Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia de reemplazo hormonal produce una mejoría más significativa de los síntomas vasomotores, en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal es una de las mejores estrategias para el alivio de los síntomas climatéricos.

Lectura recomendada:
A Prospective Randomized Comparative Study of the Effects of Intranasal and Transdermal 17 Beta-Estradiol on Postmenopausal Symptoms and Vaginal Cytology
Journal of Postgraduate Medicine, 53(4):221-227
¿Cuál es el tratamiento más efectivo de las fístulas urogenitales?  
Introducción:
Las fístulas urogenitales femeninas son comunicaciones patológicas entre los órganos genitales y el aparato urinario; cuyas principales causas son de origen obstétrico, quirúrgico, por tratamiento radiante o relacionadas con enfermedad tumoral.

Lectura recomendada:
Vesico-Uterine Fistula: Report of 14 Cases
British Journal of Urology International, 100(6):1361-1363
¿Cuál es el mecanismo de acción del etoricoxib?  
Introducción:
La dismenorrea es el trastorno ginecológico más frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. La dismenorrea secundaria se define como el dolor menstrual asociado con otra patología, como la endometriosis, la fibrosis uterina y las adherencias pelvianas. El etoricoxib es un nuevo agente farmacológico que podría constituir una opción para esta población.

Lectura recomendada:
Analgesic Effect of Etoricoxib in Secondary Dysmenorrhea: A Randomized, Double-Blind, Crossover, Controlled Trial
Journal of Reproductive Medicine, 52(11):1023-1029
¿Cuál es la principal causa del sangrado por disrupción?  
Introducción:
El desarrollo de anticonceptivos orales con menor intervalo libre de píldoras fue impulsado, en parte, por la preocupación respecto del sangrado por disrupción y la posible actividad ovárica durante el período libre.

Lectura recomendada:
Clinical Profile of 24-Day Oral Contraceptives
Expert Review of Obstetrics & Gynecology, 2(3):367-370
La realización de una cesárea en una mujer embarazada con obesidad trae como consecuencia mayor posibilidad de aparición de complicaciones posparto que deben tenerse en cuenta ante la decisión médica de realizarla. ¿Cuáles son las más frecuentes?  
Introducción:
La asociación entre embarazo, obesidad y cesárea no es desconocida. Algunos estudios recomiendan la realización de cesárea en mujeres embarazadas con obesidad sin tener factores de riesgo asociados (peso, diabetes gestacional, primer embarazo o edad mayor de 36 años).

Lectura recomendada:
Obstetrical and Neonatal Outcomes in Obese Women
West Indian Medical Journal, 56(5):421-426
¿Cuáles de los siguientes parámetros fue indicativo de falta de respuesta a la inducción de la ovulación?  
Introducción:
La utilización de la combinación de citrato de clomifeno más hormona folículo estimulante recombinante tiene una eficacia similar a esta hormona sola en la inducción de la ovulación.

Lectura recomendada:
Comparison of a Novel Minimal Stimulation Protocol with Clomiphene Citrate Plus Recombinant Follicle-Stimulating Hormone to Recombinant Follicle-Stimulating Hormone Alone for Ovulation Induction: A Prospective Study
Journal of the Turkish German Gynecological Association, 8(4):397-401
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad relativamente frecuente que se presenta en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
The Frequency of Metabolic Syndrome in Women with Polycystic Ovaries at Reproductive Age and Comparison of Different Diagnostic Criteria for Metabolic Syndrome
Journal of the Turkish German Gynecological Association, 8(4):402-407
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones se asocian con el riesgo de padecer diabetes tipo 2 (DBT2)?  
Introducción:
La obesidad prepuberal puede acelerar y exagerar el estado normal de resistencia a la insulina que se observa durante la pubertad.

Lectura recomendada:
Breast Size and Risk of Type 2 Diabetes Mellitus
Canadian Medical Association Journal, 178(3):289-295
¿Cuál es la primera medida a adoptar en las pacientes con diagnóstico de epilepsia que desean concebir?  
Introducción:
La aparición de crisis convulsivas en embarazadas con diagnóstico previo de epilepsia es un evento indeseable, debido a las consecuencias que tiene sobre la salud de la madre y del niño por nacer.

Lectura recomendada:
Epilepsy in Pregnancy
BMJ, 335(7623):769-773
¿En cuál de las siguientes localizaciones es menor el riesgo de cáncer?  
Introducción:
La utilización de anticonceptivos orales durante un período prolongado se asocia con disminución del riesgo de cáncer en ciertas localizaciones y aumento del riesgo en otras.

