Obstetricia y Ginecología

¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDISPONEN A LA VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA?  
Introducción:
La vulvovaginitis en una infección muy frecuente en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Identificación y Sensibilidad frente a Fluconazol y Albaconazol de 100 Cepas de Levaduras Aisladas de Flujo Vaginal
Revista Iberoamericana de Micología, 24(4):305-308
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DOSIS PERMITE ALCANZAR UN TITULO BACTERICIDA APROPIADO EN LAS INFECCIONES URINARIAS NO COMPLICADAS?  
Introducción:
La levofloxacina es un antibiótico útil para el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas, aunque no se ha determinado aún el título bactericida más adecuado para la terapia de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Urinary Bactericidal Activity of Single Doses (250, 500, 750 and 1000 mg) of Levofloxacin Against Fluoroquinolone-Resistant Strains of Escherichia Coli
International Journal of Antimicrobial Agents, 32(4):320-325
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LAS MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL TRATADAS CON METFORMINA RESPECTO DE LAS QUE RECIBEN INSULINA?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la diabetes gestacional ha sido dietético, con insulina o sin ella. Recientemente se ha investigado el papel de los hipoglucemiantes orales en esta enfermedad, en principio la glibenclamida, por no atravesar la placenta, y, más recientemente, la metformina, que aparecería como una alternativa válida, ya que permite el agregado de insulina en caso de ser necesario. Además, no parece riesgosa para el feto, pero se necesitan más estudios a largo plazo al respecto.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy for Gestational Diabetes Mellitus: Are We there Yet?
Nature Clinical Practice. Endocrinology & Metabolism, 4(12):654-655
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA?  
Introducción:
El déficit de hierro es una alteración nutricional altamente prevalente.

Lectura recomendada:
An Overview of Evidence for a Causal Relation between Iron Deficiency during Development and Deficits in Cognitive or Behavioral Function
American Journal of Clinical Nutrition, 85(4):931-945
¿MEDIANTE QUE MECANISMOS, DIRECTOS O INDIRECTOS, ACTUA LA METFORMINA PARA INDUCIR LA OVULACION EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
La metformina es útil en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos ya que mejora las alteraciones metabólicas asociadas con éste y disminuye el riesgo de alteraciones de la tolerancia a la glucosa y la diabetes tipo 2. Pese a tener un efecto moderado sobre la ovulación, no es de elección en el tratamiento de la infertilidad que se observa en el síndrome.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(6):596-609
LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES DE CICLO EXTENDIDO (91 DIAS) PRODUCEN:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y utilizados. Hasta 2003 se han empleado esquemas de 28 días con 21 a 24 días de terapia activa y 4 a 7 días libres de hormonas. Sin embargo, no existen razones clínicas para provocar un ciclo de 28 días. Muchas mujeres, independientemente de su edad, expresaron su deseo de tener menstruaciones menos frecuentes con un ciclo óptimo cada 3 meses.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Randomized Study of an Extended Cycle Oral Contraceptive
Contraception, 68(2):89-96
Obstetricia y Ginecología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Reproductiva
 
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LA DROSPIRENONA ES CORRECTA:  
Introducción:
Algunas mujeres interrumpen el uso de anticonceptivos orales por efectos adversos e intolerancia. Con el objetivo de mantener su eficacia y mejorar su aceptación y tolerancia, se ha investigado reducir la exposición hormonal en fases, disminuir la dosis del estrógeno e introducir nuevos progestágenos con mejor tolerancia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Low-Dose 24-Day Combined Oral Contraceptive Containing 20 Micrograms Ethinylestradiol and 3 mg Drospirenone
Contraception, 70(3):191-198
¿CUAL DE ESTOS FACTORES FORMA PARTE DEL ALGORITMO DE RIESGO DE FRACTURAS ELABORADO POR LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD?  
Introducción:
El algoritmo de riesgo absoluto de fracturas propuesto por la Organización Mundial de la Salud permite identificar a los pacientes con mayor probabilidad de presentar fracturas asociadas con la osteoporosis y, por lo tanto, a los candidatos a un tratamiento preventivo.

Lectura recomendada:
National Osteoporosis Foundation Issues Guidelines for Osteoporosis Management
www.nof.org,
¿CUAL ES LA PRINCIPAL LIMITACION DE LA DETERMINACION DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA POR DEXA EN LAS MUJERES JOVENES CON INSUFICIENCIA OVARICA PRECOZ?  
Introducción:
La absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) constituye el método más difundido para establecer la densidad mineral ósea y, por ende, el diagnóstico de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Osteoporosis in Premature Ovarian Failure - Limitations of the DEXA Scan
Menopause International, 14(4):186-187
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS PARECE UN FACTOR PREDICTIVO PARA ESTIMAR LA RESPUESTA TERAPEUTICA DE LAS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS QUE RECIBEN UN BISFOSFONATO DE ADMINISTRACION SEMANAL?  
Introducción:
Algunas variables clínicas y bioquímicas se comportan como factores predictivos a mediano plazo de la respuesta terapéutica de las pacientes con osteoporosis que reciben bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Prediction of Changes in Bone Mineral Density in Postmenopausal Women Treated With Once-Weekly Bisphosphonates
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,
¿CUAL DE ESTOS FACTORES DE RIESGO SE ASOCIA CON UN MAYOR RIESGO DE FRACTURAS EN LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La osteoporosis se asocia con un aumento del riesgo de fracturas, el cual es una función de la densidad mineral ósea. De todos modos, se reconoce la existencia de otros factores vinculados con este mayor riesgo de lesiones.

