Neurología

¿QUE NEUROTRANSMISOR ESTA IMPLICADO EN LA DISMINUCION DEL VOLUMEN DEL INFARTO CEREBRAL ASOCIADA CON LA ADMINISTRACION DE CITICOLINA?  
Introducción:
La citicolina es un componente celular implicado en la síntesis de fosfatidilcolina, con efectos neuroprotectores demostrados en modelos de isquemia cerebral, entre otros. Su acción resultaría en una disminución del edema y en una mejoría del déficit neurológico. Dicho efecto se observó al administrar citicolina sola o combinada con otros agentes.

Lectura recomendada:
Neuroprotection and Recovery: Recent Data at the Bench on Citicoline
Stroke, 42(S1):33-35
Farmacología Neurología
 
Geriatría Medicina Interna
 
Neurocirugía Salud Mental
 
¿QUE INSTRUMENTO PERMITE DEFINIR A UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO COMO LEVE?  
Introducción:
Se plantea que la citicolina podría mejorar la evolución de los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico moderado a grave. Estos resultados no parecen congruentes en sujetos con un evento de menor envergadura.

Lectura recomendada:
Oral Citicoline in Acute Ischemic Stroke: An Individual Patient Data Pooling Analysis of Clinical Trials
Stroke, 33(2):2850-2857
¿EN CUAL DE ESTAS AFECCIONES PODRIA SER UTIL LA ADMINISTRACION DE CITICOLINA?  
Introducción:
Mientras que en los modelos de investigación básica parece definirse el papel de la citicolina en relación con la protección y la reparación cerebral, en los principales estudios clínicos se espera confirmar los beneficios de esta terapia.

Lectura recomendada:
Citicoline Preclinical and Clinical Update 2009-2010
Stroke, 42(S1):36-39
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL EMPLEO DE INTERFERON BETA 1A RECOMBINANTE SUBCUTANEO (IFN-B-1A-SC) EN CASO DE ESCLEROSIS MULTIPLE (EM):  
Introducción:
En la actualidad, no existe una cura para los pacientes con esclerosis múltiple. No obstante, es posible modificar el curso y disminuir las recaídas, las lesiones y la progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Subcutaneous Recombinant Interferon-Beta-1a (Rebif®): A Review of its Use in the Treatment of Relapsing Multiple Sclerosis
Drugs, 71(14):1865-1891
¿CUAL ES LA DOSIS OPTIMA DE LA MORFINA CUANDO SE LA ADMINISTRA POR VIA INTRATECAL?  
Introducción:
La morfina es un analgésico muy usado en el ámbito posquirúrgico.

Lectura recomendada:
Neuraxial Morphine and Respiratory Depression: Finding the Right Balance
Drugs, 71(14):1807-1819
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA FISIOPATOLOGIA DE LA FIBROMIALGIA:  
Introducción:
La fibromialgia es uno de los trastornos por dolor más frecuentes, aunque su diagnóstico dista de ser satisfactorio. Es una entidad crónica y debilitante que afecta el funcionamiento cotidiano, laboral y social de los pacientes, y supone un costo económico significativo.

Lectura recomendada:
The Science of Fibromyalgia
Mayo Clinic Proceedings, 86(9):907-911
Diabetología Neurología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿QUE VENTAJAS TIENE LA PREGABALINA EN COMPARACION CON EL GABAPENTIN?  
Introducción:
Hasta el momento, no se cuenta con estudios de comparación directa entre la pregabalina y el gabapentín. Ambas sustancias tienen similitudes estructurales y vinculadas con su mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Pregabalin Relieves Symptoms of Painful Diabetic Neuropathy: A Randomized Controlled Trial
Neurology, 63(11):2104-2110
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO CON PREGABALINA EN CASO DE NEUROPATIA DIABETICA:  
Introducción:
La fisiopatología del dolor neuropático se relacionaría con la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio voltaje dependientes. Dicha subunidad es el blanco de acción de la pregabalina.

Lectura recomendada:
Relief of Painful Diabetic Peripheral Neuropathy With Pregabalin: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Journal of Pain, 6(4):253-260
Neurología Farmacología
 
Geriatría Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FORMULACIONES DE LEVODOPA ES UTIL PARA MODIFICAR LA PROGRESION CLINICA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
Cada vez existen más opciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). No obstante, la elección de la mejor estrategia para un determinado paciente no es sencilla debido a la existencia de diferentes fármacos para una misma indicación.

Lectura recomendada:
The Movement Disorder Society Evidence-Based Medicine Review Update: Treatments for the Motor Symptoms of Parkinsons's Disease
Movement Disorders, 26(S3):2-41
Neurología Anestesiología
 
Diabetología Farmacología
 
Medicina del Dolor Medicina Farmacéutica
 
¿QUE SINTOMAS MEJORA LA PREGABALINA EN LOS PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA PERIFERICA?  
Introducción:
Una complicación frecuente observada en los pacientes con diabetes mellitus es la neuropatía periférica. Los antidepresivos, los anticonvulsivos, los opioides, el tramadol y la capsaicina tópica pueden ser de utilidad para aliviar el dolor asociado a dicha entidad.

