Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Leche Materna

La leche humana constituye una fuente óptima de nutrientes, pero su singularidad radica en la variedad de proteínas bioactivas, lípidos y carbohidratos. Estos componentes aportan enzimas, inhiben enzimas proteolíticas, estimulan el desarrollo intestinal, inmunológico y cerebral del neonato, conforman el microbioma, y protegen de infecciones.

CC en base al informe:
Introduction: Emerging Roles of Bioactive Components in Pediatric Nutrition. J Pediatr, 2016
07/06/2021
Canagliflozina

La canagliflozina fue el primer inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) aprobado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en los EE.UU. como terapia adyuvante a la dieta y al ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con esta enfermedad. La inhibición del SGLT2 provoca la inhibición de la reabsorción de la glucosa y aumenta su excreción urinaria, con la consiguiente reducción en la glucemia, el peso y la presión arterial.

CC en base al informe:
Health Care Provider Experience with Canaglifozin in Real-World Clinical Practice: Favorability, Treatment Patterns, and Patient Outcomes. International Journal of General Medicine, 2017
07/06/2021
Inhibidores del Cotransportador de Sodio-Glucosa (SGLT2)

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa (I-SGLT2) constituyen una nueva clase de fármacos cuyo mecanismo de acción comprende la inhibición de la reabsorción de sodio y glucosa en el túbulo renal. Esto conduce a la eliminación de glucosa (glucosuria), lo que mantiene al paciente con glucemia dentro de los parámetros esperados. Estos inhibidores pueden también reducir la secreción de insulina con niveles de glucemia cercanos a los normales debido al bloqueo de la reabsorción a nivel del túbulo renal proximal.

CC en base al informe:
Sodium - Glucose Cotransporter-2 Inhibition and Acidosis in Patients with Type 2 Diabetes: A Review of US FDA Data and Possible Conclusions. Int J Nephrol Renovasc Dis, 2017
07/06/2021
Estatus Regulatorio de los Suplementos Dietarios

Los suplementos dietarios no cumplen con los mismos requisitos de aprobación que los productos de prescripción aprobados por una autoridad regulatoria como la FDA; para esta última institución los suplementos no son considerados medicamentos, no requieren aprobación precomercialización y se estima que son seguros hasta que se demuestre lo contrario.

CC en base al informe:
Omega-3 Fatty Acid Formulations in Cardiovascular Disease: Dietary Supplements are Not Substitutes for Prescription Products. Am J Cardiovasc Drugs, 2016
07/06/2021
Hábitos Selectivos de Alimentación y Deficiencias Nutricionales

Los niños que evitan consumir determinados alimentos son más proclives a presentar necesidades nutricionales insatisfechas que aquellos con una dieta variada.

CC en base al informe:
Nutrient Intake and Dietary Patterns in Children 2.5-5 Years of Age with Picky Eating Behaviours and Low Weight-for-Height. Asia Pac J Clin Nutr, 2017
07/06/2021
Vitamina B, homocisteína y deterioro cognitivo

Las vitaminas del grupo B se asocian con la cognición debido a que desempeñan un papel en el metabolismo del carbono y la homocisteína. Dado que el folato, la vitamina B6 y la vitamina B12 son cofactores en el metabolismo de la homocisteína, la insuficiencia en una o más de estas vitaminas puede aumentar las concentraciones de este compuesto. Las pruebas sugieren que el aumento del nivel de homocisteína es un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo.

CC en base al informe:
Consideration of Nutrient Levels in Studies of Cognitivie Decline. Nutr Rev, 2014
07/06/2021
Alteraciones en el Metabolismo de la Vitamina D en la Enfermedad Renal Crónica

En la enfermedad renal crónica se observan anomalías características en el metabolismo de la vitamina D que redundan en un menor nivel de la hormona 1,25(OH)2D; la 1 alfa-hidroxilasa se activa en parte por la presencia del sustrato, pierde representación en las células renales debido a la disminución de tejido funcional y es inhibida por FGF23, el cual aumenta la degradación de 1,25(OH)2D. No obstante, parece existir un mecanismo compensatorio extra renal, capaz de transformar la vitamina D en 1,25(OH)2D.

