Expertos Preguntan

Específicas de Dermatología

¿Cuáles son los trastornos psicológicos que con mayor frecuencia motivan terapia específica en los pacientes con acné?  
Introducción:
El acné se asocia con compromiso psicológico sustancial.

Lectura recomendada:
Psychological Impairments in the Patients With Acne
Indian Journal of Dermatology, 58(1):26-29
¿Cuáles son los alérgenos más frecuentemente involucrados en la dermatitis alérgica por contacto en los enfermos con psoriasis?  
Introducción:
La dermatitis alérgica por contacto puede afectar adversamente la evolución de las lesiones cutáneas, en los pacientes con psoriasis.

Lectura recomendada:
Prevalence and Relevance of Secondary Contact Sensitizers in Subjects With Psoriasis
Indian Dermatology Online Journal, 3(3):177-181
¿Cuál de las siguientes galectinas podría tener un papel terapéutico en la psoriasis?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

Lectura recomendada:
Galectins and Cutaneous Immunity
Dermatologica Sinica, 30(4):121-127
¿Cuál de estas complicaciones se describe en sujetos con tatuajes?  
Introducción:
Se considera a los tatuajes como micropigmentaciones, obtenidas mediante la inserción de productos colorantes en la piel. Esta estrategia puede aplicarse como opción de maquillaje permanente o con fines estéticos a nivel de los labios, cejas y párpados. En aquellos individuos con pérdida de las cejas o en los sujetos con vitíligo, los tatuajes pueden remedar la presencia de estas faneras.

Lectura recomendada:
Reacción Granulomatosa al Tatuaje de Cejas
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 10(4):295-296
¿En cuál de estas afecciones dermatológicas podría ser útil la terapia con vitamina D local?  
Introducción:
Se destaca que la vitamina D incrementa la absorción de calcio, por lo cual resulta relevante para la preservación de la salud esquelética. No obstante, se reconocen otros efectos beneficiosos de esta hormona, entre los que sobresalen la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares y autoinmunitarias.

Lectura recomendada:
Assessing the Relationship Between Vitamin D3 and Stratum Corneum Hydration for the Treatment of Xerotic Skin
Nutrients, 4(9):1213-1218
¿Cuál de estas alternativas de tratamiento resulta apropiada en pacientes adultos con dermatitis seborreica?  
Introducción:
La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica y recurrente, que se caracteriza por descamación cutánea y eritema. Este proceso se asocia con repercusiones negativas sobre la calidad de vida y con costos directos e indirectos para el sistema de salud.

Lectura recomendada:
Optimizing Treatment Approaches in Seborrheic Dermatitis
Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 6(2):44-49
¿Cuáles son los posibles mecanismos involucrados en la mejoría de la dermatitis atópica en asociación con la administración de vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D, un importante inmunomodulador, podría ejercer efectos beneficiosos en los pacientes con dermatitis atópica.

Lectura recomendada:
Update on the Role of Systemic Vitamin D in Atopic Dermatitis
Pediatric Dermatology, 30(3):303-307
¿Cuál es el tipo de melanoma más común?  
Introducción:
El melanoma es un tumor maligno originado a partir de la estirpe celular melanocítica. Existen diversos subtipos de melanoma, según su localización y características clínico-patológicas.

Lectura recomendada:
Stage III Melanoma in the Axilla: Patterns of Regional Recurrence after Surgery with and without Adjuvant Radiation Therapy
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 86(4):702-708
¿Qué pacientes con melanoma podrían beneficiarse particularmente con el tratamiento precoz con ipilimumab?  
Introducción:
Cuatro agentes biológicos, ipilimumab, vemurafenib, dabrafenib y trametinib, han revolucionado el tratamiento de los pacientes con melanoma.

Lectura recomendada:
Ipilimumab, Vemurafenib, Dabrafenib, and Trametinib: Synergistic Competitors in the Clinical Management of BRAF Mutant Malignant Melanoma
Oncologist, 18(6):717-725
¿Cuál de los siguientes constituye un inhibidor MEK, utilizado en el tratamiento del melanoma metastásico?  
Introducción:
La terapia dirigida contra blancos moleculares específicos está revolucionando el manejo de pacientes con melanoma metastásico.

