Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS ES MAS EFICAZ EN LOS ENFERMOS CON VEJIGA HIPERACTIVA QUE PERSISTEN CON INCONTINENCIA URINARIA A PESAR DEL TRATAMIENTO CON 5 MG DIARIOS DE SOLIFENACINA?  
Introducción:
En los pacientes con vejiga hiperactiva, la incontinencia urinaria es el síntoma que más afecta la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Re: Efficacy and Safety of Mirabegron Add-on Therapy to Solifenacin Inincontinent Overactive Bladder Patients with an Inadequate Response to Initial 4-Week Solifenacin Monotherapy: A Randomised Double-Blind Multicentre Phase 3B Study (BESIDE)
The Journal of Urology , 197(3):767-768
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS MERECE ATENCION ESPECIAL EN TERMINOS DE LA PREVENCION DE LAS INFECCIONES RECURRENTES DEL TRACTO URINARIO?  
Introducción:
Las infecciones recurrentes del tracto urinario y la bacteriuria asintomática son trastornos frecuentes en los sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Efficacy of Cranberry in Preventing Recurrent Urinary Tract Infections: Have We Learned Anything New?: Commentary on: Effect of Cranberry Capsules on Bacteriuria Plus Pyuria Among Older Women in Nursing Homes: A Randomized Clinical Trial
Urology, 103():2-3
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LOS CUIDADOS PREVIOS A LA CONCEPCION (CPC), EN LAS MUJERES CON DIABETES PREGESTACIONAL?  
Introducción:
En las pacientes con diabetes pregestacional, los cuidados previos a la concepción ayudan a evitar las complicaciones del nacimiento asociadas a la enfermedad.

Lectura recomendada:
Preventable Health and Cost Burden of Adverse Birth Outcomes Associated With Pregestational Diabetes in the United States
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 212(1):1-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SERIA PARTICULARMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES ASOCIADA CON LA LIPODISTROFIA FAMILIAR PARCIAL?  
Introducción:
La lipodistrofia familiar parcial es un trastorno monogénico asociado con diabetes de difícil control.

Lectura recomendada:
Insulin Secretory Defect in Familial Partial Lipodystropy Type 2 and Successful Long-Term Treatment with a Glucagon-Like Peptide 1 Receptor Agonist
Diabetic Medicine, ():1-7
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL VALPROATO EN LA EPILEPSIA SON CORRECTAS?  
Introducción:
El valproato ha sido el anticonvulsivo de elección, por su eficacia y perfil de seguridad, en la terapia de la epilepsia y los síndromes epilépticos (en particular, la epilepsia idiopática generalizada) en los últimos 40 años. En este sentido, es importante evaluar la relevancia de dicho fármaco, como estrategia terapéutica, en diferentes casos clínicos.

Lectura recomendada:
Role of Valproate Across the Ages. Treatment of Epilepsy in Adults
Acta Neurologica Scandinavica, 114(S184):14-27
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIEPILEPTICOS SE ASOCIA CON UN RIESGO SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR DE EVOLUCION NEUROCOGNITIVA DESFAVORABLE EN LOS NIÑOS EXPUESTOS DURANTE LA VIDA INTRAUTERINA O LA LACTANCIA?  
Introducción:
Durante la gestación, los antiepilépticos se utilizan para el tratamiento de la epilepsia, los síndromes de dolor crónico, los trastornos psiquiátricos y la migraña crónica.

Lectura recomendada:
Comparative Safety of Antiepileptic Drugs for Neurological Development in Children Exposed During Pregnancy and Breast Feeding: A Systematic Review and Network Meta-Analysis
BMJ Open , 7(7):1-11
¿CUALES SON LOS ANTIDEPRESIVOS CUYA DOSIS DEBE INCREMENTARSE CONSIDERABLEMENTE EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE LA GESTACION?  
Introducción:
La dosis de numerosos fármacos debe ajustarse durante la gestación como consecuencia de los cambios fisiológicos que se producen en este período.

