Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Qué se sabe acerca de la seguridad del tratamiento con metilfenidato y atomoxetina durante el embarazo?  
Introducción:
El metilfenidato y la atomoxetina se utilizan para el manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Lectura recomendada:
Methylphenidate and Atomoxetine in Pregnancy and Possible Adverse Fetal Outcomes A Systematic Review and Meta-Analysis
JAMA Network Open, 7(11):1-11
Señale el enunciado correcto para la longitud cervical y el éxito de la inducción del trabajo de parto:  
Introducción:
La puntuación de Bishop es ampliamente utilizada debido a su simplicidad y correlación razonable con el éxito en la inducción del parto.

Lectura recomendada:
Longitud Cervical como Predictor de Exito en la Inducción del Trabajo de Parto
Ginecología y Obstetricia de México, 92(6):224-236
¿Cuáles son los criterios que definen la asfixia perinatal?  
Introducción:
La asfixia perinatal sigue siendo un reto en todo el mundo, ya que es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal.

Lectura recomendada:
Asfixia Perinatal: Características Anteparto e Intraparto
Ginecología y Obstetricia de México, 92(6):215-223
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la anemia en embarazadas de Malaui con carboximaltosa férrica (CMF) por vía intravenosa, en comparación con el uso de hierro por vía oral:  
Introducción:
La anemia afecta al 41% de los embarazos en todo el mundo y al 46% de los embarazos en África.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose versus Standard-of-care Oral iron to Treat Second-trimester Anaemia in Malawian Pregnant Women: A Randomised Controlled Trial
The Lancet, 401(10388):1595-1609
Señale el enunciado correcto para la anemia en mujeres en edad reproductiva:  
Introducción:
La anemia en mujeres en edad reproductiva es un problema de salud pública mundial.

Lectura recomendada:
Prevalence of Anemia and Iron Deficiency in Women of Reproductive Age in Cuba and Associated Factors
International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(6):1-11
Señale el enunciado correcto para la osteoporosis (OP) posmenopáusica:  
Introducción:
La masa ósea baja y la alteración de la microestructura del hueso son las características que definen la osteoporosis, una enfermedad esquelética sistémica.

Lectura recomendada:
Osteoporotic Quality of Life, Self-efficacy, and Fracture Protection Behaviors in Postmenopausal Women
Archives of Osteoporosis, 19(1):1-7
¿Cuál es el efecto del tratamiento con estatinas en mujeres que reciben terapia hormonal (estrógenos o progesterona)?  
Introducción:
La terapia hormonal constituye un tratamiento muy eficaz para el alivio de los síntomas asociados con la menopausia.

Lectura recomendada:
Statin Use and the Risk of Venous Thromboembolism in Women Taking Hormone Therapy
JAMA Network Open, 6(12):1-12
Señale el enunciado correcto para el cociente elevado entre neutrófilos y linfocitos (CNL) en sangre en pacientes con cáncer epitelial de ovario:  
Introducción:
El cáncer epitelial de ovario es el octavo más frecuente entre las mujeres en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Cociente neutrófilos/linfocitos preoperatorio como factor pronóstico en el cáncer epitelial de ovario
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 75(1)
¿Qué es el pioderma gangrenoso?  
Introducción:
El abordaje del pioderma gangrenoso representa un desafío. Hay pocas pautas estandarizadas y el tratamiento se basa, en gran medida, en informes de casos y series de casos.

Lectura recomendada:
Postpartum Pyoderma Gangrenosum Following Lactation-induced Mastitis and Abscess Incision
JAAD Case Reports, 42:59-61
¿Cuál de los siguientes factores protege contra la aparición de cólicos infantiles?  
Introducción:
Los cólicos infantiles son un trastorno gastrointestinal funcional, con una prevalencia en lactantes cercana del 20%.