Lectura recomendada:
Pregabalin for the Treatment of Painful Diabetic Peripheral Neuropathy: A Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Pain, 110(3):628-638
Neurología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Pediatría
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL MECANISMO DE ACCION DEL ACETATO DE ESLICARBAZEPINA, LA LACOSAMIDA Y LA RETIGABINA:  
Introducción:
Cerca del 50% de los pacientes que reciben el diagnóstico de epilepsia alcanzan la ausencia total de crisis al recibir el primer fármaco antiepiléptico. Otro 20% de los pacientes logran dicho objetivo mediante el tratamiento con una droga alternativa, en tanto que el resto no lo logra con los fármacos disponibles. La posibilidad de remisión disminuye al aumentar los intentos de tratamiento.

Lectura recomendada:
Novel Medications for Epilepsy
Drugs, 71(16):2151-2178
Infectología Pediatría
 
Epidemiología Neurología
 
¿CUAL ES EL NUMERO APROXIMADO DE MUERTES POR AÑO DEBIDAS A MENINGITIS BACTERIANA AGUDA A NIVEL MUNDIAL?  
Introducción:
A pesar de los avances en la terapia antibiótica y de las nuevas estrategias de vacunación, la meningitis bacteriana aguda sigue teniendo una alta tasa de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Acute Bacterial Meningitis in Infants and Children: Epidemiology and Management
Pediatric Drugs, 13(6):385-400
¿QUE EFECTOS SOBRE EL NEURODESARROLLO TUVO EL SUPLEMENTO CON ACIDO FOLICO 4 SEMANAS ANTES DE LA CONCEPCION Y 8 SEMANAS DESPUES EN LA DESCENDENCIA A LOS 3 AÑOS?.  
Introducción:
Está establecido que los suplementos con ácido fólico administrados antes y después de la concepción reducen el riesgo de defectos del tubo neural.

Lectura recomendada:
Folic Acid Supplements in Pregnancy and Severe Language Delay in Children
JAMA, 306(14):1566-1573
¿CON CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS PUEDE ASOCIARSE LA MIGRAÑA?  
Introducción:
La migraña es un tipo de cefalea pulsátil, unilateral, que dura entre 4 y 72 horas.

Lectura recomendada:
Combined Oral Contraceptives in Women with Menstrual Migraine without Aura
Fertility and Sterility, 96(4):917-920
¿QUE PORCENTAJE APROXIMADO DE LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ISQUEMICOS SE DEBE A LA OCLUSION ATEROSCLEROTICA DE LA ARTERIA CAROTIDEA INTERNA?  
Introducción:
La oclusión aterosclerótica de la arteria carótida interna es una causa importante de accidentes isquémicos transitorios y de accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Lectura recomendada:
Extracranial-Intracranial Bypass Surgery for Stroke Prevention in Hemodynamic Cerebral Ischemia: The Carotid Occlusion Surgery Study Randomized Trial
JAMA, 306(18):1983-1992
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS PARECE SER FUNDAMENTAL EN LA ADOLESCENCIA EN TERMINO DE COGNICION?  
Introducción:
La adolescencia es un período crítico para la reorganización de los sistemas reguladores biológicos, como los cerebrales.

Lectura recomendada:
Linking Vitamin D Status, Executive Functioning and Self-Perceived Mental Health in Adolescents Through Multivariate Analysis: A Randomized Double-Blind Placebo Control Trial
Scandinavian Journal of Psychology , 58(2):123-130
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS Y SIGNOS NO SE RELACIONAN CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno psiquiátrico de inicio en la infancia que puede persistir en la edad adulta.

Lectura recomendada:
The Role of Nutritional Supplements in the Treatment of ADHD: What the Evidence Says
Current Psychiatry Reports, 19(2):1-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES HABITOS ALIMENTARIOS HA SIDO ASOCIADO CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD INFANTOJUVENIL?  
Introducción:
Muchos investigadores han observado que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños y en adolescentes se asocia con hábitos alimentarios poco saludables.

Lectura recomendada:
The Mediterranean Diet and ADHD in Children and Adolescents
Pediatrics, 139(2):1-11
¿CUAL ES EL DISPOSITIVO DE CIERRE DE LA OREJUELA QUE HA DEMOSTRADO SUPERIORIDAD CON RESPECTO A LA WARFARINA PARA LA REDUCCION DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR?  
Introducción:
El cierre de la orejuela izquierda es una estrategia que se encuentra en desarrollo para la reducción de accidentes cerebrovasculares en pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Novel Stroke Risk Reduction in Atrial Fibrillation: Left Atrial Appendage Occlusion With a Focus on the Watchman Closure Device
Vascular Health and Risk Management, 23(13):81-90
Farmacología Neurología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿QUE EFECTO EJERCE EL ACETATO DE GLATIRAMER EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
El acetato de glatiramer es un compuesto complejo, cuyo mecanismo de acción aún no se comprende con precisión, pero se estima que modifica la inmunidad innata y la adaptativa.

Lectura recomendada:
Switching from Branded to Generic Glatiramer Acetate: 15-Month GATE Trial Extension Results
Multiple Sclerosis Journal , ():1-9
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008