Expertos Preguntan

Específicas de Neumonología

¿Cuál es la mejor opción de terapia en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), para reducir el riesgo de exacerbaciones agudas?  
Introducción:
Los broncodilatadores de acción prolongada son los fármacos más utilizados en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Dual combination therapy versus long?acting bronchodilators alone for chronic obstructive pulmonary disease (COPD): a systematic review and network meta-analysis
Cochrane Database Systematic Reviews, 12
¿Cuál es el principal efecto adverso de la isoniacida?  
Introducción:
El beneficio del tratamiento con isoniazida en la infección tuberculosa latente se ve limitado debido a las bajas tasas de cumplimiento terapéutico y a los efectos adversos.

Lectura recomendada:
Four Months of Rifampin or Nine Months of Isoniazid for Latent Tuberculosis in Adults
New England Journal of Medicine, 379:440-453
¿Cuáles son los efectos del tratamiento prolongado con macrólidos, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocian con morbilidad importante.

Lectura recomendada:
Long-Term Macrolide Treatment for the Prevention of Acute Exacerbations in COPD: a Systematic Review and Meta-Analysis - International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease
International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 13:3813-3829
¿Cuáles son las drogas que con mayor frecuencia pueden asociarse con enfermedad pulmonar intersticial inducida por drogas (EPI-D)?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar intersticial inducida por drogas no suele presentar un patrón clínico o radiológico particular.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Interstitial Lung Disease: A Systematic Review
Journal of Clinical Medicine Research, 7(10):356
¿Cuál de los siguientes esquemas de administración de aminoglucósidos por vía intravenosa sería el preferido en los pacientes con fibrosis quística, colonización por Pseudomonas aeruginosa y exacerbaciones pulmonares agudas?  
Introducción:
Los pacientes con fibrosis quística suelen presentar colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa y, por ende, deben recibir numerosos cursos de antibióticos por año, en el contexto de las exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Once?daily versus multiple?daily dosing with intravenous aminoglycosides for cystic fibrosis
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Qué tratamiento empírico se recomienda, en el marco ambulatorio, para pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad sin comorbilidades o factores de riesgo para patógenos resistentes a los antibióticos?  
Introducción:
La neumonía adquirida en la comunidad es un trastorno que puede ser causado por diversos patógenos y la respuesta del huésped es muy heterogénea.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Adults with Community-acquired Pneumonia
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 200(7):45-67
¿Qué efectos benéficos se evidenciaron con el tratamiento continuo e intermitente de profilaxis antibiótica en la enfermedad pulmonar crónica?  
Introducción:
Ante la posible indicación del uso profiláctico de antibióticos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, debe tenerse en cuenta tanto los beneficios para los pacientes como los daños potenciales por la resistencia a los antibióticos

Lectura recomendada:
Prophylactic antibiotic therapy for chronic obstructive pulmonary disease (COPD)
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Cuál sería el esquema óptimo de terapia con N-acetilcisteína en los pacientes con bronquitis crónica?  
Introducción:
La bronquitis crónica es una causa importante de morbilidad en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Effect of Orally Administered N-Acetylcysteine on Chronic Bronchitis: A Meta-analysis
Advances in Therapy, 36(12):3356-3667
¿Qué efecto tiene el indacaterol/glicopirronio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sintomática moderada a grave, tratados previamente con tiotropio o salmeterol/fluticasona?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Real-life Effectiveness of Indacaterol–Glycopyrronium after Switching from Tiotropium or Salmeterol/Fluticasone Therapy in Patients with Symptomatic COPD: the POWER Study
International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 14:249-260
La apnea obstructiva del sueño está fuertemente relacionada y mejor establecida con la siguiente enfermedad cardiovascular:  
Introducción:
Se ha demostrado que distintas enfermedades cardiovasculares están asociadas a la apnea obstructiva del sueño, empeorando la evolución y pronóstico en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Obstructive Sleep Apnea in Cardiovascular Disease: A Review of the Literature and Proposed Multidisciplinary Clinical Management Strategy
Journal of the American Heart Association, 8(1):1-17
¿Cuál de las siguientes acciones ejerce la N-acetilcisteína?  
Introducción:
La N-acetilcisteína es un agente mucolítico con varias propiedades, utilizado en el tratamiento de las enfermedades respiratorias con hipersecreción mucosa.

