Expertos Preguntan

Específicas de Anatomía Patológica

¿Cuál de las siguientes alteraciones se describió en las áreas adyacentes a las placas amiloideas?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo caracterizado por el depósito de placas del péptido amiloide beta. Los estudios en modelos con animales sugieren que el microambiente que rodea a estas placas es tóxico para las sinapsis.

Lectura recomendada:
Amyloid-Beta Plaques Disrupt Axon Initial Segments
Experimental Neurology, 281:93-98
¿Cuál de los siguientes no es un agente de procedimiento utilizado para el rejuvenecimiento facial?  
Introducción:
Los procesos de envejecimiento de la piel se dividen en intrínsecos, debidos a la degeneración tisular irreversible, y extrínsecos, debidos al efecto de la exposición solar crónica. Para mejorar el fotoenvejecimiento existen diversos agentes que se clasifican en tópicos y de procedimientos.

Lectura recomendada:
A Study Comparing the Efficacy of Monopolar Radiofrequency and Glycolic Acid Peels in Facial Rejuvenation of Aging Skin Using Histopathology and Ultrabiomicroscopic Sonography (UBM) an Evidence Based Study
Acta Medica (Hradec Kra´love´), 59(1):14-17
¿Cuál es el gen que sufre mutación y da origen a la enfermedad de Huntington?  
Introducción:
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo autosómico dominante caracterizado por alteraciones motoras, psiquiátricas y cognitivas.

Lectura recomendada:
The Role of Tau in the Pathological PRocess and Clinical Expression of Hunting Ton's Disease
Brain, 138(Pt 7):1907-1918
¿Cuál es el mecanismo por el cual el factor de crecimiento del endotelio vascular favorece la progresión tumoral?  
Introducción:
El glioblastoma es el tumor cerebral primario más frecuente, caracterizado por el aumento del nivel del factor de crecimiento del endotelio vascular.

Lectura recomendada:
Bevacizumab Plus Radiotherapy-Temozolomide for Newly Diagnosed Glioblastoma
New England Journal of Medicine, 370(8):709-722
La administración de vitamina D en una dosis intramuscular de 600 000 UI u 8 dosis semanales de 50 000 UI en pacientes con fibromialgia permite:  
Introducción:
La fibromialgia es un trastorno que afecta a los componentes del sistema osteoarticular y muscular y genera dolor intenso en localizaciones puntuales, acompañado de fatiga. Quienes padecen fibromialgia suelen presentar déficit de vitamina D, lo que ha sido objeto de nuevos enfoques en el tratamiento de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in Women With Fibromyalgia in Saudi Arabia
Pain Medicine, 13(3):452-458
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas se asocia con una reducción del daño pulmonar agudo, en el modelo murino de sepsis?  
Introducción:
El daño pulmonar agudo es una complicación grave de la sepsis.

Lectura recomendada:
Comparison of Reducing Effect on Lung Injury of Dexamethasone and Bosentan in Acute Lung Injury: An Experimental Study
Multidisciplinary Respiratory Medicine, 8(1)
El estudio histopatológico del lipoma endobronquial revela:  
Introducción:
El lipoma endobronquial es una patología poco frecuente, de naturaleza benigna, que puede causar daños irreversibles en el parénquima pulmonar si no es diagnosticada de manera temprana. Se observa principalmente en personas de sexo masculino, de mediana edad, con predilección por el lado derecho pulmonar y, dada su inespecificidad en los síntomas, suele ser un diagnóstico pasado por alto.

Lectura recomendada:
Lipoma endobronquial como causa de obstrucción bronquial y atelectasia. Reporte de un caso.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes cambios genéticos se ha estudiado con mayor frecuencia mediante pruebas moleculares en el cáncer pulmonar?  
Introducción:
La detección de alteraciones genéticas tumorales permite individualizar el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

Lectura recomendada:
Molecular Testing for Selection of Paients With Lung Cancer for Epidermal Growth Factor Receptor and Anaplastic Lymphoma Kinase Tyrosine Kinase Inhibitors: American Society of Clinical Oncology Endorsment of the College of American Pathologists/
Journal of Clinical Oncology, 32(10):3673-3679
Quais os nomes das duas doenças citadas acima, respectivamente?  
Introducción:
Doença parasitária que ocorre quando a forma larvária de Taenia solium (Cysticercus cellulosae), infecta o homem como hospedeiro intermediário, podendo se localizar em diferentes órgãos, entre eles o coração. Outra doença causada pelo parasito Trypanosoma cruzi, um protozoário flagelado da família Trypanosomatidae flagelado e que pode produzir uma cardiopatia.

Lectura recomendada:
Análise do infiltrado inflamatório no coração de pacientes coinfetados com cisticercose e doença de Chagas
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿En cuál de los siguientes trastornos gestacionales la terapia de reemplazo con melatonina podría ser beneficiosa?  
Introducción:
Los trastornos hipertensivos gestaciones suelen asociarse con menor síntesis placentaria de melatonina, un importante antioxidante.

