Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
ÍNDICE DE MASA CORPORAL MATERNO, VÍA DE RESOLUCIÓN DEL EMBARAZO Y RESULTADOS PERINATALES
La obesidad durante el embarazo es un factor que influye en la mayor frecuencia de operación cesárea, distocia del hombro, infección, hipertensión crónica, preeclampsia, diabetes mellitus, durante y después del embarazo. La obesidad se asocia además con mayor riesgo de macrosomía fetal.
Fred Morgan Ortiz
Culiacán, México
Especialidades específicas
Relacionadas
PROPIEDADES QUIMIOPREVENTIVAS DEL MANGO Y LA MANZANA EN EL CÁNCER DE COLON
La identificación de alimentos de origen vegetal, como el mango y la manzana, así como sus constituyentes con propiedades anticancerígenas, es una alternativa posible para el control, la prevención y el tratamiento de una neoplasia frecuente como el cáncer de colon.
Maria Elena Maldonado
Medellín, Colombia
Especialidades específicas
Relacionadas
EL VÍNCULO ENTRE EL EXCESIVO INCREMENTO PONDERAL MATERNO Y EL RIESGO FETAL
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
DISLIPIDEMIA EN NIÑOS INDÍGENAS ARGENTINOS QUE HABITAN A GRANDES ALTITUDES
Se observó una alta prevalencia de dislipemia en una población de niños indígenas que viven a grandes altitudes. Sin embargo, no se verificó una asociación significativa entre los niveles de hemoglobina y de los lípidos, sugiriendo que estos niños podrían pertenecer a una población genética susceptible a padecer dislipemia.
Valeria Hirschler
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
LOS EFECTOS DE LA OBESIDAD SOBRE EL ASMA
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
LOS EFECTOS DE LA OBESIDAD SOBRE EL ASMA
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea caracterizada por el estrechamiento fácil y acentuado de ésta ante la exposición a determinados estímulos. En los pacientes asmáticos obesos, los síntomas responden en menor medida a los corticosteroides inhalatorios, en comparación con lo observado en los asmáticos no obesos. Más aún, la obesidad aumenta la magnitud de cierre de la vía aérea durante la broncoconstricción.