Lectura recomendada:
Has Targeted Therapy for Melanoma Made Chemotherapy Obsolete?
Lancet Oncology, 14(8):676-677
¿Cuál es la complicación más frecuente de la lepra durante el embarazo?  
Introducción:
Las modificaciones hormonales, metabólicas e inmunológicas propias del embarazo facilitan la adquisición de afecciones infectocontagiosas.

Lectura recomendada:
Leprosy and Pregnancy in the State of Pará: An Epidemiological Perspective
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 46(4):453-460
¿Cuál de estas afecciones hematológicas se asocia con la potencial aparición de escleredema?  
Introducción:
El escleredema de Buschke es un desorden que pertenece al grupo de las fibromucinosis, caracterizado por induración y tumefacción difusa de la piel.

Lectura recomendada:
Mieloma Múltiple Asociado a una Rara Esclerosis Cutánea, El Escleredema
Hematologia Argentina, 16(3):154-161
¿Cuál es el motivo más importante de fracaso terapéutico ante el uso de corticoides locales en pacientes con dermatitis atópica?  
Introducción:
Los corticosteroides tópicos constituyen aún la principal herramienta terapéutica de la mayor parte de los casos de dermatitis atópica. De todos modos, estos fármacos deben prescribirse en forma intermitente para el control de esta enfermedad crónica.

Lectura recomendada:
Topical Therapy of Atopic Dermatitis
Indian Journal of Paediatric Dermatology, 14(1/2)
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con probióticos y prebióticos en los lactantes con dermatitis atópica?  
Introducción:
Los efectos de la mezcla de probióticos y prebióticos en los lactantes con dermatitis atópica todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Effect of a New Synbiotic Mixture on Atopic Dermatitis in Infants: A Randomized-Controlled Trial
Clinical and Experimental Allergy, 40(5):795-804
¿Cuál de estas estrategias se asocia con mejores resultados clínicos en pacientes jóvenes con acné?  
Introducción:
El acné es la dermopatía más frecuente en la consulta clínica. Si bien se trata de una afección autolimitada que compromete la unidad pilosebácea, el acné puede asociarse tanto con cicatrización con acentuado impacto estético como con alteraciones en la pigmentación.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Oral Isotretinoin versus Oral Isotretinoin + 20% Salicylic Acid Peel in the Treatment of Active Acne
Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery, 6(4):204-208
 ¿Cuantos criterios diagnósticos deben estar presentes para establecer un diagnóstico de certeza de dermatomiositis?  
Introducción:
La dermatomiositis es una enfermedad que se caracteriza, entre otros, por los siguientes criterios diagnósticos: debilidad simétrica de la musculatura de las cinturas y flexora cervical de semanas o meses de evolución, signos de miosotis, elevación de enzimas musculares séricas, datos electromiográficos de unidades motoras miopáticas, fibrilación, ondas positivas e irritabilidad de inserción, erupciones eritematosas y pápulas de Gottron con distribución clásica.

Lectura recomendada:
Un diagnostico tardio: dermatomiositis
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos adversos dermatológicos relacionados con las heridas quirúrgicas se considera de grado 4?  
Introducción:
Entre los eventos adversos dermatológicos de mayor relevancia, se destacan las complicaciones no infecciosas de las heridas quirúrgicas.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :14-16
¿Cuál de estas afecciones sistémicas se asocia con onicolisis?  
Introducción:
.Las alteraciones de las uñas puede ser indicativas de la presencia de una enfermedad sistémica subyacente. Las acropaquias sugieren la presencia de enfermedad pulmonar o enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Leuconiquia transversal (líneas de Mees) asociadas con espondilitis anquilosante
SIICSalud,
¿Cuál de estos recursos se considera relevante en términos de la prevención de estas lesiones?  
Introducción:
Las úlceras por presión siguen constituyendo una epidemia alarmante para los servicios sanitarios y sociales, especialmente en el contexto de las unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:

Gerokomos, 24(2):82-89
¿Cuál de las siguientes manifestaciones otolaringológicas se describe en individuos con pénfigo vulgar?  
Introducción:
El pénfigo es una afección de origen autoinmunitario que se caracteriza por la aparición de vesículas intraepiteliales y formación de bullas en la dermis y las mucosas, como consecuencia de la interacción de anticuerpos (inmunoglobulina E) contra la proteína desmogleína-3 de los desmosomas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Olfaction in Patients With Pemphigus Vulgaris
American Journal of Rhinology & Allergy, 28(2):90-94
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117