Desafíos Digitales


Preguntas desafiantes con respuestas alternativas. Corrobore la suya.

Introducción
La leptina tendría efectos proaterogénicos en las mujeres posmenopáusicas. Las terapias hormonales utilizadas en esta etapa de la vida se vinculan con una reducción de sus niveles, lo que implica que ejercerían un efecto protector en relación con el riesgo cardiovascular.
¿Con cuál de los siguientes tratamientos se observó un descenso significativo de los niveles de leptina a los 3 meses de seguimiento?

 

La respuesta correcta se infiere al leer atentamente el trabajo:

EFECTOS DE LOS TRATAMIENTOS HORMONALES SOBRE LOS NIVELES SÉRICOS DE LEPTINA Y GRELINA

Programa SIIC  de Eduación Médica Contínua (PEMC-SIIC)

ua40317