Expertos Preguntan

Específicas de Neumonología

¿Cuáles son los efectos del tratamiento combinado con azitromicina más glucocorticoides, respecto del uso exclusivo de azitromicina, en niños con neumonía refractaria por Mycoplasma pneumoniae?  
Introducción:
La neumonía refractaria por Mycoplasma pneumoniae en niños en una enfermedad potencialmente grave; el tratamiento más eficaz todavía no se ha definido.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Azithromycin Combined With Glucocorticoid on Refractory Mycoplasma Pneumoniae Pneumonia in Children: A PRISMA-compliant Systematic Review and Meta-Analysis
Medicine (Baltimore), 99(22):1-8
¿Qué pacientes con infecciones agudas del tracto respiratorio inferior podrían beneficiarse particularmente con el uso de amoxicilina en términos del deterioro de la enfermedad?  
Introducción:
En la práctica diaria es común que los pacientes con infecciones agudas del tracto respiratorio inferior sean tratados con antibióticos, a pesar de que no existe información firme que avale esta estrategia.

Lectura recomendada:
Amoxicillin for Acute Lower Respiratory Tract Infection in Primary Care: Subgroup Analysis by Bacterial and Viral Aetiology
Clinical Microbiology and Infection, 24(8):871-876
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia inhalatoria es más eficaz en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en términos de la reducción anual del índice de exacerbaciones agudas?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad pulmonar crónica suelen requerir tratamiento crónico por vía inhalatoria, destinado a controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y reducir el índice de exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Triple Inhaled Therapy at Two Glucocorticoid Doses in Moderate-to-Very-Severe COPD
New England Journal of Medicine, 383:35-48
Señale cuál de las siguientes puede asociarse con enfermedad pulmonar obstructiva crónica:  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituye la cuarta causa de muerte a nivel mundial.

Lectura recomendada:
COPD as an Independent risk Factor for Osteoporosis and Fractures
Osteoporosis International, 31(4):687-697
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado con corticoides inhalables (CI) en mujeres de edad avanzada:  
Introducción:
Los corticoides inhalables representan la terapia antiasmática de mantenimiento de primera línea; en combinación con beta agonistas de acción prolongada o antimuscarínicos de acción prolongada también se indican en pacientes con EPOC moderada a grave.

Lectura recomendada:
Effects of Long-term Inhaled Corticosteroid Treatment on Fragility Fractures in Older Women: the Manitoba BMD Registry Study
Osteoporosis International, 31(6):1155-1162
¿Cuáles son los efectos del ivacaftor en pacientes con fibrosis quística?  
Introducción:
La fibrosis quística es una enfermedad genética que se hereda en forma autosómica recesiva; obedece a mutaciones del gen del regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística (transmembrane conductance regulator [CFTR]).

Lectura recomendada:
Ivacaftor for Cystic Fibrosis
BMJ, 361(1783):1-7
En relación con la hipertensión pulmonar (HAP) y su tratamiento con la adición de selexipag al esquema doble, señale la opción correcta.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una enfermedad progresiva y rara que tiene un pronóstico malo. Existen varios fármacos disponibles que incidirían sobre las tres vías involucradas en el origen de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Targeting the Prostacyclin Pathway with Selexipag in Patients with Pulmonary Arterial Hypertension Receiving Double Combination Therapy: Insights from the Randomized Controlled GRIPHON Study
American Journal of Cardiovascular Drugs, 18(1):37-47
¿Cuáles son los efectos del tratamiento prolongado con lumacaftor más ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística homocigotos para la mutación F508del del gen de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR])?  
Introducción:
Diversas mutaciones en el gen de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR]) son la causa de la fibrosis quística, una enfermedad hereditaria con transmisión autosómica recesiva.

Lectura recomendada:
Assessment of Safety and Efficacy of Long-term Treatment with Combination Lumacaftor and Ivacaftor Therapy in Patients with Cystic Fibrosis Homozygous for the F508del-CFTR Mutation (PROGRESS): a Phase 3, Extension Study
The Lancet Respiratory Medicine, 5(2):107-118
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado (hasta 144 semanas) con ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística:  
Introducción:
El ivacaftor es un fármaco aprobado para el tratamiento de pacientes con fibrosis quística y al menos una copia de la mutación Gly551Asp en el gen del regulador de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR]).

Lectura recomendada:
Long-term Safety and Efficacy of Ivacaftor in Patients with Cystic fibrosis who Have the Gly551Asp-CFTR Mutation: a Phase 3, Open-label Extension Study (PERSIST)
The Lancet Respiratory Medicine, 2(11):902-910
Con respecto al papel del transportador de la conductancia transmembrana en la fibrosis quística (CFTR), señale la opción correcta:  
Introducción:
La secreción transcelular se controla principalmente por la salida de iones de cloro a través de la membrana apical, lo que sucede sobre todo a partir del regulador del transporte transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), entre otros canales involucrado.