Lectura recomendada:
Effect of N-Acetylcysteine on Exacerbations of Bronchiectasis (BENE): a Randomized Controlled Trial
Respiratory Research, 20(1):1-10
¿Cuál es el tratamiento de las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica suelen ser episodios de moderados a graves que requieren terapias específicas y hospitalización de los pacientes, con aumento de la mortalidad y disminución de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Capturing Exacerbations of Chronic Obstructive Pulmonary Disease with EXACT
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 199(1):43-51
¿Cuál de los siguientes agentes mucolíticos y antioxidantes es el más apropiado para reducir el riesgo de exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica se recomienda el tratamiento regular con agentes mucolíticos y antioxidantes, como la erdosteína, la carbocisteína y N-acetilcisteína.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety Profile of Mucolytic/Antioxidant Agents in Chronic Obstructive Pulmonary Disease: a Comparative Analysis Across Erdosteine, Carbocysteine, and Nacetylcysteine
Respiratory Research, 20(1):1-11
¿Qué relación tiene la deficiencia de vitamina D con la neumonía adquirida en la comunidad?  
Introducción:
La neumonía adquirida en la comunidad es una inflamación infecciosa del parénquima pulmonar que pone en riesgo la vida del paciente. Tanto la prevalencia como la incidencia de esta enfermedad aumentan con la edad.

Lectura recomendada:
The Association Between Vitamin D Deficiency and Community-Acquired Pneumonia A Meta-Analysis of Observational Studies
Medicine (Baltimore), 98(38):1-7
¿Cuál de los siguientes mecanismos se cree que explica los efectos beneficiosos de la N-acetilcisteína?  
Introducción:
La N-acetilcisteína es un fármaco efectivo para el tratamiento de diversas afecciones pulmonares crónicas caracterizadas por obstrucción del flujo de aire en la vía aérea.

Lectura recomendada:
N-acetylcysteine in the Management of Acute Exacerbation of Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Cureus, 11(11):1-7
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia con los corticoides inhalatorios?  
Introducción:
Los corticoides inhalatorios se utilizan con frecuencia como parte del tratamiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Impact of Smoking Status and Concomitant Medications on the Effect of High-Dose N-acetylcysteine on Chronic Obstructive Pulmonary Disease Exacerbations: A Post-Hoc Analysis of the PANTHEON Study
Respiratory Medicine, 147:37-43
¿Cuáles son los betabloqueantes (BB) que pueden utilizarse en los pacientes con asma?  
Introducción:
Los pacientes con asma tienen 3 veces más riesgo de presentar enfermedad cardiovascular, respecto de los individuos no asmáticos.

Lectura recomendada:
Respiratory Effect of Beta-Blockers in People with Asthma and Cardiovascular Disease: Population-Based Nested Case Control Study
BMC Medicine, 15(1):1-9
¿Cuál de las siguientes opciones de terapia es más favorable en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Los broncodilatadores de acción prolongada representan el tratamiento de elección en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Indacaterol/glycopyrronium versus tiotropium or glycopyrronium in long-acting bronchodilator-naïve COPD patients: A pooled analysis
Respirology, 24:1-8
¿Qué ventaja tiene la estrategia de prescripción tardía de antibióticos para las infecciones del tracto respiratorio?  
Introducción:
La mayoría de las infecciones respiratorias serían autolimitadas, y las complicaciones serán poco probables.

Lectura recomendada:
A strategy of ‘delayed antibiotic prescribing’ for respiratory infections may reduce antibiotic use
,
¿Cuáles son los factores asociados con la presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en los enfermos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
La mayor supervivencia de los enfermos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana ha permitido observar prevalencias crecientes de diversas enfermedades, por ejemplo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Prevalence of chronic obstructive pulmonary disease in the global population with HIV: a systematic review and meta-analysis
The Lancet. Global Health, 6(2):193-202
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  Pág.70
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008