Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál de los siguientes efectos se asocia con el tratamiento con empagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
En pacientes con diabetes tipo 2, la empagliflozina, ya sea como agente único o asociada con otros fármacos, permite reducir la hemoglobina glucosilada y la glucemia y se asocia con descenso del peso y la presión arterial.

Lectura recomendada:
Empagliflozin, Cardiovascular Outcomes and Mortalit in Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 373(22):2117-2128
¿Cómo fue evaluada la seguridad cardiovascular de los nuevos hipoglucemiantes a partir del enunciado de la Food and Drug Administration (FDA)?  
Introducción:
En el pasado se ha suscitado preocupación por la seguridad cardiovascular de los nuevos agentes hipoglucemiantes. Debido a esto, en el 2008 la Food and Drug Administration determinó que las nuevas drogas deberían cumplir una serie de requisitos.

Lectura recomendada:
Randomized Trials to Evaluate Cardiovascular Safety of Antihyperglycemic Medications: A Worthwhile Effort?
Circulation, 134(8):571-573
¿Cuáles son los beneficios de la liraglutida, en términos de los desenlaces cardiovasculares, en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La liraglutida es un análogo del péptido tipo 1 similar al glucagon, muy utilizado en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Liraglutide and Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 375(4):311-322
¿Cuáles son las variables que permitirían identificar a los enfermos con diabetes tipo 2 con indicación de realizar angiografía por tomografía computarizada?  
Introducción:
El riesgo de infarto agudo de miocardio asintomático es muy alto en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Combined Arteriosclerotic Assessment of Ankle-Brachial Index and Maximum Intima-Media Thickness Via GGTA is Useful for Predicting Coronary Artery Stenosis in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 117:91-99
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con teneligliptina en los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 40% de los enfermos con diabetes tipo 2 presentan enfermedad renal crónica.

Lectura recomendada:
Impact of Teneligliptin on Oxidative Stress and Endothelial Function in Type 2 Diabetes Patients With Chronic Kidney Disease: A Case-Control Study
Cardiovascular Diabetology, 15(76)
¿Qué consecuencias tiene la depresión en individuos con diabetes?  
Introducción:
Es sabido que la depresión es una comorbilidad con efectos negativos significativos sobre la salud de los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Cognitive Behavioral Therapy Versus Sertraline in Patients With Depression and Poorly Controlled Diabetes: The Diabetes and Depression (DAD) Study: A Randomized Controlled Multicenter Trial
Diabetes Care, 38(5):767-775
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, para la asociación entre la miopía y la retinopatía diabética?  
Introducción:
La retinopatía diabética constituye la principal causa de ceguera evitable en las personas en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Myopia and Diabetic Retinopathy: A Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetes Research and Clinical Practice, 111(1):1-9
¿Por qué motivo los costos asociados con la diabetes son altos?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que afecta al 8.3% de la población de adultos a nivel mundial, y se estima que este porcentaje será de, 10.1% en 2035.

Lectura recomendada:
Diabetes Mellitus: The Linkage Between Oxidative Stress, Inflammation, Hypercoagulability and Vascular Complications
Journal of Diabetes and its Complications, 30(4):738-745
¿Qué estrategia existe para tratar la diabetes en pacientes tratados con insulina basal que no alcanzan los valores deseados de hemoglobina glucosilada?  
Introducción:
Sólo en la mitad de los individuos con diabetes que reciben insulina basal, los niveles de hemoglobina glucosilada son adecuados, por lo que en muchos sujetos es necesario agregar tratamientos para el aumento posprandial de la glucemia.

Lectura recomendada:
Use of a Basal-Plus Insulin Regimen in Persons With Type 2 Diabetes Stratified by Age and Body Mass Index: Apooled Analysis of Four Clinical Trials
Primary Care Diabetes, 10(1):51-59
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo independiente para padecer osteoporosis?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 (DBT2) y la osteoporosis son dos entidades crónicas debilitantes frecuentes, asociadas con una elevada morbilidad y mortalidad. Algunos autores plantearon que en pacientes con DBT2 existe una disminución en la densidad mineral ósea, mientras que otros trabajos demostraron un incremento en ésta.

Lectura recomendada:
Bone Mineral Density and Intervertebral Disc Height in Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 30(4):644-650
En pacientes con diabetes mellitus, la capacidad de autocontrolar la enfermedad es fundamental para conseguir un tratamiento exitoso. Actualmente, existen programas estructurados de aprendizaje y entrenamiento sobre la diabetes para la adquisición de estas habilidades.  
Introducción:
En pacientes con diabetes mellitus, la capacidad de autocontrolar la enfermedad es fundamental para conseguir un tratamiento exitoso. Actualmente, existen programas estructurados de aprendizaje y entrenamiento sobre la diabetes para la adquisición de estas habilidades.

