Alergia

¿CUAL O CUALES DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA COMO UN FACTOR DESENCADENANTE DE LA DERMATITIS ATOPICA?  
Introducción:
La dermatitis atópica presenta diversos factores desencadenantes.

Lectura recomendada:
Clinical Management of Atopic Dermatitis: Practical Highlights and Updates for the Atopic Dermatitis Practice Parameter 2012
Journal of Allergy and Clinical Immunology. In Practice , 2(4):361-369
¿CUAL ES EL ANTIBIOTICO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO DEL GRUPO A?  
Introducción:
La faringoamigdalitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A debe ser tratada con antibióticos para reducir el riesgo de complicaciones supurativas y no supurativas.

Lectura recomendada:
Different Antibiotic Treatments for Group A Streptococcal Pharyngitis (Review)
Cochrane Database of Systematic Reviews, 6(10)
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA RELACION ENTRE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y EL RIESGO DE APARICION DE SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un trastorno frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Risk Assessment of Obstructive Sleep Apnea Syndrome in Pediatric Patients with Vitamin D Deficiency. A Questionnaire-Based Study
Medicine (Baltimore), 95(39):1-4
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA DIETA ELEMENTAL EN LOS PACIENTES ADULTOS CON ESOFAGITIS EOSINOFILICA?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es una enfermedad esofágica crónica, mediada por mecanismos inmunológicos.

Lectura recomendada:
Elemental Diet Decreases Inflammation and Improves Symptoms in Adult Eosinophilic Oesophagitis Patients
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 45(6):777-787
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO AL TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATOPICA?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica recurrente caracterizada por prurito y eczema.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status and Efficacy of Vitamin D Supplementation in Atopic Dermatitis: A Systematic Review and Meta-Analysis
Nutrients , 8(12):1-10
Alergia Farmacología
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Epidemiología Otorrinolaringología
 
LA LEVOCETIRIZINA EN LA RA, RESPECTO DE LA DESLORATADINA, FEXOFENADINA Y MONTELUKAST, PERMITE:  
Introducción:
La evaluación del enfoque terapéutico más adecuado en el tratamiento de la rinitis alérgica (RA) (utilización de levocetirizina, desloratadina, fexofenadina y montelukast) resulta fundamental si se considera que es una afección que disminuye la calidad de vida del individuo, altera el descanso nocturno y eleva los costos del sistema de salud, entre otros.

Lectura recomendada:
Economic Evaluation of Quality-of-Life Improvement with Second-Generation Antihistamines and Montelukast in Patients with Allergic Rhinitis
American Health & Drug Benefits , 2(7):309-316
¿CON CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE ASOCIA LA RINITIS ALERGICA?  
Introducción:
La rinitis alérgica afecta negativamente la calidad de vida de los pacientes que la presentan.

Lectura recomendada:
Levocetirizine for the Treatment of Allergic Rhinitis and Chronic Idiopathic Urticaria in Adults and Children
Clinical Therapeutics, 31(8):1664-1687
¿QUE SINTOMAS SE ASOCIAN CON LA RINITIS ALERGICA?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una causa importante de enfermedad y discapacidad a nivel mundial, dado que se estima que 10% a 25% de las personas están afectadas.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy, Safety, and Cost-Effectiveness of Montelukast-Levocetirizine and Montelukast-Fexofenadine in Patients of Allergic Rhinitis: A Randomized, Double-Blind Clinical Trial
Indian Journal of Pharmacology, 48(6):649-653
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON RINOSINUSITIS CRONICA QUE PODRIAN BENEFICIARSE PARTICULARMENTE CON EL TRATAMIENTO SOSTENIDO CON MACROLIDOS EN DOSIS BAJAS?  
Introducción:
En algunos pacientes con rinosinusitis crónica que no responden favorablemente al tratamiento con corticoides, la terapia prolongada con dosis bajas de macrólidos podría ser particularmente útil.

