Neurología

¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SIMVASTATINA O ROSUVASTATINA EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2, EN RELACION CON LA POLINEUROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La polineuropatía es la complicación microvascular más frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Ezetimibe/Simvastatin and Rosuvastatin on Oxidative Stress in Diabetic Neuropathy: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial
Oxidative Medicine and Cellular Longevity , (756294):1-10
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA TERAPIA CON CLOPIDOGREL, EL GENOTIPO DE CYP2C19 Y EL RIESGO DE NUEVOS EVENTOS CEREBROVASCULARES?  
Introducción:
El genotipo de CYP2C19 determina la respuesta clínica al tratamiento con clopidogrel en los enfermos con accidente cerebrovascular isquémico menor o ataque isquémico transitorio.

Lectura recomendada:
Association Between CYP2C19 Loss-of-Function Allele Status and Efficacy of Clopidogrel for Risk Reduction Among Patients With Minor Stroke or Transient Ischemic Attack
JAMA, 317(4):70-78
¿CUALES SERIAN LAS CAUSAS DE LA DEFICIENCIA O INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes pediátricos con parálisis cerebral suelen tener insuficiencia o deficiencia de numerosos nutrientes, entre ellos, la vitamina D, con los riesgos que esto conlleva.

Lectura recomendada:
Efecto de la Suplementación con Vitamina D en Monodosis en Niños con Parálisis Cerebral. Estudio Preliminar Controlado y Aleatorizado
Revista Chilena de Pediatría, 86(6):393-398
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LAS VARIABLES DEL HIERRO Y EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
Algunos trabajos sugirieron una vinculación entre la deficiencia de hierro y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency Parameters in Children and Adolescents with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Child Psychiatry and Human Development, 47(2):259-269
¿CUALES SON LOS EFECTOS PSIQUIATRICOS DEL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
Cada vez se dispone de más información que avala la relación entre la obesidad y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Review of the Association Between Obesity and ADHD
Actas Españolas de Psiquiatría, 43(1):16-23
¿CUAL ES LA TERAPIA DE PRIMERA LINEA EN LAS CONVULSIONES PROLONGADAS?  
Introducción:
Las convulsiones agudas son frecuentes en la infancia.

Lectura recomendada:
Seizure Treatment in Children Transported to Tertiary Care: Recommendation Adherence and Outcomes
Pediatrics, 138(6):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL ACIDO VALPROICO EN LOS ENFERMOS CON DEPRESION BIPOLAR?  
Introducción:
El ácido valproico podría ser útil para el tratamiento de la depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Divalproex in the Treatment of Acute Bipolar Depression: A Preliminary Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Pilot Study
Journal of Clinical Psychiatry, ():1840-1844
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON SINDROME DE TOURETTE QUE SE BENEFICIAN CON EL TRATAMIENTO CON TETRABENAZINA?  
Introducción:
La tetrabenazina podría ser útil para el tratamiento de los tics en ciertos pacientes con síndrome de Tourette.

Lectura recomendada:
Effect of Tetrabenazine on Tics and Sleep of Gilles de la Tourette's Syndrome
Neurology, 34(5):688-692
Farmacología Neurología
 
Medicina Farmacéutica Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL USO DE LA TETRABENAZINA EN LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO CON HIPERCINESIA?  
Introducción:
La tetrabenazina parece una droga eficaz y segura para el tratamiento de los trastornos hipercinéticos del movimiento en los niños.

Lectura recomendada:
Tetrabenazine Therapy of Pediatric Hyperkinetic Movement Disorders
Movement Disorders, 21(11):1966-1972
Farmacología Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DEL INTERFERON ES CIERTA?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad incapacitante cuyo tratamiento ha sido motivo de estudio en las últimas décadas.

Lectura recomendada:
Oral Disease-Modifying Therapies for Multiple Sclerosis
Journal of Clinical Neurology , 11(1):9-19
EL LCZ696, RESPECTO DEL ENALAPRIL, PERMITE LOGRAR EN LA PRACTICA CLINICA:  
Introducción:
El LCZ696, un fármaco cuya formulación combina sacubitril (inhibidor de la neprilisina) y valsartán (antagonista del receptor de angiotensina II), permite contrarrestar con mayor eficacia, respecto de otras drogas, como el enalapril, las complicaciones derivadas de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Sacubitril/Valsartan in Heart Failure: Latest Evidence and Place in Therapy
Therapeutic Advances in Chronic Disease , 7(6):278-290
Farmacología Neurología
 
