Obstetricia y Ginecología

¿CUAL ES LA CAUSA DE LOS EFECTOS ADVERSOS NEUROLOGICOS DE LA OXIBUTININA?  
Introducción:
La oxibutinina es un antimuscarínico utilizado en la terapia de la hiperactividad vesical. Este fármaco se ha relacionado con efectos adversos neurocognitivos.

Lectura recomendada:
Noninvasive Evaluation of Brain Muscarinic Receptor Occupancy of Oxybutynin, Darifenacin and Imidafenacin in Rats by Positron Emission Tomography
Life Sciences, 87(5-6):175-180
¿CUAL DE ESTAS ESTRATEGIAS PUEDE INDICARSE EN PACIENTES CON CANCER DE CERVIX LIMITADO A LA PELVIS Y CON FRACASO DE LA RADIOTERAPIA?  
Introducción:
El cáncer cervicouterino constituye un problema mundial de salud; ocupa el segundo lugar en frecuencia entre los tumores malignos de la mujer, con más de 500 000 casos diagnosticados cada año y 200 000 defunciones.

Lectura recomendada:
cáncer cervicouterino recurrente a Radiación. Una experiencia Institucional de 40 años.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS DE CANCER DE MAMA PODRIAN OBTENER MAYORES BENEFICIOS CON EL AGREGADO DE BEVACIZUMAB A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE?  
Introducción:
El agregado de bevacizumab al tratamiento de quimioterapia neoadyuvante parece elevar las tasas de respuesta patológica completa en el cáncer de mama, especialmente en ciertas subpoblaciones.

Lectura recomendada:
Bevacizumab Added to Neoadjuvant Chemotherapy for Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 366(4):310-320
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS CON AGENTES VIVOS ATENUADOS ESTARA CONTRAINDICADA EN PACIENTES CON PSORIASIS QUE RECIBEN TERAPIAS BIOLOGICAS?  
Introducción:
La vacunación de los pacientes con psoriasis es un tema candente en la actualidad. Hay que tener en cuenta que las vacunas con agentes vivos atenuados deben aplicarse antes de comenzar la terapia

Lectura recomendada:
Uso de etanecept en situaciones especiales de la práctica clínica diaria de pacientes con psoriasis.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
EL GRADO DE MADUREZ FETAL SE VE MAS CLARAMENTE REFLEJADO EN:  
Introducción:
El grado de madurez fetal es fundamental tanto para la supervivencia como para el desarrollo de posibles secuelas al nacimiento y a medio-largo plazo. Son los neonatos más inmaduros los que más posibilidades tienen de morir o de sufrir importantes secuelas en caso de supervivencia. De ahí, la importancia de intentar conocer el grado de madurez a la hora de tomar decisiones tanto obstétricas como perinatales. 

Lectura recomendada:
PREMATURIDAD EXTREMA. MORBIMORTALIDAD DE LA 23 A LA 27 SEMANA DE GESTACIÓN.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
DE ACUERDO CON REPORTES RECIENTES, ¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE DEPRESION POSNATAL EN DIVERSOS PAISES?  
Introducción:
El conocimiento sobre la prevalencia de depresión posnatal permite entender la magnitud de la enfermedad como problema de salud pública en diversos países en el mundo.

Lectura recomendada:
Epidemiología de la depresión postnatal: una actualización
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Educación Médica Salud Pública
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE ESTOS PROCESOS RELACIONADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA PUEDE MEJORARSE CON LA EDUCACION MEDICA CONTINUA?  
Introducción:
La educación médica continua es el método por el cual los profesionales incrementan capacidades y destrezas. Este recurso ayuda a disminuir la mortalidad materna al mejorar la atención médica.

Lectura recomendada:
Resultados obstétricos del programa de capacitación médica para disminuir la mortalidad materna
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUALES SON LOS RIESGOS MAS DESTACADOS DE LA OBESIDAD EN LAS EMBARAZADAS?  
Introducción:
La obesidad es un problema de salud pública que afecta a embarazadas, niños y adultos por igual, y no se encuentra limitado a una sola región geográfica. Se considera una epidemia mundial y de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 1 500 millones de personas en el mundo tendrán sobrepeso u obesidad para 2015.

Lectura recomendada:
INDICE DE MASA CORPORAL MATERNO Y SU ASOCIACION CON LA VIA DE RESOLUCION DEL EMBARAZO Y RESULTADO PERINATAL
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LAS HIPOTESIS ACTUALES SE BASA EN EL COMPORTAMIENTO DIFERENCIAL DE LAS FIBRAS MUSCULARES DE LA VEJIGA DE LOS PACIENTES CON HIPERACTIVIDAD DEL MUSCULO DETRUSOR?  
Introducción:
Se postulan cuatro hipótesis que explicarían las bases fisiopatogénicas de la vejiga hiperactiva.

