Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el riesgo de malformaciones congénitas?  
Introducción:
La pirosis es un síntoma muy frecuente en las embarazadas.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors and Safety During Pregnancy
Gastroenterology, :389-399
¿Cuál de los siguientes antihistamínicos se considera de categoría A para ser utilizado en la gestación?  
Introducción:
El prurito es una de las manifestaciones cutáneas más frecuentes durante el embarazo.

Lectura recomendada:
A Review of Antihistamines Used during Pregnancy
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 3(2):105-108
¿Cuál de los siguientes antifúngicos azólicos es un triazólico?  
Introducción:
Los triazoles constituyen una nueva clase de antifúngicos que han sido recientemente introducidos en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Oral Fluconazole 150 mg Single Dose Versus Intra-Vaginal Clotrimazole Treatment of Acute Vulvovaginal Candidiasis
Journal of Infection and Public Health, 4(4):195-199
¿Cuál es la terapia de elección en mujeres con candidiasis vulvovaginal no complicada?  
Introducción:
Se ha estimado que el 75% de las mujeres tendrá al menos un episodio de candidiasis vulvovaginal durante su vida. Las manifestaciones clínicas (prurito, dispareunia, flujo vaginal) son comunes pero inespecíficas. La mayor parte de los casos puede diagnosticarse por medio de la evaluación microscópica de muestras vaginales con hidróxido de potasio.

Lectura recomendada:
Vaginitis: Diagnosis and Treatment
American Family Physician, 83(7):565-571
¿Cuál es la relación entre la infección vaginal por T. vaginalis y la diseminación local del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
La infección por Trichomonas vaginalis es la enfermedad de transmisión sexual curable de mayor prevalencia en todo el mundo. En las mujeres, se describe vaginitis, cervicitis, uretritis y enfermedad pelviana inflamatoria.

Lectura recomendada:
A Randomized Treatment Trial: Single versus 7 Day Dose of Metronidazole for the Treatment of Trichomonas vaginalis among HIV-Infected Women
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 55(5):565-571
¿Qué porcentaje de mujeres presenta candidiasis vulvovaginal al menos una vez en su vida?  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es una infección del tracto genital inferior, generalmente causada por Candida albicans.

Lectura recomendada:
Oral Fluconazole 150 mg Single Dose Versus Intra-Vaginal Clotrimazole Treatment of Acute Vulvovaginal Candidiasis
Journal of Infection and Public Health, 4(4):195-199
¿Cuál de estos tratamientos se recomienda en las pacientes VIH positivas para la terapia de la vaginitis por T. vaginalis?  
Introducción:
Se advierte que las tasas de reinfección por T. vaginalis posteriores al tratamiento son superiores en las pacientes VIH positivas en comparación con las mujeres seronegativas.

Lectura recomendada:
A Randomized Treatment Trial: Single Versus 7 Day Dose of Metronidazole for the Treatment of Trichomonas Vaginalis Among HIV-Infected Women
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 55(5):565-571
¿Cuál es la terapia de elección de la vaginosis bacteriana?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es atribuida a Gardnerella vaginalis y otras especies de microorganismos. Esta enfermedad es la causa más frecuente de flujo y olor fétido vaginal y aparece cuando las especies normales de lactobacilos son sustituidas por gérmenes anaerobios, con reducción de los niveles locales de peróxido de hidrógeno.

Lectura recomendada:
Vaginitis: Diagnosis and Treatment
American Family Physician, 83(7):565-571
¿Cuál es la técnica quirúrgica recomendada para el abordaje del cáncer de endometrio por laparotomía o laparoscopia?  
Introducción:
El cáncer de endometrio es una de las neoplasias malignas ginecológicas de mayor prevalencia. La mayor parte de las pacientes requieren un abordaje quirúrgico, tanto para la estadificación como con fines terapéuticos.