Atención Primaria Inmunología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿QUE CELULAS PARECEN ESTAR INVOLUCRADAS EN LA FISIOPATOGENIA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
El inicio de tratamientos con compuestos que modifican la enfermedad en el momento del primer evento clínico de desmielinización (presuntivo de esclerosis múltiple) puede prolongar el tiempo transcurrido hasta la aparición del segundo evento.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Cladribine on Time to Conversion to Clinically Definite Multiple Sclerosis in Patients with a First Demyelinating Event (ORACLE MS): A Phase 3 Randomised Trial
The Lancet. Neurology , 13(6):257-267
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES LESIONES OBSERVABLES EN LA RMN ES CARACTERISTICA DE LA MICROANGIOPATIA CEREBRAL?  
Introducción:
La microangiopatía cerebral diabética describe un síndrome con hallazgos clínicos, cognitivos, neuropatológicos y de neuroimágenes, producido por alteraciones patológicas en los pequeños vasos cerebrales.

Lectura recomendada:
Increased Burden of Cerebral Small Vessel Disease in Patients With Type 2 Diabetes and Retinopathy
Diabetes Care, 39(9):1614-1620
Neurología Salud Mental
 
Anatomía Patológica Diagnóstico por Imágenes
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AREAS CEREBRALES NO FORMA PARTE DEL NUCLEO AMIGDALINO CENTRAL EXTENDIDO?  
Introducción:
En los primates, el núcleo amigdalino central extendido abarca un grupo heterogéneo de núcleos ubicados debajo del lóbulo temporal medial.

Lectura recomendada:
Contributions of the Central Extended Amygdala to Fear and Anxiety
Journal of Neuroscience, 36(31):8050-8063
Farmacología Salud Mental
 
Educación Médica Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los términos "miedo" y "ansiedad" son utilizados de diferentes maneras, muchas veces en forma intercambiable o confusa, para designar las respuestas provocadas por una amenaza.

Lectura recomendada:
Using Neuroscience to Help Understand Fear and Anxiety: A Two-System Framework
The American Journal of Psychiatry , 173(11):1083-1093
¿CUALES SON LOS FACTORES NO GENETICOS ASOCIADOS SIGNIFICATIVAMENTE CON EL RIESGO DE APARICION DE ESQUIZOFRENIA?  
Introducción:
En la etiopatogenia de la esquizofrenia participan factores genéticos y ambientales.

Lectura recomendada:
Risk Factors and Peripheral Biomarkers for Schizophrenia Spectrum Disorders: An Umbrella Review of Meta-Analyses
Acta Psychiatrica Scandinavica, 137(2):88-97
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Geriatría Medicina Interna
 
EN RELACION CON LOS INFARTOS LACUNARES SEÑALE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO:  
Introducción:
El conocimiento de la clínica, la etiología y los factores de riesgo del accidente cerebrovascular es fundamental para un diagnóstico acertado y precoz que permita una rápida respuesta terapéutica, pieza clave en la evolución pronóstica del paciente. Por ello, sería deseable estar familiarizado con estos conceptos básicos sobre el tema.

Lectura recomendada:
Perfil clínico diferencial entre los infartos lacunares y los infartos cerebrales aterotrombóticos.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUALES SON CAUSAS DE DOLOR VISCERAL VERDADERO?  
Introducción:
El dolor visceral tiene diversas características que lo diferencian del dolor procedente de la estimulación cutánea directa.

Lectura recomendada:
The Patophysiology of Acute Pain
Emergency Medicine Clinics of North America, 23(2):277-284
¿CUALES SON CARACTERISTICAS DEL DOLOR AGUDO?  
Introducción:
A pesar de que cada vez más se reconoce la importancia de la detección del dolor agudo y su tratamiento adecuado, todavía el enfoque terapéutico del dolor agudo dista de ser apropiado.

Lectura recomendada:
Acute Pain: Effective Management Requires Comprehensive Assessment
Postgraduate Medicine, 126(4):59-72
¿CUALES SON DESENLACES ADVERSOS DEL TRATAMIENTO INADECUADO DEL DOLOR POSOPERATORIO?  
Introducción:
El tratamiento inadecuado del dolor posoperatorio, tanto en el episodio agudo como a largo plazo, tiene consecuencias adversas desde el punto de vista clínico, de la satisfacción de los pacientes y de los costos.

Lectura recomendada:
Acute Pain Management/Regional Anesthesia
Anesthesiology Clinics of North America , 33(4):739-751
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008