Lectura recomendada:
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors and Venlafaxine in Pregnancy: Changes in Drug Disposition
Plos One , 12(7):1-16
¿CUALES SON LOS SINTOMAS CARACTERISTICOS DE LA FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia es un síndrome con múltiples síntomas; el dolor crónico generalizado es el síntoma característico de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Canadian Pain Society and Canadian Rheumatology Association Recommendations for Rational Care of Persons with Fibromyalgia. A Sumary Report
Journal of Rheumatology, 40(8):1388-1393
¿POR QUE MOTIVO SE SUGIRIO INICIALMENTE LA RELACION ENTRE LA INFECCION POR EL VIRUS DE ZIKA Y EL RIESGO DE MICROCEFALIA?  
Introducción:
En 2015, el virus de Zika apareció en Brasil y en la región noreste de ese país se detectó el mayor número de recién nacidos con microcefalia.

Lectura recomendada:
Risk of Microcephaly after Zika Virus Infection in Brazil, 2015 to 2016
Bulletin of the World Health Organization, 95(3):191-198
SEGUN LOS DATOS DISPONIBLES, ¿COMO PUEDEN ACELERAR LOS PAISES LOS PROGRESOS EN SALUD Y DESARROLLO SUSTENTABLE?  
Introducción:
La Global strategy for women?s, children?s and adolescents? health (2016-2030) se elaboró con el fin de terminar con las muertes evitables de las mujeres, los niños y los adolescentes para 2030.

Lectura recomendada:
The Global Strategy for Women's Children's and Adolescents' Health (2016-2030): A Roadmap Based on Evidence and Country Experience
Bulletin of the World Health Organization, 94(5):398-400
¿QUE GRUPOS DE MUJERES TIENEN MAYOR RIESGO DE RECIBIR ATENCION PRENATAL INADECUADA?  
Introducción:
La mejora en los resultados maternos y neonatales de la salud requiere la provisión de servicios prenatales oportunos (primera consulta durante los 3 primeros meses de embarazo), suficientes (por lo menos 4 consultas prenatales) y adecuados (con un contenido apropiado).

Lectura recomendada:
Measuring the Adequacy of Antenatal Health Care: A National Cross Sectional Study in Mexico
Bulletin of the World Health Organization, 94(6):452-461
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS SE HA SEÑALADO PARA EXPLICAR LA RELACION ENTRE EL HPV Y LA INFERTILIDAD MASCULINA?  
Introducción:
Varios mecanismos fisiopatogénicos han sido propuestos para explicar el efecto del papilomavirus humano sobre la fertilidad masculina, aunque los estudios al respecto han mostrado resultados discordantes.

Lectura recomendada:
High-Risk Human Papillomavirus in Semen is Associated with Poor Sperm Progressive Motility And a High Sperm DNA Fragmentation Index in Infertile Men
Human Reproduction, 34(2):209-217
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EL SINTOMA CLASICO DEL SINDROME DE LA VAGINA ANCLADA?  
Introducción:
La pérdida de la elasticidad vaginal por fenómenos cicatrizales posoperatorios en mujeres con fístulas obstétricas reparadas se conoce con el nombre de síndrome de la vagina anclada.

Lectura recomendada:
The Integral Theory and its Tethered Vagina Syndrome Revisited: Vaginal Scarring May Cause Massive Urinary Incontinence
BJU International , 122(4):532-534
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Bioética Medicina Familiar
 
CUAL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS DEFINE UNA ?BUENA RESPUESTA? A LA ESTIMULACION OVARICA?  
Introducción:
El grado de respuesta a la estimulación ovárica es un dato clínico importante, que puede definir la indicación de un método específico de transferencia de embriones.

