Osteoporosis y Osteopatías Médicas

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA MANIFESTACION TEMPRANA DEL TRASTORNO MINERAL Y OSEO ASOCIADO CON LA NEFROPATIA CRONICA?  
Introducción:
El trastorno mineral y óseo asociado con nefropatía crónica se refiere al síndrome clínico que cursa con alteraciones de laboratorio, trastornos óseos y calcificación extraesquelética.

Lectura recomendada:
Earlier Onset and Greater Severity of Disordered Mineral Metabolism in Diabetic Patients With Chronic Kidney Disease
Diabetes Care, 35(5):994-1001
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DE LA FISIOLOGIA DEL CALCIO ES CORRECTA?  
Introducción:
El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. Si bien se lo ha considerado históricamente como un electrolito vinculado con la salud del esqueleto, se reconoce en la actualidad su participación en muchos procesos fisiológicos cardiovasculares, neurológicos, endocrinos, renales y digestivos.

Lectura recomendada:
Calcium Affects on Vascular Endpoints
Nutrition & Metabolism, 9(1):24-24
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) Y EL RIESGO DE FRACTURAS OSTEOPOROTICAS?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca aumenta considerablemente el riesgo de fracturas mayores asociadas con la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Heart Failure is a Clinically and Densitometrically Independent Risk Factor of Osteoporotic Fractures: Population-Based Cohort Study of 45 509 Subjects
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(4):1179-1186
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL ESTADO DE LA VITAMINA D Y EL METABOLISMO DE LA GLUCEMIA?  
Introducción:
La vitamina D podría tener cierto papel en la fisiopatología de la diabetes.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Type 2 Diabetes: A Systematic Review
European Journal of Clinical Nutrition, 65(9):1005-1015
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS SE DESCRIBE POR INTERACCION DE LA VITAMINA D CON SU RECEPTOR ESPECIFICO?  
Introducción:
La insuficiencia de vitamina D afecta a cerca del 50% de la población mundial. La pandemia de hipovitaminosis D se atribuye al estilo de vida y a factores ambientales asociados con una menor exposición a la radiación solar necesaria para la producción de esta vitamina en la piel.

Lectura recomendada:
Vitamin D: The "Sunshine " Vitamin
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics , 3(2):118-126
¿QUE EFECTOS EJERCE EL IBUPROFENO EN CULTIVOS DE CELULAS OSEAS?  
Introducción:
Algunos trabajos sugirieron que los antiinflamatorios no esteroides podrían comprometer la reparación del tejido óseo.

Lectura recomendada:
Effect of Ibuprofen on Proliferation, Differentiation, Antigenic Expression, and Phagocytic Capacity of Osteoblasts
Journal of Bone and Mineral Metabolism, ()
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON LOS EVENTOS ADVERSOS POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO QUE RESULTAN MAS FRECUENTES EN RELACION CON EL USO DE 150 MG/MES DE IBANDRONATO?  
Introducción:
Una opción terapéutica de eficacia y tolerabilidad demostradas para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en el uso de 150 mg/mes de ibandronato por vía oral.

Lectura recomendada:
Efficacy of Monthly Oral Ibandronate is Sustained Over 5 Years: The MOBILE Long-Term Extension Study
Osteoporosis International, 23(7):1747-1756
¿CUALES SON LOS FARMACOS MAS EFICACES PARA EVITAR LA RESORCION OSEA PERIPROTESICA EN LOS ENFERMOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA?  
Introducción:
Las artroplastias se asocian inevitablemente con pérdida de masa ósea periprotésica.

Lectura recomendada:
Bisphosphonates for Periprosthetic Bone Loss After Joint Arthropalsty: A Meta-Analysis of 14 Randomized Controlled Trials
Osteoporosis International, 23(6):1823-1834
¿QUE FACTORES DETERMINAN LA SATISFACCION CON EL TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS?  
Introducción:
Los bisfosfonatos son los fármacos más utilizados para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis Patient Treatment Satisfaction Questionnaire in postmenopausal women intermittently treated with oral bisphosphonates: the BRAVO study
Journal of Bone and Mineral Metabolism, 30(3):359-366
¿CUALES ES LA TENDENCIA ACTUAL EN RELACION CON LOS NIVELES DE VITAMINA D RECOMENDADOS PARA OBTENER LA MEJOR RESPUESTA TERAPEUTICA CON BISFOSFONATOS EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es muy frecuente en las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis y parece asociarse con una mala respuesta al tratamiento con bisofosfonatos.

Lectura recomendada:
25 Hydroxyvitamin D Serum Levels Influence Adequate Response to Bisphosphonate Treatment in Postmenopausal Osteoporosis
Bone, 51(1):54-58
¿CUAL ES LA UTILIDAD DE LA ESCALA FRACTURE RISK ASSESMENT SYSTEM (FRAX) EN LA EVALUACION DE LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad que predispone a las fracturas por fragilidad y se asocia con importantes repercusiones para la salud pública y a nivel individual, en términos del dolor, la menor funcionalidad, el deterioro de la calidad de vida, entre otros.