CC en base al informe:
Vitamin D Prohormone in the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism in Patients with Chronic Kidney Disease. Int J Nephrol Renovasc Dis, 2015
07/06/2021
Vitamina D, calcio y cáncer

Por el momento, los resultados de los estudios que analizaron los efectos del aporte de calcio y vitamina D sobre el riesgo de aparición de tumores, aunque en algunos casos alentadores, no fueron concluyentes. Los análisis post hoc de un trabajo aleatorizado reciente sugirieron un efecto protector.

CC en base al informe:
Vitamin D, Calcium, and Cancer: Approaching Daylight. JAMA, 2017
07/06/2021
La Dieta y el Tabaquismo en las Enfermedades Inflamatorias Intestinales

El tabaquismo es perjudicial en la enfermedad de Crohn y beneficioso en la colitis ulcerosa. A excepción de la nutrición enteral, útil en los pacientes con enfermedad de Crohn, se dispone de muy poca información acerca de los posibles beneficios de ciertas dietas en los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.

CC en base al informe:
Smoking and Diet: Impact on Disease Course?. Dig Dis, 2016
07/06/2021
Factores Desencadenantes del Déficit de Zinc en la Etapa Neonatal

Un menor período de transporte placentario de zinc, ingesta insuficiente o la pérdida de este mineral (excreción en las heces o en la orina) aumentan la propensión de experimentar déficit del neonato pequeño para la edad gestacional (PEG), prematuro o que presenta disfunción intestinal.

CC en base al informe:
Zinc in Early Life: A Key Element in the Fetus and Preterm Neonate. Nutrients, 2015
07/06/2021
Suplementos multivitamínicos

Las vitaminas están involucradas en diferentes procesos fisiológicos del cuerpo, hormonales, enzimáticos y antioxidantes, entre otros. Debido a que, en general, no son sintetizadas en cantidades suficientes, deben incorporarse mediante la dieta. El déficit vitamínico puede ser asintomático o asociarse con diferentes síntomas. El consumo de suplementos multivitamínicos es frecuente debido a diferentes razones, como el mantenimiento de la salud en general o relacionada con el sistema óseo, articular y cardiovascular. En muchos casos, el consumo de suplementos multivitamínicos y minerales no tiene indicación médica.

CC en base al informe:
Is Vitamin Supplementation Appropriate in the Healthy Old?. Curr. Opin. Gastroenterol., 2015
07/06/2021
Diabetes tipo 2

Si bien el proceso etiológico subyacente no está aún dilucidado, la presencia de un exceso de ácidos grasos intracelulares o de sus metabolitos constituye un mecanismo potencial. Se demostró previamente que la reducción de peso en 8 semanas puede normalizar la respuesta a la insulina y las concentraciones pancreáticas de triglicéridos (TG). Si se evita el aumento de peso se mantienen valores normales de glucemia.

CC en base al informe:
Weight Loss Decreases Excess Pancreatic Triacylglycerol Specifically in Type 2 Diabetes. Diabetes Care, 2016
07/06/2021
Diferencias Entre los Sexos y Efecto del Cinc

Existen diversos factores que pueden predisponer a la confusión al analizar la relación entre el cinc y las enfermedades cardiovasculares; entre ellos figura el sexo. La incidencia de DM2 fue mayor en las mujeres y cuando se evaluaron pacientes de ambos sexos no hubo una asociación. Incluso, en los varones se observó un aumento del riesgo a mayor suplementación con cinc.

CC en base al informe:
Zinc Status and Risk of Cardiovascular Diseases and Type 2 Diabetes Mellitus - A Systematic Review of Prospective Cohort Studies. Nutrients, 2016
07/06/2021
Suplementos de vitaminas y minerales

Los suplementos de vitaminas y minerales son seguros, pero en personas sanas no parecen implicar un beneficio real. En general, los suplementos pueden compensar el aporte inadecuado o el déficit transitorio de micronutrientes. Sin embargo, una dieta de mala calidad y un estilo de vida poco saludable no pueden ser compensados con suplementos.

