Neurología

¿CUALES SON LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO QUE RESPONDEN, DE MANERA SATISFACTORIA, AL TRATAMIENTO CON PREGABALINA?  
Introducción:
La pregabalina representa la opción terapéutica de primera línea para los pacientes con dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Does Duration of Neuropathic Pain Impact the Effectiveness of Pregabalin?
Pain Practice,
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES CRONICAS EL TRATAMIENTO CON PREGABALINA SE ASOCIA CON MEJORIA DEL DOLOR CRONICO O NEUROPATICO?  
Introducción:
La pregabalina ha sido aprobada para el tratamiento del dolor neuropático asociado con diversas enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Improvement in Pain Severity Category in Clinical Trials of Pregabalin
Journal of Pain Research , 15(9):779-785
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES INFLUYE EN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON PREGABALINA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN ESTADIO TERMINAL Y PRURITO?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal, el prurito es un síntoma frecuente, asociado con un deterioro considerable de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
An Observational Longitudinal Study Investigating the Effectiveness of 75 mg Pregabalin Post-Hemodialysis Among Uremic Pruritus Patients
, :1-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE LOS COMPONENTES DE LA DEGLUCION?  
Introducción:
El proceso de la deglución consiste básicamente en un reflejo que se inicia en el tronco cerebral y que involucra una integración neurológica compleja, tanto a nivel periférico como a nivel central.

Lectura recomendada:
Dysphagia Management and Stroke Units
Current Physical Medicine and Rehabilitation Reports , (4):287-294
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL CAMBIO DE TRATAMIENTO CON ANTIMUSCARINICOS POR MIRABEGRON EN LOS ENFERMOS CON SINDROME DE VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
El mirabegrón es el primer agonista de los receptores beta3-adrenérgicos utilizado para el tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva.

Lectura recomendada:
High Satisfaction with Direct Switching From Antimuscarinics to Mirabegron in Patients Receiving Stableantimuscarinic Treatment
Medicine (Baltimore), 95(45):1-5
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SIMVASTATINA O ROSUVASTATINA EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2, EN RELACION CON LA POLINEUROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La polineuropatía es la complicación microvascular más frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Ezetimibe/Simvastatin and Rosuvastatin on Oxidative Stress in Diabetic Neuropathy: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial
Oxidative Medicine and Cellular Longevity , (756294):1-10
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA TERAPIA CON CLOPIDOGREL, EL GENOTIPO DE CYP2C19 Y EL RIESGO DE NUEVOS EVENTOS CEREBROVASCULARES?  
Introducción:
El genotipo de CYP2C19 determina la respuesta clínica al tratamiento con clopidogrel en los enfermos con accidente cerebrovascular isquémico menor o ataque isquémico transitorio.

Lectura recomendada:
Association Between CYP2C19 Loss-of-Function Allele Status and Efficacy of Clopidogrel for Risk Reduction Among Patients With Minor Stroke or Transient Ischemic Attack
JAMA, 317(4):70-78
¿CUALES SERIAN LAS CAUSAS DE LA DEFICIENCIA O INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes pediátricos con parálisis cerebral suelen tener insuficiencia o deficiencia de numerosos nutrientes, entre ellos, la vitamina D, con los riesgos que esto conlleva.

Lectura recomendada:
Efecto de la Suplementación con Vitamina D en Monodosis en Niños con Parálisis Cerebral. Estudio Preliminar Controlado y Aleatorizado
Revista Chilena de Pediatría, 86(6):393-398
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LAS VARIABLES DEL HIERRO Y EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
Algunos trabajos sugirieron una vinculación entre la deficiencia de hierro y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency Parameters in Children and Adolescents with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Child Psychiatry and Human Development, 47(2):259-269
¿CUALES SON LOS EFECTOS PSIQUIATRICOS DEL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
Cada vez se dispone de más información que avala la relación entre la obesidad y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Review of the Association Between Obesity and ADHD
Actas Españolas de Psiquiatría, 43(1):16-23
¿CUAL ES LA TERAPIA DE PRIMERA LINEA EN LAS CONVULSIONES PROLONGADAS?  
Introducción:
Las convulsiones agudas son frecuentes en la infancia.

