Osteoporosis y Osteopatías Médicas

LA EVALUACION DE LA POROSIDAD DEL HUESO COMPACTO RESULTA FUNDAMENTAL PORQUE:  
Introducción:
La estimación de la porosidad cortical del fémur proximal por tomografía computarizada aporta datos esenciales en la evaluación de la solidez del hueso y permite establecer si las mujeres son proclives a presentar futuras fracturas. Al considerar dicha estimación en conjunción con la evaluación del riesgo a experimentar fracturas y la densidad mineral ósea se logra una mayor certeza diagnóstica.

Lectura recomendada:
Measurement of Cortical Porosity of the Proximal Femur Improves Identification of Women With Nonvertebral Fragility Fractures
Osteoporosis International, 26(8):2137-2146
¿CUAL ES EL BENEFICIO QUE EXPERIMENTAN LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS PRIMARIA EN RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON IBANDRONATO?  
Introducción:
El tratamiento con ibandronato en pacientes con osteoporosis primaria reporta beneficios clínicos en el seguimiento.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy and Safety of Monthly Oral Ibandronate 100 mg Versus Monthly Intravenous Ibandronate 1 mg in Japanese Patients With Primary Osteoporosis
Osteoporosis International, 26(11):2685-2693
¿CUALES SON LAS FRACTURAS QUE PRODUCEN MAYOR DIMINUCION DE LA CALIDAD DE VIDA INMEDIATAMENTE DESPUES DE OCURRIDAS?  
Introducción:
La salud osteoarticular influye en forma directa sobre la calidad de vida de las personas

Lectura recomendada:
Changes in Quality of Life Associated With Fragility Fractures: Australian Arm of the International Costa and Utility Related to Osteoporotic Fractures Study (Aus|CUROS)
Osteoporosis International, 26(6):1781-1790
¿CUALES SON LOS ENFERMOS DIABETICOS QUE PRESENTAN UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL RIESGO DE FRACTURAS?  
Introducción:
El mayor riesgo de fracturas, en los pacientes con diabetes, está fuertemente determinado por la etnia.

Lectura recomendada:
Diabetes and Fracture Risk in Older U.S. Adults
Bone, 82(1):9-15
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE ANTICIPAN LA NO PRESCRIPCION DE FARMACOS PARA LA OSTEOPOROSIS, EN LOS ENFERMOS QUE SUFREN UNA FRACTURA DE CADERA?  
Introducción:
La terapia para la osteoporosis es fundamental en los enfermos que han sufrido una fractura de cadera.

Lectura recomendada:
Anti-Osteoporosis Drug Prescribing After Hip Fracture in the UK: 2000-2010
Osteoporosis International, 26(7):1919-1928
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS SE CARACTERIZA POR PRESENTAR NIVELES NORMALES DE CALCIO, DISMINUCION DE LA PTH Y DE LOS MARCADORES DE RECAMBIO OSEO?  
Introducción:
Existen numerosos cuadros que cursan con alteración de la calcemia y de la PTH, y alteración del metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Normocalcaemic Hypoparathyroidism: Prevalence and Effect on Bone Status in Older Women. The OPUS Study
Clinical Endocrinology, 82(6):816-823
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL CINACALCET, EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL EN ESTADIO TERMINAL E HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO?  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia renal en estadio terminal, el hiperparatiroidismo secundario se asocia fuertemente con la morbilidad y la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Cinacalcet Improves Endothelial Dysfunction and Cardiac Hypertrophy in Patients on Hemodialysis with Secondary Hyperparathyroidism
Nephron, 122(1-2):1-8
¿POR QUE MOTIVO LA OSTEOPOROSIS ES UN PROBLEMA CADA VEZ MAYOR EN JAPON?  
Introducción:
Las fracturas asociadas con la osteoporosis reducen la calidad de vida y las actividades cotidianas, por lo que muchos pacientes requieren cuidados a largo plazo y el riesgo de nuevas fracturas aumenta.

Lectura recomendada:
Japan Fracture Observational Study (JFOS): Patient Characteristics and Interim Data on the Use of Daily Teriparatide in Japanese Patients with Osteoporosis
Current Medical Research and Opinion, 31(9):1771-1779
¿EN QUE POBLACIONES LAS NORMAS DE LA NATIONAL OSTEOPOROSIS FOUNDATION RECOMIENDAN LA PESQUISA DE OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La principal estrategia para prevenir las fracturas osteoporóticas se basa en la pesquisa oportuna y en el tratamiento temprano.

Lectura recomendada:
Type 1 Diabetes and Risk of Fracture: Meta-analysis and Review of the Literature
Diabetic Medicine, 32(9):1134-1142
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA FRACTURA OSTEOPOROTICA MAS FRECUENTE?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad ósea crónica caracterizada por disminución de la densidad ósea y alteraciones de la microarquitectura ósea, lo que conduce a fragilidad y riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
An Observational Study to Assess Back Pain in Pain in Patients With Severe Osteoporosis Treated With Teriparatide Versus Antiresorptives: An Indian Subpopulation Analysis
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 19(4):483-490
Geriatría Obstetricia y Ginecología
 
Ortopedia y Traumatología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
¿QUE TIPO DE FARMACO ES LA TERIPARATIDA?  
Introducción:
La teriparatida es un inductor óseo con efectos positivos sobre la microarquitectura del hueso, puesto que promueve el aumento de su densidad y fuerza, además de mejorar la integración al hueso de los implantes de titanio.

