Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Dislipidemia Diabética

Los enfermos con niveles altos de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad a pesar del uso de estatinas y los pacientes con hipertrigliceridemia representan grupos especiales en los que se deben contemplar otras estrategias de terapia hipolipemiante.

CC en base al informe:
Towards More Specific Treatment for Diabetic Dyslipidemia. Curr Opin Lipidol, 2018
07/06/2021
Contenido de calcio

El calcio es el electrolito más abundante en los seres humanos. Desde el nacimiento hasta los 20 años el contenido de calcio aumenta 40 veces cuando el esqueleto alcanza su densidad y tamaño completos y la retención neta es de aproximadamente de 150 a 200 mg por día, hasta representar en los adultos el 2% del peso corporal o 1300 g.

CC en base al informe:
Vitamin D and Kidney Disease. Bone Rep, 2018
07/06/2021
Beneficios Cardiovasculares de los Hipoglucemiantes

Los estudios existentes avalan los beneficios cardiovasculares de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa en la diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Cardiovascular Effects Of Sodium Glucose Cotransporter 2 Inhibitors. Diabetes Metab Syndr Obes, 2018
07/06/2021
Niveles de vitamina D

Según las concentraciones de 25-hidroxivitamina D (25[OH]D), los niveles de vitamina D son suficientes si alcanzan los 30 ng/ml o más; insuficientes, entre 20 y 29 ng/ml; deficientes, si son inferiores a 20 ng/ml y la deficiencia grave se define con niveles inferiores a 10 ng/ml. La hipovitaminosis D se refiere a los niveles séricos de 25(OH)D inferiores a 30 ng/ml.

CC en base al informe:
Vitamin D in pediatric age: consensus of the Italian Pediatric Society and the Italian Society of Preventive and Social Pediatrics, jointly with the Italian Federation of Pediatricians. Italian Journal of Pediatrics, 2018
07/06/2021
Prevención y tratamiento de la obesidad

La prevención y el tratamiento de la obesidad y la resistencia a la insulina pueden lograrse reduciendo de manera temprana y moderada los niveles de insulina y, aunque esto no altere la homeostasis de la glucosa, eventualmente reduce el número de pacientes en transición a la diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Mild Suppression of Hyperinsulinemia to Treat Obesity and Insulin Resistance. Trends Endocrinol Metab, 2018
07/06/2021
La relación médico-paciente en el síndrome de intestino irritable

Según una revisión, en el tratamiento del síndrome de intestino irritable juega un papel importante la relación médico-paciente combinada con la seguridad de que a pesar de que esta es una enfermedad crónica, no aumenta el riesgo de malignidad.

CC en base al informe:
Updated Review of Current Pharmacological and Non-Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome. Life Sci, 2018
07/06/2021
El tratamiento no farmacológico del síndrome de intestino irritable

Según una revisión, en el síndrome de intestino irritable el tratamiento farmacológico es solo un complemento del tratamiento no farmacológico que incluye las modificaciones dietéticas, el incremento de la actividad física, ciertos cambios en el estilo de vida y la terapia psicológica. El tratamiento no farmacológico es la terapia inicial que se les indica a los pacientes cuyos síntomas de esta enfermedad no son graves.

CC en base al informe:
Updated Review of Current Pharmacological and Non-Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome. Life Sci, 2018
07/06/2021
La relación médico-paciente en el síndrome de intestino irritable

Según una revisión, en el tratamiento del síndrome de intestino irritable juega un papel importante la relación médico-paciente combinada con la seguridad de que a pesar de que esta es una enfermedad crónica, no aumenta el riesgo de malignidad.

CC en base al informe:
Updated Review of Current Pharmacological and Non-Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome. Life Sci, 2018
07/06/2021
El tratamiento no farmacológico del síndrome de intestino irritable

Según una revisión, en el síndrome de intestino irritable el tratamiento farmacológico es solo un complemento del tratamiento no farmacológico que incluye las modificaciones dietéticas, el incremento de la actividad física, ciertos cambios en el estilo de vida y la terapia psicológica. El tratamiento no farmacológico es la terapia inicial que se les indica a los pacientes cuyos síntomas de esta enfermedad no son graves.

CC en base al informe:
Updated Review of Current Pharmacological and Non-Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome. Life Sci, 2018
07/06/2021
Las vitaminas B reducirían el estrés laboral

Según un ensayo clínico, actualmente en desarrollo, la suplementación dietética con vitaminas del grupo B podrían ser una intervención viable económicamente y sustentable para reducir el estrés laboral y esto tendría enormes beneficios para disminuir los reclamos por estrés, el ausentismo e incrementar la productividad laboral. Además, es probable que los suplementos de vitamina B también tengan beneficios adicionales para la salud y la calidad de vida.

CC en base al informe:
Reducing Occupational Stress with a B-Vitamin Focussed Intervention: A Randomized Clinical Trial: Study Protocol. Nutrition Journal, 2014
07/06/2021
Quemaduras y estado hipercatabólico

El estado hipercatabólico en los niños quemados puede durar hasta 2 años, lo que puede afectar el crecimiento a largo plazo.

