Salud Mental

Farmacología Toxicología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
Salud Mental Salud Pública
 
¿EN QUE CASOS PODRIA RESULTAR UTIL SU UTILIZACION?  
Introducción:
En el artículo se evalúa la eficacia de la gabapentina para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol y su abstinencia.

Lectura recomendada:
Role of Gabapentin in the Management of Alcohol Withdrawal and Dependence
Annals of Pharmacotherapy, 49(8):897-906
¿CUALES SON LAS SECUELAS NEUROLOGICAS Y PSIQUIATRICAS MAS FRECUENTES A LOS 6 MESES DE COVID-19?  
Introducción:
Desde el inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 surgió preocupación por el posible riesgo aumentado de morbilidad neurológica, luego de la enfermedad activa.

Lectura recomendada:
Six-month Neurological and Psychiatric Outcomes in 236,379 Survivors of COVID-19
MedRxiv , :1-18
¿CUALES SON LAS SECUELAS NEUROLOGICAS Y PSIQUIATRICAS MAS FRECUENTES A LOS 6 MESES DE COVID-19?  
Introducción:
Desde el inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 surgió preocupación por el posible riesgo aumentado de morbilidad neurológica, luego de la enfermedad activa.

Lectura recomendada:
Six-month Neurological and Psychiatric Outcomes in 236,379 Survivors of COVID-19
MedRxiv , :1-18
Medicina Farmacéutica Neurología
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DEL EMPLEO DE LOS INHIBIDORES DE COLINESTERASA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa progresiva, con una prevalencia alta en todo el mundo. En la actualidad existen algunas estrategias farmacológicas que pueden retrasar la progresión de esta entidad clínica.

Lectura recomendada:
Ginkgo biloba Extract (EGb761), Cholinesterase Inhibitors, and Memantine for the Treatment of Mild-to-Moderate Alzheimer’s Disease: A Network Meta-Analysis
Drugs & Aging, 36(5):435-452
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS TRASTORNOS DE LA MEMORIA LUEGO DE COVID-19:  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés) se caracteriza por el compromiso de las vías aéreas; sin embargo, la afectación del sistema neurológico también es común.

Lectura recomendada:
Self-reported Memory Problems 8 Months after COVID-19 Infection
JAMA Network Open , 4(7):1-4
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES AUMENTA EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR HEMORRAGICO, EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ESTRES POSTRAUMATICO?  
Introducción:
En adultos de menos de 45 años, el accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, incluida la hemorragia subaracnoidea y la hemorragia intracerebral, representan alrededor del 50% de los casos de ACV; este tipo de ACV es más común a principios de la edad adulta. El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental prevalente y tratable en pacientes jóvenes. El TEPT se asocia con riesgo aumentado de ACV isquémico en adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Posttraumatic Stress Disorder, Antidepressant Use, and Hemorrhagic Stroke in Young Men and WomenA 13-Year Cohort Study
Stroke, 52:121-129
¿CUAL SERIA EL MEDICAMENTO MAS EFICAZ PARA TRATAR EL SII-D Y EL SII-M?  
Introducción:
El ramosetrón, el alosetrón, la eluxadolina, y la rifamixina serían más eficaces que el placebo en pacientes adultos con síndrome de intestino irritable (SII) con diarrea o SII con patrón de heces mixtas (SII-M).

Lectura recomendada:
Efficacy of pharmacological therapies in patients with IBS with Diarrhoea or Mixed Stool Pattern: Systematic Review and Network Meta-analysis
Gut, 69(1):74-82
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA FATIGA LUEGO DE COVID-19 AGUDA:  
Introducción:
La fatiga crónica es común después de diversas infecciones bacterianas y virales.

Lectura recomendada:
Persistent Fatigue Following SARS-CoV-2 Infection is Common and Independent of Severity of Initial Infection
Plos One , :1-12
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA RELACION ENTRE LAS HORAS DE SUEÑO POR NOCHE Y LA DECLINACION COGNITIVA:  
Introducción:
La identificación de los factores de riesgo para la declinación cognitiva acelerada en pacientes de edad avanzada es fundamental para implementar estrategias de prevención.

Lectura recomendada:
Association Between Sleep Duration and Cognitive Decline
JAMA Network Open , 3(9):1-14
¿QUE EFECTO TENDRIAN LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES TERMINALES NO CANCEROSAS RELACIONADAS CON INSUFICIENCIA ORGANICA CRONICA?  
Introducción:
Los pacientes que se acercan al final de la vida a menudo tienen tasas altas de atención médica costosa, incluidas las visitas al departamento de emergencias y las admisiones al hospital, que podrían evitarse. Estas intervenciones además de ser costosas están asociadas con una mala calidad de vida.

