Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Qué utilidad se ha propuesto para la ecografía morfológica del feto?  
Introducción:
Recientemente se demostró que a partir de los volúmenes fetales tridimensionales se puede interpretar la ecografía morfológica del feto, reduciendo significativamente el tiempo con respecto a la ecografía estándar 2D.

Lectura recomendada:
Three-Dimensional Volume Sonographic Study of Fetal Anatomy
Journal of Ultrasound in Medicine, 27(7):1053-1063
¿Cuáles son hipótesis válidas para explicar la asociación entre la endometriosis y el dolor?  
Introducción:
Las mujeres con dolor pelviano tienen mayor incidencia de endometriosis que aquellas con infertilidad y sin este dolor o que los grupos controles. Luego de la escisión quirúrgica, el dolor disminuye en el 80% del los casos. La fisiopatología de la asociación entre endometriosis y dolor no se conoce claramente, aunque existen varias teorías que intentan explicarlo.

Lectura recomendada:
Anti-TNF-(Alpha) Treatment for Deep Endometriosis-Associated Pain: A Randomized Placebo-Controlled Trial
Human Reproduction, 23(9):2017-2023
¿Cuál es la principal ventaja de la doxorrubicina liposomal pegilada en mujeres con cáncer de mama metastático?  
Introducción:
Las antraciclinas son fármacos de primera elección en el tratamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Metastatic Breast Cancer: The Role of Pegylated Liposomal Doxorubicin after Conventional Anthracyclines
Cancer Treatment Reviews, 34(5):391-406
Señale la opción correcta sobre la mortalidad infantil en hijos de pacientes esquizofrénicos:  
Introducción:
La presencia de esquizofrenia en embarazadas aumenta el riesgo de bajo peso al nacer y otras complicaciones. En cambio, el riesgo relacionado con el diagnóstico de esquizofrenia en el padre es menos conocido.

Lectura recomendada:
Schizophrenia and Offspring's Risk for Adverse Pregnancy Outcomes and Infant Death
British Journal of Psychiatry, 193(4):311-315
¿Para qué sirve evaluar la actividad onírica y el contenido de los sueños durante el embarazo?  
Introducción:
Durante el embarazo se observan cambios anatómico-funcionales que ocasionan, entre otras manifestaciones, un aumento de la actividad onírica que incrementa la accesibilidad y el recuerdo de los sueños.

Lectura recomendada:
Emotional State and Dreams in Pregnant Women
Psychiatry Research, 160(3):380-386
¿Cuál de los siguientes parámetros de crecimiento neonatal se vio afectado en recién nacidos expuestos al humo del tabaco en el período prenatal?  
Introducción:
El humo del tabaco contiene compuestos químicos que pueden atravesar la barrera placentaria y producir daños en el material genético del feto.

Lectura recomendada:
Prenatal Smoking Exposure and Neonatal DNA Damage in Relation to Birth Outcomes
Pediatric Research, 64(2):131-134
¿Cuáles de los siguientes factores influye en la expresión del síndrome de abstinencia neonatal (SAN)?  
Introducción:
El síndrome de abstinencia neonatal es un trastorno que puede afectar gravemente a los niños que han estado expuestos a opiáceos durante la vida intrauterina.

Lectura recomendada:
Neonatal Abstinence Syndrome
Acta Paediatrica, 97(10):1321-1323
En las adolescentes obesas con síndrome de ovarios poliquísticos, ¿qué efectos beneficiosos podrían obtenerse con la adición de metformina al tratamiento que combina las modificaciones en el estilo de vida y los anticonceptivos orales?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por anovulación crónica e hiperandrogenismo, y sus síntomas y signos aparecen generalmente en la pubertad; en el 50% de las pacientes, se encuentra obesidad.

Lectura recomendada:
The Impact of Metformin, Oral Contraceptives, and Lifestyle Modification on Polycystic Ovary Syndrome in Obese Adolescent Women in Two Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trials
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(11):4299-4306
¿Cuál de los siguientes agentes se asocia con una mejoría de la función del endotelio en las mujeres con el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las pacientes con el síndrome de ovarios poliquísticos, además de los trastornos endocrinológicos y reproductivos, tienen alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Improvement of Endothelial Function with Metformin and Rosiglitazone Treatment in Women with Polycystic Ovary Syndrome
European Journal of Endocrinology, 159(4):399-406
¿Por qué se redujo el uso de los anticonceptivos hormonales recientemente?  
Introducción:
Según la Organización de las Naciones Unidas, los anticonceptivos orales constituyen el método más común de impedir el embarazo en la mayoría de los países industrializados. Sin embargo, en algunos de estos países recientemente se ha reducido el uso de este método anticonceptivo.

