Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS TIENE RELACION CON EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes, y afecta alrededor del 5% al 15% de las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Risk of Adverse Pregnancy Outcomes in Women With Polycystic Ovary Syndrome: Population Based Cohort Study
BMJ, 343(6309)
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DEL BEVACIZUMAB EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA?  
Introducción:
El bevacizumab es un fármaco antiangiogénico que se utiliza en diversos tumores sólidos.

Lectura recomendada:
Benefit-Risk Assessment of Bevacizumab in the Treatment of Breast Cancer
Drug Safety, 35(1):15-25
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS SE ASOCIARIA CON MAYOR RIESGO DE PARTO PRETERMINO?  
Introducción:
La inmunización durante la gestación sigue siendo tema de preocupación.

Lectura recomendada:
Safety of Hepatitis B, Pneumococcal Polysaccharide and Meningococcal Polysaccharide Vaccines in Pregnancy: A Systematic Review
Drug Safety, 35(1):1-14
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES, ASOCIADOS CON LA TERAPIA CON DENOSUMAB?  
Introducción:
El denosumab es una alternativa útil al tratamiento con bisfosfonatos, en las mujeres con osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Denosumab for the Reduction of Bone Loss in Postmenopausal Osteoporosis: A Review
Clinical Therapeutics, 33(11):1547-1559
¿CUAL DE ESTOS FACTORES PERMITE CONSIDERAR A LAS INFECCIONES URINARIAS COMO COMPLICADAS?  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario se caracterizan por su elevada prevalencia en la población de edad avanzada y son la primera causa de infecciones en individuos hospitalizados o que viven en instituciones para ancianos.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Infections in the Elderly Population
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(5):286-309
¿CUALES SON LOS FARMACOS RECOMENDADOS PARA EL CONTROL DEL ASMA EN LAS EMBARAZADAS?  
Introducción:
Se estima que entre un 3.7% y un 8.4% de las embarazadas padecen asma.

Lectura recomendada:
Asthma in Pregnancy—Immunological Changes and Clinical Management
Respiratory Medicine, 105(2):159-164
¿CUAL DE ESTOS BIOMARCADORES PARECE EFICAZ PARA LA PESQUISA DE LA PREECLAMPSIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO?  
Introducción:
La preeclampsia es una enfermedad prevalente con gran repercusión y que se asocia con elevada morbimortalidad materna y perinatal.

Lectura recomendada:
Screening for Pre-Eclampsia: A Systematic Review of Test Combining Uterine Artery Doppler with Other Markers
Journal of Perinatal Medicine, 39(6):619-635
¿CUAL ES LA DURACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO RECOMENDADA EN PACIENTES CON INFECCION URINARIA ASOCIADA AL USO DE UN STENT URETERAL NO REMOVIBLE?  
Introducción:
En los individuos con una infección urinaria asociada con una prótesis ureteral endoluminal (stent), la elección de la terapia por vía oral o intravenosa dependerá del estado clinico del enfermo.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la infección del Tracto Urinario - Parte III
Revista Panamericana de Infectologia , 10(1):48-57
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE CONSIDERA ASOCIADO CON MAYOR RIESGO DE INFECCION URINARIA EN LAS MUJERES ANCIANAS?  
Introducción:
En las pacientes que residen en instituciones geriátricas, las infecciones urinarias representan las infecciones bacterianas más frecuentes.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la Infección del Tracto Urinario - Parte II
Revista Panamericana de Infectologia , 9(4):50-64
¿CUAL ES EL ESQUEMA TERAPEUTICO DE ELECCION EN UNA PACIENTE CON UNA PIELONEFRITIS NO COMPLICADA DE TRATAMIENTO AMBULATORIO?  
Introducción:
Las pielonefritis no complicadas pueden tratarse en general en forma ambulatoria.

Lectura recomendada:
Consenso Argentino Intersociedades para el Manejo de la Infección del Tracto Urinario - Parte 1
Revista Panamericana de Infectologia , 5(3):57-69
Diabetología Endocrinología y Metabolismo
 
Epidemiología Medicina Interna
 
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LA RELACION ENTRE DIABETES TIPO 2, PESO AL NACER Y GANANCIA DE PESO EN LA NIÑEZ?  
Introducción:
Se ha postulado una asociación entre el riesgo de diabetes del adulto y el peso al nacer.

