Neurología

Cardiología Cirugía
 
Farmacología Neurología
 
¿CUALES SERIAN LOS EFECTOS QUE PERMITIRIAN EL USO DE LAS ESTATINAS EN LA PREVENCION CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
Debido a la falta de medidas profilácticas cardiovasculares en el cuidado periquirúrgico, las estatinas podrían ser útiles para evitar complicaciones de esta naturaleza.

Lectura recomendada:
Atorvastatin for High-Risk Statin-Naïve Patients Undergoing Noncardiac Surgery: The Lowering the Risk of Operative Complications Using Atorvastatin Loading Dose (LOAD) Randomized Trial
American Heart Journal, 184():88-96
¿CUALES FUERON LAS VARIABLES ASOCIADAS CON MAS FRECUENCIA AL DETERIORO COGNITIVO?  
Introducción:
Existen numerosas variables que podrían encontrarse asociadas al deterioro cognitivo (DC) en pacientes cardiológicos.

Lectura recomendada:
Prevalence of Mild Cognitive Impairment in Employable Patients After Acute Coronary Event in Cardiac Rehabilitation
Vascular Health and Risk Management, 23(13):55-60
¿CUAL ES EL MACROLIDO PREFERIDO PARA USAR EN LOS PACIENTES TRATADOS CON CARBAMAZEPINA?  
Introducción:
Las interacciones entre los antiepilépticos y entre estos y otros fármacos pueden tener consecuencias clínicas muy importantes.

Lectura recomendada:
Interactions Between Antiepileptic Drugs, and Between Antiepileptic Drugs and Other Drugs
Epileptic Disorders , 16(4):409-432
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL EFECTO DE LA EXPOSICION DEL FETO A ANTIEPILEPTICOS ES CORRECTA?  
Introducción:
Los fármacos antiepilépticos aumentan la propensión de dismorfogénesis o alteraciones morfológicas y funcionales en el neonato. Los antiepilépticos parecen afectar, asimismo, las capacidades intelectuales y la conducta del niño expuesto a estos fármacos durante su vida intrauterina.

Lectura recomendada:
An Update on Maternal Use of Antiepileptic Medications in Pregnancy and NEurodevelopment Outcomes
Journal of Pediatric Genetics , 4(2):94-110
¿CUALES SON LOS AGENTES DE PRIMERA LINEA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
El tratamiento del dolor neuropático es difícil y la respuesta a los fármacos suele ser inadecuada e impredecible.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Management of Neuropathic Pain: Evidence-Based Recommendations
Pain, 132(3):237-251
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LA EPILEPSIA ES CORRECTA?  
Introducción:
El conjunto de conceptos teóricos que definen la epilepsia ha sido adaptado a la práctica médica por la agrupación Task Force of the International League Against Epilepsy (ILAE), de manera de facilitar el diagnóstico de personas que experimentan dicha afección.

Lectura recomendada:
A Practical Clinical Definition of Epilepsy
Epilepsia, 55(4):475-482
¿CUALES SON LAS DROGAS ANTIEPILETICAS PREFERIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS ADULTOS DE EDAD AVANZADA CON CONVULSIONES DE INICIO PARCIAL DE RECIENTE DIAGNOSTICO O SIN TRATAMIENTO PREVIO?  
Introducción:
La selección de la droga antiepiléptica más eficaz en los distintos tipos de epilepsia debe basarse no sólo en las características farmacológicas, sino también en los distintos factores del paciente que pueden influir en la eficacia y la seguridad del tratamiento.

Lectura recomendada:
Updated ILAE Evidence Review of Antiepileptic Drug Efficacy and Effectiveness as Initial Monotherapy for Epileptic Seizures and Syndromes
Epilepsia, 54(3):551-563
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DEL DOLOR NEUROPATICO ES CORRECTA?  
Introducción:
El dolor neuropático es el resultado de la lesión de componentes del sistema nervioso.

Lectura recomendada:
Deconstructing the Neuropathic Pain Phenotype to Reveal Neural Mechanisms
Neuron, 73(4):638-652
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA FALTA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA CON ACIDO VALPROICO?  
Introducción:
La migraña es la cefalea neurovascular más común. El ácido valproico es uno de los fármacos que se utilizan para prevenir los episodios de migraña.

Lectura recomendada:
Clinical Response to Valproate in Patients With Migraine
Journal of Clinical Neurology , 12(4):468-475
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE NEURALGIA POSHERPETICA, EN LOS PACIENTES CON HERPES ZOSTER?  
Introducción:
La neuralgia posherpética es el dolor posterior a un episodio agudo de herpes zóster que persiste luego de la cicatrización de las lesiones.

