Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de las siguientes propiedades caracteriza a la ranitidina?  
Introducción:
Durante el embarazo se exacerban los síntomas provocados por el reflujo gastroesofágico preexistente o bien aparecen en casos en que no se habían presentado con anterioridad. El cuadro interfiere en la calidad de vida de las embarazadas y a veces perturba las actividades cotidianas habituales. En muchos casos la enfermedad se compensa con medidas conservadoras higiénico-dieteticas, pero en otros es necesario prescribir una medicación que no afecte el curso del embarazo ni la vitalidad del feto.

Lectura recomendada:
Double-Blind, Placebo-Controlled Study of Ranitidine for Gastroesophageal Reflux Symptoms During Pregnancy
Obstetrics and Gynecology, 90(1):83-87
¿Cómo podría evitarse la aparición de bridas posquirúrgicas?  
Introducción:
Después de la laparotomía y de la laparoscopia, en un porcentaje considerable de pacientes se forman adherencias en el sitio de la herida.

Lectura recomendada:
Regulation of Inducible Nitric Oxide Synthase in Post-Operative Adhesions
Human Reproduction, 21(6):1605-1611
¿Cómo responden las membranas corioamnióticas a la infección por Streptococcus agalactiae?  
Introducción:
La infección de la cavidad uterina y/o amniótica desencadena una red de señales que, si bien coordinan la defensa, también producen un daño selectivo e irreversible en las membranas fetales o corioamnióticas.

Lectura recomendada:
DIFFERENTIAL SECRETION OF MATRIX METALLOPROTEINASES-2 AND -9 AFTER SELECTIVE INFECTION WITH GROUP B STREPTOCOCCI IN HUMAN FETAL MEMBRANES
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(4):271-279
Cuál fue la prevalencia de dismenorrea entre la población estudiantil de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima?  
Introducción:
La presencia de dismenorrea en estudiantes universitarias afecta significativamente los indicadores de asistencia y rendimiento académico.

Lectura recomendada:
CLINICAL CHARACTERISTICS AND TREATMENT OF DYSMENORRHEA IN LICENCIATE STUDENTS OF NURSING
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 14(1):29-34
¿Cuál de estos antihipertensivos se contraindica de manera absoluta durante el embarazo?  
Introducción:
El uso de medicamentos durante el embarazo es motivo de preocupación de las pacientes y los profesionales, por lo cual se requiere una selección adecuada.

Lectura recomendada:
MEDICAMENT USE IN THE PREGNANCY
Jornal Brasileiro de Medicina, 90(6):36-40
¿ Cuál es el fundamento de asociar inhibidores de la aromatasa al tratamiento con análogos en endometriosis severa?  
Introducción:
En casos de endometriosis severa se recomienda el tratamiento adyuvante luego de la cirugía, a fin de reducir las recurrencias y prolongar el período libre de dolor. El esquema habitual utiliza análogos de GnRH durante 6 meses con el objetivo de bloquear la producción ovárica de estrógenos; sin embargo, este tratamiento puede fracasar y presentarse recurrencia de los síntomas durante el período de seguimiento

Lectura recomendada:
The Effects of Post-Surgical Administration of Goserelin Plus Anastrozole Compared to Goserelin alone in Patients with Severe Endometriosis: A Prospective Randomized Trial
Human Reproduction, 19(1):160-167
¿Cómo deben registrarse los síntomas para poder establecer el diagnóstico de síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual?  
Introducción:
El síndrome premenstrual se define como la recurrencia cíclica de síntomas físicos, psicológicos y conductuales que varían desde leves a graves y aparecen durante la fase lútea tardía del ciclo menstrual y desaparecen después del comienzo de la menstruación. El trastorno disfórico premenstrual es una forma grave del síndrome premenstrual.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Premenstrual Disorders
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):349-357
¿Qué tratamiento aprobó la Food and Drug Administration para el trastorno disfórico premenstrual?  
Introducción:
Los trastornos premenstruales se caracterizan por una amplia variedad de síntomas somáticos y del estado de ánimo.

Lectura recomendada:
Treatment of Premenstrual Disorders
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):359-370
Señale cuál es el tratamiento médico de la infertilidad asociada con síndrome de ovarios poliquísticos:  
Introducción:
Una de las causas más frecuentes de anovulación es el síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Ovulatory Disorders and Infertility
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):267-282
¿Cuáles son las alteraciones que aparecen en el cerebro fetal de animales de experimentación cuando se induce corioamnionitis mediante la administración de lipopolisacáridos?  
Introducción:
La corioamnionitis es la infección de las membranas placentarias y del líquido amniótico. Su incidencia es baja (del 1% a 2%) pero se incrementa en los partos prematuros.