Lectura recomendada:
Maternal Psychological Well-Being as a Protector in Infantile Colic
Nutrients, 16(14):1-11
¿Cuál de las siguientes drogas podría ser útil para inducir la ovulación en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos e infertilidad?  
Introducción:
La anovulación y la infertilidad son algunas de las principales manifestaciones en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Clomiphene Citrate or Letrozole as First-Line Ovulation Induction Drug in Infertile PCOS Women: A Prospective Randomized Trial
Journal of Human Reproductive Sciences, 5(3):262-265
Respecto de otros tratamientos, ¿cuáles son los beneficios de la terapia combinada con teriparatida y denosumab en pacientes con osteoporosis posmenopáusica?  
Introducción:
La osteoporosis posmenopáusica se asocia con reducción de la masa ósea y con compromiso de la estructura del tejido óseo.

Lectura recomendada:
Evaluating the Clinical Efficacy of Teriparatide and Denosumab Combination Therapy in Postmenopausal Osteoporosis: A Systematic Review and Meta-Analysis
Alternative Therapies in Health and Medicine, :1-6
¿Cuáles son las secuencias de tratamiento más eficaces y seguras para el prevención y el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica (OPM)?  
Introducción:
La disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo son las principales características de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Sequential Treatments for Postmenopausal Osteoporosis: A Network Meta-analysis of Randomised Controlled Trials
EclinicalMedicine, 68(102425):1-14
¿Cuáles son las indicaciones de la ureterólisis en las pacientes con endometriosis ureteral?  
Introducción:
La endometriosis ureteral es una enfermedad infrecuente, difícil de diagnosticar porque los síntomas son inespecíficos.

Lectura recomendada:
Ureteral Endometriosis: A Systematic Literature Review
Indian Journal of Urology, 33(4):276-282
¿Cuáles son los síntomas característicos de la viruela símica?  
Introducción:
La viruela símica es una enfermedad zoonótica provocada por un virus del género Orthopoxvirus.

Lectura recomendada:
Viruela Símica: Características en Población Femenina, Buenas Aires, Argentina
Medicina (Buenos Aires), 84:143-147
¿Qué efecto tiene la administración de suplementos energéticos y proteicos equilibrados y enriquecidos con micronutrientes durante el embarazo?  
Introducción:
La suplementación nutricional prenatal es una estrategia clave para prevenir el bajo peso al nacer y sus consecuencias.

Lectura recomendada:
Effect of Prenatal Micronutrient-fortified Balanced Energy-protein Supplementation on Maternal and Newborn Body Composition: A Sub-study from the MISAME-III Randomized Controlled Efficacy Trial in Rural Burkina
PLoS Medicine, 20(7):1-19
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos seguros para las mujeres que amamantan?  
Introducción:
Hoy se sabe que la lactancia no es un factor protector de embarazo.

Lectura recomendada:
Anticoncepción
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la "píldora del día después" es correcta?  
Introducción:
Las relaciones sexuales sin protección suponen un riesgo en cuanto al embarazo no deseado, además del riesgo de transmisión de enfermedades.

Lectura recomendada:
CONOCIMIENTO SOBRE LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA: Levonorgestrel y su implantación entre los adolescentes – jóvenes adultos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con ibandronato para la prevención de fracturas por osteoporosis:  
Introducción:
Los bisfosfonatos se consideran el tratamiento de primera línea para prevenir fracturas por osteoporosis.

Lectura recomendada:
The Effectiveness of Ibandronate in Reducing the Risk of Nonvertebral Fractures in Women with Osteoporosis: Systematic Review and Meta-analysis of Observational Studies
International Journal of Clinical Pharmacy, 46(2):357-367
Señale el enunciado correcto para las infecciones urogenitales recurrentes.  
Introducción:
Las infecciones urogenitales recurrentes tienen una alta prevalencia.

Lectura recomendada:
Psychosocial Impact of Recurrent Urogenital Infections: A Review
Women's Health (london, England), 19:1-13
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008