Diabetología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA PACIENTES CON SINDROME DE LOS OVARIOS POLIQUISTICOS (SOP):  
Introducción:
La anovulación, el hiperandrogenismo y la presencia de quistes múltiples en los ovarios son las características del síndrome de ovarios poliquísticos, una enfermedad multifactorial y poligénica.

Lectura recomendada:
Serum Trace Elements in Patients with Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Endocrinology , 11
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA CLORTALIDONA, RESPECTO DE LA HIDROCLOROTIAZIDA, COMO TERAPIA DE PRIMERA LINEA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL?  
Introducción:
Se ha sugerido que el tratamiento con clortalidona sería preferible al uso de hidroclorotiazida, como terapia de primera línea en pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Comparison of Cardiovascular and Safety Outcomes of Chlorthalidone vs Hydrochlorothiazide to Treat Hypertension
JAMA Internal Medicine , 180(4):542-551
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS CARDIACOS FRECUENTES EN PACIENTES CON ACROMEGALIA?  
Introducción:
El compromiso cardiovascular es frecuente en pacientes con acromegalia, sobre todo en relación con el diagnóstico tardío de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Acromegalia y sus Implicaciones Cardiovasculares
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 59(1):1-8
¿CUAL ES EL MOMENTO OPTIMO PARA INICIAR EL TRATAMIENTO CON COLCHICINA, EN PACIENTES QUE SUFREN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?  
Introducción:
La colchicina, por sus propiedades antiinflamatorias, sería particularmente útil en prevención secundaria de eventos cardiovasculares, en pacientes que presentan infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Time-to-treatment Initiation of Colchicine and Cardiovascular Outcomes After Myocardial Infarction in the Colchicine Cardiovascular Outcomes Trial (COLCOT)
European Heart Journal, :1-8
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA RETINOPATIA DIABETICA:  
Introducción:
La prevalencia global de retinopatía diabética es de 35%, siendo una de las complicaciones microvasculares más frecuentes de la diabetes, motivo por el cual su rastreo se incluye de manera sistemática en el abordaje de los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Association between Diabetic Retinopathy and Cognitive Impairment: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Aging Neuroscience , :1-14
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA RETINOPATIA DIABETICA:  
Introducción:
La prevalencia global de retinopatía diabética es de 35%, siendo una de las complicaciones microvasculares más frecuentes de la diabetes, motivo por el cual su rastreo se incluye de manera sistemática en el abordaje de los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Association between Diabetic Retinopathy and Cognitive Impairment: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Aging Neuroscience , :1-14
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL HIERRO CORPORAL Y EL RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL (DG), RESPECTO DE PACIENTES SIN DG:  
Introducción:
La deficiencia de hierro es frecuente en las embarazadas de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingesta de entre 30 y 60 mg de hierro elemental durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Iron Status and Gestational Diabetes-A Meta-Analysis
Nutrients , 10(5):1-15
¿CUALES SON LAS ANORMALIDADES METABOLICAS, FRECUENTES EN PACIENTES CON SINDROME DE LOS OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El síndrome de los ovarios poliquísticos es una enfermedad endocrina que comúnmente se observa en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Metabolic Features of Women with Polycystic Ovary Syndrome in Latin America: A Systematic Review
Frontiers in Endocrinology , 12(759835):1-11
¿QUE FARMACO SUELE EMPLEARSE LUEGO DEL FRACASO SECUNDARIO DEL TRATAMIENTO HIPOGLUCEMIANTE?  
Introducción:
El empleo temprano de metformina combinada con otros fármacos demostró un control glucémico mejorado respecto de la monoterapia, en pacientes mayores de 50 años con valores de hemoglobina glucosilada superiores al 7.5%.

Lectura recomendada:
Early combination therapy delayed treatment escalation in newly diagnosed young-onset type 2 diabetes: A subanalysis of the VERIFY study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 23(1):245-251
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACION CON EL USO DE ASPIRINA EN PREVENCION PRIMARIA:  
Introducción:
El uso de aspirina en prevención primaria de eventos cardiovasculares sigue siendo tema de debate, pero las recomendaciones más recientes desalientan esta forma de profilaxis en la mayoría de los enfermos.