Lectura recomendada:
The National Osteoporosis Guideline Group's New Guidelines: What is New?
Rheumatology , 48(4):327-329
Administración Hospitalaria Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Atención Primaria Geriatría
 
Obstetricia y Ginecología Salud Pública
 
¿QUE VENTAJAS PARECEN ASOCIARSE CON LA IMPLEMENTACION DE MODELOS DE ASISTENCIA GESTIONADA EN LOS SUJETOS CON FRACTURAS DE CADERA POR OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
Los modelos de asistencia gestionada parecen asociarse con una serie de beneficios en la calidad asistencial y en la rentabilidad en distintas situaciones clínicas, como ocurre con los pacientes con fracturas de cadera por osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Case Manager for Patients with Hip Fractures
Archives of Internal Medicine, 169(1):25-31
¿EN QUE SITIOS SE OBSERVA RESPUESTA DE MAYOR MAGNITUD CON EL USO DE TERIPARATIDA EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA?  
Introducción:
La teriparatida genera incrementos en la densidad mineral ósea y los niveles de los marcadores bioquímicos de formación ósea en mujeres con osteoporosis posmenopáusica, independientemente de la presencia de terapias antirresortivas previas, de distinto tipo y duración.

Lectura recomendada:
Effects of Previous Antiresorptive Therapy on the Bone Mineral Density Response to Two Years of Teriparatide Treatment in Postmenopausal Women with Osteoporosis
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(3):852-860
ADEMAS DE LA INTERACCION CON EL SISTEMA DE OSTEOPROTEGERINA/RANK/RANKL, ¿POR QUE OTROS MECANISMOS PRODUCE SU EFECTO ANABOLICO SOBRE EL HUESO LA TERIPARATIDA?  
Introducción:
El tratamiento con teriparatida en las mujeres con osteoporosis establecida produce un incremento agudo en los niveles del ligando del receptor activador del factor nuclear kappaB (RANKL), generado por preosteoblastos, que se une al receptor expresado en la membrana de los precursores de osteoclastos, que estimula su diferenciación, mientras que los niveles de osteoprotegerina no muestran cambios significativos.

Lectura recomendada:
Acute Changes in Serum Osteoprotegerin and Receptor Activator for Nuclear Factor-kappaB Ligand Levels in Women with Established Osteoporosis Treated with Teriparatide
European Journal of Endocrinology , 158(3):411-415
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL DENOSUMAB?  
Introducción:
El denosumab podría ser una alternativa para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Denosumab in Postmenopausal Women with Low Bone Mineral Density
New England Journal of Medicine, 354(8):821-831
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO CON RESPECTO A LA OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
Las fracturas de muñeca son complicaciones frecuentes de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Multifaceted Intervention to Improve Diagnosis and Treatment of Osteoporosis in Patients with Recent Wrist Fracture: A Randomized Controlled Trial
Canadian Medical Association Journal, 178(5):569-575
¿QUE BENEFICIOS TIENEN LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES QUE CONTIENEN DROSPIRENONA?  
Introducción:
Si bien los anticonceptivos orales combinados son la forma más efectiva de anticoncepción ya que brinda efectos convenientes y reversibles, actualmente se pretende mucho más que efectividad anticonceptiva.

Lectura recomendada:
Added Benefits and User Satisfaction with a Low-Dose Oral Contraceptive Containing Drospirenone
Clinical Drug Investigation, 29(2):73-78
¿CUALES DE ESTOS CAMBIOS PARECEN ASOCIARSE CON LAS MUTACIONES MAS HABITUALES DE LA PROTEINA LRP5?  
Introducción:
La proteína LRP5 se vincula con el pico de masa ósea y, en menor grado, se relaciona con la pérdida de tejido óseo. El estudio de sus variantes genéticas reviste interés para identificar a los sujetos de mayor riesgo.

Lectura recomendada:
Large-Scale Analysis of Association Between LRP5 and LRP6 Variants and Osteoporosis
JAMA, 299(11):1277-1290
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RELACIONADAS CON LA VITAMINA D ES CORRECTA.  
Introducción:
En las recomendaciones para el tratamiento de la osteoporosis se sugiere la indicación de calcio y vitamina D siempre que se inicie tratamiento farmacológico específico.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Response to Treatment in Postmenopausal Osteoporosis
Future Rheumatology, 3(5):407-408
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO CON IBANDRONATO?  
Introducción:
El ibandronato es un fármaco de elección para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Ibandronate
Drugs, 68(18):2683-2707
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008