CC en base al informe:
Multivitamin/Mineral Supplements: Rationale and Safety - A Systematic Review. Nutrition, 2017
07/06/2021
TDAH y Minerales

Los déficits de minerales, como zinc, hierro y magnesio, podrían desempeñar un papel en la patogénesis del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

CC en base al informe:
The Role of Nutritional Supplements in the Treatment of ADHD: What the Evidence Says. Curr Psychiatry Rep, 2017
07/06/2021
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2

El tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) constituye la primera línea terapéutica en la mayoría de los pacientes con diagnóstico reciente. No obstante, en las guías nacionales e internacionales se reconoce que muy pocos pacientes logran controlar la diabetes en forma exitosa solo con modificaciones del estilo de vida, además de existir muy pocas investigaciones en pacientes tratados sin medicación a largo plazo. El único estudio importante enfocado en esta subpoblación mostró que en 2004 aproximadamente un tercio de los pacientes con DM2 en el Reino Unido eran tratados sin medicación y que estos pacientes recibían en general una menor calidad de atención que los tratados con fármacos.

CC en base al informe:
Increase in the Pharmacological Management of Type 2 Diabetes With Pay-for-Performance in Primary Care in the UK. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Orlistat

El orlistat es un inhibidor de la lipasa que reduce un 30% la absorción de grasas provenientes de los alimentos. En dosis de 60 mg a 120 mg, tres veces por día, junto con medidas dietarias, se asocia con una reducción de 2.9 kg en comparación con placebo. No obstante, causa efectos colaterales como consecuencia del aumento del contenido de grasa en el colon, como heces grasosas, incontinencia fecal, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y dolor en el recto. Sin embargo, estos síntomas suelen ser temporales, aunque la mayoría de los pacientes no persiste en tratamiento el tiempo suficiente para que disminuyan.

CC en base al informe:
Supplementation with Dairy Calcium and/or Flaxseed Fibers in Conjunction with Orlistat Augments Fecal Fat Excretion without Altering Ratings of Gastrointestinal Comfort. Nutrition & Metabolism, 2017
07/06/2021
Nutrición y Nivel Socioeconómico

Numerosos estudios realizados principalmente en los países desarrollados mostraron que el consumo de dietas de mejor calidad se asocia en forma positiva con el nivel socioeconómico (NSE). Las características de este tipo de dietas comprenden mayor consumo de frutas, vegetales, granos enteros, carnes magras y micronutrientes, menor consumo de azúcares, grasas y sodio y menor densidad energética. Casi todos los estudios utilizaron como indicadores de NSE el nivel de educación y de ingresos.

CC en base al informe:
Independent Associations of Income and Education With Nutrient Intakes in Brazilian Adults: 2008-2009 National Dietary Survey. Public Health Nutr, 2014
07/06/2021
Las Fitoterapias para el Tratamiento de los Síntomas Posmenopáusicos

La fitoterapia no hormonal representa una nueva alternativa terapéutica para las pacientes con síntomas posmenopáusicos. Los fitoestrógenos son los productos más utilizados en este sentido. Los resultados en relación con el perfil de seguridad y tolerabilidad de los fitoestrógenos no son categóricos y se requieren más estudios para establecer conclusiones firmes en este sentido, sobre todo en relación con las isoflavonas de la soja en las pacientes con antecedente de cáncer de mama.

CC en base al informe:
The Safety and Tolerance of Phytotherapies in Menopausal Medicine - A Review of the Literature. Menopause Rev., 2017
07/06/2021
Insulina Glargina y Diabetes Tipo 2

El 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina glargina alcanzan la meta de hemoglobina glicosilada < 7%.

CC en base al informe:
The Evolution of Insulin Glargine and Its Continuing Contribution to Diabetes Care. Drugs, 2014
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19  20 Avanza 10 páginas
ua80817