Expertos Preguntan

Específicas de Inmunología

¿En qué vacuna contra la hepatitis se verifica un mayor nivel de anticuerpos en las mujeres, en comparación con los varones?  
Introducción:
Se describen diferencias entre ambos sexos en la respuesta inmunitaria inducida por las vacunas contra infecciones virales.

Lectura recomendada:
The Xs and Y of Immune Responses to Viral Vaccines
The Lancet Infectious Diseases, 10(5):338-349
¿Mediante qué mecanismo los receptores de vitamina D (VDR) desencadenan sus efectos sobre los macrófagos en el marco de una infección?  
Introducción:
La vitamina D estimula la respuesta inmunitaria innata por sus acciones sobre los macrófagos, que metabolizan esta hormona localmente.

Lectura recomendada:
Vitamin D and the Magic Mountain: the Anti-Infectious Role of the Vitamin
Journal of Pediatrics, 156(5):698-703
¿Cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos se asocia con más frecuencia con una disminución de los niveles séricos de las inmunoglobulinas?  
Introducción:
Desde hace tiempo se sabe que el tratamiento con drogas antiepilépticas puede asociarse con una reducción importante de los niveles séricos de inmunoglobulinas.

Lectura recomendada:
Effect of Anti-Epileptic Drugs on Serum Immunoglobulin Levels in Children
Acta Neurologica Belgica, 110(1):65-70
¿Cuál de los siguientes es un síntoma frecuente de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa?  
Introducción:
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades inflamatorias intestinales de etiología relacionada con los factores inmunológicos, con el medio ambiente y con el genotipo de cada individuo.

Lectura recomendada:
Inflammatory Bowel Disease, Gut Bacteria and Probiotic Therapy
International Journal of Medical Microbiology (IJMM), 300(1):25-33
¿Qué efectos inmunitarios ejerce la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D ejerce importantes funciones reguladoras sobre la función del sistema inmunitario. Su deficiencia elevaría el riesgo de aparición de enfermedades autoinmunes.

Lectura recomendada:
Commentary: Vitamin D and Autoimmunity. Is There and Association?
Journal of the American Academy of Dermatology, 62(6):942-944
¿Qué alternativas terapéuticas relacionadas con la interleuquina 6 se encuentran en investigación para la posible terapéutica de los sujetos con metástasis óseas?  
Introducción:
Las vías metabólicas vinculadas con la interleuquina 6 se relacionan con la aparición y progresión de las metástasis óseas.

Lectura recomendada:
Interleukin-6 in Bone Metastasis and Cancer Progression
European Journal of Cancer, 46(7):1223-1231
¿Cuál fue la eficacia de 2 cursos con el inmunoestimulante con extractos bacterianos OM-85 BV durante 12 meses en el número de infecciones respiratorias agudas comparado con placebo en niños susceptibles a las infecciones?  
Introducción:
El OM-85 BV es un inmunoestimulante con extractos bacterianos para la prevención de las infecciones respiratorias agudas.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Two Courses of OM-85 BV in The Prevention of Respiratory Tract Infections in Children During 12 Months
Chest, 119(6):1742-1748
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en los enfermos con neuromiotonía (síndrome de Isaacs)?  
Introducción:
La miastenia gravis, el síndrome miasténico de Lambert-Eaton y la neuromiotonía son trastornos autoinmunitarios de la transmisión neuromuscular.

Lectura recomendada:
Guidelines for Treatment of Autoimmune Neuromuscular Transmission Disorders
European Journal of Neurology, 17(7):893-902
¿Cuál es el período mínimo durante el cual se realiza el tratamiento farmacológico de la hepatitis autoinmune?  
Introducción:
El abordaje de la hepatitis autoinmune ha ido evolucionando con el correr de los años. Actualmente existen recomendaciones para su diagnóstico y tratamiento basadas en la bibliografía científica y en la opinión de expertos.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Autoimmune Hepatitis
Hepatology, 51(6):2193-2213
¿Cuál es el tratamiento inmunomodulador de primera línea en los enfermos con miastenia gravis?  
Introducción:
La miastenia gravis es el trastorno autoinmunitario de la transmisión neuromuscular más común.

