Obstetricia y Ginecología

Obstetricia y Ginecología Cuidados Intensivos
 
Diagnóstico por Laboratorio Epidemiología
 
Hematología Medicina Familiar
 
¿QUE CAMBIOS OCURREN EN LA COAGULACION DE LA SANGRE DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Durante la gestación la unidad uteroplacentaria inicia y modula la interacción entre el endotelio vascular materno, las células inmunocompetentes y los determinantes antigénicos presentes en la superficie del trofoblasto, regulando el proceso de adhesión, activación y migración celular. La circulación placentaria es asegurada por cambios en las arterias espiraladas y por la hipercoagulabilidad gestacional.

Lectura recomendada:
Associação entre Abortamentos Recorrentes, Perdas Fetais, Pré-Eclâmpsia Grave e Trombofilias Hereditárias e Anticorpos Antifosfolípides em Mulheres do Brasil Central
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 29(11):561-567
Cirugía Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL ES LA COMPLICACION MAS IMPORTANTE DE LOS QUISTES OVARICOS?  
Introducción:
Los quistes ováricos pueden presentar diversas complicaciones.

Lectura recomendada:
Fetal and Neonatal Ovarian Cysts: Is Surgery Indicated?
Prenatal Diagnosis, 28(1):15-20
¿QUE PRUEBAS SON UTILES PARA EL RASTREO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LAS EMBARAZADAS LATINOAMERICANAS QUE DAN A LUZ EN ESPAÑA?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas congénita reúne todos los requisitos para ser objeto de un programa de cribado dirigido a las mujeres latinoamericanas que dan a luz en España y a los hijos de las madres seropositivas para T. cruzi.

Lectura recomendada:
Enfermedad de Chagas en España: Valoración de un Programa de Cribado de la Infección Congénita
Enfermedades Emergentes, 9(3):130-137
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Medicina Familiar Oncología
 
¿EN CUAL DE ESTAS SITUACIONES SE HA DESCRITO UN AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE CANCER DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
La obesidad se ha relacionado con una mayor incidencia de algunas neoplasias.

Lectura recomendada:
Prevalence of Endometrial Cancer and Hyperplasia in Non-Symptomatic Overweight and Obese Women
ANZJOG, 48(2):207-213
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA EXPOSICION INTRAUTERINA A LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA:  
Introducción:
El tratamiento de las mujeres embarazadas o en edad fértil que presentan depresión generalmente incluye la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Lectura recomendada:
Effect of Exposure to Selective Serotonin Reuptake Inhibitors In Utero on Fetal Growth: Potential Role for the IGF-I and HPA Axes
Pediatric Research, 65(2):236-241
Obstetricia y Ginecología Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Endocrinología y Metabolismo
 
Epidemiología Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS SE OBSERVA EN LA PLACENTA DE LOS EMBARAZOS COMPLICADOS CON PREECLAMPSIA?  
Introducción:
En la placenta de los embarazos normales casi no se detecta cortisol.

Lectura recomendada:
Prematurity is Related to High Placental Cortisol in Preeclampsia
Pediatric Research, 65(2):198-202
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL IBANDRONATO?  
Introducción:
Los bifosfonatos son fármacos de primera elección en el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Monthly Oral Ibandronate is Effective and Well Tolerated after 3 Years: The MOBILE Long-Term Extension
Clinical Rheumatology, 27(8):955-960
¿CUAL FUE EL RIESGO DE PRESENTAR FRACTURAS VERTEBRALES EN LAS MUJERES TRATADAS CON IBANDRONATO CON RESPECTO A LAS QUE RECIBIERON BISFOSFONATOS ADMINISTRADOS SEMANALMENTE?  
Introducción:
El objetivo del tratamiento de la osteoporosis es la reducción en el riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Risk of Fracture in Women Treated with Monthly Oral Ibandronate or Weekly Bisphosphonates: The eValuation of IBandronate Efficacy (VIBE) Database Fracture Study
Bone,
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDISPONEN A LA VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA?  
Introducción:
La vulvovaginitis en una infección muy frecuente en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Identificación y Sensibilidad frente a Fluconazol y Albaconazol de 100 Cepas de Levaduras Aisladas de Flujo Vaginal
Revista Iberoamericana de Micología, 24(4):305-308
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DOSIS PERMITE ALCANZAR UN TITULO BACTERICIDA APROPIADO EN LAS INFECCIONES URINARIAS NO COMPLICADAS?  
Introducción:
La levofloxacina es un antibiótico útil para el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas, aunque no se ha determinado aún el título bactericida más adecuado para la terapia de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Urinary Bactericidal Activity of Single Doses (250, 500, 750 and 1000 mg) of Levofloxacin Against Fluoroquinolone-Resistant Strains of Escherichia Coli
International Journal of Antimicrobial Agents, 32(4):320-325
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LAS MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL TRATADAS CON METFORMINA RESPECTO DE LAS QUE RECIBEN INSULINA?  
Introducción:
En general, el tratamiento de la diabetes gestacional ha sido dietético, con insulina o sin ella. Recientemente se ha investigado el papel de los hipoglucemiantes orales en esta enfermedad, en principio la glibenclamida, por no atravesar la placenta, y, más recientemente, la metformina, que aparecería como una alternativa válida, ya que permite el agregado de insulina en caso de ser necesario. Además, no parece riesgosa para el feto, pero se necesitan más estudios a largo plazo al respecto.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy for Gestational Diabetes Mellitus: Are We there Yet?
Nature Clinical Practice. Endocrinology & Metabolism, 4(12):654-655
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA?  
Introducción:
El déficit de hierro es una alteración nutricional altamente prevalente.