Lectura recomendada:
Size at Birth, Weight Gain in Infancy and Childhood, and Adult Diabetes Risk in Five Low - or Middle - Income Country Birth Cohorts
Diabetes Care, :72-79
¿QUE EFECTOS DEMOSTRO LA DARIFENACINA SOBRE LOS SINTOMAS DE VEJIGA HIPERACTIVA CON RESPECTO AL PLACEBO EN LOS ESTUDIOS CLINICOS DE FASE III?  
Introducción:
La darifenacina, es una antagonista del receptor M3, altamente selectivo.

Lectura recomendada:
Patient Experience with Darifenacin - Results of a Short-term Community-based Survey in Managing Overactive Bladder
Current Medical Research and Opinion, 27(2):431-437
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES EJERCE SUS EFECTOS LA VITAMINA D?  
Introducción:
Los receptores de vitamina D se encuentran en casi todos los tejidos corporales.

Lectura recomendada:
Maternal Serum Levels of 25-Hydroxy-Vitamin D During Pregnancy and Risk of Type 1 Diabetes in the Offspring
Diabetes, 61(1):175-178
¿QUE INFLUENCIA EJERCE LA LACTANCIA MATERNA EN LAS MUJERES QUE HAN PRESENTADO DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes gestacional se asocia con un mayor riesgo de diabetes en años posteriores.

Lectura recomendada:
Lactation Intensity and Postpartum Maternal Glucose Tolerance and Insulin Resistance in Women With Recent GDM: The SWIFT cohort
Diabetes Care, :50-56
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO DE LOS PADRES DURANTE LA GESTACION Y LA ESTRUCTURA VASCULAR DE LOS HIJOS A LOS 5 AÑOS?  
Introducción:
El tabaquismo durante la gestación se asocia con un mayor espesor de la capa íntima y media de la carótida en los hijos, a los 5 años.

Lectura recomendada:
Parental Smoking and Vascular Damage in Their 5-year-old Children
Pediatrics, 129(1):45-54
¿CUAL ES EL VALOR UMBRAL POR DEBAJO DEL CUAL SE DEFINE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D?  
Introducción:
Se estima que la prevalencia de deficiencia de vitamina D es muy elevada en Occidente.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Asthma and Allergy: What Next?
European Respiratory Journal, 38(6):1255-1257
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES OBSERVADOS CON LA DARIFENACINA?  
Introducción:
La base del tratamiento de la vejiga hiperactiva son los agentes antimuscarínicos, como la darifenacina, oxibutinina, tolterodina, solifenacina, fesoterodina y trospium.

Lectura recomendada:
Time-to-Effect With Darifenacin in Overactive Bladder: A Pooled Analysis
International Urogynecology Journal, 22(12):1573-1580
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES CONTRIBUYE EN LA PREVALENCIA DE FRACTURAS EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
La insuficiencia de la vitamina D se asocia con la prevalencia de fracturas, independientemente de los niveles de la hormona paratiroidea.

Lectura recomendada:
Role of Parathyroid Hormone in Bone Fragility of Postmenopausal Women With Vitamin D Insufficiency
Calcified Tissue International, 88(5):362-369
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Bioquímica
 
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
¿COMO ACTUA EL LIGANDO DEL RECEPTOR ACTIVADOR DEL FACTOR NUCLEAR KAPPA B (RANKL)?  
Introducción:
El paso inicial en el proceso de remodelado óseo implica la osteoclastogénesis, la cual está regulada por dos citoquinas que producen los osteoblastos: la osteoprotegerina (OPG) y el ligando del activador del receptor del factor nuclear kappa B (RANKL).

Lectura recomendada:
Osteoprotegerin, RANKL and Bone Turnover in Postmenopausal Osteoporosis
Journal of Clinical Pathology, 64(4):354-357
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS COMUNES ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON DENOSUMAB?  
Introducción:
El denosumab es un anticuerpo monoclonal totalmente humano que se une al RANKL, de manera tal que inhibe la formación de los osteoclastos mediada por el RANKL. Es útil para el tratamiento de las metástasis óseas.

Lectura recomendada:
Denosumab in the Prevention of Skeletal-Related Events in Patients with Bone Metastases from Solid Tumors
Biodrugs, 25(6):397-400
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008