Lectura recomendada:
Use of Preventive Aspirin among Older US Adults with and without Diabetes
JAMA Network Open , 4(6):1-11
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES MARCADORES SE ASOCIAN CON RIESGO REDUCIDO DE APARICION DE DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Las características de la dieta afectan el riesgo de aparición de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Association of Plasma Biomarkers of Fruit and Vegetable Intake with Incident type 2 Diabetes: EPIC-InterAct Case-cohort Study in Eight European Countries
BMJ, 370(2194):1-14
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO CON BISOPROLOL EN LA HIPERTENSION ARTERIAL?  
Introducción:
Los beta bloqueantes se utilizan desde hace tiempo para el tratamiento de la hipertensión arterial; sin embargo, las normas de la práctica clínica difieren en sus recomendaciones en pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Pharmacological Intervention in Hypertension Using Beta-blockers: Real-world Evidence for Long-term Effectiveness
Pharmacological Research, 130:191-197
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASOCIACION ENTRE LOS NIVELES SERICOS DE FERRITINA Y EL RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL (DG):  
Introducción:
La diabetes gestacional se define como la intolerancia a la glucosa, asociada con hiperglucemia, de inicio en el embarazo o que se identifica por primera vez durante la gestación.

Lectura recomendada:
Association between the Ferritin Level and Risk of Gestational Diabetes Mellitus: A Meta-analysis of Observational Studies
Journal of Diabetes Investigation , 11(3):707-718
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 GRAVE EN NIÑOS?  
Introducción:
A pesar del estado de pandemia, los niños y los adolescentes han tenido enfermedad más leve y evolución clínica más favorable, en comparación con adultos con COVID-19. Sin embargo, algunos niños presentan enfermedad grave y se han referido casos fatales.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Severe COVID-19 in Children: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of Korean Medical Science, 37(5):1-14
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES CUTANEAS ASOCIADAS CON RIESGO PARTICULARMENTE ALTO DE PREDIABETES Y DIABETES?  
Introducción:
La prevalencia de diabetes y de prediabetes es cada vez más alta; la prevalencia estimada en los EE. UU. es de 9.4% en todos los grupos de edad, y se estima que 1 de cada 3 norteamericanos (33.9%) tiene prediabetes.

Lectura recomendada:
Diabetes Detection and Prevention in Dermatology
Dermatology Practical & Conceptual , 11(4):1-7
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN PACIENTES DE CHINA CON DIABETES TIPO 2 MAL CONTROLADA?  
Introducción:
La prevalencia más alta de diabetes se observa en China; en ese país se estima que hay más de 100 millones de personas con diabetes.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Teneligliptin Added to Metformin in Chinese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled with Metformin: A Phase 3, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study
Endocrinology, Diabetes & Metabolism , 4(2):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INGESTA ELEVADA DE GRANOS REFINADOS (350 MG POR DIA O MAS)?  
Introducción:
La dieta puede influir en la aparición y la progresión de enfermedades crónicas; en las últimas décadas ha aumentado considerablemente el consumo de granos refinados y azúcares agregados.

Lectura recomendada:
Associations of Cereal Grains Intake with Cardiovascular Disease and Mortality Across 21 Countries in Prospective Urban and Rural Epidemiology Study: Prospective Cohort Study
BMJ, 372(4948):1-16
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON EFECTOS DE LA SOTAGLIFLOZINA, UN INHIBIDOR DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 1 Y 2, RESPECTO DE PLACEBO, EN PACIENTES CON DIABETES Y ENFERMEDAD RENAL CRONICA?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de insuficiencia cardíaca y eventos de isquemia. Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 son eficaces en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Sotagliflozin in Patients with Diabetes and Chronic Kidney Disease
New England Journal of Medicine,
¿CUAL SERIA EL ABORDAJE OPTIMO PARA EL CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES EN ESTADO CRITICO, EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS?  
Introducción:
La hiperglucemia es una respuesta de adaptación al estrés y, por lo tanto, se observa con frecuencia en pacientes en estado crítico; la hiperglucemia en estos enfermos se asocia con evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Individualised versus Conventional Glucose Control in Critically-ill Patients: The CONTROLING Study—A Randomized Clinical Trial
Intensive Care Medicine, 47:1-13
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE MEJOR PREDICEN EL RIESGO DE EVENTOS CEREBROVASCULARES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
El accidente isquémico transitorio (AIT) representa un riesgo grave para la salud, con una prevalencia estimada de 1.96 por cada 1000 personas por año. Además, el AIT es un factor de riesgo de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Prediction of Transient Ischemic Attack and Minor Stroke in People with Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of Diabetes and its Complications, 35(7):1-6
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217