Lectura recomendada:
Freezing of All Embryos in in vitro Fertilization is Beneficial in High Responders, but not Intermediate and Low Responders: An Analysis of 82,935 Cycles from the Society for Assisted Reproductive Technology Registry
Fertility and Sterility, 110(5):880-887
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Laboratorio Endocrinología y Metabolismo
 
EL AUMENTO EN LA CONCENTRACION PLASMATICA DE PROGESTERONA EL DIA DE ADMINISTRACION DE GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA (HCG) EN LA FERTILIZACION IN VITRO CON INYECCION INTRACITOPLASMATICA DE ESPERMATOZOIDES SE ASOCIA CON:  
Introducción:
El efecto de la elevación de los valores de progesterona en la fase folicular del ciclo, particularmente el día de la administración de gonadotrofina coriónica humana durante la fertilización in vitro es tema de debate.

Lectura recomendada:
Premature Progesterone Rise on Day of hCG Negatively Correlated with Live Birth Rate in IVF Cycles: An Analysis of 1022 Cycles
Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction , 48(1):51-54
Endocrinología y Metabolismo Medicina Reproductiva
 
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
EN RELACION CON LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) RECOMBINANTE Y SU PAPEL EN LA RESPUESTA OVARICA EN PACIENTES HIPORRESPONDEDORAS, SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La reproducción asistida requiere para su éxito de una respuesta ovárica apropiada a la estimulación ovárica controlada. Los biomarcadores ováricos y el recuento de ovocitos son la base para clasificar a las pacientes como con baja, normal y alta respuesta. Existe un subgrupo específico de hiporrespondedoras, aquellas que tienen un nivel inesperadamente bajo o subóptimo de respuesta a la gonadotropina, aun con parámetros ováricos preestimulación adecuados.

Lectura recomendada:
The Role of Recombinant LH in Women with Hypo-Response to Controlled Ovarian Stimulation: A Systematic Review and Metaanalysis
Reproductive Biology and Endocrinology Rb&e , 17():1-12
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ESTIMULACION OVARICA EN LOS TRATAMIENTOS CON TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA (TRA)?  
Introducción:
Los tratamientos con técnicas de reproducción asistida requieren una individualización de acuerdo con las necesidades y deseos de cada paciente.

Lectura recomendada:
How Time to Healthy Singleton Delivery Could Affect Decision-Making during Infertility Treatment: A Delphi Consensus
Reproductive BioMedicine Online, 38(1):116-130
Endocrinología y Metabolismo Medicina Reproductiva
 
Bioquímica Obstetricia y Ginecología
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) Y LA GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA (HCG):  
Introducción:
La hormona luteinizante y la gonadotrofina coriónica son glucoproteínas que intervienen en la función sexual y reproductiva.

Lectura recomendada:
Two Hormones for One Receptor: Evolution, Biochemistry, Actions and Pathophysiology of LH and hCG
Endocrine Reviews, 39(5):549-592
LOS PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB PRESENTAN, PRINCIPALMENTE, AUMENTO EN EL RIESGO DE INFECCIONES POR:  
Introducción:
El síndrome urémico hemolítico atípico y la hemoglobinuria paroxística nocturna son enfermedades crónicas e infrecuentes, que pueden ser potencialmente mortales si no son tratadas.

Lectura recomendada:
Eculizumab in Paroxysmal Nocturnal Haemoglobinuria and Atypical Haemolytic Uraemic Syndrome: 10-Year Pharmacovigilance Analysis
British Journal of Haematology, ():1-14
¿DE QUE MANERA SE PODRIA PREVENIR LA RECURRENCIA DEL SINDROME UREMICO HEMOLITICO ATIPICO TRAS EL TRASPLANTE RENAL?  
Introducción:
En el síndrome urémico hemolítico atípico los fenómenos de microangiopatía trombótica estarían provocados por la desregulación genética o adquirida del sistema de complemento.

Lectura recomendada:
Actualización en Síndrome Hemolítico Urémico Atípico: Diagnóstico y Tratamiento. Documento de Consenso
Nefrología , 35(5):421-447
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008