Lectura recomendada:
Seizure Treatment in Children Transported to Tertiary Care: Recommendation Adherence and Outcomes
Pediatrics, 138(6):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL ACIDO VALPROICO EN LOS ENFERMOS CON DEPRESION BIPOLAR?  
Introducción:
El ácido valproico podría ser útil para el tratamiento de la depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Divalproex in the Treatment of Acute Bipolar Depression: A Preliminary Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Pilot Study
Journal of Clinical Psychiatry, ():1840-1844
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON SINDROME DE TOURETTE QUE SE BENEFICIAN CON EL TRATAMIENTO CON TETRABENAZINA?  
Introducción:
La tetrabenazina podría ser útil para el tratamiento de los tics en ciertos pacientes con síndrome de Tourette.

Lectura recomendada:
Effect of Tetrabenazine on Tics and Sleep of Gilles de la Tourette's Syndrome
Neurology, 34(5):688-692
Farmacología Neurología
 
Medicina Farmacéutica Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL USO DE LA TETRABENAZINA EN LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO CON HIPERCINESIA?  
Introducción:
La tetrabenazina parece una droga eficaz y segura para el tratamiento de los trastornos hipercinéticos del movimiento en los niños.

Lectura recomendada:
Tetrabenazine Therapy of Pediatric Hyperkinetic Movement Disorders
Movement Disorders, 21(11):1966-1972
Farmacología Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DEL INTERFERON ES CIERTA?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad incapacitante cuyo tratamiento ha sido motivo de estudio en las últimas décadas.

Lectura recomendada:
Oral Disease-Modifying Therapies for Multiple Sclerosis
Journal of Clinical Neurology , 11(1):9-19
EL LCZ696, RESPECTO DEL ENALAPRIL, PERMITE LOGRAR EN LA PRACTICA CLINICA:  
Introducción:
El LCZ696, un fármaco cuya formulación combina sacubitril (inhibidor de la neprilisina) y valsartán (antagonista del receptor de angiotensina II), permite contrarrestar con mayor eficacia, respecto de otras drogas, como el enalapril, las complicaciones derivadas de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Sacubitril/Valsartan in Heart Failure: Latest Evidence and Place in Therapy
Therapeutic Advances in Chronic Disease , 7(6):278-290
Farmacología Neurología
 
Atención Primaria Inmunología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿QUE CELULAS PARECEN ESTAR INVOLUCRADAS EN LA FISIOPATOGENIA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
El inicio de tratamientos con compuestos que modifican la enfermedad en el momento del primer evento clínico de desmielinización (presuntivo de esclerosis múltiple) puede prolongar el tiempo transcurrido hasta la aparición del segundo evento.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Cladribine on Time to Conversion to Clinically Definite Multiple Sclerosis in Patients with a First Demyelinating Event (ORACLE MS): A Phase 3 Randomised Trial
The Lancet Neurology , 13(6):257-267
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES LESIONES OBSERVABLES EN LA RMN ES CARACTERISTICA DE LA MICROANGIOPATIA CEREBRAL?  
Introducción:
La microangiopatía cerebral diabética describe un síndrome con hallazgos clínicos, cognitivos, neuropatológicos y de neuroimágenes, producido por alteraciones patológicas en los pequeños vasos cerebrales.

Lectura recomendada:
Increased Burden of Cerebral Small Vessel Disease in Patients With Type 2 Diabetes and Retinopathy
Diabetes Care, 39(9):1614-1620
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES NO DIGESTIVAS EN LAS CUALES LA PRUCALOPRIDA, PODRIA SER UTIL?  
Introducción:
La prucaloprida es un nuevo procinético recientemente aprobado en Europa para el tratamiento del estreñimiento funcional en los adultos que no responden al tratamiento con laxantes.

Lectura recomendada:
Prucalopride: For Functional Constipation Only?
Techniques in Coloproctology , 20(7):433-436
Farmacología Neurología
 
Atención Primaria Emergentología
 
AL INICIAR EL TRATAMIENTO PARA CONTROLAR LA EPILEPSIA, SE DEBE TENER EN CUENTA:  
Introducción:
El objetivo del tratamiento de las epilepsias es no sólo controlar las crisis sino prevenir sus efectos neurobiológicos y psicosociales, tratar de eliminar la actividad electroencefalográfica subclínica y prevenir la epileptogénesis.

Lectura recomendada:
Revisión clínica del tratamiento de la epilepsia
SIICSalud,
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008