CC en base al informe:
Management of Pain in Children with Burns. Int J Pediatr, 2010
07/06/2021
La evaluación quirúrgica en los pacientes con dolor lumbar crónico

Según una investigación, si bien la mayoría de los pacientes con dolor de espalda no obtendrán beneficios de la cirugía, en caso de identificar anormalidades anatómicas compatibles con la distribución del dolor, la cirugía debe ser considerada en los pacientes que han padecido discapacidades funcionales importantes y en aquellos con dolor constante, a pesar de múltiples tratamientos no quirúrgicos.

CC en base al informe:
Chronic Low Back Pain: Evaluation and Management. Am Fam Physician, 2009
07/06/2021
Vinculación entre el riesgo de fracturas osteoporóticas y la pérdida de peso

Se cree que, en parte, se debe a la reducción de la densidad mineral ósea.

CC en base al informe:
Effect of a Hypocaloric, Nutritionally Complete, Higher-Protein Meal Plan on Bone Density and Quality in Older Adults with Obesity: A Randomized Trial. Am J Clin Nutr, 2019
07/06/2021
El control y las precauciones en los pacientes narcolépticos tratados con pitolisant

Si bien los datos disponibles no permiten sacar conclusiones claras acerca del perfil de modificación del peso con el pitolisant, los neurólogos deben controlar los cambios en el peso corporal. Además, un informe reciente sobre el pitolisant y la narcolepsia advierte tener precaución en los sujetos con antecedentes de trastornos psiquiátricos y pensamientos suicidas.

CC en base al informe:
Profile of Pitolisant in the Management of Narcolepsy: Design, Development, and Place in Therapy. Drug Design, Development and Therapy, 2018
07/06/2021
Los efectos del sacubitril/valsartán

El sacubitril/valsartán es un fármaco cardiovascular que parecería tener acciones pluripotenciales con efectos beneficiosos en los pacientes con hipertensión e insuficiencia cardíaca sin efectos adversos significativos. Sin embargo, el tratamiento prolongado con este agente aumentaría la incidencia de la enfermedad de Alzheimer. Este efecto preocupante aguarda ser confirmado por estudios futuros.

CC en base al informe:
Sacubitril/Valsartan: A Cardiovascular Drug with Pluripotential Actions. Cardiovascular Diagnosis and Therapy, 2018
07/06/2021
Tratamiento clínico de la retinopatía diabética

El tratamiento clínico de la retinopatía diabética es eficaz para detener su progresión, reducir la tasa de complicaciones y preservar la función visual.

CC en base al informe:
Calcium Dobesilate for Diabetic Retinopathy: A Systematic Review and Meta-Analysis. Sci China Life Sci, 2015
07/06/2021
Obesidad

La prevalencia de obesidad continúa en ascenso en todo el mundo y fue responsable de 3.4 millones de muertes en e2010. La obesidad es un importante factor de riesgo para la aparición de enfermedad cardiovascular debido a las alteraciones cardiometabólicas que genera, como resistencia a la insulina e hipertensión arterial.

CC en base al informe:
Body Fat Distribution, in Particular Visceral Fat, is Associated with Cardiometabolic Risk Factors in Obese Women. PLoS ONE, 2017
07/06/2021
Prevención de la mucositis oral inducida por quimorradiación concurrente

Un estudio sugiere que la profilaxis con enjuague bucal con clorhidrato de bencidamina para los pacientes sometidos a altas dosis de radioterapia en simultáneo con quimioterapia a base de platino, parecería ser superior al enjuague bucal con bicarbonato de sodio, en términos del alivio de la gravedad de la mucositis oral y de la disminución de la necesidad del uso de agentes antifúngicos.

CC en base al informe:
Randomized Control Trial of Benzydamine HCl versus Sodium Bicarbonate for Prophylaxis of Concurrent Chemoradiation-Induced Oral Mucositis. Support Care Cancer, 2018
23/05/2019
Vitamina D y Dismenorrea Primaria

En las mujeres con dismenorrea primaria se observa una concentración más baja de vitamina D y hay una asociación significativa negativa entre los niveles séricos de vitamina D y los puntajes de dolor. Por lo tanto, la deficiencia de vitamina D podría ejercer un papel fisiopatogénico en este trastorno.

CC en base al informe:
Serum Vitamin D Concentrations in Young Turkish Women with Primary Dysmenorrhea: A Randomized Controlled Study. Taiwanese J Obstet Gynecol, 2018
07/06/2021
Diabetes mellitus gestacional

La diabetes mellitus gestacional se detecta en el 15% de los embarazos, es causa de hiperglucemia materna y fetal y puede tener consecuencias adversas a largo plazo para la madre y el niño, como mayor riesgo de diabetes en la madre y síndrome metabólico e, incluso, enfermedad cardiovascular en la descendencia.

CC en base al informe:
Human Fetoplacental Arterial and Venous Endothelial Cells Are Differentially Programmed by Gestational Diabetes Mellitus, Resulting in Cell-Specific Barrier Function Changes. Diabetologia, 2018
Retrocede 10 páginas 11  12 13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817