¿Cual de los siguientes es el tipo de quemadura más frecuentes en los niños?  
Introducción:
Las quemaduras son comunes en los niños menores de 10 años, quienes representan más de la tercera parte de las consultas por quemaduras en un servicio de emergencia.

Lectura recomendada:
Management of Pain in Children with Burns
International Journal of Pediatrics, 2010:1-10
Los objetivos del tratamiento del dolor en las salas de emergencias en pacientes con traumatismos son:  
Introducción:
El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en pacientes con traumatismos.

Lectura recomendada:
Pain Management in Trauma: A Review Study
Journal of Injury & Violence Research, 8(2):89-98
¿Cuál prueba evalúa la integridad de los ligamentos sindesmóticos?  
Introducción:
Las lesiones del pie y el tobillo son una causa frecuente de visita al departamento de emergencia.

Lectura recomendada:
Emergency Department Evaluation and Management of Foot and Ankle Pain
Emergency Medicine Clinics of North America, 33(2):363-396
¿Cuál o cuáles de las siguientes opciones tienen evidencia para ser utilizadas como alternativa a los opioides para el tratamiento del dolor en los Departamentos de Emergencias?  
Introducción:
El dolor es el síntoma más común que promueve la búsqueda de atención médica en el departamento de emergencias. Han surgido diversas alternativas para el manejo del dolor sin necesidad de utilizar opioides.

Lectura recomendada:
A Review of Current and Emerging Approaches to Pain Management in the Emergency Department
Pain and Therapy, 6(2):193-202
¿Cuales fueron los factores de riesgo relacionados a no recibir RCP por un transeúnte en un lugar público?  
Introducción:
La supervivencia al paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) depende mucho del lugar donde este ocurre, siendo las tasa de sobrevida mucho menores cuando el paro ocurre en el domicilio comparado con cuando ocurre en la vía pública.

Lectura recomendada:
Bystander Cardiopulmonary Resuscitation and Long-Term Outcomes in Out-of-Hospital Cardiac Arrest According to Location of Arrest
European Heart Journal, 40(3):309-318
¿Cuáles son las escalas de riesgo sugeridas por los autores en base a su capacidad de categorizar a los pacientes como de bajo riesgo?  
Introducción:
A la fecha existen más de 12 escalas para estratificación de riesgo para evaluar dolor precordial, pero no está claro cual de estas predice mejor la presencia de enfermedad coronaria en pacientes en quienes ya se han descartado causas no cardíacas de dolor de pecho.

Lectura recomendada:
Comparison of Nine Coronary Risk Scores in Evaluating Patients Presenting to Hospital with Undifferentiated Chest Pain
International Journal of General Medicine, 13(11):473-481
¿Cuál de las siguientes características es deseable en un sistema de triaje en la sala de emergencia?  
Introducción:
El objetivo principal del triaje en las salas de emergencia es diferenciar rápidamente los pacientes críticos de los pacientes no críticos, para brindar cuidados oportunos de alta calidad y para optimizar los recursos.

Lectura recomendada:
Machine Learning–Based Prediction of Clinical Outcomes for Children During Emergency Department Triage
JAMA Network Open, 2(1):1-14
¿Cuáles son signos que pueden indicar quemaduras por inhalación?  
Introducción:
Las quemaduras por inhalación constituyen uno de los criterios de derivación a los servicios de atención al quemado.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Management of Paediatric Burns
Women’s & Children’s Hospital, :1-45
En relación a la muerte súbita en epilepsia, señale la correcta:  
Introducción:
La muerte súbita e inesperada en epilepsia (MSIE) se define como inesperada, no traumática y sin ahogamiento en un individuo con epilepsia, en el que la autopsia no revela una causa anatómica o toxicológica. El factor de riesgo principal son las convulsiones tónico-clónicas generalizadas recurrentes.

Lectura recomendada:
Sudden Unexpected Death in Epilepsy: The Neuro-Cardio-Respiratory Connection
Seizure, 64:65-73
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117