Lectura recomendada:
The Role of Macrolides in Chronic Rhinosinusitis (CRSsNP and CRSwNP)
Current Allergy and Asthma Reports , 17(5)
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS, LA RINOSINUSITIS CRONICA NO ES UNA FORMA COMUN DE PRESENTACION?  
Introducción:
Las inmunodeficiencias primarias son un grupo heterogéneo de trastornos genéticos asociados con una o más anormalidades del sistema inmunológico. Las enfermedades respiratorias son la manifestación principal y más frecuente en las inmunodeficiencias primarias y representan una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Infectious and Non-Infectious Pulmonary Complications in Primary Immunodeficiencies
Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology, ()
Alergia Neumonología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿QUE MECANISMOS INTERVIENEN EN LA FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA EXACERBADA POR LA ASPIRINA?  
Introducción:
La enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina es un cuadro de hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroides que, generalmente, se asocia con asma grave y rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease: An Update
Current Opinion in Pulmonary Medicine , 23(1):89-96
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS TERAPEUTICOS ES MAS EFICAZ EN LOS NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION Y RINITIS ALERGICA?  
Introducción:
La asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la rinitis alérgica sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Attention Deficit Disorder and Allergic Rhinitis: Are They Related?
Journal of Immunology Research , (1596828):1-6
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN EFECTO ADVERSO SISTEMICO DE LA INMUNOTERAPIA?  
Introducción:
La inmunoterapia con alérgenos específicos tanto por vía subcutánea como por vía sublingual es un recurso terapéutico eficaz para una variedad de enfermedades alérgicas.

Lectura recomendada:
Guideline on Allergen-Specific Immunotherapy in lgE-Mediated Allergic Diseases
Allergo Journal International , 23(8):282-319
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MONTELUKAST EN LOS PREESCOLARES CON SINTOMAS DE ASMA MAS DE UNA VEZ POR MES, PERO MENOS DE UNA VEZ POR SEMANA?  
Introducción:
El tratamiento de los preescolares con asma leve difiere según las distintas guías.

Lectura recomendada:
Early Control Treatment with Montelukast in Preschool Children with Asthma: a Randomized Controlled Trial
Allergology International , ():1-7
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES CUTANEAS EN LAS CUALES EL TRATAMIENTO CON ANTAGONISTAS DE LOS LEUCOTRIENOS PODRIA SER UTIL?  
Introducción:
Los leucotrienos tienen un papel fisiopatogénico importante en diversas enfermedades inflamatorias de la piel.

Lectura recomendada:
The Treatment of Atopic Dermatitis and Other Dermatoses with Leukotriene Antagonists
Skin Therapy Letter, 9(2):1-5
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS FISIOLOGICAS NO ESTAN INVOLUCRADOS LOS LEUCOTRIENOS?  
Introducción:
Los leucotrienos son mediadores biológicamente activos, derivados del ácido araquidónico, y sustancias anafilácticas de reacción lenta.

Lectura recomendada:
A Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of Montelukast in Adult Atopic Eczema
Clinical and Experimental Allergy, 37(10):1536-1540
Dermatología Farmacología
 
Alergia Inmunología
 
¿CUAL ES EL EFECTO ADVERSO MAS FRECUENTE CON LA AZATIOPRINA?  
Introducción:
Más del 10% de los pacientes con dermatitis atópica grave recibe tratamiento antiinflamatorio sistémico con inmunomoduladores o inmunosupresores.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Systemic Treatments for Moderate-to-Severe Atopic Dermatitis: A Systematic Review
Journal of Allergy and Clinical Immunology, 133(2):429-438
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ES MAS EFICAZ PARA EL ALIVIO DE LOS SINTOMAS EN LOS PACIENTES CON URTICARIA CRONICA IDIOPATICA?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores H1 de histamina representan los fármacos de primera línea para el tratamiento de la urticaria crónica idiopática.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy of Levocetirizine 5 mg and Desloratadine 5 mg in Chronic Idiopathic Urticaria Patients
Allergy: European Journal of Allergy and Clinical Immunology , 64(4):596-604
¿CUALES SON LOS MECANISMOS PROPUESTOS PARA EXPLICAR LA ASOCIACION ENTRE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y LA PROGRESION DEL ASMA EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
En diversos estudios clínicos se encontró una relación entre la deficiencia de vitamina D y el asma en la infancia.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency and Its Impact on Asthma Severity in Asthmatic Children
Italian Journal of Pediatrics , 42(108):1-6
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO, EN RELACION CON LA ALERGIA A LA PENICILINA (AP) EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
La alergia a la penicilina es un antecedente referido con mucha frecuencia por los padres de niños asistidos en salas de guardia.

Lectura recomendada:
Allergy Testing in Children with Low-Risk Penicillin Allergy Symptoms
Pediatrics, 140(2):1-7
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217