Lectura recomendada:
Evolution of Surgical Management of Early-Stage Endometrial Cancer
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):1-6
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en las pacientes con el síndrome de ovarios poliquísticos y resistencia a la insulina?  
Introducción:
La resistencia a la insulina tiene un papel esencial en la etiopatogenia del síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Myeloperoxidases and Polycystic Ovary Sindrome
Gynecological Endocrinology, 28(1):3-6
¿Cómo marcador de qué situaciones podría considerarse la hormona antimülleriana (HAM)?  
Introducción:
La hormona antimülleriana es miembro de la superfamilia del factor transformador del crecimiento beta que en las mujeres se sintetiza en las células de la granulosa de los folículos preantrales y antrales pequeños.

Lectura recomendada:
Age-Related Normograms of Serum Antimüllerian Hormone Levels in a Population of Infertile Women: A Multicenter Study
Fertility and Sterility, 95(7):2359-2363
¿Cuál de los siguientes biomarcadores podría ser especialmente útil para el diagnóstico no invasivo de la endometriosis?  
Introducción:
Aun hoy, el diagnóstico de la endometriosis es complicado y no se dispone de estudios no invasivos seguros y confiables.

Lectura recomendada:
Discovery of a Novel Biomarker in the Urine in Women with Endometriosis
Fertility and Sterility, 95(1):46-49
¿Cuál es la etiología propuesta para la gingivitis del embarazo?  
Introducción:
La inflamación gingival es una afección que se observa frecuentemente durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Estudio de la Incidencia de Gingivitis en Gestantes del Primer y Tercer Trimestre por Medio del Índice de Sangrado Gingival
SIICSalud,
¿Cuál de estas afecciones es una de las causas más frecuentes de obstrucción del tracto de salida de la vejiga de origen funcional en las mujeres?  
Introducción:
La obstrucción del tracto de salida de la vejiga en las mujeres puede atribuirse a causas anatómicas o funcionales. En los casos de obstrucción del tracto de salida de la vejiga de origen anatómico, los síntomas, el interrogatorio y el examen físico suelen sugerir el diagnóstico.

Lectura recomendada:
Urodynamic Differences Between Dysfunctional Voiding and Primary Bladder Neck Obstruction in Women
Urology, 80(1):55-60
¿Cuál de los siguientes es uno de los principal factores predictivos de la psicosis posparto?  
Introducción:
Los episodios psicóticos durante el período posparto se producen luego del 0.1% del total de partos.

Lectura recomendada:
Prevention of Postpartum Psychosis and Mania in Women at High Risk
The American Journal of Psychiatry, 169(6):609-615
¿A qué factor pronóstico se asocia la presencia del receptor HER2 en el cáncer de mama?  
Introducción:
Algunos de los cánceres de mama que sobreexpresan el receptor HER2, con el tiempo presentan resistencia al tratamiento.

Lectura recomendada:
Overcoming Treatment Resistance in HER2-Positive Breast Cancer: Potential Strategies
Drugs, 72(9):1175-1193
¿Cuál es la prevalencia del leiomioma uterino en mujeres de más de 35 años?  
Introducción:
El leiomioma uterino es uno de los tumores benignos más frecuentes en el sexo femenino.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Myomectomy With Uterine Artery Ligation: Review Article and Comparative Analysis
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):3-10
¿Cuál es la prevalencia de los miomas uterinos en mujeres en edad reproductiva?  
Introducción:
Los miomas uterinos son los tumores benignos hallados con mayor frecuencia en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Fibroids, Infertility and Laparoscopic Myomectomy
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):36-42
¿Cuál de estos parámetros caracteriza la hipertensión gestacional?  
Introducción:
La hipertensión en el embarazo comprende diversos síndromes clínicos con características distintivas.

Lectura recomendada:
Hipertensión y Embarazo
Guias de la Sociedad Argentina de Hipertension Arterial, :56-58
¿Cuál de las siguientes se define como una ventaja de la traquelectomía laparoscópica en mujeres con antecedentes de histerectomía subtotal?  
Introducción:
Se ha informado que la remoción del muñón cervical remanente tras la histerectomía subtotal puede llevarse a cabo por medio de técnicas de laparoscopia.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Trachelectomy for Cervical Stump Carcinoma in Situ
Journal of Gynecological Endoscopy and Surgery, 2(1):58-60
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008