Lectura recomendada:
A Systematic Review and Meta-Analysis of Risk Factors for Postherpetic Neuralgia
Pain, 157(1):30-54
Farmacología Neurología
 
Anestesiología Medicina del Dolor
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO:  
Introducción:
La afectación del sistema somatosensorial puede provocar dolor neuropático, enfermedad que afecta la calidad de vida y genera un costo económico significativo tanto para el paciente como para la sociedad.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for Neuropathic Pain in Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis
The Lancet Neurology , 14(2):162-173
¿CUAL ES EL FARMACO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO CRONICO DE LAS CONVULSIONES EN LOS PACIENTES CON INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA?  
Introducción:
Las convulsiones son una complicación frecuente en los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Safe Treatment of Seizures in the Setting of HIV/AIDS
Current Treatment Options in Neurology, 15(4):529-543
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LAS ESTATINAS ES CORRECTA?  
Introducción:
El tratamiento con estatinas presenta mayor eficacia que otras terapias destinadas a reducir los valores de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad y, por ende, la propensión a experimentar afecciones vasculares y coronarias asociadas con la aterosclerosis. Por ello, resulta fundamental evaluar la eficacia y seguridad de las estatinas en el tratamiento de pacientes con dichas afecciones.

Lectura recomendada:
Interpretation of the Evidence for the Efficacy and Safety of Statin Therapy
The Lancet , 388(10059):2532-2561
LOS CRITERIOS DE VALORACION QUE INDICAN UNA MEJORIA CLINICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE TRATADOS CON FAMPRIDINA SON:  
Introducción:
Se ha demostrado que la fampridina es segura, bien tolerada y eficaz en pacientes con esclerosis múltiple. Se evaluó su eficacia y tolerancia y se intentó establecer un patrón de marcha que permita anticipar la respuesta clínica.

Lectura recomendada:
Experience with Fampridine in Clinical Practice: Analysis of a Possible Marker of Clinical Response
International Journal of Neuroscience, ():1-19
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA?  
Introducción:
En las enfermedades neurodegenerativas, la modificación del curso de la enfermedad es un objetivo que no ha sido alcanzado por la terapéutica existente.

Lectura recomendada:
Six Psychotropics for Pre-Symptomatic & Early Alzheimer's (MCI), Parkinson's, and Huntington's Disease Modification
Neural Regeneration Research , 11(11):1712-1726
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTICONVULSIVO PUEDE PRODUCIR HIPERAMONEMIA?  
Introducción:
El amoníaco es el principal metabolito tóxico producido en el organismo, proveniente del catabolismo proteico en el intestino y en el músculo. Muchos factores (hepatopatías, nefropatías, edad, fármacos, etc.) pueden alterar su eliminación a través del ciclo de la urea y dar por resultado hiperamonemia.

Lectura recomendada:
Carnitine and/or Acetylcarnitine Deficiency as a Cause of Higher Levels of Ammonia
Biomed Research International , (2920108):1-8
Emergentología Neurología
 
Cuidados Intensivos Farmacología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS INTERVIENE EN LA ACTIVIDAD ANTICONVULSIVA DE LAS BENZODIAZEPINAS?  
Introducción:
Las benzodiazepinas intravenosas constituyen el tratamiento más eficaz en los estadios iniciales del estado de mal epiléptico.

Lectura recomendada:
25 Years of Advances in Definition, Classification and Treatment of Status Epilepticus
Seizure, 44():65-73
LA COLOCACION DE UN STENT CON PROTECCION EMBOLICA Y LA ENDARTERECTOMIA PERMITEN:  
Introducción:
La endarterectomía es una técnica ampliamente utilizada para lograr la revascularización de la arteria carótida en pacientes con estenosis carotídea asintomática. No obstante, en pacientes propensos a presentar complicaciones posquirúrgicas deben aplicarse procedimientos alternativos, como la colocación de un stent con protección embólica.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Stent Versus Surgery for Asymptomatic Carotid Stenosis
New England Journal of Medicine, 374(11):1011-1020
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ES CORRECTA?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es una patología crónica que tiene efectos deletéreos en los pacientes y en sus cuidadores.

Lectura recomendada:
Effect of Second Generation Antipsychotics on Caregiver Burden in Alzheimer Disease
Journal of Clinical Psychiatry, 73(1):121-128
¿POR QUE LA ACETIL-L-CARNITINA TIENE POTENCIAL TERAPEUTICO EN EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO?  
Introducción:
El síndrome del túnel carpiano es una mononeuropatía compresiva caracterizada por la lesión del nervio mediano. En los cuadros graves se produce degeneración axonal y, por ello, deben administrarse tratamientos complementarios a la descompresión quirúrgica, destinados a la recuperación del movimiento y la sensibilidad. En este contexto, debe evaluarse la utilización de la acetil-l-carnitina, una molécula natural.

Lectura recomendada:
Acetyl-L-Carnitine (ALCAR) to Enhance Nerve Regeneration in Carpal Tunnel Syndrome: Study Protocol for a Randomized, Placebo-Controlled Trial
Trials, 17(200):1-6
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008