Lectura recomendada:
Impacto del Tratamiento con Teriparatida en la Calidad de Vida de las Personas con Osteoporosis
Revista Española de Salud Pública, 89(2):215-225
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Interna Ortopedia y Traumatología
 
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Reumatología
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DE LA TERIPARATIDA:  
Introducción:
La teriparatida es un análogo recombinante de la hormona paratiroidea humana.

Lectura recomendada:
Osteoporotic Fractures and Associated Hospitalizations Among Patients Treated With Teriparatide Compared to a Matched Cohort of Patients Nont Treated With Teriparatide
Current Medical Research and Opinion, ()
Medicina Familiar Nutrición
 
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Salud Pública
 
UNA DIETA RICA EN PRODUCTOS LACTEOS CON SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS RESULTA BENEFICIOSA PORQUE:  
Introducción:
La ingesta diaria de los productos lácteos con suplementos de vitamina D en personas mayores de 50 años ejercería efectos beneficiosos en la salud pública y en los costos médicos asociados con las fracturas.

Lectura recomendada:
Public Health Impact and Cost-Effectiveness of Dairy Products Supplemented With Vitamin D in Prevention of Osteoporotic Fractures
Archives of Public Health , 73(48):1-7
EL TRASTORNO MINERAL OSEO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA, PUEDE INCREMENTAR EL RIESGO DE:  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad renal crónica presentan riesgo aumentado de trastorno mineral y óseo, con alteraciones de laboratorio que incluyen el calcio sérico, el fosfato y la parathormona.

Lectura recomendada:
Sevelamer Versus Calcium-Based Binders for Treatment of Hyperphosphatemia in CKD: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 11():232-244
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES ARTICULACIONES COMPROMETIDAS EN PACIENTES CON ARTROSIS?  
Introducción:
Actualmente, el abordaje terapéutico de la artrosis incluye aproximaciones no farmacológicas y farmacológicas. Dentro de las primeras, la educación del paciente y el ejercicio físico son las principales recomendaciones, mientras que en lo que respecta a las segundas, la estrategia de elección son los antiinflamatorios no esteroides, como el diclofenac, el ibuprofeno y el naproxeno.

Lectura recomendada:
A Comparison of the Therapeutic Efficacy and Tolerability of Etoricoxib and Diclofenac in Patients With Ostearthritis
Current Medical Research and Opinion, 19(8):725-736
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA PADECER OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 (DBT2) y la osteoporosis son dos entidades crónicas debilitantes frecuentes, asociadas con una elevada morbilidad y mortalidad. Algunos autores plantearon que en pacientes con DBT2 existe una disminución en la densidad mineral ósea, mientras que otros trabajos demostraron un incremento en ésta.

Lectura recomendada:
Bone Mineral Density and Intervertebral Disc Height in Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 30(4):644-650
¿CUALES SON CARACTERISTICAS DE LOS BIFOSFONATOS?  
Introducción:
Desde la década del 60, los bifosfonatos constituyen los agentes más utilizados para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Bisphosphonate Drug Holiday: Choosing Appropriate Candidates
Current Osteoporosis Reports, 11(1):45-51
Ortopedia y Traumatología Medicina Familiar
 
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Salud Pública
 
ENTRE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE EVALUACION A LARGO PLAZO DE SULFATO DE GLUCOSAMINA (LEGS) ESTA:  
Introducción:
La osteoartritis tiene alta prevalencia en pacientes mayores de 50 años. Hasta el momento ningún fármaco demostró disminuir de manera significativa la progresión de la enfermedad y tampoco retrasar la cirugía de reemplazo.

Lectura recomendada:
Glucosamine and Chondroitin for Knee Osteoarthritis: A Double-Blind Randomised Placebo-Controlled Clinical Trial Evaluating Single and Combination Regimens
Annals of the Rheumatic Diseases, 74(5):851-858
Endocrinología y Metabolismo Nefrología y Medio Interno
 
Farmacología Medicina Interna
 
Ortopedia y Traumatología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON FACTORES DE RIESGO DE FRACTURAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad renal terminal, tratados con hemodiálisis, presentan mayor riesgo de fracturas en comparación con la población general.

Lectura recomendada:
Effects of Cinacalcet on Fracture Events in Patients Receiving Hemodialysis: The EVOLVE Trial
Journal of the American Society of Nephrology , 26():1466-1475
¿COMO ACTUA EL CINACALCET EN LA INSUFICIENCIA RENAL EN ESTADIO TERMINAL CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es un cuadro frecuente en pacientes con insuficiencia renal en estadio terminal que se asocia con aumento en la morbilidad y la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Cinacalcet Improves Endothelial Dysfunction and Cardiac Hypertrophy in Patients on Hemodialysis with Secondary Hyperparathyroidism
Nephron, 122(1-2):1-8
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008