Osteoporosis y Osteopatías Médicas

Farmacología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Geriatría Nefrología y Medio Interno
 
Obstetricia y Ginecología Ortopedia y Traumatología
 
¿QUE TIPO DE FARMACO ES EL ODANACATIB?  
Introducción:
En conejos con deficiencia estrogénica y monos Rhesus ooforectomizados el odanacatib se asoció con prevención de la pérdida de masa ósea, con efectos diferentes del alendronato.

Lectura recomendada:
Effects of Odanacatib on Bone Matrix Mineralization in Rhesus Monkeys Are Similar to Those of Alendronate
Bone Reports , 4(1):62-69
¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN LAS FRACTURAS FEMORALES ATIPICAS?  
Introducción:
Los estudios de observación indicaron que las fracturas femorales atípicas son más frecuentes en los usuarios a largo plazo de bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Risk of Hip, Subtrochanteric, and Femoral Shaft Fractures Among Mid and Long Term Users of Alendronate: Nationwide Cohort and Nested Case-Control Study
BMJ, 353(3365):1-11
¿CON CUAL DE LOS SIGUIENTES FENOMENOS SE HA RELACIONADO EL EFECTO PROTECTOR DE LOS BIFOSFONATOS?  
Introducción:
Datos de investigaciones recientes indican que la administración de bifosfonatos mejora la supervivencia de los pacientes críticamente enfermos.

Lectura recomendada:
Preadmission Bisphosphonate and Mortality in Critically Ill Patients
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 101(5):1945-1953
Nefrología y Medio Interno Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Medicina Interna Ortopedia y Traumatología
 
¿POR QUE SE CONSIDERA QUE LA NEFROLITIASIS SE ASOCIA CON MENOR DENSIDAD MINERAL OSEA?  
Introducción:
La osteoporosis es un trastorno frecuente en ancianos y mujeres, que se asocia con una incidencia de 1.5 millones de casos de fracturas por fragilidad por año a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Nephrolithiasis Bone Mineral Density, Osteoporosis and Fractures: A Systematic Review and Comparative Meta-Analysis
Osteoporosis International, ()
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL TRATAMIENTO CON SITAGLIPTINA, EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de fracturas por osteoporosis, de allí la importancia de indicar hipoglucemiantes que no incrementen aún más el riesgo.

Lectura recomendada:
Does Sitagliptin Affect the Rate of Osteoporotic Fractures in Type 2 Diabetes? Population-Based Cohort Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 101(5):1963-1969
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS ES MAS EFICAZ, EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS CON OSTEOPOROSIS TRATADAS PREVIAMENTE CON BISFOSFONATOS POR VIA ORAL?  
Introducción:
El denosumab y el ácido zoledrónico son dos formas de tratamiento por vía parenteral para la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Denosumab or Zoledronic Acid in Postmenopausal Women With Osteoporosis Previously Treated With OralBisphosphonates
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, ()
¿CON QUE FENOMENO SE ASOCIA LA PERDIDA DE MASA OSEA?  
Introducción:
En las mujeres la transición a la menopausia y la posmenopausia temprana son períodos de pérdida acelerada de masa ósea.

Lectura recomendada:
Urinary N-Telopeptide and Rate of Bone Loss Over the Menopause Transition and Early Postmenopause
Journal of Bone and Mineral Research, ()
Endocrinología y Metabolismo Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Farmacología Medicina Familiar
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FARMACO 1-ALFA HIDROXILADO DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
La vitamina D y todas sus isoformas, así como los compuestos sintéticos son potencialmente útiles en el tratamiento de diferentes patologías relacionadas con la alteración en la mineralización ósea.

Lectura recomendada:
The Clinical Use of Vitamin D Metabolites and Their Potential Developments: A Position Statement From the European Society for Clinical and Economic Aspects of Osteoporosis and Osteoarthritis (ESCEO) and the International Osteoporosis Foundation (IOF)
Endocrine, 50(1):12-26
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON IBANDRONATO Y COLECALCIFEROL POR VIA ORAL, UNA VEZ POR MES, EN LAS MUJERES CON OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es común en las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.

Lectura recomendada:
Efficacy of a Once-Monthly Pill Containing Ibandronate and Cholecalciferol on the Levels of 25-Hydroxyvitamin D and Bone Markers in Postmenopausal Women with Osteoporosis.
Endocrinology and Metabolism , 30(3):272-279
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS TERAPEUTICOS PODRIA SER UTIL PARA EL TRATAMIENTO DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO NORMOCALCEMICO, EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
Todavía no se dispone de recomendaciones específicas para el tratamiento del hiperparatiroidismo primario normocalcémico.

Lectura recomendada:
Effects of Alendronate and Vitamin D in Patients With Normocalcemic Primary Hyperparathyroidism
Osteoporosis International, 26(4):1295-1302
Bioquímica Reumatología
 
Farmacología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
EN LA DIFERENCIACION OSTEOCLASTICA, EL TRATAMIENTO COMBINADO DE LOS CULTIVOS CON LAS ESPECIES DE BAJO PESO MOLECULAR DE ACIDO HIALURONICO Y RANKL, PERMITE OBTENER:  
Introducción:
Los compuestos de ácido hialurónico de bajo peso molecular participan en la diferenciación, inducida por RANKL, de monocitos RAW 264.7 a osteoclastos, promoviendo la función y el incremento de la expresión de diversas proteínas implicadas en dicho proceso.

