Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el principal beneficio asociado al tratamiento con desogestrel?  
Introducción:
En las pacientes con endometriosis, el tratamiento médico controla eficazmente el dolor, pero una vez suspendido las recurrencias son comunes.

Lectura recomendada:
Use of a Progestogen only Preparation Containing Desogestrel in the Treatment of Recurrent Pelvic Pain after Conservative Surgery for Endometriosis
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 135(2):188-190
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del anticonceptivo con 75 µg diarios de desogestrel?  
Introducción:
Existe en la actualidad una nueva formulación anticonceptiva de progestágeno solo que contiene 75 µg de desogestrel y cuya eficacia parece similar a la de los anticonceptivos orales combinados.

Lectura recomendada:
Maintenance of Ovulation Inhibition with the 75-Microg Desogestrel-only Contraceptive Pill (Cerazette) after Scheduled 12-h Delays in Tablet Intake
Contraception, 71(1):8-13
¿Cuál es la principal característica del nuevo anticonceptivo de progestágeno solo que contiene 75µg diarios de desogestrel?  
Introducción:
Los anticonceptivos con progestágeno solo han sido poco utilizados hasta el momento por la mala aceptación, tanto por parte de las mujeres como de los médicos, atribuida al escaso cumplimiento y a una alta tasa de fracasos.

Lectura recomendada:
A Comparison of the Inhibition of Ovulation Achieved by Desogestrel 75 Micrograms and Levonorgestrel 30 Micrograms Daily
Human Reproduction, 14(4):982-985
¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de hiperandrogenismo?  
Introducción:
El hirsutismo es una alteración frecuente en las mujeres en edad fértil, que puede ser un síntoma de hiperandrogenismo. Este último puede relacionarse, a su vez, con otras enfermedades de importancia como tumores secretores de andrógenos o el síndrome metabólico, por lo que su evaluación debe descartar estas causas.

Lectura recomendada:
Hirsutism
International Journal of Clinical Practice, 62(3):433-443
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la mayor incidencia de cáncer gástrico en los hombres en comparación con las mujeres?  
Introducción:
La incidencia de cáncer gástrico es del doble en los hombres en relación con las mujeres.

Lectura recomendada:
Menstrual and Reproductive Factors and Gastric Cancer Risk in a Large Prospective Study of Women
Gut, 56(12):1671-1677
¿Cuál de las siguientes estrategias podría ser útil en el tratamiento de la disfunción sexual femenina?  
Introducción:
Los estudios epidemiológicos sugieren que la prevalencia de la disfunción sexual femenina varía entre un 9% y 43%.

Lectura recomendada:
Pharmacological Therapy for Female Sexual Dysfunction: Has Progress Been Made?
Drugs, 68(3):259-264
¿Cuál es la función de la proteína Bcl-2?  
Introducción:
Se calcula que la proteína Bcl-2 está expresada en forma excesiva en más de la mitad de los cánceres humanos y en el 40% a 80% de los cánceres de mama.

Lectura recomendada:
Estimation of BCL-2 Protein in Carcinoma of the Breast and its Clinical Correlation in Locally Advanced Breast Cancer
Journal of Cancer Research and Therapeutics, 3(4):207-210
¿Cuál es el tratamiento de elección del sindrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por la hiperproducción de andrógenos por el ovario, y se presenta con una frecuencia cercana al 10% de las mujeres en edad reproductiva, lo que la convierte en la endocrinopatía femenina más frecuente.

Lectura recomendada:
Polycystic Ovary Syndrome
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):261-274
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con la preeclampsia?  
Introducción:
La detección, el monitoreo y el tratamiento temprano de la preeclampsia son estrategias que, según la práctica clínica, tienen beneficios para la salud maternofetal.

Lectura recomendada:
Preeclampsia and Angiogenic Imbalance
Annual Review of Medicine, 59:61-78
¿Cuál fue el criterio utilizado para valorar la eficacia de las variantes concomitante y secuencial en el tratamiento combinado con trastuzumab y docetaxel?  
Introducción:
Una de las estrategias para el tratamiento del cáncer de mama metastásico es la combinación de trastuzumab con docetaxel, pero aún se investiga si la mejor forma de administración es secuencial o concomitante.

Lectura recomendada:
San Antonio Breast Cancer Symposium
Lancet Oncology, 9(1):14-14
¿Cuál fue el efecto de la positividad para ERBB2 sobre los resultados de ambos tratamientos?  
Introducción:
En el estudio BIG 1-98 se comparó el tratamiento endocrino adyuvante del cáncer de mama con letrozol y con tamoxifeno. Los resultados indican una probable ventaja para las pacientes tratadas con letrozol.

