Neurología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE LAS RECAIDAS DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE SE ASOCIA CON MAYOR DISCAPACIDAD A LARGO PLAZO?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central, caracterizada por remisiones y recaídas, que causa discapacidad significativa en muchos pacientes.

Lectura recomendada:
Relapses in Multiple Sclerosis: Relationship to Disability
Multiple Sclerosis and Related Disorders , (6):10-20
Fisiatría Neurología
 
Kinesiología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿COMO SE MANIFIESTA LA ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
Se considera comprobado que la causa de la esclerosis múltiple es la respuesta inmune anómala que provoca una desmielinización diseminada en el sistema nervioso central, y se estima que hay más de un millón de personas afectadas en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Exercise Therapy for Fatigue in Multiple Sclerosis (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews , 11(9):1-35
¿QUE IMPACTO TIENEN LA FATIGA Y LA DISFUNCION COGNITIVA SOBRE LA VIDA DIARIA DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
En personas con esclerosis múltiple es frecuente observar fatiga, disfunción cognitiva y ansiedad, con tasas de prevalencia de entre el 35% y el 95%, incluso cuando se considera que la forma de la enfermedad es benigna.

Lectura recomendada:
Evaluation of Cognition and Fatigue in Multiple Sclerosis: Daily Practice and Future Directions
Acta Neurologica Scandinavica, 134(S200):19-23
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE SON CORRECTAS?  
Introducción:
Las personas que presentan esclerosis múltiple suelen experimentar trastornos del sueño, como el síndrome de piernas inquietas, la apnea obstructiva y central del sueño y el insomnio. El tratamiento de estos trastornos en dichos pacientes resulta fundamental para mejorar su calidad de vida.

Lectura recomendada:
Sleep Disorders in Multiple Sclerosis
Current Neurology and Neuroscience Reports, 16(50):1-8
Medicina Deportiva Neurología
 
Educación Médica Farmacología
 
Nutrición Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL EJERCICIO FISICO EN PACIENTES CON CUADROS LEVES O MODERADOS DE ESCLEROSIS MULTIPLE ES CORRECTA?  
Introducción:
En el tratamiento de la esclerosis múltiple se ha postulado que la realización de ejercicio físico podría funcionar como terapia modificadora de la enfermedad, ya que lograría, en el largo plazo, el control de la sintomatología y la rehabilitación neurológica necesaria para contrarrestar la discapacidad resultante de la degeneración nerviosa.

Lectura recomendada:
Benefits, Safety, and Prescription of Exercise in Persons with Multiple Sclerosis
Expert Review of Neurotherapeutics, 14(12):1429-1436
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA MORTALIDAD LUEGO DEL PARO CARDIACO INTRAHOSPITALARIO EN NIÑOS?  
Introducción:
La supervivencia luego del paro cardíaco intrahospitalario en niños mejoró considerablemente en la última década.

Lectura recomendada:
Parada Cardiaca Pediátrica Intrahospitalaria en España
Revista Española de Cardiología, 67(3):189-195
¿CUALES SON LOS HALLAZGOS QUE SE OBSERVAN EN LOS PACIENTES CON DISPEPSIA FUNCIONAL Y ESTRES PSICOLOGICO?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron una correlación entre el estrés psicológico y la dispepsia funcional.

Lectura recomendada:
The Effect of Psychological Stress on Mucosal IL-6 and Helicobacter Pylori Activity in Functional Dyspepsia
Acta Medica Indonesiana , 49(2):99-104
¿CUALES SON LOS FARMACOS MAS ADECUADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es un trastorno gastrointestinal funcional, con una prevalencia cercana a 15% en la población de los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Medication Management of Irritable Bowel Syndrome
Digestion, 4(89):253-267
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LOS MECANISMOS SUBYACENTES EN EL SII ES CORRECTA?  
Introducción:
La terapia aplicada en el control del síndrome del intestino irritable (SII) se efectúa de acuerdo con la sintomatología predominante en el paciente. No obstante, se ha comprobado la complejidad del SII respecto de los múltiples mecanismos moleculares subyacentes y las alteraciones funcionales determinantes de la afección.

Lectura recomendada:
Mechanism-Oriented Therapy of Irritable Bowel Syndrome
Advances in Therapy, 33(6):877-893
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL CONTROL DOLOR VISCERAL EN EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII) ES CORRECTA?  
Introducción:
El síndrome del intestino irritable (SII) se clasifica en SII-D o SII-E si el síntoma principal es diarrea o estreñimiento, respectivamente. Asimismo, el dolor visceral se encuentra asociado a dicha afección, y es determinado por diversos mecanismos de sensibilización central y periférica, que constituyen dianas farmacológicas para lograr la analgesia.

Lectura recomendada:
Pharmacological Approach for Managing Pain in Irritable Bowel Syndrome: A Review Article
Anesthesiology and Pain Medicine , 7(2):1-9
¿CUALES SON LAS SITUACIONES ASOCIADAS CON PRURITO CRONICO, EN LAS CUALES EL TRATAMIENTO CON PREGABALINA PARECE SER EFICAZ?  
Introducción:
La pregabalina podría ser útil para el tratamiento del prurito crónico de diversa etiología.