Lectura recomendada:
Does Osteoporosis Therapy Invalidate FRAX for Fracture Prediction?
Journal of Bone and Mineral Research, 27(6):1243-1251
Anatomía Patológica Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Bioquímica Genética Humana
 
¿CUALES DE ESTOS ELEMENTOS PUEDEN SER DESTRUIDOS O RECICLADOS MEDIANTE LOS PROCESOS DE AUTOFAGIA?  
Introducción:
Se reconoce la participación del proceso de degradación por autofagia tanto en la homeostasis como en la patogenia de distintas enfermedades.

Lectura recomendada:
Autophagy: A New Player in Skeletal Maintenance?
Journal of Bone and Mineral Research, 27(6):1439-1447
Inmunología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES RELACIONADAS CON LA ESCLEROSTINA ES CORRECTA?  
Introducción:
Se reconoce una interrelación recíproca entre el sistema inmunológico, el esqueleto y el sistema hemopoyético, con interacciones de regulación mediadas por células y moléculas en común. Entre estos mediadores, se cita la esclerostina.

Lectura recomendada:
Sclerostin: A New Mediator of Crosstalk Between the Skeletal and Immune Systems
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1448-1450
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS IMPORTANTES ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON DENOSUMAB, EN LA DISPLASIA FIBROSA?  
Introducción:
La displasia fibrosa es una enfermedad esquelética infrecuente que se caracteriza por el reemplazo del tejido óseo y de la médula ósea por tejido fibroso.

Lectura recomendada:
Denosumab Treatment for Fibrous Dysplasia
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1462-1470
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EL MARCADOR DE RESORCION MAS SENSIBLE EN LA OSTEOPOROSIS POSMEOPAUSICA?  
Introducción:
Los marcadores bioquímicos de remodelamiento óseo aportan información adicional a la correspondiente a la densitometría ósea que permite controlar la respuesta al tratamiento en la osteoporosis, entre otros usos.

Lectura recomendada:
Biochemical Markers in Osteoporosis: Usefulness in Clinical Practice
Reumatología Clínica , 8(3):149-152
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE SARCOPENIA EN MUJERES DE 70 A 80 AÑOS, QUE VIVEN EN FORMA INDEPENDIENTE?  
Introducción:
La sarcopenia y la osteopenia son trastornos característicos en las personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Sarcopenia and Osteopenia Among 70-80-year-old Home-Dwelling Finnish Women: Prevalence and Association with Functional Performance
Osteoporosis International, Epub()
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS RELACIONADAS CON EL TRASPLANTE DE CELULAS MADRE HEMATOPOYETICAS EN ADOLESCENTES PUEDE FAVORECER LA APARICION DE OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
El trasplante de células madre hematopoyéticas en adolescentes debido a una neoplasia hematológica aumenta el riesgo de disminución de la densidad mineral ósea.

Lectura recomendada:
Efficacy of Hormone Therapy for Osteoporosis in Adolescent Girls After Hematopoietic Stem Cell Transplantation: A Longitudinal Study
Fertility and Sterility, 95(2):731-735
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ABORDAJES PODRIA SIMPLIFICAR LA INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE LA CENTELLOGRAFIA Y MEJORAR LA CUANTIFICACION DE LAS METASTASIS OSEAS, EN LOS PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
En los pacientes con cáncer de próstata, la cuantificación centellográfica del compromiso óseo directamente atribuible a las metástasis no es tarea sencilla.

Lectura recomendada:
Objective Evaluation of Bone Metastases in Prostate Cancer: To What End?
European Urology, 62(1):85-87
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Reumatología
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL ES EL PERIODO EN EL QUE LA PERDIDA DE MASA OSEA ES MAS PRONUNCIADA DESPUES DEL TRASPLANTE HEPATICO?  
Introducción:
El tratamiento con ibandronato mensual parece ser efectivo para la prevención y tratamiento de la osteopenia/osteoporosis asociada al trasplante hepático.

Lectura recomendada:
Monthly Ibandronate for the Prevention of Bone Loss in Patients After Liver Transplantation
Transplantation Proceedings, 44(5):1362-1367
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES EJERCEN LOS BIFOSFONATOS?  
Introducción:
Diversos estudios han demostrado que el uso de bifosfonatos es efectivo para reducir la resorción ósea periprótesis durante el primer año posterior a una artroplastia de cadera.

Lectura recomendada:
Ibandronate and Cementless Total hip Arthroplasty: Densitometric Measurement of Periprosthetic Bone Mass and New Therapeutic Approach to the Prevention of Aseptic Loosening
CLINICAL CASES IN MINERAL AND BONE METABOLISM , 9(1):50-55
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217