Lectura recomendada:
Adjuvant Letrozole Versus Tamoxifen According to Centrally-Assessed ERBB2 Status for Postmenopausal Women with Endocrine-responsive Early Breast Cancer: Supplementary Results from the BIG 1-98 Randomised Trial
Lancet Oncology, 9(1):23-28
¿A qué se atribuyó inicialmente el efecto beneficioso de la ooforectomía sobre el cáncer de mama?  
Introducción:
La supresión ovárica es en la actualidad uno de los pilares del tratamiento del cáncer de mama en mujeres premenopáusicas, con una eficacia comparable con la de la quimioterapia en tumores hormonodependientes.

Lectura recomendada:
Ovarian Ablation as a Non-surgical Treatment for Breast Cancer
Lancet Oncology, 9(1):80-80
¿Cuál es el mejor método para la evaluación axilar en pacientes con cáncer de mama inflamatorio?  
Introducción:
A pesar de los adelantos terapéuticos, aún el cáncer de mama inflamatorio presenta altas tasas de recidiva y su pronóstico a largo plazo continúa siendo sombrío.

Lectura recomendada:
Surgical Management of Inflammatory Breast Cancer
Seminars in Oncology, 35(1):72-77
¿Qué valor pronóstico parecen tener los niveles séricos elevados de proteína C reactiva en el cáncer de ovario?  
Introducción:
La proteína C reactiva es una proteína de fase aguda, producida principalmente por los hepatocitos y que tiene acción proinflamatoria y antiinflamatoria.

Lectura recomendada:
Serum C-Reactive Protein as Independent Prognostic Variable in Patients with Ovarian Cancer
Clinical Cancer Research, 14(3):710-714
¿Cómo fue la tasa de recidiva del cáncer de mama en las mujeres libres de enfermedad con HLA-A2+ y HLA-A3+ con ganglios positivos o no que recibieron la vacuna E75 (HER2/neu) más factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos en comparación con aquellas negativas para HLA-A2 y HLA-A3?  
Introducción:
A pesar de los avances en los tratamientos estándares, un porcentaje significativo de pacientes con cáncer de mama fallecen por recidiva de la enfermedad, en especial los subgrupos más agresivos, como los que sobreexpresan HER2/neu.

Lectura recomendada:
Combined Clinical Trial Results of a HER2/neu (E75) Vaccine for the Prevention of Recurrence in High-Risk Breast Cancer Patients: U.S. Military Cancer Institute Clinical Trials Group Study I-01 and I-02
Clinical Cancer Research, 14(3):797-803
¿Cuál de estos medicamentos puede emplearse para el tratamiento de la hipermenorrea?  
Introducción:
La hipermenorrea constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes en los consultorios de ginecología. Se dispone en la actualidad de numerosos tratamientos farmacológicos útiles.

Lectura recomendada:
A Benefit-Risk Review of Systemic Haemostatic Agents
Drug Safety, 31(4):275-282
¿Con cuál de los siguientes tratamientos se observó un descenso significativo de los niveles de leptina a los 3 meses de seguimiento?  
Introducción:
La leptina tendría efectos proaterogénicos en las mujeres posmenopáusicas. Las terapias hormonales utilizadas en esta etapa de la vida se vinculan con una reducción de sus niveles, lo que implica que ejercerían un efecto protector en relación con el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Circulating Leptin and Ghrelin Are Differentially Influenced by Estrogen/Progestin Therapy and Raloxifene
Maturitas, 59(1):62-71
¿En cuál de estas situaciones se ha descrito un aumento de la incidencia de cáncer de endometrio?  
Introducción:
La obesidad se ha relacionado con una mayor incidencia de algunas neoplasias.

Lectura recomendada:
Prevalence of Endometrial Cancer and Hyperplasia in Non-Symptomatic Overweight and Obese Women
ANZJOG, 48(2):207-213
¿Qué pruebas son útiles para el rastreo de la enfermedad de Chagas en las embarazadas latinoamericanas que dan a luz en España?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas congénita reúne todos los requisitos para ser objeto de un programa de cribado dirigido a las mujeres latinoamericanas que dan a luz en España y a los hijos de las madres seropositivas para T. cruzi.

Lectura recomendada:
Enfermedad de Chagas en España: Valoración de un Programa de Cribado de la Infección Congénita
Enfermedades Emergentes, 9(3):130-137
¿Cuál es la complicación más importante de los quistes ováricos?  
Introducción:
Los quistes ováricos pueden presentar diversas complicaciones.

Lectura recomendada:
Fetal and Neonatal Ovarian Cysts: Is Surgery Indicated?
Prenatal Diagnosis, 28(1):15-20
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008