Lectura recomendada:
An Overview of Evidence for a Causal Relation between Iron Deficiency during Development and Deficits in Cognitive or Behavioral Function
American Journal of Clinical Nutrition, 85(4):931-945
¿MEDIANTE QUE MECANISMOS, DIRECTOS O INDIRECTOS, ACTUA LA METFORMINA PARA INDUCIR LA OVULACION EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
La metformina es útil en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos ya que mejora las alteraciones metabólicas asociadas con éste y disminuye el riesgo de alteraciones de la tolerancia a la glucosa y la diabetes tipo 2. Pese a tener un efecto moderado sobre la ovulación, no es de elección en el tratamiento de la infertilidad que se observa en el síndrome.

Lectura recomendada:
Use of Metformin in Polycystic Ovary Syndrome
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(6):596-609
LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES DE CICLO EXTENDIDO (91 DIAS) PRODUCEN:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y utilizados. Hasta 2003 se han empleado esquemas de 28 días con 21 a 24 días de terapia activa y 4 a 7 días libres de hormonas. Sin embargo, no existen razones clínicas para provocar un ciclo de 28 días. Muchas mujeres, independientemente de su edad, expresaron su deseo de tener menstruaciones menos frecuentes con un ciclo óptimo cada 3 meses.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Randomized Study of an Extended Cycle Oral Contraceptive
Contraception, 68(2):89-96
Obstetricia y Ginecología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Medicina Reproductiva
 
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LA DROSPIRENONA ES CORRECTA:  
Introducción:
Algunas mujeres interrumpen el uso de anticonceptivos orales por efectos adversos e intolerancia. Con el objetivo de mantener su eficacia y mejorar su aceptación y tolerancia, se ha investigado reducir la exposición hormonal en fases, disminuir la dosis del estrógeno e introducir nuevos progestágenos con mejor tolerancia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Low-Dose 24-Day Combined Oral Contraceptive Containing 20 Micrograms Ethinylestradiol and 3 mg Drospirenone
Contraception, 70(3):191-198
¿CUAL DE ESTOS FACTORES FORMA PARTE DEL ALGORITMO DE RIESGO DE FRACTURAS ELABORADO POR LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD?  
Introducción:
El algoritmo de riesgo absoluto de fracturas propuesto por la Organización Mundial de la Salud permite identificar a los pacientes con mayor probabilidad de presentar fracturas asociadas con la osteoporosis y, por lo tanto, a los candidatos a un tratamiento preventivo.

Lectura recomendada:
National Osteoporosis Foundation Issues Guidelines for Osteoporosis Management
www.nof.org,
¿CUAL ES LA PRINCIPAL LIMITACION DE LA DETERMINACION DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA POR DEXA EN LAS MUJERES JOVENES CON INSUFICIENCIA OVARICA PRECOZ?  
Introducción:
La absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) constituye el método más difundido para establecer la densidad mineral ósea y, por ende, el diagnóstico de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Osteoporosis in Premature Ovarian Failure - Limitations of the DEXA Scan
Menopause International, 14(4):186-187
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS PARECE UN FACTOR PREDICTIVO PARA ESTIMAR LA RESPUESTA TERAPEUTICA DE LAS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS QUE RECIBEN UN BISFOSFONATO DE ADMINISTRACION SEMANAL?  
Introducción:
Algunas variables clínicas y bioquímicas se comportan como factores predictivos a mediano plazo de la respuesta terapéutica de las pacientes con osteoporosis que reciben bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Prediction of Changes in Bone Mineral Density in Postmenopausal Women Treated With Once-Weekly Bisphosphonates
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,
¿CUAL DE ESTOS FACTORES DE RIESGO SE ASOCIA CON UN MAYOR RIESGO DE FRACTURAS EN LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La osteoporosis se asocia con un aumento del riesgo de fracturas, el cual es una función de la densidad mineral ósea. De todos modos, se reconoce la existencia de otros factores vinculados con este mayor riesgo de lesiones.

Lectura recomendada:
The National Osteoporosis Guideline Group's New Guidelines: What is New?
Rheumatology , 48(4):327-329
Administración Hospitalaria Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Atención Primaria Geriatría
 
Obstetricia y Ginecología Salud Pública
 
¿QUE VENTAJAS PARECEN ASOCIARSE CON LA IMPLEMENTACION DE MODELOS DE ASISTENCIA GESTIONADA EN LOS SUJETOS CON FRACTURAS DE CADERA POR OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
Los modelos de asistencia gestionada parecen asociarse con una serie de beneficios en la calidad asistencial y en la rentabilidad en distintas situaciones clínicas, como ocurre con los pacientes con fracturas de cadera por osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Case Manager for Patients with Hip Fractures
Archives of Internal Medicine, 169(1):25-31
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008