Lectura recomendada:
Cancer Risk Among Users of Oral Contraceptives: Cohort Data from the Royal College of General Practitioners' Oral Contraception Study
BMJ, 335(7621):651-654
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente de los inhibidores de la aromatasa?  
Introducción:
Los inhibidores de la aromatasa bloquean la conversión de andrógenos a estrógenos en la periferia, el tejido mamario y otros tejidos al inhibir la enzima aromatasa del sistema enzimático citocromo P450 y, por ende, disminuyen tanto los estrógenos circulantes como la producción local en el tumor mamario.

Lectura recomendada:
Aromatase Inhibitors in Early Hormone Receptor-Positive Breast Cancer
Drugs, 68(1):1-15
¿Cómo es el riesgo de cáncer de mama en pacientes que utilizan anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan la estrategia más común de anticoncepción.

Lectura recomendada:
Oral Contraceptive Use and the Risk of Breast Cancer
Mayo Clinic Proceedings, 83(1):86-91
Señale la opción correcta:  
Introducción:
La cesárea programada se ha asociado con el aumento de morbilidad respiratoria en el recién nacido. Esta situación se atribuyó a la falta de cambios fisiológicos y hormonales que se producen durante el trabajo de parto.

Lectura recomendada:
Risk of Respiratory Morbidity in Term Infants Delivered by Elective Caesarean Section: Cohort Study
BMJ, 336(7635):85-87
¿Qué debe tenerse en cuenta al administrar antiepilépticos a una mujer que planea un embarazo?  
Introducción:
El diagnóstico de epilepsia y su tratamiento en caso de embarazo implica riesgos tanto para la madre como para el feto. Además, el embarazo afecta el control de las convulsiones y la cinética de las drogas antiepilépticas. Esto puede generar toxicidad.

Lectura recomendada:
Management of Epilepsy during Pregnancy
Drugs, 67(18):2727-2746
¿Cuál es la dosis recomendada de la ixabepilona en pacientes con cáncer de mama metastático resistente a la quimioterapia?  
Introducción:
En el cáncer de mama metastático se dispone de pocas opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
New Therapeutic Options for Chemotherapy-Resistant Metastatic Breast Cancer. The Epothilones
Drugs, 68(2):139-146
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos puede utilizarse con seguridad durante la gestación?  
Introducción:
El tratamiento de los trastornos psicóticos durante la gestación es complejo. Los fármacos antipsicóticos y la enfermedad en sí misma (cuando no se trata correctamente) afectan de manera considerable la salud de la madre y del niño. La información disponible en este sentido es escasa. Es de esperar que las bases nacionales de datos, como la recientemente creada en Australia, permitan establecer guías para el tratamiento óptimo de estas enfermas. 5 La información en este sentido es escasa. Es de esperar que las bases nacionales de datos, como la recientemente creada en Australia, permitan establecer guías para el tratamiento óptimo de estas enfermas.

Lectura recomendada:
Preliminary Findings from the National Register of Antipsychotic Medication in Pregnancy
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 42(1):38-44
¿Ante qué tipo de presentación fetal debe realizarse una cesárea como método electivo de nacimiento?  
Introducción:
No existe un beneficio claro para el aumento del porcentaje de cesáreas que se experimenta a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Maternal and Neonatal Individual Risks and Benefits Associated with Caesarean Delivery: Multicentre Prospective Study
BMJ, 335(7628):1025-1029
¿Cómo influye la diabetes materna en el estado de hierro fetal?  
Introducción:
El situación del feto respecto del hierro está determinada por múltiples factores, la diabetes materna es uno de ellos.

Lectura recomendada:
Influence of Maternal Diabetes Mellitus on Fetal Iron Status
Archives of Disease in Childhood. Fetal and Neonatal Edition, 92(5):399-401
¿Qué modificaciones se observan en los lípidos en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La menopausia tiene efecto sobre el metabolismo de las grasas. Las alteraciones en los lípidos pueden aumentar el riesgo de estas mujeres de presentar enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Women and CAD
Varios,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los estudios realizados acerca de los efectos de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) y el sistema cardiovascular es la correcta?  
Introducción:
La mayoría de las organizaciones de salud y de las normas de tratamiento dejaron de recomendar el uso de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir las enfermedades crónicas y se comenzó a apoyar la utilización a corto plazo para aliviar los síntomas.

Lectura recomendada:
Hormones and the Heart: Are We Any Closer to Agreement?
Varios,
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008