Lectura recomendada:
Overactive Bladder
Maturitas, 66(3):257-262
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE UN AGENTE NO INFLUYE EN LA INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS CON EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?  
Introducción:
La distribución de una sustancia en el organismo y su capacidad de acceder a partes específicas del cuerpo, como el cerebro, puede contribuir a la probabilidad de producir efectos adversos.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability Profiles of Anticholinergic Agents Used for the Treatment of Overactive Bladder
Drug Safety, 34(9):733-754
¿CUAL DE ESTAS COMPLICACIONES SE HA RELACIONADO CON EL TABAQUISMO DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Se considera que el tabaquismo durante la gestación representa la principal causa prevenible de morbimortalidad maternoinfantil.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Nicotine-Replacement Therapy Patches in Pregnancy
New England Journal of Medicine, 366(9):308-318
¿CUAL DE ESTOS FACTORES DE RIESGO SE RELACIONAN CON LA INCIDENCIA DE NAUSEAS Y VOMITOS POSTOPERATORIOS EN LA CIRUGIA MAMARIA BAJO ANESTESIA GENERAL?  
Introducción:
Los procedimientos quirúrgicos de la glándula mamaria se vinculan con un elevado riesgo de náuseas y vómitos postoperatorios, con una incidencia que puede llegar al 80%.

Lectura recomendada:
5HT 3 Antagonists for Prophylaxis of Postoperative Nausea and Vomiting in Breast Surgery: A Meta-Analysis
Journal of Postgraduate Medicine, 58(1):23-31
Endocrinología y Metabolismo Medicina Reproductiva
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS DE REPRODUCCION ASISTIDA SERIA MAS BENEFICIOSO EN LAS MUJERES DE 35 AÑOS O MAYORES?  
Introducción:
El agregado de hormona luteinizante recombinante al tratamiento con hormona foliculoestimulante podría aumentar los índices de implantación y embarazo en las mujeres de 35 años o más sometidas a protocolos de fertilización asistida.

Lectura recomendada:
The Use of Recombinant Luteinizing Hormone in Patients Undergoing Assisted Reproductive Techniques With Advanced Reproductive Age: A Systematic Review and Meta-Analysis
Fertility and Sterility, 97(5):1108-1114
¿CUALES SON LOS MECANISMOS POR LOS CUALES LOS ESTROGENOS PARECEN UTILES EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA?  
Introducción:
Los estrógenos parecen asociarse con efectos neuroprotectores y por este motivo podrían ser útiles para el tratamiento de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Role of Estrogen Treatment in the Management of Schizophrenia
CNS Drugs, 26(7):549-557
¿QUE EFECTOS TIENE EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA SOBRE LA MASA OSEA?  
Introducción:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son algunos de los fármacos asociados con mayor riesgo de pérdida de masa ósea.

Lectura recomendada:
Adherence to Treatment With Selective Serotonin Reuptake Inhibitors and the Risk for Fractures and Bone Loss: A Population-Based Cohort Study
CNS Drugs, 26(6):537-547
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Bioquímica Farmacología
 
¿A QUE FACTOR PRONOSTICO SE ASOCIA LA PRESENCIA DEL RECEPTOR HER2 EN EL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
Algunos de los cánceres de mama que sobreexpresan el receptor HER2, con el tiempo presentan resistencia al tratamiento.

Lectura recomendada:
Overcoming Treatment Resistance in HER2-Positive Breast Cancer: Potential Strategies
Drugs, 72(9):1175-1193
¿EN QUE SITUACIONES SE PRODUJO UN INCREMENTO DE LAS PRESCRIPCIONES A LARGO PLAZO DE LA ESPIRONOLACTONA EN LOS ULTIMOS AÑOS?  
Introducción:
La espironolactona tiene acciones sobre los receptores para mineralocorticoides, pero también, ya sea directamente o por sus metabolitos actúa sobre otros receptores esteroideos, con propiedades antiandrogénicas y progestágenas.

Lectura recomendada:
Spironolactone and Risk of Incident Breast Cancer in Women Older than 55 Years: Retrospective, Matched Cohort Study
BMJ, 345()
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Familiar
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS PRINCIPAL FACTORES PREDICTIVOS DE LA PSICOSIS POSPARTO?  
Introducción:
Los episodios psicóticos durante el período posparto se producen luego del 0.1% del total de partos.

Lectura recomendada:
Prevention of Postpartum Psychosis and Mania in Women at High Risk
The American Journal of Psychiatry , 169(6):609-615
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
¿CUAL DE ESTAS AFECCIONES ES UNA DE LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE OBSTRUCCION DEL TRACTO DE SALIDA DE LA VEJIGA DE ORIGEN FUNCIONAL EN LAS MUJERES?  
Introducción:
La obstrucción del tracto de salida de la vejiga en las mujeres puede atribuirse a causas anatómicas o funcionales. En los casos de obstrucción del tracto de salida de la vejiga de origen anatómico, los síntomas, el interrogatorio y el examen físico suelen sugerir el diagnóstico.

Lectura recomendada:
Urodynamic Differences Between Dysfunctional Voiding and Primary Bladder Neck Obstruction in Women
Urology, 80(1):55-60
Obstetricia y Ginecología Odontología
 
Atención Primaria Diagnóstico por Laboratorio
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Familiar
 
¿CUAL ES LA ETIOLOGIA PROPUESTA PARA LA GINGIVITIS DEL EMBARAZO?  
Introducción:
La inflamación gingival es una afección que se observa frecuentemente durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Estudio de la Incidencia de Gingivitis en Gestantes del Primer y Tercer Trimestre por Medio del Índice de Sangrado Gingival
SIICSalud,
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008