Lectura recomendada:
Postprandial Self-Monitoring of Urine Glucose Reflects Glycaemic Control in People With Relatively Well Controlled Type 2 Diabetes Mellitus Not Treated With Insulin: A Retrospective Cohort Study
Diabetic Medicine, 32(7):958-962
¿Cuál de los siguientes mecanismos se asocia con los efectos hipoglucemiantes de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son un grupo de nuevos agentes antidiabéticos, los cuales demostraron colaborar con el control de los niveles de glucosa en ayunas y posprandiales. Estos agentes pueden clasificarse en peptidomiméticos y no peptidomiméticos, y demostraron, también, mejorar las fluctuaciones en las concentraciones de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Teneligliptin Improves Left Ventricular Diastolic Function and Endothelial Function in Patients With Diabetes
Heart and Vessels,
¿Cuál es el efecto de las gliptinas sobre la aparición de eventos cardiovasculares?  
Introducción:
Las gliptinas son fármacos beneficiosos para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Antidiabetic Treatment With Gliptins: Focus on Cardiovascular Effects and Outcomes
Cardiovascular Diabetology, 14
¿Cuáles de los siguientes son considerados agentes incretinérgicos?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2, el abordaje farmacológico es casi siempre necesario. En este contexto, los agentes estimuladores de las incretinas presentan beneficios, como la facilidad de su uso, su efectividad en el control glucémico y el bajo riesgo de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Incretin-Based Therapy for Diabetes, What a Cardiologist Needs to Know
Journal of the American College of Cardiology, 67(12):1488-1496
¿Cómo afectan al riesgo cardiovascular los antidiabéticos de segunda línea?  
Introducción:
La metformina es un hipoglucemiante oral que ha demostrado reducir la incidencia de eventos cardiovasculares en los pacientes con diabetes tipo 2. Es frecuente, no obstante, tener que agregar un hipoglucemiante oral de segunda línea para el control adecuado de la glucemia.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Risks Associated With Second-Line Oral Antidiabetic Agents Added to Metformin in Patients With Type 2 Diabetes: A Nationwide Cohort Study
Diabetic Medicine, 32(11):1460-1469
¿Cuál de los siguientes indicadores es el más adecuado para evaluar la presencia de obesidad central en los niños?  
Introducción:
La obesidad infantil es un problema con prevalencia creciente en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Maternal Gestational Diabetes and Childhood Obesity at Age 9-11: Results of a Multinational Study
Diabetologia, 59(12):2339-2348
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre los análogos del péptido 1 similar al glucagón?  
Introducción:
Existen numerosos fármacos disponibles para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Albiglutide: A Review of Its Use in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Drugs, 75(6):651-663
¿Cuál de las siguientes características constituye el síntoma principal de la depresión mayor?  
Introducción:
La depresión mayor es un trastorno frecuente en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Depression in Type 2 Diabetes Mellitus: Prevalence, Impact, and Treatment
Drugs, 75(6):577-587
¿Cuáles son los predictores que se asocian con hipoglucemia leve, hipoglucemia grave y con los dos tipos de eventos?  
Introducción:
Se ha establecido que los predictores para hipoglucemia leve y grave son diferentes y que en los pacientes tratados con insulina glargina presentan más eventos de hipoglucemia que aquellos que reciben hipoglucemiantes orales. También, la hipoglucemia es más frecuente entre los pacientes diabéticos que entre los no diabéticos. Los únicos predictores comunes para las hipoglucemias leves o graves fueron el uso de insulina glargina o de sulfonilureas.

Lectura recomendada:
Predictors of Nonserve and Severe Hypoglycemia During Glucose-Lowering Treatment With Insulin Glargine or Standard Drugs in the ORIGIN Trial
Diabetes Care, 38(1):22-28
¿Cuáles de los siguientes son un nuevo antagonista del receptor P2Y12?  
Introducción:
La combinación de clopidogrel, un antagonista del receptor P2Y12, junto con aspirina, en pacientes con enfermedad arterial coronaria, demostró reducir la tasa de eventos isquémicos. No obstante, en pacientes con diabetes mellitus existe una disminución en el efecto antiagregante plaquetario del clopidogrel, según demostraron diversos estudios farmacodinámicos.

Lectura recomendada:
Pharmacodynamic Comparison of Prasugrel Versus Ticagrelor in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus and Coronary Artery Disease: The Optimus (Optimizing Antiplatelet Therapy in Diabetes Mellitus)-4 Study
Circulation, 134(11):780-792
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008