Lectura recomendada:
Association Between Palliative Care and Healthcare Outcomes Among Adults with Terminal Non-cancer Illness: Population Based Matched Cohort Study
BMJ, 370(2257):1-11
¿QUE EFECTO TENDRIA LA PRESENCIA DE PAYASOS DE HOSPITAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS CON TRASTORNOS AGUDOS Y CRONICOS?  
Introducción:
La presencia de payasos de hospital es cada vez más frecuente en hospitales pediátricos.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Hospital Clowns for Symptom Management in Paediatrics: Systematic Review of Randomised and Non-randomised Controlled Trials
BMJ, 371(4290)
¿CUANTAS PERSONAS SUFRIERON TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN 2019?  
Introducción:
El trastorno por atracón y otro trastorno alimentario o alimenticio especificado (OSFED, por sus siglas en inglés) serían trastornos alimentarios más frecuentes que la bulimia y la anorexia nerviosa.

Lectura recomendada:
The Hidden Burden of Eating Disorders: an Extension of Estimates from the Global Burden of Disease Study 2019
The Lancet Psychiatry , 8(4):320-328
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ANTIDEPRESIVOS, EN PACIENTES CON DEPRESION Y DIABETES?  
Introducción:
La presencia simultánea de depresión, en pacientes con diabetes, se asocia con pronóstico desfavorable. El tratamiento con antidepresivos podría atenuar los efectos deletéreos de la depresión; sin embargo, estos fármacos se acompañan de efectos adversos cardiometabólicos.

Lectura recomendada:
Associations Between Antidepressant Use and Advanced Diabetes Outcomes in Patients with Depression and Diabetes Mellitus
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ANTIDEPRESIVOS, EN PACIENTES CON DEPRESION Y DIABETES?  
Introducción:
La presencia simultánea de depresión, en pacientes con diabetes, se asocia con pronóstico desfavorable. El tratamiento con antidepresivos podría atenuar los efectos deletéreos de la depresión; sin embargo, estos fármacos se acompañan de efectos adversos cardiometabólicos.

Lectura recomendada:
Associations Between Antidepressant Use and Advanced Diabetes Outcomes in Patients with Depression and Diabetes Mellitus
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE CANNABIS EN LA ADOLESCENCIA:  
Introducción:
El cannabis habitualmente se utiliza como una droga psicoactiva, especialmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes. La posible vinculación entre el consumo de cannabis durante la adolescencia y el desarrollo neurocognitivo en esta etapa de la vida representa un aspecto esencial en salud pública, sobre todo en aquellas regiones en las cuales ha sido legalizado el uso recreativo de cannabis.

Lectura recomendada:
Association of Cannabis Use During Adolescence With Neurodevelopment
JAMA Psychiatry , :1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON DONANEMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA) EN ESTADIO TEMPRANO?  
Introducción:
La acumulación de amiloide beta en forma de placas de amiloide en el cerebro es un evento temprano característico de la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Donanemab in Early Alzheimer’s Disease
New England Journal of Medicine, 384:1691-1704
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN RESPUESTA INSUFICIENTE AL TRATAMIENTO PROLONGADO CON LITIO, EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR (TBP)?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno bipolar requieren tratamiento de mantenimiento a largo plazo para evitar nuevos episodios, reducir los síntomas residuales y recuperar la funcionalidad y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Clinical Correlates Associated with the Longterm Response of Bipolar Disorder Patients to Lithium, Valproate or Lamotrigine: A Retrospective Study
Plos One , 15(1):1-12
Salud Ambiental Salud Pública
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
Salud Mental Toxicología
 
¿CUALES PODRIAN SER LOS BENEFICIOS RELACIONADOS CON LA SUSTITUCION DEL QUEROSENO POR OPCIONES MAS LIMPIAS Y SEGURAS?  
Introducción:
En años recientes se ha demostrado la necesidad de sustituir los combustibles fósiles tradicionales, de uso extendido en hogares de bajos recursos, por fuentes de energía más limpias y seguras.

Lectura recomendada:
Paraffin Dangers and Health and Socioeconomic Consequences: Urgent Need for Policy Action
South African Medical Journal, 111(1):17-19
Farmacología Salud Mental
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
SEÑALE SOBRE CUAL DE LOS SIGUIENTES RECEPTORES DE SEROTONINA TIENE ACCION LA TRAZODONA.  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor se caracteriza por estado de ánimo depresivo junto con trastornosdel sueño o del apetito, fatiga, falta de motivación, sentimientos de culpa y desesperanza, dificultades en mantener la atención, y pensamientos y conductas suicidas.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-blind Study Comparing the Efficacy and Safety of Trazodone Once-a-day and Venlafaxine Extendedrelease for the Treatment of Patients with Major Depressive Disorder
International Clinical Psychopharmacology, 35(3):137-146
Cardiología Neurología
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Salud Mental Salud Pública
 
¿EXISTE ASOCIACION ENTRE LA HIPOTENSION ORTOSTATICA Y EL DETERIORO COGNITIVO/DEMENCIA?  
Introducción:
Diferentes estudios han explorado la relación entre la hipotensión ortostática y el deterioro cognitivo, entre hipotensión ortostática y deterioro cognitivo leve, y entre hipotensión ortostática y demencia.

Lectura recomendada:
Hipotensión ortostática y deterioro cognitivo/demencia en adultos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217