Lectura recomendada:
Chronic Exposure to Intra-Amniotic Lipopolysaccharide Affects the Ovine Fetal Brain
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(4):239-247
¿Cuál es el trastorno hormonal más importante en hombres con obesidad e infertilidad?  
Introducción:
La obesidad compromete la fertilidad en pacientes de ambos sexos.

Lectura recomendada:
Obesity, Fat Distribution and Infertility
Maturitas, 54(4):363-371
En un grupo de mujeres que recibió asesoramiento anticonceptivo en el período posparto mediante 3 métodos (video, folletos educativos, entrevista médica), ¿cuál fue el porcentaje de satisfacción respecto del asesoramiento?  
Introducción:
Durante el período posparto, el asesoramiento sobre los distintos métodos anticonceptivos y la elección subsiguiente representa una oportunidad importante para evitar futuros embarazos no deseados.

Lectura recomendada:
Patient Satisfaction with 3 Methods of Postpartum Contraceptive Counseling: A Randomized, Prospective Trial
Journal of Reproductive Medicine, 51(5):377-382
¿Qué efectos tiene la metformina en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan la terapia de primera línea en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo, un porcentaje considerable presenta obesidad y diabetes, por lo que deben contemplarse otras alternativas de terapia.

Lectura recomendada:
Metformin Treatment is Effective in Obese Teenage Girls with PCOS
Human Reproduction, 21(9):2252-2256
¿Qué caracteriza a la tibolona en sus efectos a nivel mamario?  
Introducción:
El tratamiento con tibolona contribuye a mejorar la calidad de vida, dado que produce efectos beneficiosos sobre los síntomas climatéricos y urogenitales, mejora el sueño, el estado de ánimo y la sexualidad; asimismo, es una droga bien tolerada, con bajas tasas de sangrado vaginal y de aumento de la sensibilidad mamaria.

Lectura recomendada:
Tibolone: Clinical Recommendations and Practical Guidelines
Maturitas, 51(1):21-28
En cerdos recién nacidos que recibieron en el período prenatal antagonistas de los receptores de estradiol y de progesterona para inducir su deprivación en útero, ¿qué efectos produce esta deprivación farmacológica sobre el clearance posnatal del líquido alveolar sensible a la amilorida y la formación alveolar en comparación con un grupo control tratado con placebo?  
Introducción:
La exposición a altos niveles de estradiol y progesterona derivados de la unidad fetoplacentomaterna durante el último trimestre del embarazo puede cumplir un papel importante en el desarrollo pulmonar prenatal y en el clearance del líquido alveolar posnatal inmediato.

Lectura recomendada:
Prenatal Estrogen and Progesterone Deprivation Impairs Alveolar Formation and Fluid Clearance in Newborn Piglets
Pediatric Research, 60(1):60-64
¿Qué mecanismos determinan las acciones tisulares selectivas de la tibolona?  
Introducción:
La tibolona se considera como un regulador selectivo tisular de la actividad estrogénica (STEAR por sus siglas en inglés: Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator), ya que esta definición expresa la primordial importancia de la actividad estrogénica selectiva a nivel tisular.

Lectura recomendada:
Tibolone: A Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator (STEAR)
Maturitas, 48(Supl. 1):4-6
¿Qué efectos produce la tibolona sobre mama y endometrio?  
Introducción:
Debido a sus características metabólicas la tibolona ejerce a nivel tisular acciones diferentes en cada caso, de tipo estrogénico, progestacional y androgénico.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Tibolone 1.25 or 2.5 mg/day vs. Placebo in Postmenopausal Women
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 7(5):117-125
¿Cuál es la indicación principal de la terapia de reemplazo hormonal?  
Introducción:
En los últimos años, los resultados de amplios estudios clínicos motivaron gran preocupación en relación con el uso de la terapia de reemplazo hormonal.

Lectura recomendada:
Latin American Position on the Current Status of Hormone Therapy during the Menopausal Transition and Thereafter
Maturitas, 55(1):5-13
¿Qué efectos ejerce la terapia de reemplazo hormonal sobre la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
El envejecimiento se asocia con cambios importantes en la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.

Lectura recomendada:
Menopause, Mild Psychological Stress and Salivary Cortisol: Influence of Long-Term Hormone Replacement Therapy (HRT)
Maturitas, 55(2):150-155
¿Cuales fueron los principales efectos sobre la calidad de vida que se obtuvieron con la tibolona?  
Introducción:
La tibolona ejerce efectos beneficiosos sobre varios aspectos de la calidad de vida, disminuye la ansiedad y produce alivio de los síntomas vasomotores, por lo cual debe ser considerada como una alternativa para el tratamiento de la menopausia.

Lectura recomendada:
Effects of Tibolone on the Quality of Life, Anxiety-Depression Levels and Cognitive Functions in Natural Menopause: An Observational Follow-Up Study
ANZJOG, 45(1):71-73
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008