Lectura recomendada:
Role of Pregabalin in Management of Pruritus: A Literature Review
Journal of Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, 19(4):465-474
Farmacología Salud Mental
 
Atención Primaria Epidemiología
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS DE TERAPIA PARECE PARTICULARMENTE UTIL EN EL TRATAMIENTO DE LOS EPISODIOS AGUDOS DE MANIA EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR TIPO I?  
Introducción:
Durante mucho tiempo, el litio y el ácido valproico han sido los fármacos de primera línea para el tratamiento del trastorno bipolar con manía grave o en fase mixta.

Lectura recomendada:
Olanzapine-Valproate Combination Versus Olanzapine or Valproate Monotherapy in the Treatment of Bipolar I Mania: A Randomized Controlled Study in a Chinese Population Group
Neuropsychiatric Disease and Treatment, :1265-1271
Cuidados Intensivos Neurocirugía
 
Bioquímica Diagnóstico por Imágenes
 
Diagnóstico por Laboratorio Neurología
 
DIVERSOS BIOMARCADORES EN SANGRE O LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO PODRIAN SER DE UTILIDAD DIAGNOSTICA O PRONOSTICA EN EL TRAUMATISMO CEREBRAL YA QUE REFLEJAN LOS SIGUIENTES EVENTOS FISIOPATOLOGICOS:  
Introducción:
Los biomarcadores son potenciales elementos para determinar la gravedad y pronóstico de la lesión traumática cerebral. 

Lectura recomendada:
Biomarcadores en lesión traumática cerebral
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Cuidados Intensivos Neurocirugía
 
Bioquímica Diagnóstico por Imágenes
 
Diagnóstico por Laboratorio Neurología
 
DIVERSOS BIOMARCADORES EN SANGRE O LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO PODRIAN SER DE UTILIDAD DIAGNOSTICA O PRONOSTICA EN EL TRAUMATISMO CEREBRAL YA QUE REFLEJAN LOS SIGUIENTES EVENTOS FISIOPATOLOGICOS:  
Introducción:
Los biomarcadores son potenciales elementos para determinar la gravedad y pronóstico de la lesión traumática cerebral. 

Lectura recomendada:
Biomarcadores en lesión traumática cerebral
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL FARMACO MAS USADO PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
El tratamiento de la enfermedad de Parkinson se basa en el aporte complementario o el reemplazo de la dopamina en el cerebro.

Lectura recomendada:
Rasagiline for the Treatment of Parkinson's Disease: An Update
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 16(14):2231-2241
¿CUAL ES LA UTILIDAD DEL USO DE INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA B?  
Introducción:
La selegilina fue el primer inhibidor de la monoaminooxidasa B que se comercializó, seguido por la rasagilina.

Lectura recomendada:
Efficacy of Rasagiline and Selegiline in Parkinson's Disease: A Head-to-Head 3-Year Retrospective Case-Control Study
Journal of Neurology, 264(6):1254-1263
EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO SE RELACIONAN CON:  
Introducción:
Los trastornos del sueño son los síntomas no motores más frecuentes de la enfermedad de Parkinson y afectan al 37% a 98% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Open-Label Study of Sleep Disturbances in Patients with Parkinson's Disease Treated with Rasagiline
Canadian Journal of Neurological Sciences, 43(6):809-814
SEGUN LOS AUTORES, ¿CUAL ES EL RANGO DE DOSIS EN EL CUAL SE OBSERVAN LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA RASAGILINA EN PACIENTES MEDICADOS CON LEVODOPA?  
Introducción:
La farmacoterapia de la enfermedad de Parkinson en la actualidad se basa en combinaciones de fármacos para retrasar la progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Rasagiline in Addition to Levodopa for the Treatment of Idiopathic Parkinson's Disease: A Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
European Neurology, 73():5-12
¿QUE MAGNITUD DE RESPUESTA TUVO LA ADMINISTRACION DE RASAGILINA EN PACIENTES CON SINTOMAS GRAVES DE ENFERMEDAD DE PARKINSON TEMPRANA?  
Introducción:
La rasagilina es un inhibidor de la monoaminooxidasa tipo B empleado como monoterapia o como coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Efficacy of Rasagiline in Early Parkinson's Disease: A Meta-Analysis of Data From the TEMPO and ADAGIO Studies
International Journal of Neuroscience, 126(10):942-946
Neurología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Pediatría Salud Pública
 
¿QUE PROBLEMA PODRIA PROVOCAR EL USO DE ANFETAMINAS EN ADOLESCENTES CON ESTE TRASTORNO?  
Introducción:
Existen múltiples pruebas sobre la asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el mayor riesgo de colisiones vehiculares y lesiones relacionadas.

Lectura recomendada:
Long-Acting Methylphenidate Reduces Collision Rates of Young Adult Drivers with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Journal of Clinical Psychopharmacology, 32(2):225-230
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008