Lectura recomendada:
Role of CFTR in Epithelial Physiology
Cellular and Molecular Life Sciences Cmls, 74(1):93-115
Según datos de una encuesta realizada a médicos especialistas en el tema, ¿qué área se identificó que podría mejorar en lo referido al abordaje de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)?  
Introducción:
Tanto el diagnóstico como el abordaje de la hipertensión arterial pulmonar sigue siendo un desafío en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Management of Adult Patients with PAH in Spain: Current Practice, Resources, and Needs (AIRE17 Study)
REC: CardioClinics, 55(3):147-154
¿Qué efecto tendría el potenciador VX-770 sobre el regulador de transmembrana de la fibrosis quística (CFTR)?  
Introducción:
La fibrosis quística es un trastorno mortal causado por mutaciones en el gen que codifica al regulador de conductancia de transmembrana de la fibrosis quística, un canal epitelial que participa en el transporte de sal y líquidos en múltiples órganos.

Lectura recomendada:
Rescue of CF Airway Epithelial cell Function in vitro by a CFTR Potentiator, VX-770
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 106(44):18825-18830
¿Qué efecto tendría el tratamiento con imipenem/cilastatina/relebactam en pacientes adultos con NBAH o NBAV?  
Introducción:
La neumonía bacteriana adquirida en el hospital (NBAH) y la neumonía bacteriana asociada con el ventilador (NBAV) son infecciones intrahospitalarias frecuentes que están asociadas con tasas de mortalidad elevadas.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-blind, Multicenter Trial Comparing Efficacy and Safety of Imipenem/Cilastatin/Relebactam Versus Piperacillin/Tazobactam in Adults With Hospital-acquired or Ventilator-associated B
Clinical Infectious Diseases, :1-10
¿Cuáles son los efectos del tratamiento combinado con lumacaftor más ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística?  
Introducción:
En pacientes con fibrosis quística, las mejoras del volumen espiratorio forzado en el primer segundo y la reducción del índice de exacerbaciones pulmonares son dos factores fuertemente predictivos de la supervivencia.

Lectura recomendada:
Lumacaftor-Ivacaftor in Patients with Cystic Fibrosis Homozygous for Phe508del CFTR
New England Journal of Medicine, 373(3):220-231
¿Qué estrategia permite facilitar una transición de agentes de la vía de las prostaciclinas de parenteral a oral?  
Introducción:
Las transiciones entre fármacos y vías de administración serán cada vez más frecuentes conforme aumente la supervivencia y la longevidad.

Lectura recomendada:
Transitions Between Infused and Oral Prostacyclin Pathway Agents in Pulmonary Arterial Hypertension: key Considerations
Pulmonary Circulation, 10(3):1-7
¿Qué actividad farmacológica tiene el bosentán?  
Introducción:
Numerosos estudios han examinado el uso de tratamientos específicos para la hipertensión pulmonar en pacientes con esta enfermedad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica con resultados inconsistentes.

Lectura recomendada:
Clinical Trials in Group 3 Pulmonary Hypertension
Current Opinion in Pulmonary Medicine, 26(5):391-396
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad.  
Introducción:
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las principales causas de muerte y de internación en todos los grupos de edad, y es la principal infección extrahospitalaria que motiva la internación en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Ceftriaxone Combination Therapy versus Respiratory Fluoroquinolone Monotherapy for Community-Acquired Pneumonia: A Meta-Analysis
American Journal of Emergency Medicine, 36(10):1759-1765
¿Qué efecto tendría la terapia de mantenimiento con azitromicina durante 6 meses en pacientes con DCP?  
Introducción:
La discinesia ciliar primaria (DCP) es un trastorno genético poco frecuente que se caracteriza por la acumulación excesiva de moco y bacterias en las vías respiratorias superiores e inferiores debido a una alteración en el aclaramiento mucociliar.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Azithromycin Maintenance Therapy in Primary Ciliary Dyskinesia (BESTCILIA): A Multicentre, Double-Blind, Randomised, Placebo-Controlled Phase 3 Trial
The Lancet Respiratory Medicine, 8(5):493-505
¿Cuáles son los efectos del rastreo del cáncer de pulmón por medio de tomografía computarizada con dosis baja de radiación (TCDB), en sujetos de riesgo alto?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es una causa importante de morbilidad y mortalidad, con alrededor de 228 820 nuevos casos y 135 720 decesos anticipados en 2020.

Lectura recomendada:
Cancer-Specific Mortality, All-Cause Mortality, and Overdiagnosis in Lung Cancer Screening Trials: A Meta-Analysis
Annals of Family Medicine,
¿Cuál es la alteración pulmonar funcional más frecuente en pacientes con antecedente de COVID-19 grave?  
Introducción:
Las guías recientes recomiendan el seguimiento de los pacientes que presentaron COVID-19 y neumonía grave con pruebas funcionales pulmonares, 12 semanas después del alta.

Lectura recomendada:
Respiratory Function in Patients Post-infection by COVID-19: a Systematic Review and Meta-analysis
Pulmonology, :1-10
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117