Lectura recomendada:
Guidelines for Treatment of Autoimmune Neuromuscular Transmission Disorders
European Journal of Neurology, 17(7):893-902
¿Cuál es la función primordial de los mastocitos?  
Introducción:
Los mastocitos son grandes células mononucleares, distribuidas por todo el organismo. Se las localiza principalmente en las mucosas de órganos que están en contacto con el medio ambiente, como piel, intestino y vías aéreas.

Lectura recomendada:
Biología y Función de los Mastocitos
SIICSalud,
Indique cuál es la cepa predominante de rotavirus que causa el 70% de los casos de infección a nivel mundial:  
Introducción:
Las combinaciones de los genotipos de rotavirus G1P[8], G2P[4], G3 P[8], G4 P[8] y G9 P[8] representan el 70% al 90 % de las cepas que se encuentran en circulación.

Lectura recomendada:
Rotavirus Infections and Vaccines: Burden of Illnes and Potential Impact of Vaccination
Pediatric Drugs, 12(4):235-256
Indique cuál sería el principal mediador de las exacerbaciones (ataques) del angioedema hereditario:  
Introducción:
Debido a la deficiencia del inhibidor C1 que se observa en el angioedema hereditario se activan distintos sistemas de proteasas que dan origen a diferentes mediadores responsables de las exacerbaciones de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Hereditary Angioedema in Childhood: An Approach to Management
Pediatric Drugs, 12(4):257-268
¿Cuál de estos fármacos se considera un anticuerpo monoclonal desnudo?  
Introducción:
Los anticuerpos monoclonales "desnudos" no se encuentran ligados a otros fármacos o materiales radiactivos. Su unión con antígenos en las células neoplásicas facilitan el reconocimiento por parte del sistema inmunitario.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies: Pharmacological Relevances
Indian Journal of Pharmacology, 42(1):2-11
¿Para el tratamiento de cuál de las siguientes enfermedades se ha explorado el potencial de la terapia con células madre?  
Introducción:
En las últimas décadas, diversos estudios han explorado el potencial de las terapias con células madre para el tratamiento de varias enfermedades.

Lectura recomendada:
Stem Cell Therapies to Treat Muscular Dystrophy: Progress to Date
Biodrugs, 24(4):237-247
¿Cuál de las siguientes se utiliza como vía de administración para los anticuerpos monoclonales?  
Introducción:
Durante la última década, numerosos anticuerpos monoclonales han sido aprobados para distintas indicaciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacokinetics of Therapeutic Monoclonal Antibodies
Clinical Pharmacokinetics, 49(8):493-507
¿Cuál de estos recursos técnicos resulta más seguro y sensible para la detección de anticuerpos contra alelos en pacientes trasplantados?  
Introducción:
Los anticuerpos específicos contra un alelo no parecen infrecuentes y pueden formarse contra sustituciones aminoacídicas únicas.

Lectura recomendada:
Specific "Intra-Allele" and "Intra-Broad Antigen" Human Leukocyte Antigen Alloantibodies in Kidney Graft Transplantation
Human Immunology, 71(9):857-860
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la administración de inmunoglobulina intravenosa a pacientes con polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica  
Introducción:
La polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica es una neuropatía bastante frecuente. Las alternativas terapéuticas incluyen cursos prolongados de corticoides, plasmaféresis e inmunoglobulina intravenosa.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Immune Globulin Intravenous in Chronic Inflammatory Demyelinating Polyradiculoneuropathy
Archives of Neurology, 67(9):1082-1088
¿En qué continente se observa con elevada frecuencia la forma axonal del síndrome de Guillian Barré posvaccional?  
Introducción:
La incidencia de síndrome de Guillian Barré posterior a la vacunación preventiva contra influenza es extremadamente baja (menor a 1 por millón de vacunados).

Lectura recomendada:
Guillain-Barré Syndrome after Exposure to Influenza Virus
The Lancet Infectious Diseases, 10(9):643-651
¿A qué se atribuye el efecto antitumoral de los quimioterápicos cuando se los administra en dosis bajas, incluso en pacientes con neoplasias resistentes?  
Introducción:
Muchas de las drogas quimioterapéuticas utilizadas habitualmente pueden tener efecto antitumoral cuando son administradas en dosis bajas, crónicamente, aún en tumores que son resistentes a dichas drogas.

Lectura recomendada:
The Immune Response and the Therapeutic Effect of Metronomic Chemotherapy with Cyclophosphamide
Oncology Research, 18(11-12):601-605
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  Pág.21
ua53117