Lectura recomendada:
Hormonal Contraceptive Users' Self-Reported Benefits, Adverse Reactions, and Fears in 2001 and 2007
Patient, 1(3):173-180
¿Cómo se de define la macrosomía?  
Introducción:
La macrosomía fetal representa la complicación más frecuente de las embarazadas diabéticas e incrementa los riesgos médicos tanto de la madre como del recién nacido.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Continuous Glucose Monitoring in Pregnant Women with Diabetes: Randomised Clinical Trial
BMJ, 337(7675):907-910
¿Cuál de las siguientes moléculas con efectos sobre el endometrio aumenta sus niveles plasmáticos por acción de la metformina?  
Introducción:
Desde un punto de vista teórico, la metformina puede ser útil para reducir la tasa de abortos en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, debido a sus acciones sobre distintas hormonas y sustancias circulantes.

Lectura recomendada:
Effect of Preconceptional Metformin on Abortion Risk in Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Fertility and Sterility,
¿Cuál de los siguientes procesos que participa en la etiología del síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente puede tratarse con la administración de metformina?  
Introducción:
Si bien no se establecido con certeza la relación entre el síndrome de ovarios poliquísticos y el aborto recurrente, la metformina permite el tratamiento de una serie de factores asociados con ambas enfermedades.

Lectura recomendada:
Does Continuous Use of Metformin throughout Pregnancy Improve Pregnancy Outcomes in Women with Polycystic Ovarian Syndrome?
The Journal of Obstetrics and Gynaecology Research, 34(5):832-837
¿Cuál de los siguientes es reconocido como un indicador de resorción ósea?  
Introducción:
Varios estudios han señalado un descenso de la densidad ósea mineral durante el embarazo de aproximadamente 3%. Esta disminución sería secundaria al descenso de la actividad osteoblástica y a un aumento de la resorción ósea debido a la síntesis de factores estimulantes de los osteoclastos.

Lectura recomendada:
Ultrasound-Diagnosed Puerperal Osteopenia in Young Primiparas
Journal of Reproductive Medicine, 53(4):287-293
¿Cuál de los siguientes es un efecto asociado con el uso de anticonceptivos orales combinados?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales combinados tienen, además de su efecto anticonceptivo, una gran variedad de efectos sobre la paciente, como por ejemplo, mejorar las lesiones inducidas por el acné.

Lectura recomendada:
Treatment of Acne Using a 3-Milligram Drospirenone/20-Microgram Ethinyl Estradiol Oral Contraceptive Administered in a 24/4 Regimen: A Randomized Controlled Trial
Obstetrics & Gynecology, 112(4):773-781
¿Cuál de estos resultados se obtiene con la administración de altas dosis acumulativas anuales de ibandronato?  
Introducción:
En los ensayos de no inferioridad que compararon dosis elevadas e intermitentes con la indicación diaria por vía oral, se demostraron los beneficios de las altas dosis acumulativas anuales de ibandronato sobre parámetros clínicos y fisiológicos.

Lectura recomendada:
Ibandronate for the Prevention of Nonvertebral Fractures: A Pooled Analysis of Individual Patient Data
Osteoporosis International, 20(2):291-297
Las pacientes que recibieron el tratamiento con AOC presentaron:  
Introducción:
Las principales opciones terapéuticas hormonales del acné vulgar son la utilización de anticonceptivos orales combinados (AOC) y los fármacos antiandrogénicos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of 3 mg Drospirenone/20 mcg Ethinylestradiol Oral Contraceptive Administered in 24/4 Regimen in the Treatment of Acne Vulgaris: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Contraception, 77(4):249-256
¿Por qué las mujeres posmenopáusicas presentan mayor riesgo de eventos adversos cardiovasculares, en relación con las premenopáusicas?  
Introducción:
Las mujeres posmenopáusicas presentan mayor incidencia de hipertensión arterial, dislipidemia e intolerancia a la glucosa que las mujeres premenopáusicas.

Lectura recomendada:
Menopause Does not Affect Blood Pressure and Risk Profile, and Menopausal Women do not Become Similar to Men
Journal of Hypertension, 26(10):1983-1992
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto del tratamiento del cáncer de ovarios?  
Introducción:
El tratamiento con quimioterapia se asocia con una supervivencia más prolongada en las pacientes con cáncer de ovarios, aunque la mayoría presenta recaídas y muerte por progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Carboplatin and Paclitaxel versus Cisplatin, Paclitaxel and Doxorubicin for First-Line Chemotherapy of Advanced Ovarian Cancer: A Hellenic Cooperative Oncology Group (HeCOG) Study
European Journal of Cancer, 44(15):2169-2177
¿En cual de estas condiciones se recomienda determinar la densidad mineral ósea en mujeres menores de 65 años?  
Introducción:
Si bien se propone la medición de la densidad mineral ósea en todas las mujeres desde los 65 años, se sugiere la realización de este estudio con anterioridad en aquellas pacientes con determinados factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Prevention and Management An Evidence-based Review
Clinical Obstetrics and Gynecology, 51(3):556-563
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008