Lectura recomendada:
Increase of Placental Sensitivity to Melatonin and the Alteration to its Local Synthesis in Hypertensive Syndromes in Pregnancy
Hypertension in Pregnancy, 32(2/4):120-128
Señale la opción correcta sobre el riesgo de enfermedad de Alzheimer.  
Introducción:
En la Tercera Conferencia Internacional sobre Neurodegeneración Molecular, llevada a cabo en 2013 en Francia, se evaluaron aspectos de la biología básica y de los mecanismos que provocan enfermedades. neurodegenerativas

Lectura recomendada:
Molecular Neurodegeneration: Basic Biology and Disease Pathways
Molecular Neurodegeneration, 9(1)
¿Qué características tienen las células tumorales que presentan aldehído deshidrogenasa?  
Introducción:
La aldehído deshidrogenasa se encuentra presente en células madre pertenecientes a tejidos normales y cancerosos, incluidos los tumores cerebrales. Dicha enzima se encuentra en el citoplasma celular y su actividad puede detectarse mediante técnicas diversas.

Lectura recomendada:
Identification of Brain Tumour Initiating Cells Using The Stem Cell Marker Aldehyde Dehydrogenase
European Journal of Cancer, 50(1):137-149
¿Cuáles son las ventajas de la citología por aspiración con aguja fina (CAAF) en las lesiones mamarias?  
Introducción:
En el caso de las lesiones mamarias palpables, la citología por aspiración con aguja fina forma parte del triple enfoque diagnóstico y es un instrumento preoperatorio valioso.

Lectura recomendada:
Validity of Fine Needle Aspiration Cytology of the Palpable Breast Lesions: A Teaching Hospital Experience
Nigerian Journal of Basic and Clinical Sciences, 11(1):36-40
¿En cuál de estas afecciones podría ser útil una terapia basada en las quimioquinas?  
Introducción:
Las quimioquinas constituyen una familia de citoquinas quimiotácticas, relacionadas con la regulación de la función inmunitaria y con otras acciones biológicas, entre las que se destaca la angiogénesis. Se describe además su participación en procesos como la inflamación crónica, las afecciones autoinmunitarias, el cáncer y las enfermedades virales.

Lectura recomendada:
Chemokines and Their Receptors Are Key Players in the Orchestra That Regulates Wound Healing
Advances in Wound Care, 2(7):327-347
¿Cuál es la cascada de eventos en las metástasis del cáncer de pulmón?  
Introducción:
La mayoría de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en estadios avanzados cuando hay invasión local o metástasis a distancia.

Lectura recomendada:
Key Molecular Mechanisms in Lung Cancer Invasion and Metastasis: A Comprehensive Review
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):1-11
¿Cuál de estos mecanismos podría mediar los efectos beneficiosos de los nuevos antiepilépticos en los pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en los ancianos y se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo, con formación de placas de amiloide y ovillos neurofibrilares a nivel cerebral.

Lectura recomendada:
Antiepileptics Topiramate and Levetiracetam Alleviate Behavioral Deficits and Reduce Neuropathology in APPswe/PS1dE9 Transgenic Mice
CNS Neuroscience & Therapeutics, 19(11):871-881
¿Cuáles de los siguientes factores de riesgo están estrechamente relacionados con la aparición del COCE en la población mexicana?  
Introducción:
Existe un incremento en la incidencia de casos de carcinoma oral de células escamosas (COCE) en México. El conocimiento de los factores de riesgo, la ruta de atención primaria para el diagnóstico oportuno y las medidas preventivas son primordiales para evitar que el número de casos nuevos aumente, que se utilicen más recursos para su tratamiento y que la calidad de vida de los pacientes se vea disminuida.    

Lectura recomendada:
Carcinoma oral de células escamosas: el caso de la población mexicana
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos marcadores se correlaciona con la gravedad de la esteatosis en pacientes con hígado graso no alcohólico?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico se considera uno de las hepatopatías de mayor prevalencia. En el contexto de la epidemia de obesidad, se postula que representará la enfermedad hepática de mayor relevancia en el futuro.

Lectura recomendada:
The Spectrum of Non Alcoholic Fatty Liver Disease in Morbidly Obese Patients. Prevalence and Associate Risk Factors
Acta Cirúrgica Brasileira, 28(11):788-793
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma de células escamosas de laringe?  
Introducción:
El carcinoma escamoso de cabeza y cuello representa entre el 5% y el 8% de los tumores malignos de todo el mundo, y es la laringe el lugar de asentamiento más frecuente.

Lectura recomendada:
Review Article: Effects of Pepsin and Alginate in an Animal Model of Squamous Cell Carcinoma
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(S1):21-28
Señale el enunciado correcto en relación con las características genéticas de Helicobacter pylori y la enfermedad gastroduodenal.  
Introducción:
Helicobacter pylori es una causa común de enfermedad gastroduodenal.

Lectura recomendada:
Study of the Cytoxin-Associated Gene A (CagA Gene) in Helicobacter Pylori Using Gastric Biopsies of Iraqi Patients
Saudi Journal of Gastroenterology, 19(2):69-74
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  Pág.7
ua53117