Lectura recomendada:
Mechanisms Involved in Enhancement of Osteoclast Formation and Function by Low Molecular Weight Hyaluronic Acid
Journal of Biological Chemistry, 280(19):18967-18972
¿CUAL ES EL EFECTO MAS IMPORTANTE DEL TRATAMIENTO CON CINACALCET EN PACIENTES CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO DESPUES DE UN TRASPLANTE RENAL?  
Introducción:
El cinacalcet es un agente calcimimético de segunda generación, que se utiliza para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal, tanto aquellos que se encuentran en tratamiento dialítico como los que se sometieron a un trasplante renal.

Lectura recomendada:
Cinacalcet en el Manejo del Hiperparatiroidismo Secundario Normocalcémico Tras el Trasplante Renal: Estudio Multicéntrico de un Año de Seguimiento
Nefrología , 34(1):62-68
¿CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO COSMOS, EFECTUADO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL EN ESTADIO TERMINAL?  
Introducción:
El proyecto COSMOS es un estudio multicéntrico, de cohorte abierta, prospectivo y de observación, con 3 años de seguimiento, realizado en 20 países de Europa, con pacientes con enfermedad renal crónica en estadio terminal.

Lectura recomendada:
Proyecto COSMOS: Escenario de la Hemodiálisis en Europa
Nefrología , 36(4):381-388
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES ENTRE FARMACOS PARA LA ARTROSIS Y SUS EFECTOS ADVERSOS ES CORRECTA?  
Introducción:
La diacereína es un fármaco útil para el tratamiento de la artrosis de cadera y de rodilla, con efectos analgésicos similares a los de los antiinflamatorios no esteroides.

Lectura recomendada:
Diacerein: Benefits, Risks and Place in the Management of Osteoarthritis. An Opinion-Based Report From the ESCEO
Drugs & Aging, 33(2):75-85
Geriatría Reumatología
 
Kinesiología Medicina Familiar
 
Ortopedia y Traumatología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
¿EN CUAL DE TODAS ESTAS AFECCIONES ES EFICAZ LA ADMINISTRACION INTRAARTICULAR DE CORTICOSTEROIDES, EN COMPARACION CON UN PLACEBO?  
Introducción:
La administración intraarticular de fármacos contra la artrosis de la mano es un tratamiento que no está apoyado por información clínica suficiente para asegurar la efectividad, aunque hay resultados parciales que dan idea de un beneficio significativo en algunos casos.

Lectura recomendada:
Intra-Articular Therapies in the Treatment of Hand Osteoarthritis: A Systematic Literature Review
Drugs & Aging, 33(2):119-133
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA DE INICIO DE LA VEJEZ ES CORRECTA?  
Introducción:
La artritis reumatoidea de inicio en la vejez es una entidad desafiante, y aún no se encuentra totalmente establecido el papel de los agentes biológicos en el tratamiento de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Targeting Low Disease Activity in Elderly-Onset Rheumatoid Arthritis: Current and Future Roles fo Biological Disease-Modifying Antirheumatic Drugs
Drugs & Aging, 33(2):97-107
Farmacología Nefrología y Medio Interno
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Endocrinología y Metabolismo Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
¿QUE OTRAS OPCIONES EXISTEN PARA LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EN DIALISIS QUE PRESENTAN HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO, SI EL TRATAMIENTO QUIRURGICO, EL USO DE AGENTES QUELANTES O LA CORRECCION DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D NO SON EFICA  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis, el hiperparatiroidismo secundario puede tratarse quirúrgicamente con una paratiroidectomía, o bien clínicamente con restricción del consumo de fosfatos, el uso de agentes quelantes y la corrección de la deficiencia de vitamina D.

Lectura recomendada:
Use of Cinacalcet for the Management of Hyperparathyroidism in Patients With Different Degrees of Renal Failure
Nefrología , 36(2):121-125
Epidemiología Nutrición
 
Bioquímica Medicina Farmacéutica
 
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Salud Pública
 
¿CUAL DE TODAS ESTAS POBLACIONES TIENE EL MAYOR RIESGO DE PADECER DEFICIENCIA DE VITAMINA D?  
Introducción:
En Europa, la deficiencia de vitamina D ha alcanzado niveles de pandemia y es necesario realizar estudios a nivel poblacional para estimar su alcance y desarrollar políticas de prevención.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in Europe: Pandemic?
American Journal of Clinical Nutrition, 103(4):1033-1044
¿CUAL ES LA PRINCIPAL PROTEINA INVOLUCRADA EN LA FISIOPATOGENIA DEL RAQUITISMO HIPOFOSFATEMICO FAMILIAR?  
Introducción:
El raquitismo hipofosfatémico familiar es un trastorno hereditario poco frecuente, que cursa con disminución de los niveles de fosfato a nivel renal y niveles bajos de calcitriol, hipofosfatemia y alteración de la mineralización ósea.

Lectura recomendada:
Three-Year Successful Cinacalcet Treatment of Secondary Hyperparathyroidism in a Patient With X-Linked Dominant Hypophophatemic Rickets: A Case Report
Case Reports in Endocrinology , (479641):1-5
¿COMO ACTUA EL CINACALCET EN LA INSUFICIENCIA RENAL EN ESTADIO TERMINAL CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es un cuadro frecuente en pacientes con insuficiencia renal en estadio terminal que se asocia con aumento en la morbilidad y la mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Cinacalcet Improves Endothelial Dysfunction and Cardiac Hypertrophy in Patients on Hemodialysis with Secondary Hyperparathyroidism
Nephron, 122(1-2):1-8
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008